Proyecto de Mejora Senati Final
Proyecto de Mejora Senati Final
Proyecto de Mejora Senati Final
TEMA:
“MEJORA EN EL PROCESO DE REPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
MATERIALES, HERRAMIENTAS, REPUESTOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL PARA EL ALMACÉN DE LA EMPRESA B.A. SERVICIOS
AMBIENTALES SAC”
AUTORES:
CAROLINA LISBETH INFANTE SILVA.
SANDRA MILENA RIVAS ZAPATA.
JANA BRIGGETE TIMANA NIZAMA.
PIURA - PERÚ
2020
1
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
I. INDICE
DEDICATORIA ................................................................................................................. 5
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………………8
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 9
II. PRESENTACIÓN DEL PARTICIPANTE ................................................................ 10
III. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA .................................................................. 13
3.1. Generalidades de la Empresa: ........................................................................ 13
3.2. Servicios y Clientes .......................................................................................... 14
3.3. Misión y Visión de la Empresa ......................................................................... 15
3.3.1. Misión ....................................................................................................... 15
3.3.2. Visión......................................................................................................... 15
3.3.3. Valores ...................................................................................................... 15
3.4. Política Aplicable .............................................................................................. 16
3.5. Estructura Organizacional. ............................................................................... 17
IV. ANTECEDENTES / PROBLEMÁTICA ................................................................ 18
4.1. Antecedentes del proyecto de mejora ............................................................. 18
4.2. Situación encontrada que da motivo al proyecto ............................................ 18
V. OBJETIVOS............................................................................................................. 21
5.1. Objetivo General .............................................................................................. 21
5.2. Objetivos Específicos ....................................................................................... 21
VI. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y/O MEJORA......................................... 21
6.1. Descripción de los objetivos de la innovación y/o mejora ……………………….17
a. La observación ………………………………………………………………………..18
b. Brainstorming…………………………………………………………………………. 19
c. Ishikawa…………………………………………………………………………………20
d. Diagrama de Pareto…………………………………………………………………...21
e. Encuesta………………………………………………………………………………..23
2
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
6.3.3. Kardex………………………………………………………………………………. 44
VII. IMPLEMENTACIÓN…………………………………………………………………...… 57
IX. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….78
X. RECOMENDACIONES…………………………………………………………………… 79
XI. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………….80
ANEXOS………………………………………………………………………………………..81
ÍNDÍCE DE IMÁGENES
Imagen N° 01: Organigrama……………………………………….………………….....15
Imagen N° 02: Formato de Ishikawa………………………….…………………………23
ÍNDÍCE DE GRÁFICOS
7
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
AGRADECIMIENTO
8
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
9
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
PRESENTACIÓN DE ALUMNA
ID : 1035952
Semestre : VI
E – Mail : caroinfante2000@gmail.com
10
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
PRESENTACIÓN DE ALUMNA
ID : 1039425
Semestre : VI
E – Mail : Sanmizapata0526@gmail.com
11
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
PRESENTACIÓN DE ALUMNA
ID : 1052588
Semestre : VI
E – Mail : jana1902.timana@gmail.com
12
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
RUC : 20507522913.
SECTOR : Servicios.
14
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
3.3.1. Misión
3.3.2. Visión
3.3.3. Valores
15
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
16
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
17
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
18
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
___________________________________________________________________________
Frazelle, .. E. (2007). Logística de almacenamiento y manejo de materiales de clase mundial. Bogotá,
Colombia: Grupo Editorial Norma.
19
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
4.3. Hipótesis
4.4. Justificación
20
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
V. OBJETIVOS
21
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
a. La observación
El primer objetivo de estudio se vincula con técnicas indispensables
como la observación, si bien nos encontramos en una coyuntura que
nos ha privado de continuar en nuestros centros de práctica debido a
la pandemia por el COVID 19, tenemos experiencias que hemos ido
sistematizando a partir de esta técnica en nuestro último período de
prácticas presenciales. Con respecto a la observación:
22
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
b. Brainstorming
Alex F. Osborn fue quien creó el concepto de lluvia de ideas, que es útil
tanto para equipos especializados como para entornos más informales.
