CONFIGURACION EXTERNA CEREBRO 2 Didi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CONFIGURACION

EXTERNA CEREBRO
Se encentra dentro de la caja craneanal
Un tabique fibroso horizontal,
constituido por la tienda del cerebelo
(tentorio), permite distinguir dos
porciones:
- INFRATENTORIAL: con el BR,
protuberancia y pedúnculos
cerebelosos.
- SUPRATENTORIAL:pedúnculos
cerebrales y el cerebro propiamente
dicho
La región que une ambas porciones se
denomina ISTMO DEL ENCEFALO
(pedúnculos
cerebelosos y cerebrales).
El encéfalo está conformado por dos
hemisferios, esta divididos por una fisura interhemisferica/longitudinal, en la que se proyecta el
hoz del cerebro. Ambos se encuentran relacionados por estructuras que permiten que la
información fluya de un lado al otro.

- Izquierdo, regula el hemicuerpo derecho. Se lo considera analítico, relacionado con los


cálculos, matemática, lenguaje.
- Derecho, regula el hemicuerpo izquierdo. Se lo considera creativo, relacionado con la
música, lectura, escritura, reconocimiento de rostos, interpretación de los contextos-
El cerebro se divide en

- Cara lateral
- Cara externa
- Cara Inferior
- Cara interna
Cada hemisferio está dividido por cisuras que son más profunda, estas cisuras, los divide en
lóbulos que a su vez están divididos por surcos en circunvoluciones o giros.

- CISURA DE ROLANDO/CENTRAL: desde arriba hacia abajo.


Hacia anterior lóbulo frontal y hacia posterior el lóbulo parietal.
- SURCO PARIETOOCCIPITAL: divide el lóbulo parietal del occipital.
- CISURA DE SILVIO: hacia inferior el lóbulo temporal y hacia superior el parietal y
frontal.
En la profundidad de la Cisura de Silvio (separando sus labios) se encuentra el LOBULO DE LA
INSULA:
Este lóbulo tiene:

- un SURCO CIRCULAR que lo separa de las estructuras que están por encima.
- Un SURCO CENTRAL que lo divide en 2 lóbulos/lobulillos,
1. uno anterior (funcionalmente relacionado con el sistema límbico, olfato/gusto).
A su vez tiene dos surcos que lo divide en 3 circunvoluciones o giros denominado
cortos.
2. uno posterior (relacionado con funciones somáticas motoras) tiene un solo surco
que lo divide en dos circunvoluciones denominadas largas.

LOBULO FRONTAL: - GIRO/CIRCUNVOLUCION


- SURCO PRECENTRAL
PRECENTRAL/PARACENTRAL - GIRO/CIRCUNVOLUCIONES
- SURCO FRONTAL SUPERIOR FRONTAL SUPERIOR
- SURCO FRONTAL INFERIOR - GIRO/CIRCUNVOLUCIONES
FRONTAL MEDIO
- GIRO/CIRCUNVOLUCIONES
FRONTAL INFERIOR
LOBULO PARIETAL:

- SURCO POSCENTRAL - LOBULILLO/CIRCUNVOLUCION


PARIETAL SUPERIOR
- GIRO/CIRCUNVOLUCION
POSCENTRAL/POSROLANDICA
- LOBULILLO/CIRCUNVOLUCION
PARIETAL INFERIOR

LOBULO OCCIPITAL: LOBULO TEMPORAL:

- SURCO PARIETOOCIPITAL - SURCO TEMPORAL SUPERIOR


- SURCO OCCIPITAL - SURCO TEMPORAL INFERIOR
TRANSVERSAL
- SURCO SEMILUNAR, divide en giro - GIRO/CIRCUNVOLUCCION
superior, medio y un giro inferior. TEMPORAL SUPERIOR
- GIRO/CIRCUNVOLUCCION
TEMPORAL MEDIAL
- GIRO/CIRCUNVOLUCCION
TEMPORAL INFERIOR
ESTRUCTURAS QUE SE ESTUDIAN Quiasma Óptico
(Observadas desde la cara inferior): - Trigono Olfatório y Bulbo
Olfatório
- Rodete del Cuerpo Calloso
- Sustancia Perforada Anterior.
- Fisura Transversa
- Parte del Tronco encefálico
- Sustancia Perforada posterior
- Tubérculos Mamilares
- Tuber Cinereum/ Tubérculo
Cinéreo (Hipotalamo)
- Hipofisis
-

