Practica 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Nombre Completo del alumno Firma

Ávila Armenta Carlos Alberto


Sánchez García Julio César

N° de Brigada: Fecha de elaboración: 16 de junio de 2021 Grupo: 4


Rectificador de Media Onda:

La carga (resistencia) necesita registrar un valor de 15 [V] y ya que se tiene en previo al


dido se tendrá una caída de voltaje de .7 [V], por lo tanto se necesitará que el secundario
suministre 15.7 [V] de directa y para ello habremos de conocer la relación de
transformación.

𝑉𝑆
𝑉𝑐𝑑 = π
15.7
𝑉𝑐𝑑𝑅𝑀𝑆 = = 11. 1015 [𝑉]
2
𝑉𝑆 = π(11. 1015[𝑉]) = 34. 876[𝑉]
𝑉𝑝 127 [𝑉]
𝑛= 𝑉𝑆
= 34.876 [𝑉]
= 3. 6414
Donde:
VP: Voltaje primario
VS: Voltaje en el secundario
n: Relación de transformación

𝑉𝑝 127 [𝑉]
𝑛= 𝑉𝑆
= 34.876 [𝑉]
= 3. 6414

Rectificador de Media Onda (Con capacitor):

Obteniendo la relación de transformación se necesita expresar el voltaje del primario y


secundario en Vpp:

𝑉𝑝𝑃 = 𝑉𝑃𝑟𝑚𝑠 = 127 [𝑉] * 2 = 179. 605 [𝑉]


𝑉𝑝𝑆 = 15. 7 [𝑉]
𝑉𝑝𝑃 179.605 [𝑉]
𝑛= 𝑉𝑝𝑆
= 15.7 [𝑉]
= 11. 439

Rectificador de Onda Completa:

De acuerdo a lo propuesto en el trabajo previo se propone el siguiente modelo, que es el


general para este tipo de casos.

Se requiere que en la resistencia se tenga una medida de 15 V en DC, y como esta esta
conectada en la toma media del transformador entonces:
𝑉𝑅𝑀𝑆𝑅1 = 𝑉𝑃𝑅1/ 2 → 𝑉𝑃𝑅1 = 𝑉𝑅𝑀𝑆𝑅1 * 2 = (15 [𝑉]) * ( 2) = 21. 213 [𝑉𝑃]
𝑉𝑃𝑆/2 = 𝑉𝑃𝑅1 + 𝑉𝐷 = 21. 213[𝑉𝑃] + 0. 7[𝑉𝑃] = 21. 913 [𝑉𝑃]
Donde:
𝑉𝑅𝑀𝑆𝑅1: 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝐷𝐶 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑅1
𝑉𝑃𝑅1: 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑃𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑅1
𝑉𝑃𝑆/2: 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑃𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑡𝑜𝑚𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟

𝑉𝑆 = (𝑉𝑃𝑆/2 * 2)/ 2 = (21. 913 * 2)/ 2 = 30. 989 [𝑉]

Entonces con la siguiente fórmula se calcula la relación de vueltas entre el primario y el


secundario:

𝑉𝑃/𝑉𝑆 = 𝑛 → 𝑛 = 127/30. 989 = 4. 098

A la resistencia R1 se le asigna un valor de 10 [𝑘Ω] para una buena señal de salida.

Rectificador de Onda Completa (Con capacitor):


Para este caso, se propone el mismo modelo, solo se le agrega un capacitor en paralelo
con la resistencia de salida quedando de la siguiente forma

Como bien se sabe, el capacitor aplanará el voltaje entregado por los diodos transformando
el voltaje pico a voltaje de DC, mientras más alta capacitancia tenga, mayor será la
tendencia lineal y teniendo menos voltaje de rizado. Por lo tanto se propone un capacitor
con un valor de 100 [µ𝐹], para poder despreciar el voltaje de rizado y simplificar los cálculos.

𝑉𝑃𝑃 = 127 * 2 = 179. 6 [𝑉𝑃]


𝑉𝑃𝑆/2 = 15 + 0. 7 = 15. 7 [𝑉𝑃]
𝑉𝑃𝑆 = 31. 4 [𝑉𝑃]
Donde:
𝑉𝑃𝑃: 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑝𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟 [𝑉𝑃]
𝑉𝑃𝑆/2: 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑝𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑜𝑚𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟 [𝑉𝑃]
𝑉𝑃𝑆: 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑝𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟 [𝑉𝑃]
Entonces:
𝑉𝑆 = 31. 4/ 2 = 22. 203 [𝑉]

Por lo tanto:
𝑛 = 127/22. 203 = 5. 72

Desarrollo de la práctica:
Simular los circuitos vistos en el trabajo previo

Rectificador de Media Onda:

Se obruvo un valor de 15.514 voltaje de CD.

Rectificador de Media Onda (Con capacitor):


En el osciloscopio se observa un valor de 15.034, mientras en el multímetro es de 15.014.

Rectificador de Onda Completa:


En la simulación se observa que el voltaje obtenido en la resistencia es de 13.762 [V]

Salida del osciloscopio donde se muestra la señal rectificada (azul) y la señal original
(amarillo).

Rectificador de Onda Completa (Con capacitor):


En la simulación se observa que el voltaje obtenido en la resistencia es de 15.127 [V]

En la simulación se observa la señal original (amariilo) y la señal a la salida de la resistencia


(verde). Obsérvese que casi el voltaje de rizo no se percibe.

Resultados y Conclusiones

Rectificador de Media Onda:

𝑉𝑅1(𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜) [𝑉] 𝑉𝑅1(𝑠𝑖𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛) [𝑉] ea [V] er [%]

15 15.514 .514 3.42


Rectificador de Media Onda (Con capacitor):

𝑉𝑅1(𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜) [𝑉] 𝑉𝑅1(𝑠𝑖𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛) [𝑉] ea [V] er [%]

15 15.014 .014 .933

Rectificador de Onda Completa:

𝑉𝑅1(𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜) [𝑉] 𝑉𝑅1(𝑠𝑖𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛) [𝑉] ea [V] er [%]

15 13.762 -1.238 8.253

Rectificador de Onda Completa (Con capacitor):

𝑉𝑅1(𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜) [𝑉] 𝑉𝑅1(𝑠𝑖𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛) [𝑉] ea [V] er [%]

15 15.127 0.127 0.846

En los primeros dos circuitos se simuló un rectificador de media onda, en el primero se


observó cómo efectivamente la parte negativa de la señal era eliminada, dejándonos
solamente con la porción positiva y teniendo un valor en CD con un error porcentual de
3.42%. Al incorporar el capacitor se observó una rectificación superior teniendo algo más
aproximado voltaje en CD con un porcentaje de error bastante bajo en .933%, también cabe
resaltar que al aumentar el valor del capacitor la señal tendría una mejor rectificación.

En el caso del rectificador de onda completa sin capacitor se obtuvo un error porcentual del
8.25 %, por lo cual no es el más óptimo resultado, sin embargo tampoco está tan alejado del
valor teórico, por lo que se considera que el diseño es regularmente bueno, y por último en
el caso de el rectificador de onda completa con capacitor se obtuvo un error porcentual del
0.846 %, por lo que este diseño se considera bastante bueno, el error pudo aún ser más
bajo si no se despreciará el voltaje de rizo, pero aún así el diseño se considera que fue
bueno.

También podría gustarte