Cerebro - Corteza
Cerebro - Corteza
Cerebro - Corteza
Generalidades:
Peso:
Al nacer: 400 gr
3 meses: X3 (1.200 gr)
11 años: 1.400 g (Peso final)
>50 años: peso disminuye lentamente
Cerebro:
Hemisferios D/Izq. *
Estructuras interhemisféricas
(Diencéfalo)
* Están separados por:
Lóbulos:
- fisura (cisura) cerebral longitudinal
Tenemos 8 lóbulos
y están unidos por:
- cuerpo calloso - 4 derechos - 4 izquierdos
Rostro Lóbulo frontal
Rodilla (Más grande)
Tronco Lóbulo parietal
Esplenio Lóbulo temporal
Lóbulo occipital
Configuración Externa:
Cisura: Canal trazado en superficie
Surco: hendidura menos profunda
Giros: Elevaciones tortuosas de Superficie
Lóbulos: segmentos
Objetivo: Aumentar área de corteza
- Cara Lateral
Giro precentral (área MOTORA primaria) Giro poscentral (Área SENSITIVA primaria)
2 surcos: (Homúnculo Sensorial)
Surco frontales Superior Surco intraparietal, divide y forma:
Surco frontales Inferior - Lóbulo parietal superior
Estos 2 surcos dividen el lóbulo frontal en 3 giros*: Interacción con espacio circundante, es decir, actúa
* áreas premotoras: Importante programación de acuerdo información brindan los sentidos
movimientos - Lóbulo parietal inferior:
Giro Superior - Giro supramarginal *
Conducta, comportamiento (NO áreas específicas) - Giro angular *
Giro Medio *Áreas importantes: Lenguaje receptivo
Campo frontal de los OJOS
(Movimientos conjugados de los ojos) - Área de Wernicke
Giro Inferior Comprensión lenguaje hablado
Giro triangular y área Opercular Ej. Si tengo lesionada esta región
Área motora del lenguaje: Área de broca Escucho lo que me dicen, pero NO comprendo (Afasia)
Lóbulo Temporal:
Giro precentral: Homúnculo motor
Estimulación producirá un movimiento en el cuerpo
(OJO: contralateral)
Es desproporcionado para algunas áreas del cuerpo
Cuerp calloso
Septum pellucido (telita)
Ubicación: Debajo cuerpo calloso
Función: Dividir ventriculo lateral Der. / Izq.
Masa intertalamica **
Nota:
70% población - los talamos estan unidos por masa
interlatamica
Nucleos basales
Ubicación: lado y lado talamos
Interconectados
Tienen funciones motoras y NO motoras (cognición y
conducta) CUERPO CALLOSO
Comisura más grande
Son 4 nucleos basales: Ubicación: fondo cisura interhemisferica
- Caudado - Rostro (pico)
- Putámen - Rodilla
- Globo pálido - Tronco (cuerpo)
- Núcleo Accumbe sept - Esplenio
Relaciones:
Fibras que Interconectan: Cara superior sis. Limbico
Cara inferior ventriculos laterales*
Cuerpo calloso forma techo *
- Rostro (pico)
- Rodilla
Conecta lobulos frontales (fórceps menor)
- Tronco (cuerpo)
Fibras se llaman Radiaciones. Se divide:
Rostral (anterior):
- Premotora
- Motora suplementaria
Media:
- Motora
- Sensorial primaria
Caudal:
- Parietales posteriores
- Esplenio
Conecta: Forceps mayor
Fibras comisurables: - Lobulos temporales
¿Que son? Fibras que comunican un hemisferior con el - Lobulos occipitales
otro. (fibras de sustancia blanca)
Más importantes
1. Cuerpo calloso
2. Comisura anterior (comunica: los 2 temporales)
3. Comisura del Fórnix (Comunica: hipocampo y los
nucleos centrales : areas hipocampicas)
Fibras de asociación:
Conectan areas entre la corteza (dentro cerebro)
Fibras de proyección:
Viene o van fuera de los organos (fuera cerebro)
Centros inferiores Corteza
Corteza tronco encefalico – medula espinal
Ej. Homúnculo motor
Neurona de proyección (LARGA)
Clinica:
Tractografía
Tecnica para colorear fibras de proyección
CORTEZA CEREBRAL
¿Qué es? Sustancia gris que recubre sustancia blanca de
hemisferios cerebrales
