Apelacion Pelayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Por Ante

CIUDADANO:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL Nº 02 DEL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BARINAS.-
Su Despacho

Para Ante
CIUDADANO:
PRESIDENTE DE LA CORTE DE APELACIONES Y DEMAS MIEMBROS DEL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BARINAS
Su Despacho.-

Quienes suscriben: ALVARO GILBERTO CEGARRA ACOSTA y


ANTONIO JOSÉ CEGARRA ORTIZ, venezolanos, mayores de edad, Abogados
en Ejercicio, debidamente inscritos por ante el Instituto de Previsión Social del
Abogado bajo los Nº: 177.047 y 298.693, con domicilio procesal en la
Urbanización Ciudad Varyna, sector El Bucare, Calle 14, Casa Nº W-17, parroquia
Alto Barinas, del municipio Barinas del estado Barinas, actuando con el carácter
de Defensores Privados de los ciudadanos MIGUEL JOSE PELAYO FUENTES,
JESUS ARNOLDO TERAN RAMIREZ y OSCAR ALEJANDRO SAENZ
CASTILLO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad
Nº: V-17.767.583, V-18.838.870 y V-24.528.582, recluidos en la Sala de
Detención Preventiva “Barinas Norte” (Los Pozones), del Cuerpo de Policía del
estado Barinas, procesados en la causa penal EP03-P-2019-000532 (Sin
Sistema), ante usted ocurrimos muy respetuosamente a los fines de APELAR del
auto de conformidad con el artículo 439 numerales 4 y 5, así como las
Excepciones planteadas en el artículo 28, literales “e” e “i”, todo del Código
Orgánico Procesal Penal, dictado por éste tribunal en fecha 17de Diciembre de
2.019; dicha actuación la fundamentamos en los términos siguientes:

CAPITULO I
ANTECEDENTES

Nuestros defendidos aparecen como imputados en la fase preparatoria de un


procedimiento penal, instaurado para la averiguación de un hecho punible
referente a Homicidio Intencional Calificado, en Grado de Coautores, previsto
y sancionado en el artículo 405, con relación al artículo 406, numeral 1, en relación
al artículo 83, todo tipificado en el Código Penal Venezolano, en los hechos
desarrollados en el Barrio Ciudad Bendita, avenida La Paz, cruce con calle
Uribante, Casa Nº 44, parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio Barinas del
estado Barinas, el día 21 de marzo de 2.019, expediente signado con el Nº EP03-
P-2019000532 (Sin Sistema) de la nomenclatura de este Tribunal. En fecha 15 de
agosto de 2.019, el Fiscal Primero Auxiliar del Ministerio Público solicitó a este
Juzgado una orden de aprehensión expedita, aproximadamente a las 11: 30 pm,
en contra de los ciudadanos: MIGUEL JOSE PELAYO FUENTES, JESUS
ARNOLDO TERAN RAMIREZ y OSCAR ALEJANDRO SAENZ CASTILLO, por
lo que en fecha 16 de agosto de 2.019, fueron presentados por ante el Tribunal de
Control Nº 02 del Circuito Judicial Penal, en donde se celebró la audiencia
respectiva para imponerlos de la medida de coerción, a pesar de que en las actas
y dichos del representante Fiscal se evidenciaron vicios y errores, en donde el
Juez de la Causa, reconoció éstos, sin embargo decidió privarlos judicialmente de
la libertad, aun cuando no había elementos materiales concluyentes que hagan
presumir que nuestros defendidos son autores o participes de los hechos de
marras. Para posteriormente, el 17 de diciembre de 2019, se efectuara la
Audiencia Preliminar, y nuestros patrocinados fueran remitidos a Juicio Oral y
Público, sin que el Administrador de Justicia valorara en todas y cada una de las
dimensiones los testimoniales de los justiciables, y menos los medios probatorios
ofrecidos por esta Defensa Técnica.

CAPITULO II
ITER CRIMINIS

En Acta de Investigación Penal, sin número, de fecha 21 de marzo de 2.019, (folio


