0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas4 páginas

Personal - Clase 30

Este documento presenta un tema de aprendizaje sobre las tradiciones y costumbres culturales. Invita a los estudiantes a ver un video sobre la importancia de enseñar las tradiciones familiares y a analizar saberes y costumbres de otras culturas para valorarlas y respetarlas. Luego, presenta un caso sobre un niño nuevo en la escuela y preguntas para reflexionar sobre cómo se siente y qué costumbres podría compartir. Finalmente, comparte información sobre la diversidad cultural del Perú y preguntas sobre cómo aprovechar otros saberes cultural
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas4 páginas

Personal - Clase 30

Este documento presenta un tema de aprendizaje sobre las tradiciones y costumbres culturales. Invita a los estudiantes a ver un video sobre la importancia de enseñar las tradiciones familiares y a analizar saberes y costumbres de otras culturas para valorarlas y respetarlas. Luego, presenta un caso sobre un niño nuevo en la escuela y preguntas para reflexionar sobre cómo se siente y qué costumbres podría compartir. Finalmente, comparte información sobre la diversidad cultural del Perú y preguntas sobre cómo aprovechar otros saberes cultural
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ÁREA PERSONAL SOCIAL TERCER GRADO

30/06/2021

 Te invito a visualizar el video “Importancia de enseñar a los niños las tradiciones familiares”
https://www.youtube.com/watch?v=4fWVyxxLBzk
¿Según el video porque es importante practicar las costumbres en la familia?
¿Qué costumbres de tu comunidad conoces?
¿Por qué es importante conocer las costumbres y tradiciones?

 Ahora te invito a leer el reto de aprendizaje


Reto: Analizar y reflexionar sobre algunos saberes y costumbres de las
personas queprovienen de otros lugares para valorarlos y respetarlos.

 ¿Cómo lograremos el reto de aprendizaje?


 Leyendo la importancia de otras culturas de las regiones de mi país

DESARROLLO
 Luego de haber conocido algunos saberes y costumbres y darnos cuenta de que estos nos
ayudan a integrarnos, ahora tendrás la oportunidad de proponer acciones que demuestren el
respeto a las diversas culturas.
 ¡A empezar! ¡Lo harás muy bien!
 Lee el caso que te presentamos a continuación:

 Ahora responde las preguntas:

1
- ¿Cómo crees que se siente Luis en su nueva escuela, con sus nuevos compañeros?, ¿por qué?

- ¿Qué otra costumbre podría compartir Luis en el aula?

 Reflexiona a partir de la siguiente pregunta:


¿Por qué es importante conocer los saberes y costumbres de las personas de otros
lugares?

 Ahora, comparto contigo la siguiente información:

Las otras culturas de mi región y del Perú... ¿Cuánto sabemos de


ellas?
En el Perú, existe una diversidad de culturas y lenguas que hacen de él
un país pluricultural y multilingüe. En la Amazonía peruana existen
aproximadamente 49 pueblos indígenas con sus respectivas lenguas.
En la región andina tenemos a los quechuas, aimaras y jacarus, y al
interior de estos pueblos existe también diversidad cultural; por ejemplo,
en el caso de los quechuas, alrededor de ocho variantes lingüísticas.
Dentro de lo que llamamos “el mundo mestizo”, encontramos también
una variedad sociocultural con variantes regionales del castellano. Pero
no solo hay diversidad en las lenguas, también hay diversidad en la
población que desciende de quienes vinieron de otros continentes, como:
los afroperuanos y los descendientes de chinos, japoneses, árabes,
europeos, etc., quienes también forman parte de nuestra nación.
En la escuela tenemos la oportunidad de conocer y valorar esta
diversidad, y las niñas y los niños de las distintas regiones del Perú
deben aprender algo acerca de estas culturas del presente. Sin
embargo, a través de diversos medios, reciben una serie de
informaciones sobre estos pueblos y culturas, que no siempre se ajustan
a la verdad y pueden estar cargadas de prejuicios. Se manejan ideas
distorsionadas sobre las personas de las distintas regiones, lo que
acrecienta la falta de respeto, la desconfianza y los conflictos.
Por todo esto, es importante explorar qué sabemos de las otras culturas
y tratar de conocerlas mejor.

2
 Responde las preguntas
1.- ¿Cómo aprovechar los saberes y costumbres de otras personas que llegan a nuestra
comunidad?

2.- ¿Cómo demuestro mi respeto y valoración a los saberes y costumbres de las niñas y los niños
de otros lugares del país?

 3.- ¿Por qué es importante conocer los saberes y costumbres de las personas de otros lugares
para la convivencia armoniosa?

4.- Escribe tres acciones en tu cuaderno o en una hoja de reúso que demuestren respeto por los
saberes y costumbres de las personas de otros lugares.
a).

b).

c).
 Ahora, lee a tu familia las acciones propuestas y reflexiona con ellos sobre la importancia de
respetar los saberes y costumbres. Luego, establezcan un compromiso para ponerlo en práctica.

3
CIERRE

 Reflexiona sobre tus aprendizajes en la actividad


 Ahora, te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla:

Estoy en Necesito
Criterios para valorar mis aprendizajes: Lo logré.
proceso. ayudaen...

Reflexioné sobre algunos saberes y


costumbres de las personas de otros
lugares.

Compartí las costumbres y los saberes


propios de mi familia y comunidad que
permitan mejorar una convivencia
armoniosa.

También podría gustarte