Perforacion de Pared para Ducto de Ventilacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO Código:

F. SERPA PERFORACION DE PARED PARA


DUCTO DE
FS. PETS.02

VENTILACION

“PERFORACION DE PARED PARA DUCTO DE VENTILACION”

ÁREA: MOLINO C – COPSA


1. OBJETIVO: El presente procedimiento tiene por objetivo definir el método que se tiene
establecido para normalizar las actividades relacionadas en la “PERFORACION DE PARED
PARA DUCTO DE VENTILACION ” para el área de MOLINO-ALICORP garantizando la
integridad física de los trabajadores, instalaciones en general, ambiente y terceros.

2. UBICACIÒN DE LA ZONA DE TRABAJO:

Este procedimiento será aplicado en el área MOLINO – ALICORP.

3. ALCANCE: El alcance contempla los trabajos “PERFORACION DE PARED PARA


DUCTO DE VENTILACION” en el área de DETERGENTE en la sección de procesos
dentro de planta Alicorp. S.A.A. Este procedimiento es aplicable a todo el personal de F.
Serpa Involucrado en los trabajos.

4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE:

 DS. G-050 “Seguridad Durante la Construcción”


 NTP 399-10-1 “Señales de Seguridad”
 Ley N° 29783-2011 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
 D. S 005-2012-TR “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo”

5. DEFINICIONES

 Esmeril angular o amoladora angular o radial: Es una herramienta impulsada


para cortar, para esmerilar y para pulir.
 Martillo eléctrico: Un martillo mecánico, también denominado martillo
neumático, martillo rompe pavimentos, demoledora de pavimentos, es una
máquina, generalmente de uso profesional, que es utilizada con el objeto de
demoler pavimentos, realizar agujeros de grandes dimensiones o demoler
construcciones de diversa índole. Existen tres tipos, neumáticos, hidráulicos y
eléctricos
 Andamio: Un andamio es una construcción provisional con la que se permite el
acceso de los obreros a los distintos puntos de una construcción, así como para
llevar material a todos los tajos de obra del edificio en construcción o en
rehabilitación de fachadas
 Taladro: Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la
que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los
talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo
 Sierra circular: La sierra circular es una máquina para aserrar longitudinal o
transversalmente madera, metal, plástico u otros materiales. Está dotada de un
motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular
 Operario: Todas aquellas personas que realizan y ejecutan actividades de
acuerdo a los requerimientos de obra, ya sea en planta, talleres u otras
instalaciones o proyectos encomendados por la empresa.
 Vigilante de Trabajo: Personal calificado por la empresa o por el mismo cliente
para que verifique los puntos críticos de la zona y permanezca atento a los
trabajos de alto riesgo.

6. RESPONSABILIDADES:

6.1. Supervisor de Obra

 Es el responsable de organizar, planificar y supervisar directamente la adecuada


implementación, difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar las condiciones de la zona de trabajo, las necesidades de materiales y
personal, además de verificar el buen estado de los materiales a utilizar.
 Es responsable de difundir y garantizar el conocimiento del presente procedimiento
de cada uno de los trabajadores que están a su cargo. Debe sustentar el registro
de la difusión del presente procedimiento de trabajo.
 El inicio de trabajos se realizará el día miércoles 30 de diciembre del 2021.

6.2. Prevencioncita

 Es responsable de hacer cumplir el presente procedimiento, con el apoyo y


liderazgo del Gerente General, Sub Gerente y el Residente de Obra.
 Realizar diariamente la charla específica de la tarea antes del inicio de las
actividades y de verificar la correcta elaboración del Análisis de Trabajo Seguro
(ATS), indicando claramente a los trabajadores cuales son los riesgos a los que
están expuestos y las medidas de seguridad que deben tomarse en el trabajo.
 Asegurar que los trabajadores desarrollen el ATS y cumplan con el presente
procedimiento. Efectuar el control de los parámetros físicos y químicos permisibles
para las actividades en altura y superficiales.
 De la buena ejecución del trabajo de acuerdo a las instrucciones de su supervisor
directo.

6.3. Trabajadores.

 Conocer y exigir a su supervisor, las instrucciones correspondientes al presente


Procedimiento. Cumplir en todo momento con el presente Procedimiento, normas
de trabajo e instrucciones especiales emitidas por sus superiores.
 Utilizar los implementos de seguridad necesarios para ejecutar la actividad.
PROCEDIMIENTO Proyecto: PERFORACION DE PARED PARA DUCTO DE
VENTILACION.
 Cumplir con todas las disposiciones que se mencionan en este procedimiento.
 Es obligación del trabajador o usuario del equipo, revisar a inicio de la faena, el
estado de conservación de los equipos e instrumentos, dando aviso para su
posterior retiro de la faena de los equipos, instrumentos, maquinaría, y/o
herramientas que presenten condiciones sub estándares.

7. PROCEDIMIENTO

Con toda la documentación correspondiente (PROCEDIMIENTO DE TRABAJO),


charla de 5min, inspección de herramientas, etc.; se iniciarán los trabajos.