28), se relata que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalísticas (CICPC) Subdelegación Barinas a las 3:50 am, recibieron en su
oficinal a una ciudadana identificada como NEYDE GRISBET ARGUELLO
LOPEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº: V-
21.170.528, quien les manifestó que en el Barrio Ciudad Bendita, avenida La Paz,
cruce con calle Uribante, Casa Nº 44, parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio
Barinas del estado Barinas, se encontraba el cuerpo sin vida de un ciudadano, por
lo que se conformó una comisión, y los funcionarios del Órgano de Investigación
Penal se trasladaron hasta la dirección antes indicada en donde fueron recibidos
por una ciudadana identificada como ANGELICA MARIA ARGUELLO LOPEZ,
venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº: V-19. 430.330,
con domicilio en la dirección precitada.
Esta ciudadana indicó a los funcionarios del CICPC que era concubina del occiso
a quien identificó como RICHARD ALIS MORA MERCADO, de 31 años, titular de
la cedula de identidad Nº: V-18.641.478, con residencia en el lugar de los hechos,
y narró a los funcionarios de la Policía Científica que “para el momento que se
encontraba descansando con su pareja y sus hijos, en su lugar de residencia,
aproximadamente a las 03:00 horas, sujetos desconocidos portando armas de
fuego, y usando pasamontañas, violentaron la puerta principal de la vivienda
ingresando a la misma, donde una vez en el interior, los sometieron a todos bajo
amenaza de muerte, y sin mediar palabras le propinaron múltiples disparos a su
concubino, causándole la muerte de manera inmediata ” (Folio 28 vto).

Posteriormente, en esa misma fecha, la precitada ciudadana, rindió entrevista por


ante el Eje de Investigaciones de Homicidios del CICPC Subdelegación Barinas,
tal como se evidencia en Acta de Investigación Penal, sin número, de fecha 21 de
marzo de 2.019, la cual se encuentra inserta en el folio 28 vto, donde narró las
circunstancias de modo, tiempo y lugar, donde se perpetró el homicidio de
RICHARD ALIS MORA MERCADO, ya identificado, y en donde uno de los sujetos
se apoderó de un teléfono movil marca “Gol”, numero 0416.175.95.19, y cuyas
demás características reposan en autos. En el interrogatorio la entrevistada en la
pregunta séptima, explana que los sujetos, aproximadamente 10, vestían camisas
manga larga y portaban capuchas, es decir y suponer que sus rostros estaban
cubiertos (folio 30), asimismo, en la pregunta vigésima sexta la entrevistada
aseguró que el occiso había sostenido un percance con un sujeto “que es mala
conducta, que vive detrás de mi casa y que se llama EMILIO” (sic).

Así las cosas, para el día 26 de julio de 2.019, tal como se evidencia en el folio 74
una ciudadana identificada como YELITZA MAGDALENA BERRIO PINEDA,
venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº: V-14.602.002,
indicó que fue abordada por funcionarios del CICPC, y quienes le preguntaron si
tenía en su directorio telefónico el numero 0416.019.19.02, y quien afirmó que ese
era el número de teléfono de su cuñado Yoy Izarra. La entrevistada en su relato
facilito la dirección y datos del ciudadano antes mencionado. Siguiendo el trabajo
de barrido, triangulación y comunicación fluida, sostenida entre varios ciudadanos,
y desde el número telefónico hurtado en fecha 21 de marzo de 2.019, en la escena
del crimen, donde fuera ultimado el ciudadano RICHARD ALIS MORA
MERCADO, los funcionarios actuantes lograron ubicar a una ciudadana
identificada como YALENNY YAJAIRA DAZA DAZA, presuntamente venezolana,
ya que el numero de cedula identidad V-15.915.436, que facilitara a los
funcionarios del CICPC corresponde a la ciudadana HANNA MERCEDES
NOGUERA GUANIPA. La ciudadana YALENNY YAJAIRA DAZA DAZA, indica
que los efectivos del Organismo de Investigación la preguntaron si poseía en su
directorio telefónico el numero abonado 0416.175.95.19, y quien aseveró que
dicho número telefónico pertenece a su sobrina DIANA RIRAISIS DAZA DAZA, y
quien para la fecha de autos se encontraba en el municipio Arismendi,
librándosele boleta de citación a fin de que rindiera declaración en la sede del
CICPC Subdelegación Barinas.

En fecha 30 de julio de 2.019, compareció a la sede del CICPC Subdelegación


Barinas la ciudadana DIANA RIRAISIS DAZA DAZA, quien es venezolana, mayor
de edad, titular de la cedula de identidad Nº: V-22. 684.323, quien afirmó, tal como
se evidencia en el folio 79 y vto, que ella poseía ese número telefónico debido a
que un amigo identificado como Yoi Izarra (sic), se lo había regalado desde el
pasado mes de mayo de 2.109; además de suministrar la dirección exacta del
ciudadano antes mencionado