Tipos de corteza:
Isocorteza Alocorteza Mesocorteza
(Neocorteza (Paleocorteza) NEURONAS PRINCIPALES (de proyección)
) 50% Neuronas corticales
NT: glutamato, aspartato
6 capas 3 capas Ubicación:
Paleocorteza - Giro cingulo
90% corteza - corteza entorrinal Neurona piramidales
- Corteza insular - Parahipocámpica Tamaño: 10-50 µm
total
rostral -Orbitaria Forma: Triangular
- Corteza piriforme
- Corteza olfatoria
Ubicación: TODAS capas corticales (excepto: Capa I)
primaria Estructura:
Arquicorteza - Dendrita apical (dirige hacia superficie cortical)
- Dendritas basales
- hipocámpica
Dendritas terminan en numerosas Espinas *
* Función: aumentar área sinaptica
Compuesta:
Axón puede tomar 2 direcciones:
Neuronas (10.000-20.000 millones)*
Capas corticales más profundas**
Neuroglía
Sustancia blanca (Formando fibras de
vasos sanguíneos
interconección )
** Dentro de la corteza:
* Tipos de neuronas:
CAR- colaterales axónicas recurrentes
- células piramidales
CAH- colaterales axónicas horizontales
- células estrelladas
- células fusiformes
Subtipo:
- células horizontales de Cajal
Celulas piramidales pero más grandes
- células de Martinotti
Neurona de Betz
Tamaño:100-120 µm
Ubicación: Capa V (corteza motora)
giro precentral
Neurona fusiforme
Tamaño: 10-50 µm
Ubicación: laminas corticales más profundas
Estrcutura:
- Dentrita corta
- Dendrita larga (llega capas más superficiales)
- Axón (llega sustancia blanca)
Capa V
fibras corticofugales áreas subcorticales
INTERNEURONAS * tallo encefalico y medula espoinal
Neuronas estrellas Glutamato Capa VI
Neuronas Horizontal y Martinotti GABA fibras corticofugales Tálama
Caracteristicas:
NO salen del SNC Capa I - Molecular
Axón corto - interneuronas: Neuronas de Cajal
- Neuroglia: Oligodendrocitos y Astrocitos
Neurona estrelladas (células granulosas) área sináptica
Tamaño: 4-8 µm Capa II – Granulosa externa
Forma: estrella - Neurona piramidal
Ubicación: lámina IV - interneuronas (Neuronas estrelladas*)
Complejidad de sinapsis (circuitos)
Estructura:
-Fibras de asociación
- Múltiples ramificaciones dendríticas
- Fibras comisurales
- Espinas
contribuye: circuito intracortical
- Axón corto Capa III – Piramidal externa
- Neurona piramidal (se observa un
Nota: Unico tipo de interneurona excitadora (corteza) aumento tamañoen parte más profunda)
- Fibras de proyección
Neurona horizontal de cajal Recibe axones:
Ubicación: Lámina I (parte superficial, corteza) - fibras de asociación y comisurales
(desaparecen next periodo neonatal) - Axones regiones extracorticales
Dirigen superficie cortical (ej. tálamo) e intracortical
Estructura: Cinta de Kaes-Bekhterev
-Dendrita ramifciante Capa IV – Granulosa interna
Capa más gruesa (muchas neuronas)
- Axón
- Neuronas piramidales
- Neuronas estrellas
Hacen sinapsis con Neuronas piramidales
En la corteza visual primaria (estriada)
Neurona de Martinotti (Parte occipital)
Tipo: Multipolar
Ubicación: Laminas corticales más produndas - Banda externa de Baillarger
Estructura Fibras horizontales viene: Tálamo
- dendritas ramificantes cortas Why? Principal receptor:
- Axón (proyecta capas más superficiales) - Fibras talomocorticales en corteza visual
primaria (Cinta de Gernnari)
CAPAS: Capa V – Piramidal interna
Ubicación -Neuronas piramidales (Neuronas de Betz)
Capas I,V,VI TODOS tipos corteza - Neuronas estelares
- Neuronas de Martinotti
Capa II,III,IV Neocorteza
Capa VI – Multiforma
(desarrollo filogenetico más reciente)
Neuronas tiene formas y tamañnos variables
- Neuronas fusiformes