 CHARLA DE 5 MINUTOS Todo el personal deberá participar en la charla de 5 minutos


dictada por el supervisor de seguridad antes del inicio de las labores donde se tocará el
tema relacionado a la actividad a realizar y a las acciones de seguridad que se usaran
para las tareas.

 DESARROLLO DE LA ATS Los colaboradores desarrollaran su Análisis de Trabajo


Seguro, que será revisado por el Supervisor de Seguridad y el Supervisor Residente.

 TRASLADO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El personal de F. SERPA realizará


traslado de herramientas y equipos al punto de trabajo (MOLINO), para lo cual los
trabajadores harán el traslado por áreas señalizadas así mismo contarán con sus EPP´S
respectivos.

 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO Se delimitará el área de trabajo, empleando


malla de seguridad con cachacos, y a la vez de colocarán carteles informativos.

 INSPECCIONES ANTES DE INICIAR EL TRABAJO

 Inspeccionar área de trabajo, validar que no haya condiciones inseguras.


 Inspeccionar las herramientas y equipos que se usaran para el trabajo y validar
que cumplen con las normas establecidas realizando su check list.

7.1.1. Luego de las inspecciones previas se trasladará los equipos y herramientas este
será guiado por un personal de F. SERPA que contara con una paleta de pare y siga, las
limitaciones del área de trabajo estarán compuestas con conos, mallas y carteles los
cuales evitaran el ingreso de personas ajenas al trabajo y de cualquier posible incidente a
terceros.
7.1.2. Se instalará cuerpo de andamio layher el cual servirá como base para realizar las
actividades requeridas, este será armado por personal capacitado.
7.1.3. Posterior a ellos se colocará platico tarflex en la parte interior de el establecimiento para
evitar la polución generada por la actividad de picado de pared, luego se realizará el trazo
con tira línea el cual servirá de guía para el corte que se realiza con la amoladora de 4” y
disco de concreto.

7.1.4. Para la perforación de pared se empezará con el corte de losa con amoladora, posteríos a
ello se realizará el picado para ello se utilizará martillo eléctrico, antes de empezar las
labores se coordinará con el responsable.

7.1.5. en caso se encontrará malla de acero se cortará con amoladora de 4”, el cual estará
manipulada por personal capacitado, vigía y extintor vigente, equipados con epps
adecuados.

IMAGENES REFERENTE AL LUGAR


7.1.6. Luego de ellos se realizará el resane, se utilizará herramientas manuales.
7.1.7. Luego de concluir con los trabajos ya mencionados se realizará el retiro de desmonte
generados por los trabajos (perforación de pared para ducto de ventilacion)

8. RECURSOS.

8.1. Mano de Obra La cuadrilla encargada del trabajo se encontrará en la zona de


MOLINO, y estarán conformadas por personal técnico con experiencia en este tipo de
trabajos:

 supervisor de Campo
 operarios.
 vigía.
 PDR

8.2. EQUIPOS A UTILIZAR

Para ejecución del contrato, F. SERPA usará recursos propios y necesarios para llevar a
cabo el “PERFORACION DE PARED PARA DUCTO DE VENTILACION”, tales como
equipos y herramientas. Elementos a utilizar.

 Taladro
 Amoladora 4”
 Herramientas manuales
 Martillo eléctrico
 Sierra circular

8.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y MEDIDAS DE CONTROL

 Guantes
 Casco
 Botines de Seguridad
 Lentes Anti-impacto ANSI Z87.1+
 Tapones auditivos ANSI S 3.19
 Chaleco de seguridad con cintas reflectivas
 Orejeras ANSI S 3.19
 Careta dieléctrica
 Respirador para polvo
 Mascarilla N95
 Guantes
 Mandil de cuero
 Escarpines
 Delantal de cuero

9. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD.

 Los trabajadores involucrados deberán mantener las áreas de trabajo en buenas


condiciones de limpieza y orden.
 El trabajador deberá contar en campo con la autorización de trabajos en caliente y
frio.
 Antes del inicio de las actividades se deberá llenar el formato ATS y los permisos
correspondientes en la zona de trabajo
 El personal a cargo de la tarea deberá laborar con los implementos de seguridad
adecuados y en buen estado. Caso contrario, no debe permitirse la participación
de un personal sin sus implementos de seguridad.
 Inspección de los equipos, herramientas y materiales para la tarea.
 Se señalizará la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos, precisando
claramente como área restringida la zona de operaciones
 Cualquier persona que desee ingresar al área de trabajo, deberá comunicarse con
el líder de grupo encargado para solicitar el permiso respectivo.
 El personal deberá contar con la experiencia para realizar la tarea.
 Está prohibido la utilización de celulares en horas de trabajo
 Es obligatorio el uso en todo momento del equipo de protección personal (EPP) y
las requeridas de acuerdo al proyecto y trabajo a realizar.
10 organigrama
Francisco Serpa

Gerente de Logística Cel:


995483201 Email:
fserpa60@gamial.com

Benjamin Egusquiza
Supervisor de Obra
Joseph Minaya Prevencionista Cel.:
Cel: 956615315 Email:
929799181 Email: begusquizamendez@gmail.com

Grupo de Trabajo:

Vigía ( Aquiles HuamanI)

Operarios

También podría gustarte