En este orden de ideas, el día 26 de julio de 2.019 compareció ante el CICPC


Subdelegación Barinas un ciudadano identificado como YOY KAIR IZARRA
PINEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº: V-
16.830.515, tal como riela en el folio 73 de la presente causa. Este sujeto admitió
ante los funcionarios que él poseía un teléfono celular, marca GOL; con numero
de abonado 0416.175.95.19, el cual a la luz del análisis debe y tiene que ser
considerado un elemento de interés criminalístico, ya que todo hace presuponer
que fue hurtado en el lugar de la escena del crimen donde fue ultimado RICHARD
ALIS MORA MERCADO. En su interrogatorio el entrevistado aseveró que el
mismo le fue entregado por un grupo de cinco funcionarios de la Policía del estado
Barinas, identificados en el acta solo como Miguel Pelayo, Cruz, Terán, Montoya y
Saenz. A pesar de que dicho equipo de comunicación móvil se encontraba en
poder de un homicida convicto y confeso, ya que está siendo procesado por un
caso anterior, llevado por un Tribunal en Funciones de Juicio del estado Barinas,
lo que debe y tiene que ser verificado a través del Sistema Independencia, éste
pasó “misteriosamente” de ser sospechoso a la cualidad de “Testigo” y fue dejado
en libertad horas después.

Es decir que YOY KAIR IZARRA PINEDA acudió a rendir entrevista 4 días antes
de que su amiga DIANA RIRAISIS DAZA DAZA suministrara la información
requerida ¿?, se presume que ¿acaso poseía el don de la premonición?

Cabe destacar que en fecha 23 de julio el ciudadano MIGUEL JOSE PELAYO


FUENTES, comenzó a ser hostigado por funcionarios del Eje de Investigaciones
de Homicidio, a quien le solicitaban la cantidad de dos mil dólares (U$D 2.000,00),
para no “ser involucrarlo en un homicidio, y fue tal la presión que éste ciudadano
acudió el día 25 de julio a la Oficina de Atención a la Victima de la Fiscalía
Superior del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Barinas,
en donde ante la Doctora IZARRA, Fiscal de Guardia, denunció al funcionario del
CICPC-Barinas, DANNY PEREZ, por extorsión, tal como se evidencia en original
de denuncia interpuesta y que riela bajo el folio 116 de la presente causa.

Para el día 15 de agosto de 2.019, funcionarios del CICPC-Barinas


aproximadamente a las 9:00 am se apersonaron al domicilio del ciudadano
MIGUEL JOSE PELAYO FUENTES, en donde perpetraron un allanamiento sin
cumplir las formalidades establecidas en el COPP, y la mayor sorpresa, quien
dirigía la Comisión Policial era el mismo DANNY PEREZ a quien el pasado 25 de
julio nuestro representado denunciara por extorsión, ¿coincidencia?; de allí, junto
a su sobrino MIGUEL ALEJANDRO PELAYO MOLINA, venezolano, mayor de
edad, titular de la cédula de identidad Nº: V- 26342105, se los llevaron detenidos,
reteniendo igualmente un vehículo tipo moto, propiedad de PELAYO FUENTES.
Posteriormente, quizá a las 10:30 horas nuevamente los efectivos del CICPC
Subdelegación Barinas allanan nuevamente la residencia de MIGUEL PELAYO
FUENTES, en donde se encontraba la progenitora de éste DALIA FUENTES, su
concubina MARIA ALEJANDRA ALE ROJAS, venezolana, mayor de edad, titular
de la cedula de identidad Nº V-19.518.483, y la hija que ambos han procreado,
para ese momento tenía solo dos días de nacida, destacándose en las
actuaciones policiales que no lograron la incautación de ningún elemento de
interés criminalístico, es decir, nada que lo implique directa o indirectamente a los
sucesos de marras.

Posteriormente, aproximadamente a la 1:00 pm quienes recurrimos, como


Abogados de Confianza de MIGUEL JOSE PELAYO FUENTES, nos
apersonamos a la sede policial donde NOS IMPIDIERON que viéramos,
habláramos y constatáramos el estado de salud del ciudadano antes mencionado,
violándose el Debido Proceso que establece el derecho a la defensa en cualquier
estado o grado de la investigación, tipificado en el 49 constitucional; asimismo, se
materializó una incomunicación con el justiciable, lo que pone en evidencia la
vulneración del Estado de Derecho, y se menoscabo lo estipulado en el artículo
44 de la Carta Magna. Cabe destacar que MIGUEL ALEJANDRO PELAYO
MOLINA, fue liberado a avanzadas horas de la noche; sin embargo, MIGUEL
JOSE PELAYO FUENTES, permaneció más de 14 horas privado ilegítimamente
de la libertad, sin asistencia jurídica, y en condiciones que conculcan la dignidad
humana, en fin sus derechos constitucionales y procesales fueron tirados por la
borda, al ser víctima de Funcionarios del Estado Venezolano, que lo mantuvieron
aprehendido de facto.

