PC1 CGT Contabilidad General Oscar Calagua Diaz

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Curso: RI07 CONTABILIDAD GENERAL

2020 – I
Practica Calificada N° 01

Sede: Av. Arequipa


Área: Ingeniería
Profesor: Mg. José Gonzalo Carhuajulca Chávez
Sección: 5599
Duración: 60 minutos
Fecha de la Practica:
Hora Programada:
Fila: A

Indicaciones:
 No está permitido el uso de apuntes, materiales de clase o separatas.
 La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la
calificación.
 Esta permitido la utilización de calculadora y lapto.

PREGUNTAS

1. ¿Qué es la Contabilidad? ¿Cual es su importancia y objetivos en la Empresa?


(4 puntos).
Es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de
las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones
y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil
para las distintas partes interesadas. La contabilidad es importante en la empresa ya que
es un proceso necesario que sirve para conocer los estados patrimoniales de la
misma. Es prácticamente imposible tener un manejo razonable de una organización sin
conocer con exactitud sus números y circunstancias patrimoniales, sus relaciones entre
activos y activos. Esta circunstancia es cierto tanto para una gran empresa como para un
micro emprendimiento, aunque es cierto que en el segundo caso puede existir un registro
muy rudimentario. La contabilidad en la empresa es llevada concienzudamente por
especialistas y es fundamental para evaluar las decisiones que a futuro se tomarán. En
términos profesionales se sigue utilizando el sistema de partida doble. A la hora de tomar
decisiones de tipo económico es enormemente importante llevar un buen seguimiento que
dé cuenta de la situación en la que una organización o una persona se encuentran.
el objetivo de la contabilidad siempre ha sido el mismo: proporcionar información sobre
determinados hechos económicos y financieros en una compañía, de una manera ordenada
clara, sintetizada, veraz y objetiva. Gracias a esta disciplina es posible determinar de forma
eficaz y concluyente todos los estados contables, teniendo acceso real y directo a
los resultados financieros de la actividad comercial en un plazo de tiempo determinado.
Por tanto, es, sin duda, un pilar fundamental en la administración de una empresa.

2. ¿Cuáles son los requisitos para acogerse al Nuevo RUS? y ¿Cuáles son los
requisitos para acogerse a RER? (4 puntos). ¿Quiénes pueden estar en el
RMT?

Requisitos del RER:


 Los ingresos brutos de cada año no deben superar los S/525.000, al igual que las
adquisiciones.
 La cantidad de trabajadores, máximo 10.
1
 El valor de los activos fijos afectados a su actividad como es el caso de las instalaciones,
maquinarias, equipos de cualquier índole no debe superar los S/126,000 (excepto predios y
vehículos).

Requisitos del RUS:


 Los ingresos brutos de cada año no deben superar los S/96,000.
 Realizar sus actividades en un solo establecimiento.
 Máximo 5 trabajadores.
 El valor de los activos fijos afectados a su actividad como es el caso de las instalaciones,
maquinarias, equipos de cualquier índole no deben superar los S/70.000.

¿Quiénes pueden estar en el RTM?


 Pueden acogerse todo tipo de empresa, en cuanto a sus ingresos anuales no superen los
1,700 UIT.
 No existe un mínimo monto de activos fijos y número de trabajadores para estar
comprendido.

3. En que consiste la Ley de Sociedades Mercantiles 26887 describir las


sociedades que las componen y la Ley 21621 de la Empresa individual de
Responsabilidad Limitada. Y graficar el flujograma de la Constitución de la
empresa. (4 puntos)

Consiste en que quienes constituyen la sociedad convienen en aportar bienes y servicios para el
ejercicio en común de una actividad económica en cualquiera de las formas reguladas en la
presente ley. La sociedad se constituye para un fin licito y en beneficio común de los socios. Lo
componen las siguientes sociedades:
 Sociedad anónima abierta.
 Sociedad anónima cerrada.
 Sociedad comercial de responsabilidad limitada.
Forma un patrimonio independiente separado de los demás bienes de la persona natural propietaria
de dicha empresa.
Único dueño y no existen socios, con fin licito y un beneficio económico.

4. ¿Qué es la empresa? ¿Explique cada una de sus características?

2
Representa a las unidades de producción, comercialización y servicios con la participación de 3
elementos, que son: Capital, Trabajo y Bienes, estas empresas tienen como objetivo obtener
ganancias a través de la satisfacción de las necesidades de sus clientes.
Las características que tiene una empresa son:
 Existencia de un patrimonio, esto comprende a los bienes y capital de la empresa.
 Actividad mercantil, es la participación en el mercado ofreciendo bienes y servicios con fines
de lucro.
 Responde a la demanda, una empresa tiene que cumplir con las exigencias del mercado.
 Responsabilidad, una empresa tiene que ser responsable con la sociedad, el medio
ambiente y también una responsabilidad legal.
 Maximización, la maximización de una empresa esta orientada a el crecimiento de su
producción y bienes, así como sus ventas.
 Relación económica social, esto también se refiere a una relación de compra y venta de
bienes y servicios en el entorno.

5. Elaborar el inventario Final y el Balance de Inventario con los datos que se


dan a Continuación: (4 puntos).
El 01 de diciembre del 2019, el señor José Gonzalez desea formar una
empresa, para ello, cuenta con un capital de S/. 300,000 soles, después de
efectuar los trámites de ley le ponen como nombre GONZALEZ SRL. Con los
S/ 300,000 realiza las siguientes operaciones:
- Deposita, dinero en una cuenta corriente del Banco de Crédito S/. 40,000
- Compra mercaderías a S/. 25,000
- Compra un Inmueble para la venta de sus productos S/. 195,000
- Compra una camioneta para el traslado de sus productos S/. 40,000
- La empresa GONZALEZ SRL, se presto dinero del Interbank por un valor de
S/. 40,000, en cual compra mercaderías por un valor de S/. 40,000

También podría gustarte