Reporte de Lectura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Interamericana para el Desarrollo

UNID
Campus Villahermosa

Alumno: Maldonado Aragón Samantha Vanessa

Lic. en: Psicología Organizacional.

Cuatrimestre: 9no.

Actividad: Reporte de lectura.

Maestra: Flores Contreras Innette Victoria.

Asignatura: Innovación y tecnología.

Fecha de entrega: 06/jun/21


¿Cómo y porqué crear una estrategia de innovación?
introducción

En este reporte de lectura hablaremos sobre la innovación que resulta ser un


proceso fundamental en nuestros días para cualquier empresa, por la sencilla
razón de que vivimos en un mundo globalizado en el que la competencia cada día
es mayor. Es por eso, que es necesario ponernos a la vanguardia de las
necesidades actuales y utilizar diferentes herramientas que nos ayuden a ofrecer
mejores productos o servicios que ayuden a que las empresas se posicionen
fuertemente en el mercado. La razón primordial de este reporte de lectura, es
manifestar la importancia que tiene la innovación en nuestros días, para crear
nuevos y mejores recursos y para obtener mayores beneficios tanto económicos,
sociales, tecnológicos, como de prestigio, entre otros. La innovación se define
como “Un proceso para tomar una idea creativa y convertirla en un producto,
servicio, o método de operación útiles”.

Desarrollo

Para poder crear una estrategia de innovación hay muchas formas, para que esto
se pueda lograr es necesario contar con personas o con un entorno que fomente y
apoye las ideas o conductas que seas necesarias para poder innovar de manera
exitosa. Se deben de tener en cuenta diferentes aspectos en el momento de crear
una estrategia de innovación. Para empezar con una serie de cuestiones que se
plantean tales como: ¿Dónde se será activo?, ¿Cómo y porque será hará
competitivos en el mercado?, ¿En cuánto tiempo ser terminara la estrategia?
¿cuáles serán sus movimientos?, ¿Cómo se obtendrán beneficios? Después de
tener dicha informar se formula una estrategia de innovación coherente con el
negocio.

Las causas para innovar pueden variar: ya que estamos en un constante cambio y
más con los gustos de los clientes, crecer o crear ventajas competitivas o en la
más frecuente en la tecnología. La oferta y la competencia es cada día mayor y
mejor, es por ello que las empresas actualmente tienen la necesidad de estar
continuamente innovándose para ofrecer mejores productos y servicios y a un
mejor precio, o más conveniente como parte de una estrategia para los
consumidores. Muchas empresas no utilizan esta herramienta porque no la
consideran necesaria o porque piensan que no les va a traer ningún beneficio y
por lo tanto no buscan arriesgar a buscar nuevas ideas. Esto obviamente traerá
consecuencias negativas, es decir, tarde o temprano.

La innovación no es cuestión de buena fortuna; requiere un trabajo sistematizado,


racional y 2 bien organizado y administrado para obtener resultados” .Una
empresa que nunca ha necesitado de la innovación y de pronto le surge como una
necesidad le va a resultar muy difícil adaptarse y modificar la cultura, es por ello
de suma importancia que las empresas actualmente por el mundo globalizado en
el que vivimos se adelanten a estas circunstancias y comiencen precisamente por
un cambio radical en la cultura, ¿para qué?, para después poder reaccionar más
favorablemente ante las circunstancias que exige el nuevo mundo. Es por ello
imperativo infiltrar estas ideas a todos los niveles de la organización, para que sea
una búsqueda implacable y conjunta de los objetivos por desarrollar en cuanto al
área de innovación; la idea será entonces mantenerse en el mismo canal para
poder obtener resultados satisfactorios.

Como tal, la globalización está sin duda produciendo grandes cambios en el


ambiente empresarial, obligando a las empresas a actualizarse constantemente
para poder mantener los niveles de competitividad necesarios para subsistir; lo
que refleja claramente que la innovación debe ser una parte fundamental del
proceso.
Conclusión

Para concluir, considero que un aspecto importante tomar en cuenta que todo
comienza por cambiar nuestra forma de pensar y de actuar, de esta manera nos
veremos obligados a visualizar de diferente forma las cosas y tener un criterio
mucho más amplio para adecuarnos a nuestras necesidades y por lo tanto en
consecuencia en las necesidades inmediatas y futuras de la organización.

Tenemos que dejar a un lado los prejuicios y las ideas retrógradas y dar el gran
salto hacia delante en cuanto a tecnología, en cuanto a aplicaciones, en cuanto a
actualización y comenzar a crear, pero sobretodo creer en nosotros mismos y
apoyar todas aquellas ideas que se forjen en el seno de la organización que
tengan como objetivo primordial el desarrollo de la misma.
Bibliografía

Cómo y por qué crear una estrategia de innovación. (s/f). Recuperado el 7 de junio

de 2021, de Weforum.org website:

https://es.weforum.org/agenda/2015/03/como-y-por-que-crear-una-

estrategia-de-innovacion/

También podría gustarte