Además, en esa misma fecha, aproximadamente a las 3:00 pm, el Coordinador de


la Estación Policial ubicada en la Urbanización La Victoria, parroquia Corazón de
Jesús, municipio Barinas del estado Barinas, Comisionado (CPEB) Ángel Pérez,
ordenó a los funcionarios JESUS ARNOLDO TERAN RAMIREZ y OSCAR
ALEJANDRO SAENZ, a los cuales representamos de igual modo en la presente
causa, que debían presentarse ante el CICPC a rendir declaraciones sobre un
“caso viejo”, al llegar a la sede de la Policía Científica, a nuestros patrocinados les
informaron que estaban detenidos por homicidio. ¿Detenidos sin orden judicial
previa, o sin haber sido capturados en flagrancia?; No es sino hasta las 11: 30 pm,
en que los efectivos del CICPC dan aviso al Fiscal Auxiliar Primero del Ministerio
Publico del estado Barinas, ONA MILAN, a quien le información acerca de la
detención que acaban de hacer¿?; es decir que el organismo de investigación
había perpetrado una averiguación penal sin tener conocimiento el Fiscal del
Ministerio Publico, una investigación de facto, a espaldas de la vindicta publica, lo
que es a todas luces ilegal e ilegitima, pues corresponde al Ministerio Publico ser
el titular de la acción penal, y es quien debe ordenar todo lo conducente. En el
caso de marras todo fue al revés, los funcionarios actuaron sin consentimiento del
Fiscal y éste convalidó todas las actuaciones. Pues es hasta las 11:30 pm en que
el Fiscal Auxiliar Primero del Ministerio Publico del estado Barinas, ONA MILAN,
se comunica con el Tribunal de Guardia a cargo del Juez JOSMAR DAVID
PERNIA HIDALGO, del Tribunal 02 de Control del Circuito Judicial Penal del
estado Barinas, quien le solicita orden de aprehensión expedita y éste la acuerda.

Para el di 16 de agosto de 2.019, se efectúa la audiencia para la imposición de la


orden de aprehensión y en pleno acto, el Fiscal dejó saber que ignoraba todo el
camino del delito seguido por los funcionarios del CICPC que actuaron a sus
espaldas violentando las normas procesales y derechos constitucionales de
nuestros representados; además de que el propio Juez aceptó a viva voz que las
actuaciones estaban “viciadas”, pero desestimó la nulidad de las actas policiales y
el otorgamiento de una medida cautelar menos gravosa, asumiendo una posición
complaciente y alejada del Derecho. Finalmente llegó la Audiencia Preliminar el
día 17 de diciembre de 2.020,

En pleno acto se hizo presente la victima secundaria ANGELICA MARIA


ARGUELLO LOPEZ, quien señaló en sala a cuatro de los cinco detenidos, siendo
exceptuado de los señalamientos el ciudadano MIGUEL JOSE PELAYO
FUENTES, quien es vinculado a el hecho criminoso solo por lo dicho por un
delincuente convicto y confeso como lo es YOY KAIR IZARRA PINEDA, quien
pasó de su cualidad de “Testigo”, y liberado por los investigadores a pesar de
habérsele incautado un elemento implicado en un crimen, a ser SOLICITADO. Es
importante el resaltar que la ciudadana ANGELICA MARIA ARGUELLO LOPEZ,
al ser interrogada por el Juez por sobre como tenia certeza de que los imputados
eran los responsables de tal hecho si en sus declaraciones indicaban que para el
momento de los hechos portaban pasamontañas, o capuchas, ésta indicó que un
familiar que trabaja en el CICPC les había mostrado las fotos de los funcionarios
policiales detenidos , y: Sorpresa: Ese familiar es José Bustamante, el investigador
que instruyó las actuaciones policiales En definitiva ciudadanos Magistrados de la
Corte de Apelaciones, hasta ahora nada ha probado el Ministerio Publico en
contra de MIGUEL JOSE PELAYO FUENTES, y hoy día este ciudadano
permanece privado de su libertad, solo porque un Juez venal incurrió en mala
aplicación de normas y desaplicación del derecho, al argumentar que IZARRA
PINEDA lo había nombrado en su entrevista, lo que no es suficiente para
mantenerlo sometido a la privación de su libertad, incurriendo el Operador de
Justicia en un grave error que causa un gravamen irreparable a este ciudadano.