Se observa la CARA INTERNA:


- Surco del Cíngulo
- Surco Paracentral
- Surco del Cuerpo Calloso
- Surco Subparieal. Van a determinar
Giros/Circunvoluciones:
- Giro Frontal Superior
- Giro Paracentral
- Giro del Cingulo
- Giro Pre-Cuneos

LOBULO DEL OCCIPITAL


En una VISTA LATERAL se
observa:

- CUERPO
CALLOSO: formado
por Sustancia Blanca
que conecta los dos
hemisferios cerebrales,
es impar. Tiene un
Rodete (esplenio) hacia
posterior, un
Tallo(tronco/cuerpo) ,
una Rodilla y un Pico
(rostro) hacia anterior.
Tiene una forma
cóncava hacia abajo

- FORMIX: tiene una cara superior


Por debajo de él se encuentra convexa, longitudinal y plana
transversal. En la parte anterior se
encuentran las Columnas anteriores y
su parte posterior 2 pilares posteriores
(derecho e izquierdo). Tiene una
forma de pirámide de vértice anterior
y de Base posterior.

Entre estas 2 estructuras se


encuentra:

- SEPTUM PELLUCIDUM: lamina


nerviosa de constitución mixta y está
orientada verticalmente. Tiene forma
triangular de vértice posterior y base
anterior.
AREAS FUNCIONALES DEL CEREBRO

LOBULO FRONTAL: relacionado con acciones motoras.

- AREA MOTORA PRIMARIA: Se encuentra luego de la Cisura de Rolando en la Circunvolución


Precentral. Se encarga de la realización de los movimientos. Esta área necesita del:
- AREA PREMOTORA: se encuentra mas anterior es extensa y ocupa la circunvolución
superior, media e inferior y junto con el AREA SUPLEMENTARIA (no se ve) son encargadas
de la programación motora y con el accionar de la primaria el cuerpo ejecuta el movimiento
AREA PREFRONTAL: gran extensión, ocupa circunvolución superior, media inferior. Está
relacionada con la personalidad, regula el juicio, sentimientos, iniciativa, inhibiciones.
- AREA OCULOCEFALOGIRO
FRONTAL: se encuentra en la circunvalación frontal media, no se observa, pero está.
Relacionada con el movimiento conjugado de los ojos.
- AREA DE BROCA: se encuentra en la circunvuloccion inferior. A cargo de la articulación de la
palabra.
- AREA OLFATIVA: se encuentra en la cara inferior del Lóbulo Frontal.

LOBULO PARIETAL: relacionado con acciones somatoestesia somatosensorial.

- AREA SOMATOESTESICA
PRIMARIA: en la parte poscentral del parietal.
-AREA SOMATOESTESICA
SECUNDARIA: se encuentra en la circunvolución inferior.
Encargadas de recibir las aferencias sensitivas.
- AREA DE ASOCIACION SOMATOESTESICA: se
encuentra en la circunvolución superior. Área importante, con muchas conexiones con otros espacios
del córtex. Recibe e integra información en diferentes formatos sensitivos, ejemplo, permite reconocer
elementos sobre la mano sin visualizarlos.
- AREA GUSTATIVA: por encima de la cisura de Silvio.

LOBULO OCCIPITAL:

- AREA VISUAL PRIMARA: capta y recibe estimulo visuales.


- AREA DE ASOCIACION VISUA:
permite interpretar aquello que veo.
LOBULO TEMPORAL:

- AREA AUDITIVA PRIMARIA:


recibe estímulos auditivos.
- AREA DE ASOCIACION
AUDITIVA: Interpreta aquello que se escucha.

- AREA DE WERNICKE: ubicada hacia posterior, casi al final de la Cisura de Silvio. Ubicada
en el Hemisferio Dominante Izquierdo. Permite la compresión del lenguaje hablado y escrito.

También podría gustarte