Estos son algunos de sus principios:
23
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
c. Ishikawa (1)
24
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
25
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
26
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ESCALA DE PUNTUACIÓN
Muy grave 10
Grave 5
Regular 3
Leve 1
e. Encuesta
28
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
29
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
a. Registro de materiales
30
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
c. Registro de Salidas
Para el registro de salidas se requiere obtener la información
precisa de la fecha en que el material sale del área, cantidad
exacta, el código del material, el nombre del material, estado
del material, el N° del D.N.I. del trabajador, nombres del
trabajador, código del trabajador y el área de destino.
31
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
a. Identificación
b. Índice
c. Introducción
d. Objetivo(s) del Manual
e. Desarrollo de los procedimientos
33
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
35
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
36
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
37
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
6.3.3.1. Definición
39
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
6.3.3.2. Clasificación
a. Protección a la cabeza
40
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
41
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
Para proteger los ojos y la cara se utilizan diversos tipos de gafas, gafas
con montura integral, pantallas faciales y elementos parecidos que
impiden la penetración de partículas y cuerpos extraños, compuestos
químicos corrosivos, humos, láseres y radiaciones. Con frecuencia es
necesario proteger toda la cara frente a las radiaciones o los peligros
de naturaleza mecánica, térmica o química.
42
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
43
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
d. Protección respiratoria:
44
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
e. Protección de piernas:
El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra
humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, pisadas
sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo
debe proteger contra el riesgo eléctrico [Herrick, 2001].
El tipo de protección del pie y la pierna debe elegirse en función del
peligro. Los tipos de equipos de protección son:
Imagen 10: (a) Zapatos de seguridad, (b) Botas con protección térmica [Herrick,
2001]
6.3.4. Kardex
6.3.4.1. Definición
Para poder hablar del kardex y de su importancia en los
inventarios de las empresas debemos tener claro que inventario
es todo aquel artículo o bien que adquiere una compañía,
negocio u empresa con el fin de venderlo y/o utilizarlo para lograr
su objeto social, su razón de ser.
Es por eso que en temas de inventarios escuchamos hablar de
inventarios de frutas, verdura, hortalizas, calzado, ropa,
productos para la construcción, productos agrícolas, entre otros.
47
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
Sistema periódico
Sistema permanente
48
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
Interpretación:
1. El registro en el Kardex se inicia cuando se compra un producto o
en el saldo, el flujo de los registros comprende:
49
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
6.3.4.3. Tipos
Existen 3 tipos de Kardex:
50
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
6.3.5.2. Estructura
a. INTRODUCCIÓN
Se refiere a la explicación que se dirige al lector sobre el
panorama general del contenido del manual, de su utilidad y de
los fines y propósitos que se pretenden cumplir a través de él.
51
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
52
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
c. Procedimientos:
c.2. Alcance
Se describe el ámbito de aplicación de un procedimiento,
es decir, a que áreas involucra, puestos y actividades, así
como a qué no aplica.
c.3. Referencias
Se enlista la documentación de apoyo que utilizamos para
elaborar el procedimiento: Manuales internos,
Normatividad, etc.
53
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
c.4. Responsabilidades
Aquí se debe indicar quien es el responsable de la
elaboración, emisión, control, vigilancia del procedimiento;
así como también, quien es el responsable de la revisión
y aprobación del mismo.
c.5. Definiciones
Son los términos de uso frecuente que se emplean con
sentido específico o restringido en comparación al
conjunto de definiciones del diccionario.
I) Políticas y lineamientos.
II) Descripción de actividades.
55
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
Del Capítulo II. Artículo 47. Revisión de los procedimientos del empleador
Los procedimientos del empleador en la gestión de la seguridad y salud en
el trabajo se revisan periódicamente a fin de obtener mayor eficacia y
eficiencia en el control de los riesgos asociados al trabajo.