Por otro lado, en cuanto a JESUS ARNOLDO TERAN RAMIREZ y OSCAR


ALEJANDRO SAENZ, tampoco hay nada que los involucre de manera directa e
indirecta con el hecho que originara el proceso penal; solo que fueron
mencionados por el ciudadano YOY KAIR IZARRA PINEDA, dicho que no debe
ser confiable de venir de quien proviene. Además, al momento de controlar las
pruebas el Juez JOSMAR DAVID PERNIA HIDALGO, no hizo uso de la Sana
Critica al momento de la valoración del acervo probatorio, desestimó los
testimonios de los funcionarios del CPEB que para la noche de los hechos
montaron guardia junto a los hoy acusados, y que prueban de manera fehaciente
la INOCENCIA de nuestros representados, ya que no pueden ser ubicados en la
escena del crimen, por estar trabajando y de guardia, tal como lo indican las
Novedades del día, la plancha de servicio y el testimonio clave de la Supervisora
de Línea. Nada de esto fue valorado, repetimos, por el Operado de Justicia, el cual
inclinó la balanza de la Justicia hacia un solo lado, demostrando venalidad y
parcialidad hacia el representante Fiscal. Es tal el cumulo de vicios que el
Ministerio Publico no individualizó el delito y menos se hizo una averiguación
imparcial.

CAPITULO III
DEL DERECHO QUE LE ASISTE AL IMPUTADO PARA
APELAR DEL AUTO DICTADO POR EL TRIBUNAL

En virtud del Principio de Presunción de Inocencia contemplado en el artículo 8


del Código Orgánico Procesal Penal y el articulo 49 numeral 2 de la CRBV,
nuestros patrocinados se presumen inocentes hasta tanto no se demuestre su
culpabilidad mediante sentencia definitivamente firme y tienen derecho a que se
les trate como tal, es por ello que con la persistencia de esta medida de coerción
personal estarían sufriendo una pena anticipada que causa graves daños a su
persona y a sus familias.
Al respecto, cabe destacar la posición de uno de los hombres más
conspicuos y letrados en cuanto al nuevo derecho procesal penal se refiere, como
lo es el maestro Pérez Sarmiento, quien en su obra (Manual de Derecho Procesal
Penal, 1.999, pág. 81), establece:
Es cierto que todas las legislaciones procesales establecen
un margen mínimo para considerar fundadamente que el
imputado es responsable del delito que se le imputa y, por
tanto, para ordenar su detención judicial, y comoquiera que
éste es un pronunciamiento casi siempre interlocutorio,
resulta un tanto contraproducente que se le considere como
probable autor de un hecho punible a los efectos de la prisión
preventiva y se afirme, por otra parte, que se le presume
inocente hasta sentencia definitivamente firme. Por tanto
nadie puede hacerle derivar las consecuencias de una
condena antes de que ésta haya recaído en el proceso y
ganado firmeza; no podrá dársele el tratamiento de culpable
en la prensa, ni se podrán tomar medidas disciplinarias
laborales o gremiales en su contra sobre la base de una
responsabilidad adelantada, ni se le podrá restringir sus
derechos procesales.

CAPITULO IV
PETITORIO

En atención a todos los argumentos de hecho y de derecho esgrimidos en este


escrito, es que procedemos a APELAR como en efecto APELAMOS del auto
dictado por el Tribunal de Control N º 02 del Circuito Judicial Penal del estado
Barinas, en fecha 017 de diciembre de 2019, mediante el cual decreta la Privación
Preventiva de Libertad y pase a Juicio Oral y Público de los ciudadanos MIGUEL
JOSE PELAYO FUENTES, JESUS ARNOLDO TERAN RAMIREZ y OSCAR
ALEJANDRO SAENZ CASTILLO, ya identificados; para que se deje sin efecto la
medida de coerción personal decretada y se le imponga una medida cautelar
sustitutiva a tenor de lo dispuesto en el Artículo 242 del Código Orgánico Procesal
Penal, a la cual nuestros defendidos se obligan a cumplir bien y fielmente con
todas las exigencias que a bien tenga imponerle la Corte de Apelaciones.
De igual modo, solicitamos la celebración de una nueva Audiencia Preliminar con
un Juez distinto al del Tribunal de Control Nº 02 del Circuito Judicial de Barinas, a
objeto de que se controlen, depuren y valoren el acervo probatorio esgrimido tanto
por la Fiscalía del Ministerio Publico como de esta Defensa Técnica, a objeto de
que se imparta Justicia.
Finalmente solicito que la presente apelación sea ADMITIDA Y DECLARADA
CON LUGAR por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado
Barinas, con todos los pronunciamientos de Ley. En Barinas a la fecha de su
presentación.-

LOS RECURRENTES

También podría gustarte