Practica 1 - Presiones
Practica 1 - Presiones
Practica 1 - Presiones
Práctica 1
Presiones
Grupo: 19
Brigada: 3
Integrantes:
Álvarez Gómez Rolando Miguel
García Márquez José María
Herrera Sergio Bello
Sánchez De Luna Gabriela
Sánchez García Julio César
Profesor:
Alfonso Palacios Muñoz
Fecha de realización:
18/Agosto/2017
Practica No.1: Presiones
Introducción
En esta práctica estaremos manejando algunos términos como: presión, presión absoluta,
presión manométrica, presión manométrica positiva, presión manométrica negativa, presión
barométrica o atmosférica. Además, demostraremos la aplicación de la presión relativa y
absoluta para un fluido estático (agua y anticongelante).
La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se
habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido, mientras que la contraparte de la
presión en los sólidos es el esfuerzo normal .
Presión absoluta ( P abs ), es la presión en un punto determinado del sistema ya que se mide
con respecto a una presión igual a cero.
Presión manométrica ( P man ), es la diferencia entre la presión absoluta de un sistema y la
presión atmosférica. Mientras que la presión manométrica positiva ( P man ), es la diferencia
entre la presión absoluta de un sistema y la presión atmosférica, siendo la presión del
sistema mayor que la presión atmosférica. Presión manométrica negativa ( P vac ), se
presenta cuando la presión atmosférica es mayor que la presión absoluta de un sistema.
Presión barométrica o atmosférica ( P atm P bar ), es la presión que ejerce la atmósfera, es
decir, el peso de la atmósfera que hay por encima de un área.
Objetivos:
Desarrollo
4.- Convertimos los valores obtenidos de presión relativa o manométrica a valores de
presión absoluta. Consultamos el instrumento.
Conclusiones:
Referencias:
● Tipler, Paul A. Física Para la Ciencia y Tecnología, Octava edición, 2010 España.
Reverté.
● Kenneth, Wark, Termodinámica. Sexta edición, 2001 España. Mc Graw Hill.