Generalidades - Nueronas piramidales
Cada capa tienen: 4.000 neuronas - Neuronas de Marinotti
(2.000 son piramidales) Axones que entran y salen SB
Función sensorial:
- Lobulo parietal
- Lobulo temporal
- Lobulo Occipital
Función motora:
- Lobulo frontal
NOTA:
Tálamo estación
TODO lo que va a la corteza hace una estación en el
TALAMO
Excepto: Vía olfatoria
Área = Corteza
Área SOMATOSENSORIAL primaria Ubicación: Área 5 y 7
Ubicación: Giro poscentral (lobulo parietal) Función: Dar mayor inf. sobre: Sensibilidad al dolor
Áreas de Brodman 1,2,3
Función:
- TODAS sensaciones
Tactiles
Propioceptivas de posición
- Discriminación
- Identificar 2 puntos
- Núcleo posteromedial
- Núcleo posterolateral Área VISUAL primaria
Ubicación: Giro Calcarino*(lóbulo Occipital)
Daño: * a lado y lado del surco calcarino
Producen confusión: Área de Brodman 17
Percepción táctil
Temperatura Función:
Presión - TODAS sensaciones
Dolor Tactiles
Tácto Propioceptivas de posición
- Discriminación
Aferencias - ENTRADA - Identificar 2 puntos
(Es decir, de donde recibe las fibras)
- Tálamo Recibe:
- Corteza somatosensorial primaria contraria Fibras del núcleo (Tálamo)
(fibras comisurales- cuerpo calloso) - posteromedial
- Corteza motora primaria adyacente - posterolateral
(fibras de asociación)
Daño:
Eferencias - SALIDA
(Es decir, para donde se dirigen las fibras) Aferencias - ENTRADA
- Corteza somatosensorial primaria contralateral 1. Salen fibras vienen: Retina nasal y temporal
- Corteza de asociacion sensitiva(Área 5 y 7) 2. Forman: Nervio óptico
- Corteza motora primaria 3. Inf. llega: tálamo
Here! hace sinapsis: Núcleo geniculado lateral
Área SOMATOSENSORIAL secundaria 4. Sale como radiaciones ópticas hacia: corteza
Ubicación: Parte inf. – giro poscentral visual
Cerca área gustativa primaria
Función:
Percepción consicente para estimulos nocivos
(DOLOROSOS)
Conclusión
Primaria: siente dolor
Secundaria: entiende que se esta haciendo daño
NOTA:
En el hemisferio dominante*
Es decir, personas diestras (Hemisferio Derecho)
Personas zurdas (puede ser 2 hemisferios)
Aquí se encuentra sólo área de Wernike
Lesión: Afasia
Conclusión:
Primaria: ESCUCHA
Asociativa: COMPRENDE LO QUE ESCUHCO
Aferencias:
- Núcleo geniculado medial
La inf. que llega a este núcleo viene: órganos de corti
(predominancia contralateral)
Ubicado: oído interno (VIII par - vestibulococlear)
Función:
Detectar susurros,zumbidos (tinitus) Relación estrecha con amigdala (sistema limbico)
Cerca corteza enterrinal (de asociación)
Lesión unilateral sordera parcial (ambos oídos) Función: detecta alucinaciones olfatorias (OLORES)
Con mayor perdida lado contralateral
Aferencia: Fibras llegan SIN pasar: Tálamo
Área de asociación auditiva
Ubicación: cerca área auditiva primaria Ej. Paciente puede tener afectada esta área y percibir
Área de Brodmann: 22 olores desagradables
Función: comprensión del sonido hablado
Área VESTIBULAR primaria Eferencias: SALIR
Ubicación: Lóbulo Temporal 30-40% Fibras Piramidales
(Área temporoparietal lateral, arriba y debajo de la Fisura
lateral -Silvio) Área motora suplementaria
Área de Brodmann: 40,21,22 Ubicación:Superficie medial (Lóbulo frontal)
40 giro supramarginal (Lóbulo parietal) Área de Brodmann: 6
21Giro temporal medio
22 Área auditiva primaria (giro temporal superior) Funciones:
Ejecución secuencial multiples movimientos con
Lesiones: Deterioro Juicio sobre recuperación de memoria motora
- Oritentación
- movimiento del cuerpo Aferencia: ENTRA
(EQUILIBRIO) - cerebelo, vía ganglios basales