Analisis de La Vida No Tiene Nombre
Analisis de La Vida No Tiene Nombre
Analisis de La Vida No Tiene Nombre
INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 2
Análisis de la Obra “La Vida No Tiene Nombre”..................................................................3
Título................................................................................................................................... 3
Autor................................................................................................................................... 3
Tema Principal.................................................................................................................... 3
Biografía del Autor............................................................................................................... 3
Argumento........................................................................................................................... 4
Opinión Personal................................................................................................................. 5
Quien Cuenta la Historia?...................................................................................................5
Como inicia?....................................................................................................................... 5
Como se va Desarrollando?................................................................................................6
Cómo Termina?.................................................................................................................. 6
Personajes.......................................................................................................................... 6
Palabras Desconocidas.......................................................................................................7
Valoración........................................................................................................................... 8
Opinión Personal................................................................................................................. 8
CONCLUSIÓN.................................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN
República Dominicana a principios del siglo XX, que enfrenta los más graves
problemas de Inestabilidad social, crisis económica, fraudes, una pasa donde
detrás de una cara, un pueblo es incapaz de hacerse por, una pasa donde detrás
de una placa, se debate el precio de venta por ella.
Esta obra habla de la vivencia de ramón Vieth, su madre fue violada por su amo
también dice que tuvo que acostarse con todo aquel el que le dio un plato de
comida. Su padre era racista porque golpeaba a simian por su color pero en la
hacienda había otras negras que eran mejor tratadas que simian. Estas no venían
de Haití estas eran dominicanas.
"El cuerno" tuvo que enfrentar muchos de los militares lucho por los dominicanos
junto a sus compañeros fue perseguido por los gringos por matar a su padre y
defender el país, ramón vieth hacia esto para tratar olvidar su pasado, para su
mala suerte su padre y su hermanofremio se unieron a los norteamericanos y
mandab Personajes
En esta obra literaria, Marcio Veloz Magglolo, uno de los escritores dominicanos
contemporáneos más prolífico y más difundido nacional e internacionalmente
relata la historia de Ramn Vleth, que es hijo de una sirvienta haitiana de nombre
Simian, la cual es víctima de los desprecios y violaciones de su cruel amo, el cual
también es el padre de Ramn.
Análisis de la Obra “La Vida No Tiene Nombre”
Se trata de una novela que narra la historia de un hombre, hijo de una haitiana y
un hacendado del este. Producto de la discriminación vivida, se va de su casa y al
poco tiempo se enrola en los movimientos nacionalistas en contra de la
dominación Yanqui en el 1916. Llega a ser jefe de un grupo de gavilleros y
productos del destino es atrapado y cuenta su historia desde la celda, mientras
espera la ejecución de su condena.
Se cuenta todo desde previo a su nacimiento, pasando por una infancia de malos
tratos y abusos, que lo llevaron a odiar profundamente a su padre.
Además, encuentro en este libro algo cercano a mi familia, siendo mi padre del
Seibo. Su abuelo en aquél tiempo, según me cuenta él, había sido apresado por
los gavilleros durante un período, y el otro de sus abuelos era el alcalde pedáneo
del pueblo también durante la intervención.
Ramón Vieth, alias el Cuerno. Hijo de una pobre inmigrante haitiana, la cual en su
migración a territorio dominicano tuvo que soportar violaciones y atropellos, hasta
que encontró refugio, creía ella, en la hacienda de un rico terrateniente del Seibo
de apellido Vieth.
Como inicia?
Como se va Desarrollando?
Cómo Termina?
Personajes
Santa. Hermana de Ramón Vieth. A la cual el trata de escribirle una carta desde la
cárcel.
Chano Aristy. Jefe de la banda de gavillero al que pertenecía Ramón Vieth y que
al este abandonarla, Vieth tomo el control.
Gregorio Urbano Gilgert. Luego de su odisea en el puerto de San Pedro de
Macoris, donde dejo herido de muerte a un comandante norteamericano, fue
prófugo, se unió a los nacionalistas que guerrilleaba a los invasores del este.
Apresado y condenado. Recibió un indulto en el 1922. Fecha en que se marchó al
extranjero. Se unió a las fuerzas del Ejercito del Libertador Sandino, en Nicaragua
que combatía a los invasores imperialistas en las Segovias. Regreso al País y
obtuvo los títulos de Licenciado y Doctor en Filosofía. Murió en el 1970.
Palabras Desconocidas
Chuparnos como a bagazos. Se refiere a que siempre hay alguien que quiere
abusar de este país.
Valoración
Opinión Personal
Además, encuentro en este libro algo cercano a mi familia, siendo mi padre del
Seibo. Su abuelo en aquél tiempo, según me cuenta él, había sido apresado por
los gavilleros durante un período, y el otro de sus abuelos era el alcalde pedáneo
del pueblo también durante la intervención.
CONCLUSIÓN
La novela “La vida no tiene nombre” es básicamente un auto análisis que hace un
ex guerrillero de la región este, hijo de madre haitiana y padre holandés pero
nacido en nuestro país, mientras espera la hora de su fusilamiento, quien está
preso por haber combatido a las tropas de la entonces intervención
norteamericana, y por haber matado a su padre.
El autor por medio de un personaje ficticio nos quiere reflejar una realidad nacional
que no se limita a época de la intervención, sino que la podemos ver con cada
playa que se vende, con cada dominicano que recibe con brazos abiertos al
norteamericano, europeo e incluso cualquiera que luzca con tez muy clara, y
maltrata al haitiano que por una paga miserable le construye los edificios. Refleja
una triste realidad que nos persigue no sólo a los dominicanos, sino también al
pueblo latino. Con los que nos podemos dar cuenta que el título se nos puede
aplicar en muchos aspectos y decir que la vida del dominicano no tiene nombre.