Leccion 21 Geografia Del Ecuador
Leccion 21 Geografia Del Ecuador
Leccion 21 Geografia Del Ecuador
SHUSHUFINDI
LECCIÓN 21 LOJA
FASE DE APLICACIÓN:
LOJA
DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Es la provincia más austral del callejón interandino; tiene el relieve más accidentado,
porque allí se termina la cordillera Oriental de los Andes y se forman muchas
estribaciones y depresiones en el suelo que constituye la hoya de Cusibamba. Se
deben señalar los nudos de Acán-Guagrauma al norte, y el de Cajanuma hacia la
cordillera oriental de Zamora; por el oeste se halla el Uritosinga.
RECURSOS NATURALES Sus principales recursos naturales son: maíz, caña de azúcar, maní, oro y cobre entre
los minerales. Sus principales industrias son: azucarera, de embutidos, tableros
aglomerados, artesanías, alimentos y bebidas.
INDUSTRIA Y COMERCIO Las principales actividades económicas de Loja son el comercio, la agricultura, la
ganadería y la educación. El cantón Loja concentra el 73% de la economía de la
provincia. La mayoría de la economía se centra en actividades de construcción;
transporte, información y comunicaciones; actividades profesionales e inmobiliarias
y el comercio.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS La Puerta de la Ciudad, la Basílica de la Virgen El Cisne, la Plaza Parque Central, la
Catedral de Loja, la Iglesia de San Sebastian, la Plaza de la Independencia, la Calle
Lourdes, la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la Iglesia San Francisco, los Baños
Inca-Loja, la Iglesia de la Pradera y la Casa La Maternidad Loja
FIESTAS POPULARES La llegada de la Virgen del Cisne a Laja (20 de agosto), fiestas y feria hasta el 15 de
septiembre; feria de Macará (septiembre 8 y 9); ferias de otros cantones; fiesta
cívica: 18 de noviembre (Independencia).
COMIDAS TÍPICAS La gastronomía lojana es rica y diferente de la del resto de la Sierra. Hay platos como
el repe: sopa de guineo verde, con leche, papa. Otros platos con guineo y arvejas o
porotos. La cecina (carne secada al sol), en Laja, La Toma, Vilcabamba y otros
lugares.
La chanfaina, en Laja, hecha a base de menudencias de chancho.