Los Espartanos de La MPH
Los Espartanos de La MPH
Los Espartanos de La MPH
INTEGRANTES :
AYACUCHO – PERÚ
2021
1.- Aspectos generales
La Municipalidad Provincial de Huamanga, como órgano de gobierno local emanado
de la voluntad popular, tiene como uno de sus objetivos fundamentales el de promover
el desarrollo integral, Para Viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la
Sostenibilidad ambiental, entre otras, y así propiciar las mejores condiciones de vida
de su población conforme lo establece el artículo X del título preliminar de la Ley
27972 Ley orgánica de municipalidades.
Además se puede evidenciar en el artículo 41 de la Ley Orgánica de Municipalidades
Nro. 27972, establece que los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidos
a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional que expresan la
voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una
conducta o norma institucional.
En este caso se puede observar que la regidora Jhovana Santos Espino, mediante el
pedido formulado en la sesión, solicita la conformación de una Comisión Especial
conformada por los miembros del Pleno del concejo Municipal, atendiendo a las
informaciones periodísticas publicadas en los medios de comunicación local así como
en las redes sociales; mediante las cuales se informa que en la Municipalidad
Provincial de Huamanga existiría un grupo denominado “Los Espartanos”.
Quienes supuestamente serían las personas que designan a los funcionarios y tienen
el manejo de la institución conforme se tiene de las declaraciones de un Regidor de
esta comuna huamanguina; hechos que atentan contra la institucionalidad de la
entidad edil por lo que, resulta pertinente la conformación de esta comisión a fin de
establecer cualquier tipo de responsabilidades relacionados a estos hechos
denunciados en los medios de comunicación local y las redes sociales.
Hasta la fecha más allá de las especulaciones nadie sabía quiénes eran esas
personas, fue entonces el regidor Arístides Apaico Palomino, un regidor de mayor
confianza del alcalde de Huamanga, que reveló nombres de los funcionarios que
conformarían la lista de los llamados “Los Espartanos” quienes serían los
encargados de designar y ser designados como funcionarios o trabajadores dentro de
la Municipalidad Provincial de Huamanga.
3.- Conclusiones
- No existe principio de autoridad por parte del alcalde de la MPH
- Se debe empezar con la impugnación de sanciones a los principales responsables de
estos actos de corrupción, ya que dicho informe de fiscalización fue aprobado por en
sesión, se debe remitir a la procuraduría y después a la fiscalía.
- La corrupción es, hasta la actualidad, uno de los problemas más preocupantes para
la población peruana y afecta directamente la legitimidad de las instituciones públicas.
Una manera de medir la incidencia de la corrupción en un país es a través del índice
de percepción. Si bien esta medición puede reflejar cierta subjetividad, es importante
tenerlo en cuenta.