Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
Ahora podemos observar los criterios a los cuales el consejo técnico de contabilidad debe
acogerse.
· Debe enviarse al los ministros de hacienda y crédito público y de comercio industria y turismo los
informes de un programa de trabajo sobre los proyectos, para divulgarlos en un periodo de por lo
menos seis meses.
· Garantizara que los proyectos que pueden ser convertidos en normas, se ajusten a las prácticas
internacionales, empleando métodos agiles, flexibles y de conocimiento al público tratando
siempre de comparar los beneficios que este traerá.
· Para la elaboración de las propuestas se comparara con los estándares internacionales de mayor
acogimiento y reconocimiento a nivel mundial. Si después del análisis se concluye que estos
estándares no son aptos para los entes colombianos se informa a los ministerios nombrados
anteriormente para que setos decidan si son convenientes o no para el bien de la comunidad.
· Se tendrá en cuenta las diferencias entre las entidades para los requisitos y obligaciones que
deben cumplir tomando en cuenta sus características como: el tamaño, razón social, entre otras.
Estableciendo propuestas razonables para todos.
· Aceptara la participación de voluntarios expertos.
· Se aceptara las recomendaciones sobre el análisis de la propuesta, por parte de los encargados
del diseño y manejo de la política económica.
· Se hará una publicación amplia donde se muestre las normas y el análisis de cada una de ellas
con las conclusiones tomadas.
· Velara por que las decisiones sean tomadas en tiempo razonable y con las menores cargas
posibles para sus destinatarios.
· Participara en las los procesos para la elaboración de normas internacionales de contabilidad de
acuerdo con las directrices nombradas por el gobierno. De acuerdo con la presente ley se autoriza
el pago por membrecía, derechos de autor o por apoyar el funcionamiento de las instituciones
internacionales.
· Se debe evitar que las actividades de normalización de otras instituciones sean copiados y se
debe liderar un consenso nacional entorno a los proyectos.
· Se liderara un proceso de publicación de esta ley junto con los ministerios de educación,
hacienda y crédito público, comercio industria y turismo educadores, facultades y programas de
contabilidad, para la actualización y conocimiento de la información del contenido de la ley para
informar a aquellos que estén interesados.
La junta central de contadores seguirá siendo el organismo de control de los profesionales que
ejerzan la ciencia contable, aplicando supervisiones y expidiendo registros contables para el
seguimiento de los entes económicos, también pueden disponer sanciones a aquellas personas o
entidades que han violado las leyes contables.
Por otro lado les corresponde a las autoridades de inspección, vigilancia y control:
De acuerdo con la constitución política de Colombia el gobierno solo podrá cambiar la estructura y
el funcionamiento de la junta central de contadores y el consejo técnico de contadores cuando
esto sea para el buen funcionamiento, además estas entidades contaran con los recursos
necesarios para ejercer sus funciones. La junta central de contadores podrá cobrar a aquellos que
ejercen la ciencia contable por la inscripción de la tarjeta profesional y registros profesionales. El
concejo técnico de la contaduría pública obtendrá sus recursos por medio del ministerio de
industria comercio y turismo provendrá del presupuesto nacional.
La anterior síntesis de la ley 1314, es una ilustración de la forma mas fácil de comprender los
parámetros estipulados, dando una fuente para la divulgación y publicación de las normas de
contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información, para contar con la
información necesaria para estar actualizado en este
DESVENTAJAS
Para los comerciantes que sean de régimen simplificado aplicara esta ley los cuales tiene que
llevar contabilidad simple de acuerdo con la ley y se someterán a las normas de contabilidad,
información financiera y aseguramiento de la información. lo cual será una desventaja llevar
registros contables de los hechos económicos ya que no llevan un control, y para la realización de
estados financieros necesi9tarian de profesionales en la rama contable lo que genera un gasto
para los comerciante de régimen simplificado.
VENTAJAS
Gracias a esta ley se unificaran los PUCS, y se llevará el control de los hechos económicos de la
empresa en forma clara, actual, ágil, comprensible y sobretodo de una forma más uniforme a las
normas Internacionales de Información Financiera las cuales estarán divulgadas constantemente
´para el análisis del publico.se hablara de la globalización económica lo que conoyeba a que todos
hablemos en un mismo idioma contable.