1.2.3.5-2B Aplicación Diagramas HM A21Gallo Assef
1.2.3.5-2B Aplicación Diagramas HM A21Gallo Assef
1.2.3.5-2B Aplicación Diagramas HM A21Gallo Assef
TEMA:
ESTUDIANTE(s):
AMBATO – ECUADOR
Fecha: 2021/06/23
DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA
El diagrama de procesos hombre-máquina se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una
estación de trabajo a la vez. El diagrama muestra la relación de tiempo exacta entre el ciclo de
trabajo de la persona y el ciclo de operación de la máquina. Estos hechos pueden conducir a una
utilización más completa del tiempo del trabajador y de la máquina, así como a obtener un mejor
balance del ciclo de trabajo.
Para la elaboración del diagrama hombre máquina se puede considerar la siguiente simbología:
En el siguiente gráfico se muestra el formato que se debe utilizar para la elaboración del
diagrama hombre – máquina:
Hoja No.:
DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA
DE:
Objetivo y nivel de análisis: NÚMERO DE OPERARIOS:
NÚMERO DE MÁQUINAS:
Nombre del procesos analizado:
SIMBOLOGÍA OPERARIO MÁQUINA LAY OUT
Realiza movimiento(hacia
con un objeto)
Mantiene un objetivo fijo en
Metodo: una posición con un
miembro de su cuerpo
Operario inactivo (Tiempo Máquina inactiva (Tiempo
Actual
Muerto) Muerto)
Propuesto TIEMPO DE CICLO:
Lugar: Comentarios
Operador (es):
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobó:
Fecha:
REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL OPERARIO USO TIEMPO USO REGISTRO DE ACTIVIDADES MÁQUINA
TOTAL
No.de plano: DIAGRAMA No. REVISIÓN
Al igual que en los diagramas estudiados, el diagrama hombre máquina se debe analizar para
proporcionar la mejora:
La gráfica siguiente muestra las recomendaciones del contenido de información básica que debe
contener el formato para el diagrama hombre máquina:
Servicio síncrono:
Para ilustrar el cálculo del número de máquinas que puede atender un operario se usará un
ejemplo de aplicación:
1.- Para la elaboración de un perno, una fábrica emplea dos máquinas y cobra 50 Bs./u. La fábrica
puede elaborar 332 piezas por máquina semanalmente, trabajando a un ritmo de 8 horas por
día y 5 días a la semana. El tiempo de cargar y descargar la máquina es de 4 min.
Se pide:
a) ¿Cuál es el tiempo del ciclo para elaborar una pieza en cada máquina?
Máquina 48 Bs./día?
Ec1.-
𝑙+𝑚
𝑛=
𝑙
Donde:
Independiente 2 3 2 Independiente 2 3
Independiente 3 3 3 Independiente 3 3
Independiente 14 3 14 Independiente 14 3
Independiente 15 3 15 Independiente 15 3
Independiente 16 3 16 Independiente 16 3
Precio 50 B/u
Tiem ciclo.maq ?
m ?
n 2,808 2
Un operador emplea 3 minuto para dar servicio a una máquina y 0.1 minuto para llegar
caminando a la siguiente. Cada máquina trabaja automáticamente durante 6 minutos, el
operador gana 10.00 dólares/hora y la operación de las máquinas cuesta 25.00 dólares/hora.
¿Cuántas máquinas puede servir el operador?
𝑙+𝑚
𝑛1 ≤
𝑙+𝑤
Ec1
(𝑙 + 𝑚)(𝑘1 + 𝑛1 𝑘2 )
𝑇𝐸𝐶𝑛1 =
𝑛1
Ec2
𝑇𝐸𝐶𝑛2 = (𝑙 + 𝑤)(𝑘1 + 𝑛2 𝑘2 )
Ec3
Dónde:
k1 costo operario
k2 costo máquina
n= 2,9
se concluye que el operario puede atender idealmente 2 máquinas; sin embargo, esta conclusión
no es suficiente puesto que el operador tendrá tiempo libre, entonces se podría asignar 3
máquinas, en este caso será las máquinas las que tendrán un tiempo libre.
Para solventar este dilema, se basará la decisión en el costo que esta asignación conlleva, de
esta manera se usará la ecuación 2 con el valor asignado de 2 máquinas al operario:
Independiente 2 3 Inactivo 2 2
Independiente 2 3
Independiente 3 3 Inactivo 3 2
Independiente 3 3
Independiente 5 3 Independiente 5 3
Inactivo 5 2
Independiente 6 3 Independiente 6 3
Inactivo 6 2
Independiente 7 3 Independiente 7 3
Inactivo 7 2
Independiente 8 3 Independiente 8 3
Inactivo 8 2
Independiente 9 3 Independiente 9 3
Inactivo 9 2
Independiente 10 3 Inactivo 10 2
Inactivo 10 2
Independiente 11 3 Inactivo 11 2
inicio de operación Independiente 11 3
Independiente 12 3 Inactivo 12 2
Independiente 12 3
Independiente 13 3 Inactivo 13 2
Independiente 13 3
Independiente 14 3 Inactivo 14 2
Independiente 14 3
TOTAL
No.de plano: DIAGRAMA No. REVISIÓN
Actividades:
ACTIVIDAD 1.- Realice un video en la que exista su participación en la elaboración de
una bebida tipo batido de la fruta de su elección. Esta actividad simulará el trabajo de
un hombre – máquina. En el video se deberá: a. Describir el proceso de elaboración de
la bebida que sirva mínimo 3 porciones, y b. La aplicación del diagrama hombre máquina
(debe usar una licuadora eléctrica).
Hoja No.:
DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA
DE:
Objetivo y nivel de análisis: NÚMERO DE OPERARIOS:
NÚMERO DE MÁQUINAS:
Nombre del procesos analizado:
SIMBOLOGÍA OPERARIO MÁQUINA LAY OUT
Realiza movimiento(hacia
con un objeto)
Mantiene un objetivo fijo en
Metodo: una posición con un
miembro de su cuerpo
Operario inactivo (Tiempo Máquina inactiva (Tiempo
Actual
Muerto) Muerto)
Propuesto TIEMPO DE CICLO:
Lugar: Comentarios
Operador (es):
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobó:
Fecha:
REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL OPERARIO USO TIEMPO USO REGISTRO DE ACTIVIDADES MÁQUINA
TOTAL
No.de plano: DIAGRAMA No. REVISIÓN
Se describirá el análisis realizado mediante un texto con un contenido no mayor a 3000 palabras.
Realizado por: