Entrega #3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Entrega 3.

Características y Especificaciones: Patrones Polares, Sensibilidad, Impedancia y


Acoples de Impedancia, Efecto de Proximidad, Flujo de Señal, Estructura de Ganancia.

Sistemas de Audio

Susana Cifuentes Sandoval

Halley Jaimes Mora

UNIVERSIDAD EL BOSQUE. FACULTAD DE CREACIÓN Y COMUNICACIÓN


FORMACIÓN MUSICAL
CICLO PROFESIONAL
PRODUCCIÓN MUSICAL
BOGOTÁ
2021
Características de los Micrófonos

Patrón Polar

Los patrones polares se refieren a la respuesta de los diferentes micrófonos al sonido que
proviene de diferentes direcciones. La cualidad de su patrón polar divide a los micrófonos
en tres grupos:

- Omnidireccionales: Captan el sonido de igual forma desde cualquier dirección.


- Direccionales: Captan el sonido más fuerte desde la parte frontal del micrófono.
Entre este se encuentran los micrófonos cardiodes que son buenos para capturar
voces al aire libre o broadcasting.
- También están los super cardiodes que tienen un poco de sensibilidad en la parte
trasera y sirven para capturar sonidos de animales a cierta distancia y una voz
limpia.
- Los hiper cardiodes tiene un rango más estrecho, pero con más sensibilidad en la
parte trasera, se utiliza para capturar un sonido aislado en un ambiente ruidoso o un
instrumento a la vez en un ensamble.
- Bidireccionales o Figure 8: Captan los sonidos mayormente desde los puntos
opuestos del micrófono (forma un 8).

Sensibilidad

La sensibilidad de un micrófono es la respuesta eléctrica en su salida, dada una entrada


acústica estándar.; la salida que dará el micrófono a un nivel de presión sonora de entrada y
se mide en dB y en valores negativos, cuanto más se acerque a 0, mayor es la señal para la
entrada, esto quiere decir que un micrófono con un rango de sensibilidad de -40dB es más
sensible que uno de -60dB.

Lo micrófonos de condensador tienden a tener una sensibilidad mayor a la normal, por ello
son utilizados para la grabación de voces, en comparación con los dinámicos, que no tienen
tanta sensibilidad y por ello se usan para cabinas de guitarra o baterías.
Impedancia y Acoples de Impedancia

La impedancia es la resistencia que presenta un circuito determinado, al paso de corriente a


través de este cuando se aplica tensión; oposición a la corriente alterna que proporciona el
micrófono a la salida de este. Los micrófonos pueden dividirse en impedancia baja (50-1k
ohmios), media (5k-15k ohmios) y alta (más de 20k ohmios). Lo mejor es tener la menor
impedancia posible.

Los acoples de impedancia ocurren cuando la corriente de dos circuitos fluye por una
impedancia que es común para ambos; por ejemplo, la máxima transferencia de potencia
desde un amplificador a un dispositivo externo se produce cuando la impedancia del
dispositivo externo coincide con el de la fuente, esto puede llevar a un uso excesivo de
potencia, distorsión y problemas de ruido. También se producen problemas cuando la
impedancia de la carga es demasiado baja porque eso significa que requiere demasiada
potencia desde el dispositivo activo para alimentar la carga a niveles aceptables.

Efecto de Proximidad

El efecto de proximidad en los micrófonos es el aumento de los sonidos de frecuencia baja


cuando este es direccional y se encuentra muy cercano a la fuente de sonido. Depende de
cómo se trate este puede ser positivo o negativo; un cantante puede obtener un color
profundo o lleno en su voz si canta cerca del micrófono, pero también puede crear
problemas de balance tonal si mueve demasiado este. Si se quiere eliminar por completo
este efecto hay que utilizar un micrófono omnidireccional en vez de uno cardiode.

Flujo de Señal

El flujo de señal en un estudio de grabación consiste en 7 pasos:

1. Micrófono
2. Conversor de Análogo a Digital o Efectos de Hardware
3. Interfaz de Audio
4. Ordenador
5. Amplificador de Auriculares, Controlador de Monitores
6. Amplificador de Auriculares a Auriculares
7. Sistema de Control de Monitores a Monitores de Estudio

Estructura de Ganancia

El concepto de estructura de ganancia consiste en que en todos los componentes del sistema
el nivel de la señal se lo más alto que puede para minimizar el ruido; este ruido es de una
amplitud muy baja, pero crece y es molesto a volúmenes altos si la señal fue graba a niveles
bajos. Tampoco se debe grabar muy alto porque causa distorsión. Esto se utiliza para
explotar el rango dinámico del equipo de audio de una manera óptima.

Bibliografía
Audio-technica. (14 de Septiembre de 2017). ¿Qué es el efecto de proximidad? Obtenido
de Artículos Didácticos : https://distribution.audio-technica.eu/es/que-es-el-efecto-
de-proximidad/

Audio-technica. (s.f.). Audio Solutions Question of the Week: What Is a Microphone’s


Sensitivity and Why Is It Important To Know? Obtenido de Audio-technica Support:
https://www.audio-technica.com/en-us/support/week-microphones-sensitivity-
important-
know/#:~:text=In%20microphones%2C%20sensitivity%20is%20the,that%20of%20
the%20microphone%20itself.&text=Thus%2C%20a%20microphone%20with%20a,
more%20sensitive%20than%20%2D60%

Audio-technica. (s.f.). Una Breve Guía de Micrófonos - Características Importantes del


Micrófono. Obtenido de https://www.audio-technica.com/es-mx/support/una-breve-
guia-de-microfonos-caracteristicas-importantes-del-
microfono/#:~:text=Una%20caracter%C3%ADstica%20importante%20de%20un%
20micr%C3%B3fono%20es%20su%20impedancia%20de%20salida.&text=General
mente%2C%20los

Bosch Security Systems. (2012). Microphone Basics.


Brown, J. (2003). Testing for Radio-Frequency Common Impedance Coupling (the "Pin 1
Problem") in Microphones and Other Audio Equipment . Chicago: Audio Systems
Group, Inc.

Coveña, F. J. (2018). Sonido como Garibalid: Creación de un manual de técnicas de


grabación para el redoblante, basado en el análisis técnico del álbum Tower Of
Power de la banda del mismo nombre. En F. J. Coveña, 1.2.2 Patrones Polares
(pág. 17). Quito: UDLA Escuela de Música.

Lewis, J. (Mayo de 2012). Understanding Microphone Sensivity. Obtenido de Analog.com:


https://www.analog.com/media/en/analog-dialogue/volume-46/number-
2/articles/understanding_microphone_sensitivity.pdf

Miranda, A. D. (2018). Investigaicón sobre las posibles repercusiones eléctricas y sonoras


derivadas de las relaciones de impedancia entre micrófonos y pre amplificadores.
Quito: UDLA Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas.

Tomás Alarcón González, D. Q. (2012). DESARROLLO DE UN ARREGLO DE


MICRÓFONOS 5.1, BASADO EN LOS PARÁMETROS ACÚSTICOS DE UNA
SALA DE CONCIERTOS, PARA GRABACIÓN DE MÚSICA CLÁSICA. Bogotá:
Universidad de San Buenaventura.

Universidad Panamericana, DMS Tech Institute. (s.f.). Flujo de señal de audio. Guatemala:
Universidad Panamericana, DMS Tech Institute.

También podría gustarte