Dimensiones Del Violin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DIMENSIONES DEL VIOLIN

Indice

 ¿Cómo se clasifican los violines según el tamaño?


 Cómo elegir tu violín
 Elegir un violín para un niño
 Elegir un violín para un adulto
 ¿Cómo se clasifican los violines según el
tamaño?
 Antes de empezar con un curso de violin, es esencial adquirir el
instrumento, ¡pero no cualquiera! Ya sea de segunda mano o nuevo, debes
prestar atención al tamaño del violín antes de comprarlo. Pero ¿cuáles son
las tallas?
 Las tallas del violín se clasifican en forma de fracciones, por lo que
podemos encontrar violines ¾ o ½, por ejemplo.

 Pero ¿qué significa esto? Estas fracciones indican un tamaño pero no son
proporcionales al tamaño real de un violín. Aunque se puede saber la
longitud total del violín y la longitud del cuerpo del violín, esto no afectará la
indicación del tamaño. Es solo una indicación para que los violinistas
tengan una referencia.

 La siguiente tabla muestra las correspondencias entre la longitud total del


instrumento, la longitud del cuerpo y su designación:

 Show   entries
 Search:

Longitud del violín Longitud del cuerpo Tamaño de referencia

37 cm 22 cm 1/16

40 cm 24 cm 1/10

44 cm 26 cm 1/8

48 cm 29 cm 1/4

52 cm 32 cm 1/2

55 cm 33 cm 3/4
Longitud del violín Longitud del cuerpo Tamaño de referencia

58 cm 35 cm 4/4
 Showing 1 to 7 of 7 entries
 PreviousNext
 También hay un violín un poco menos común llamado lady o dama. Es el
violín 7/8 que se sitúa entre el 3/4 y el 4/4. Este tipo de violín lo usan
principalmente adultos bajitos o adolescentes.
 Todos estos tamaños los verás indicados en las tiendas o en Internet. Es
importante que elijas el tamaño adecuado a tu morfología para aprender
a tocar el violín en las mejores condiciones posibles.
 ¿Te interesa saber también cuáles son las mejores marcas de violines?
 Cómo elegir tu violín
 No siempre es fácil saber qué violín elegir de entre todos estos
tamaños. Sin embargo, es importante encontrar la talla adecuada para
disfrutar de un buen aprendizaje.
 Elegir un violín sin prestar atención a su tamaño puede generar malos
hábitos, además de dificultades para aprender y malas posturas. Un violín
mal elegido también puede estropearse por mal uso.
 Por tanto, elegir el tamaño correcto del violín es el primer paso hacia un
buen aprendizaje. Pero ¿cómo se puede saber qué tamaño elegir? Hay
varias técnicas para comprobar el tamaño adecuado para un músico
principiante o experto.
 Puedes, por ejemplo, medir la distancia entre tu cuello y la palma de la
mano con el brazo estirado y paralelo al suelo. Esta medida puede ayudar
al vendedor a encontrar el tamaño ideal para ti.
 Si prefieres probar los violines directamente, debes comprobar algunas
cosas. Sostén el violín como si fueras a tocar. Luego, coloca el dedo índice
de la mano izquierda al nivel del capo si eres diestro. Tu brazo izquierdo
debe formar un ángulo recto con el codo. Si el ángulo es demasiado
cerrado, el violín es demasiado pequeño. En el caso opuesto, el violín es
demasiado grande. Sigue haciendo este ejercicio hasta que encuentres el
violín correcto.
 También puedes colocar la barbilla en la mentonera. La voluta del violín
debe entrar correctamente en la palma de la mano y tu brazo debe estar
estirado.
 Como ves, elegir el tamaño de tu violín no es una cuestión de nivel, sino
más bien del tamaño y la morfología. Como una varita de Ollivander,
personaje de Harry Potter, el violín debe encontrar su dueño ideal y
viceversa.

Elegir un violín para un niño


Empezar con las clases de violín significa comprar el instrumento adecuado para
progresar de manera efectiva. Esta regla es aún más estricta para los aprendices
de violinistas más pequeños.

Los niños pueden desanimarse rápidamente y abandonar las clases de violín por
esa razón. No hay que darles la oportunidad de dejar el aprendizaje de la música.

