Actividad - 18 - C - Geografía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL CANTÓN CASCALES

---
Licencia tipo “C”
TRABAJO
LICENCIA: “C” PARALELO:
TUTOR: Mario Torres CORREO: mariorolan1980@gmail.com

NOMBRE Y APELLIDO: Alex Zurita


MÓDULO: GEOGRAFÍA DEL ECUADOR
ACTIVIDAD DE LA LECCIÓN 18
Conteste las siguientes preguntas
¿Cuál es la fecha de creación de la provincia de Chimborazo?

25 de junio de 1824.

¿Cuáles son los límites de la provincia de Chimborazo?

Al Norte: Tungurahua.
Al Sur: Cañar y Azuay.
Al Este: Morona Santiago.
Al Oeste: Guayas y Bolívar.
Complete el cuadro de resumen. ( CHIMBORAZO)

El principal recurso turístico de la provincia es el inigualable


Atractivos turísticos paisaje de montañas y nevados. Del interior del país y
especialmente
de Europa hay una afluencia de gentes enamoradas del
paisaje de alta montaña y de la nieve. Hay dos refugios sobre
los 5 000 metros de altitud en el Chimborazo. Una carretera
de tercer orden permite el acceso de vehículos hasta el
primer refugio.
En Riobamba se han realizado varios festivales de la comida
Comidas tradicional en los últimos años y se han promocionado
tradicionales más de 90 platos.
Lo más atractivo: el hornado en el mercado de la Merced y
en muchos sitios de la ciudad; la fritada; las tortillas de papa;
el yaguarlocro; las morcillas, el cuy asado, el café con
humitas, el treinta uno, el caucara, el caldo de pata, el caldo
de mondongo, la tripamishqui. En Guano: fritada, chorizo,
yaguarlocro, y las cholas
de pan.
En Guamote: morocho, hornado, tortillas.
En Cajabamba: hornado, tortillas.
En Penipe: tortillas de harina de maíz cocidas sobre piedra,
cuy asado.
En Licto: hornado, bizcochos.
El calendario de fiestas en la provincia es bastante
Fiestas populares apretado. La temporada de Navidad y Año Nuevo está
llena de Pases de Niño con bandas de música y grupos
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL CANTÓN CASCALES
---
de danza Licencia tipo
por las calles de “C”
la ciudad. Es particularmente rico
en colorido el Pase del denominado Niño
Rey de Reyes en Riobamba. En algunos pueblos se
conserva la celebración de la fiesta de los Reyes, en la
que han convertido elementos culturales y religiosos
prehispánicos y modernos. El Carnaval es motivo de gran
alegría en todos los pueblos de Chimborazo; se conservan
aún las coplas,
música, disfraces, comida y juego propio de esa fiesta,
con agua, polvo, papel picado.
En Semana Santa subsisten algunas tradiciones coloniales.
En Riobamba es célebre la procesión de martes
Santo, en honor del Cristo del Buen Suceso. En los pueblos
vecinos de Guano, Chambo, Yaruquíes, Calpi, hay
procesiones relacionadas con esta recordación de la muerte
de Cristo, la Soledad de María, y la alegría de la Pascua; en
esta última fiesta se mantiene
la representación de las Capitanías.

También podría gustarte