03716-2019-HD CTResolucion
03716-2019-HD CTResolucion
03716-2019-HD CTResolucion
° 03716-2019-PI ID/TC
LIMA
ASOCIACIÓN DE INVÁLIDOS, DISCAPACITADOS.
VIUDAS Y DERECHOHABIENTES DE LAS FUERZAS
ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ,
REPRESENTADA POR DANNEA LUCIANI MENDOZA
(PRESIDENTA)
Con el mayor respeto por la ponencia de mi colega magistrado, emito el presente voto
para expresar, entre otros, las razones que sustentan la admisión de la demanda en sede
del Tribunal Constitucional, por las siguientes consideraciones:
S.
lo ir
MIRAN 1;,./(NALES
Lo qu
41W°
1"4515
1"4"11.1
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N.° 03716-2019-PHD/TC
LIMA
ASOCIACIÓN DE INVÁLIDOS, DISCAPACITADOS,
VIUDAS Y DERECHOHABIENTES DE LAS FUERZAS
ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERO,
REPRESENTADA POR DANNEA LUCIANI MENDOZA
(PRESIDENTA)
S.
SARDÓN DE TABOADA
Lo qu
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N.° 03716-2019-PHD/TC
LIMA
ASOCIACIÓN DE INVÁLIDOS. DISC7APACITADOS,
VIUDAS Y DERECHOHA13IENTES DE I.AS FUERZAS
ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.
REPRESENTADA POR DANNEA LUCIANI MENDOZA
(PRESIDENTA)
Me adhiero al voto singular del magistrado Miranda Canales por los fundamentos que
en él se expresan y a los cuales me remito como parte del presente voto. En tal sentido,
mi voto es porque se ADMITA a trámite la demanda en sede del Tribunal
Constitucional y se corra traslado correspondiente a las partes, a fin de que presenten
sus alegatos en un plazo no mayor de 5 días hábiles, previa notificación de la demanda,
sus anexos y el recurso de agravio constitucional. Vencido el plazo concedido, previa
vista de la causa, el expediente quedará expedito para su resolución definitiva.
s.
BLUME FORTINI
Lo qu certifico:
VISTO
El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Luis Chu Wan abogado de
la Asociación de Inválidos, Discapacitados, Viudas y Derechohabientes de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional del Perú contra la resolución de fojas 56, de fecha 24 de
enero de 2019, expedida por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de
Justicia de Lima, que declaró improcedente la demanda de autos; y,
ATENDIENDO A QUE
anda
7. Adicionalmente a ello, se debe tener en cuenta que las excepciones al ejercicio del
derecho de acceso a la información pública deben ser interpretadas de manera
restrictiva. Por lo cual, resulta claro que no debió rechazarse la demanda, máxime
cuando se verifica una posible afectación de derechos fundamentales.
SS.
RAMOS NÚÑEZ
ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA r- A-Ac/44-R-
PONENTE RAMOS NÚÑEZ
ce ff-
i (f t,
Lo qu
i 4 41
.............................
JAN OT • OLAS NTILL A
Se atada de la S la Pi ra
BUN CONSTITUCÍO AL