s8 2 Sec Guia Comunicacion
s8 2 Sec Guia Comunicacion
s8 2 Sec Guia Comunicacion
SEMANA 8
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Por qué se dice que la unión hace la fuerza? En esta guía reflexionaremos sobre el valor de la unión
como un valor del Perú.
¡Empecemos!
• Creatividad e imaginación
¿Preparada/o?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡La unión hace la fuerza! 2.o grado: Comunicación
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡La unión hace la fuerza! 2.o grado: Comunicación
- Realiza lo siguiente:
a. A partir del poema leído, responde: ¿qué imágenes utiliza el autor para
referirse a la unidad?, ¿a quién o a quiénes se dirige el poema?, ¿sientes
que te habla a ti?, ¿crees que la unión es un valor del Perú?, ¿cuáles son los
principales valores que nos identifican como peruanas y peruanos?
b. Tienes dos tareas: elaborar preguntas para el autor del poema y explicar
cómo se pueden vivir los valores del Perú en el colegio. Para realizarlas,
ubica la ficha 1, página 17, pregunta 6 y en la página 21, la pregunta 17 de
tu cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 2” (disponible en la sección
“Recursos” de esta plataforma). Anota tus respuestas en tu cuaderno de
apuntes o graba un audio.
Ahora que ya conoces y has leído el poema “La unidad” de Alejandro Romualdo,
estás lista/o para el siguiente reto:
1. Lee nuevamente el poema, esta vez en voz alta, asegúrate de respetar los
signos de puntuación y de darle la entonación adecuada a cada verso. Al
leerlo, piensa en las imágenes que recuerdas de situaciones pasadas o piensa
en situaciones que anhelas y quisieras que ocurran. Trae a tus pensamientos a
las personas que te inspiran como tus padres, familiares, vecinas o vecinos de
tu localidad, un/a docente y también tú misma/o. Escribe aquello que sientas
que quieres dar a conocer y comunicar a otras personas.
2. Elige del poema “La unidad”, la estrofa con la que más te identificas o que
llama más tu atención. A continuación, escribe o graba un audio con todas
aquellas emociones, ideas y sensaciones que sientes al leer esta estrofa.
Escribe esa estrofa en un cartel, este puede ser de papel, cartón o cualquier
material que tengas en casa. Las letras deben ser grandes, pues colocarás el
cartel para que tu familia lo vea; lo utilizarás en una presentación.
3. Elabora un dibujo inspirado en la estrofa que seleccionaste. Colócale el título
que más te guste. Puedes usar cualquier tipo de material. Asegúrate de que el
dibujo represente lo que sientes e interpretas sobre esa estrofa. Siéntete libre
de expresar lo que desees.
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡La unión hace la fuerza! 2.o grado: Comunicación
4. Reúne a las personas que estén en casa, pega tu dibujo y tu cartel en el lugar
de reunión. Inicia presentando el título del poema y el autor. Cuéntales las
razones por las que elegiste esa estrofa y preséntales tu dibujo. Proponles
leer el poema “La unidad”. Pueden leerlo en coro o puedes asignarle una
estrofa a cada una y que, en orden, lo lean en voz alta.
Termina tu presentación señalando que cuando hablamos de los valores
del Perú, también nos referimos a los valores que se viven y practican en la
familia y con las amistades, de ahí la importancia de la “unión” como un valor
del Perú. Agradéceles por su participación.
Es momento de reflexionar sobre todo lo desarrollado. Responde las preguntas que se encuentran en la
ficha de autoevaluación (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma), puedes responderlas
en tu cuaderno o grabar un audio con tus respuestas.