Así, para que las clases de violín se desarrollen sin problemas, es importante
cambiar el violín conforme el niño vaya creciendo. Si el violín se le queda
demasiado pequeño, el niño no podrá colocar sus muñecas correctamente y el
violín puede romperse con el tiempo.

Aquí tienes los tamaños de violin para niños:

El violín 1/8 para niños de 5 a 6 años


Para usar este tamaño de violín, la dimensión entre el cuello y la palma de la
mano debe ser de entre 43 y 46 cm.

Se estima que este tamaño es para niños de 5 a 6 años. Sin embargo, como


hemos dicho antes, varía mucho de un alumno a otro, ya que se debe tener en
cuenta la morfología. No todos los niños crecen a la misma velocidad.

Además, las clases de violín se suelen iniciar alrededor de los 7 años. Muchos


virtuosos comienzan a aprender violín a los 4 años, pero a esa edad se trata más
bien de una iniciación a la música que clases reales de violín.

El violín ¼ para niños de 6 a 7 años

Este tipo de violín se usa para un tamaño de entre 47 y 51 cm.

Este tamaño de violín es bastante común y se puede encontrar fácilmente en


Internet o en las tiendas de música. Encontrarás rápidamente el más adecuado
para ti.

El violín ½ de para niños 7 a 8 años


Antes de comprar un violín más caro, asegúrate de que el violín es el instrumento
que quiere aprender tu hijo. No dudes en tener una charla con él antes de dar el
paso. Mientras tanto, puedes tomar prestado un violín de un conocido.

Sin embargo, 7 años suele ser la edad ideal para que el niño elija por sí mismo las
clases de música que quiere recibir o no.

El violín ¾ de para niños 9 a 11 años


Este violín es una especie de violín de transición entre los violines infantiles y los
violines adultos.
Existen otros violines incluso más pequeños para niños de alrededor de 4
años. De ti depende ver si realmente merece la pena, ya que implica un gasto
significativo.

También puedes comprar uno de segunda mano. De hecho, el violín debe


cambiarse regularmente, por lo que es inútil comprar uno nuevo cada vez. Si miras
violines de segunda mano, podrás encontrar violines por mucho menos dinero que
en las tiendas.
¿Te gustaría saber también cuáles son los accesorios imprescindibles del violín?

Si quieres empezar desde cero, descubre nuestras clases de violín para


principiantes.

Elegir un violín para un adulto


A partir de los 11 años, los aprendices de violinista generalmente pueden pasar al
mundo de los adultos y comprar un violín 4/4. Este es el tamaño clásico del
violín. Lo llamamos «violín completo» o «violín entero».

El tamaño necesario para adquirir este violín es de 60 cm entre el cuello y la


palma de la mano. Esta es una edad indicativa, porque no todos los niños de 11 o
12 años tienen ese tamaño a esa edad. Algunos incluso llegan antes a ese
tamaño.
Pero ya seas principiante o experto, tu nivel no tendrá relación alguna con el
tamaño del violín que hay que elegir.
No te olvides de comprar también un arco, un afinador, cuerdas de violín de
repuesto o cualquier otro accesorio de música para facilitar el uso y mantenimiento
del violín (colofonia, atril, mentonera, diapasón, hombrera, sordina...).

Ébano, pícea, arce… También tienes que elegir la calidad de tu instrumento. En


una tienda de música, prueba los sonidos del instrumento antes de realizar
cualquier compra. Ten en cuenta que es algo que no puedes hacer si compras por
Internet.

Ya vayas a estudiar en un conservatorio o en una escuela de música, no dudes


en probar otros instrumentos musicales (bajo, chelo, acordeón, guitarra, flauta,
clarinete, ukelele, mandolina, trompeta, arpa...) antes de comprar tu primer violín
nuevo. Debes estar seguro de que el violín es el instrumento de tus sueños antes
de romper la hucha.
Aprender violín y dominar este instrumento requiere tiempo y el aprendizaje de
solfeo o tablaturas. Después, tu carrera puede evolucionar y quizás puedas tocar
en una orquesta acompañado de otros instrumentos de cuerda frotada. O tal vez
algún día te pases al violín eléctrico para hacer una carrera como rockero.
Descubre también cuánto cuesta todo el equipamiento de un violinista.

También podría gustarte