Principio de Pascal y Principio de Arquimedes
Principio de Pascal y Principio de Arquimedes
Principio de Pascal y Principio de Arquimedes
Blaise Pascal, fue un filósofo, matemático, autor y físico francés, considerado una
de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de Occidente; fue uno de los
más eminentes matemáticos y físicos de su época y uno de los más grandes
escritores místicos de la literatura cristiana. Sus trabajos religiosos se caracterizan
por su especulación sobre materias que sobrepasan la comprensión humana. Se
le clasifica, generalmente, entre los más finos polemistas franceses,
especialmente en Provinciales, un clásico de la literatura de la ironía. El estilo de
la prosa de Pascal es famoso por su originalidad y, en particular, por su total falta
de artificio. Sus lectores pueden comprobar el uso de la lógica y la apasionada
fuerza de su dialéctica.
Nació en Clermont-Ferrand el 19 de junio de 1623, hijo de Étienne Pascal y de
Antoinette Begon. Tuvo dos hermanas, Gilberte y Jaqueline; a la muerte de su
madre en 1631, se trasladó con su familia a París.
Bajo la tutela de su padre, Pascal pronto se manifestó como un prodigio en
matemáticas, y a la edad de 16 años formuló uno de los teoremas básicos de la
geometría proyectiva, conocido como el teorema de Pascal y descrito en su
Ensayo sobre las cónicas (1639).
En 1642 inventó la primera máquina de calcular mecánica. Pascal demostró
mediante un experimento en 1648 que el nivel de la columna de mercurio de un
barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica
circundante. Este descubrimiento verificó la hipótesis del físico italiano Evangelista
Torricelli respecto al efecto de la presión atmosférica sobre el equilibrio de los
líquidos. Seis años más tarde, junto con el matemático francés Pierre de Fermat,
Pascal formuló la teoría matemática de la probabilidad, que ha llegado a ser de
gran importancia en estadísticas actuariales, matemáticas y sociales, así como un
elemento fundamental en los cálculos de la física teórica moderna.
Otras de sus contribuciones son la deducción
del llamado 'principio de Pascal', que
establece que los líquidos transmiten
presiones con la misma intensidad en todas
las direcciones y sus investigaciones sobre
las cantidades infinitesimales.
En 1654, entró en la comunidad jansenista de
Port Royal, donde llevó una vida ascética
hasta su fallecimiento. Este mismo año
publicó Entretien avec Savi sur Epictète et
Montaigne
Escribió sus 18 Provinciales (1656), en las que atacó a los jesuitas por sus
intentos de reconciliar el naturalismo del siglo XVI con el catolicismo ortodoxo. En
1659, editó su escrito Traitédes sinus des quarts de cercle. A principios de 1662,
fundó con un amigo de apellido Roannez, una empresa de carrozas Les carosses
à cinq sous, dando así comienzo al transporte público en París.
En 1670, sus seguidores publicaron a título póstumo su obra incompleta, Pensées
sur la religion, dedicada a la defensa del cristianismo contra ateos y escépticos.
Blaise Pascal falleció en París el 18 de agosto de 1662, a los 39 años, sus últimas
palabras fueron "Que Dios nunca me abandone".