56
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
57
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
58
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
59
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
61
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
62
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
VII. Implementación
63
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
64
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
65
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ESCALA DE PUNTUACIÓN
Muy grave 10
Grave 5
Regular 3
Leve 1
66
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
12 120.00
10 100.00100.00
95.35 97.67
88.37
Porcentaje acumulado
8 81.40 80.00
Datos recolectados
69.77
6 60.00
46.51
4 40.00
23.26
2 20.00
0 0.00
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8
Ponderación % Acumulado
Análisis e interpretación:
Hay que tener en cuenta que tanto la distribución de los efectos como sus
posibles causas no es un proceso lineal sino que el 20% de las causas totales
hace que sean originados el 80% de los efectos y rebotes internos. Esto nos ha
permitido obtener un orden de prioridades en la toma de decisiones.
67
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
68
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
69
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
70
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
71
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
72
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
73
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
74
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
75
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
76
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
77
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
N° Ítem
1 Deficiencia en la identificación visual de los
materiales.
2 Equipos de Protección Personal (EPP) deteriorados
y manchados por mal almacenamiento.
3 Falta de seguimiento y control en las compras.
4 No existe un formato de requisición de materiales y
equipos.
5 Dificultad en el desplazamiento.
6 Inexistencia de control en la distribución y recepción
de los suministros.
7 Inexistencia del procedimiento de salida de
materiales.
8 Falta de mayor personal asignado al área de almacén.
78
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
79
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
80
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
VIII. Costos-Inversión
COSTO
ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD COSTO TOTAL
UNITARIO
1 HOJAS BOND A4 PQT
2 S/ 13.50 S/ 27.00
2 FOLDER UND
10 S/ 5.00 S/ 50.00
3 TARJETAS METAPLAN PQT
10 S/ 3.00 S/ 50.00
4 LÁPICERO UND
5.00 S/ 5.00 S/ 25.00
5 FASTER
10.00 UND S/ 0.50 S/ 5.00
TOTAL S/ 157.00
Elaboración: Propia.
COSTO
ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD COSTO TOTAL
UNITARIO
1 Empanadas UND
6 S/ 12.00 S/ 27.00
2 Jugos especiales UND
6 S/ 5.00 S/ 30.00
TOTAL
S/ 57.00
Elaboración: Propia.
TOTAL S/ 3,010.00
Elaboración: Propia.
81
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
COSTO
CANTIDAD Costo por 3
Hora por TOTAL 20
ITEM DESCRIPCIÓN Sesiones (20 horas a la
semana DIAS
días hábiles) semana
HABILES
ADMINISTRADOR INDUSTRIAL – PROFESIONAL TÉCNICO / S/ 300.00
1 3 Horas
CAPACITACIÓN 12 Sesiones S/ 1.200
TOTAL S/ 1.200
Elaboración: Propia.
82
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
IX. Conclusiones
83
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
84
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
X. Recomendaciones.
Una vez culminado este proyecto con el cual se llevó a cabo la Implementación
de una mejora en el proceso de reposición y clasificación de materiales,
herramientas, repuestos y equipos de protección personal para el almacén de la
empresa B.A. SERVICIOS AMBIENTALES SAC y de acuerdo con los resultados
satisfactorios que se obtuvieron en el mismo, se relacionan a continuación
algunas recomendaciones para la empresa:
85
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
XI. Bibliografía.
86
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
L
OF
S
TA
LE
OF
TO
DA
OF
IA
GO
ER
A
RA
K
LID
OC
OC
DI
AT
T
CO
EN
SA
ST
ST
M
87
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
L
LE
S OF TA
IA A OF OF TO
GO ER AD A K K
DI AT TR LID OC OC
CO M EN SA ST ST
BD46 BOTAS DIELECTRICAS T - 46 50 40 10 10
CAB CASCO AZUL BASICO 20 10 10 10
BARBIQ BARBIQUEJOS 134 23 111 111
TAPOID TAPON DE OIDO 696 91 605 605
BUCDES BUCONASAL DESCARTABLE 121 11 110 110
LENCLA LENTE CLARO 1007 54 953 953
LENOSC LENTE OSCURO 1160 49 1111 1111
SOBOSC SOBRELENTE OSCURO 82 0 82 82
TYVET TYVET 87 28 59 59
RESDOVIA RESPIRADOR DOBLE VIA 96 27 69 69
FILPOL FILTRO DE POLVO 85 52 33 33
GUAHIF GUANTES HIFLEX 1092 153 939 939
GUABAD GUANTES DE BADANA 2052 307 1745 1745
GUACUE GUANTES DE CUERO 11 0 11 11
GUANIT GUANTES DE NITRILO 10 10 0 0
ROD RODILLERA 50 41 9 9
ARNES ARNES 632 58 574 574
LINVI LINEA DE VIDA 380 32 348 348
CORVI CORTA VIENTO 58 24 34 34
CARCAS CARRILERA PARA CASCO 12 0 12 12
CHAL CHALECO 12 0 12 12
GUADI500 GUANTE DIELECTRICO CLASE 00-500V 30 11 19 19
GUADI1000 GUANTE DIELECTRICO CLASE 00-1000V 10 5 5 5
GUAHIL GUANTE DE HILO 20 9 11 11
COS CAMISA OXFORD T-S 20 1 19 19
COM CAMISA OXFORD T-M 20 2 18 18
COL CAMISA OXFORD T-L 40 2 38 38
COXL CAMISA OXFORD T-XL 16 9 7 7
COXXL CAMISA OXFORD T-XXL 67 0 67 67
LENEE LENTE ESPECIAL ESPEJADO 5 0 5 5
LENEOS LENTE ESPECIAL OSCURO 20 9 11 11
LENECL LENTE ESPECIAL CLARO 17 3 14 14
PD28 PANTALON DRYLL 28 2 0 2 2
PD30 PANTALON DRYLL30 20 2 18 18
PD32 PANTALON DRYLL 32 34 0 34 34
PD34 PANTALON DEYLL 34 43 0 43 43
PD36 PANTALON DRYLL 36 9 3 6 6
PD38 PANTALON DRYLL 38 2 2 0 0
PD40 PANTALON DRYLL 40 20 1 19 19
CACS CAMISA CELESTE S 20 2 18 18
CACM CAMISA CELESTE M 10 2 8 8
88
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
REPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
MATERIALES, HERRAMIENTAS,
REPUESTOS Y EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
TALARA - 2020
Descripción Aprobado
Fecha Revisión para Validado Revisado
revisión
89
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
1. INTRODUCCION:
2. OBJETIVO GENERAL:
90
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
91
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ANEXO N°1
ENTRADAS DE ALMACÉN
REQUISICION: FECHA:
SUB-TOTAL
I.G.V
RECIBE: ENTREGA: TOTAL
92
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
AREA SOLICITANTE
2 Anexo N°2
Firma la solicitud de bienes
3 Anexo N°2
Entrega la solicitud en la
ventanilla de recepción del
almacén.
4
Recibe y verifica que la De no ser así, la devuelve al área
solicitud de bienes que esté solicitante indicándole la
debidamente requisita da. corrección que se debe de hacer.
De no contar con el material
solicitante o las cantidades
correspondientes se modifica la
Se dirige al área de almacén solicitud.
ENCARGADO DE
5 para localizar el pedido
ALMACEN
correspondiente
6
Entrega al solicitante los
bienes de consumo
7
Archiva la solicitud en su
sistema de control
FIN DEL PROCEDIMIENTO
93
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ANEXO N°2
SALIDAS DE ALMACÉN
SOLICITA AUTORIZA
94
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
95
PROYECTO DE MEJORA
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
DIAGRAMA DE FLUJO:
Actualiza la ubicación de
material en su registro.
96