3 Nivel de Servicio API CK-4, FA-4 2019
3 Nivel de Servicio API CK-4, FA-4 2019
3 Nivel de Servicio API CK-4, FA-4 2019
DE
CAPACITACION
VALVOLINE
ON LINE
Tercer Módulo
1
NIVEL DE SERVICIO API CJ-4
2
categoría API CF-2 de aceites para servicio de motores diésel de servicio pesado y ciclo
de dos tiempos. Los aceites de esta categoría se pueden utilizar en lugar de aceites de
una categoría anterior de dos tiempos, API CD-II, pero es posible que no cumplan con
los requisitos de categorías anteriores como API CE y API CF-4, ya que ambas se
diseñaron para aplicaciones de motores de cuatro tiempos.
2.- ¿Cómo se desarrollaron las categorías API para aceites de motores diésel?
Actualmente hay seis categorías de servicio API en activo para aceite de motor diesel. Cada
categoría de aceite se formuló para cumplir con las demandas de un diseño o diseños de motor
específicos y para utilizarse con ciertos combustibles diesel. La categoría del aceite de motor
diesel más reciente, API CI-4, por ejemplo, se diseñó específicamente para los motores EGR
que cumplen con los estándares sobre emisiones de gases de combustión del 2002 en los
Estados Unidos.
3
3.- ¿Qué es un aceite CH-4?
La categoría de servicio API CH-4 describe aceites formulados para su utilización en motores
diesel de velocidad alta, de cuatro tiempos y modelos 1998-2001 así como los modelos
anteriores. Los aceites CH-4 se han compuesto específicamente para su uso con combustibles
diesel con un contenido de azufre de hasta 0.5% en peso. Estos aceites son especialmente
efectivos en motores diseñados para cumplir con los estándares sobre emisiones de gases de
combustión 1998, pero también se pueden utilizar con eficacia en diseños de motores más viejos.
Los aceites CH-4 ofrecen un gran número de ventajas en el rendimiento en comparación con
categorías previas como los CG-4 y CF-4:
Los aceites en la categoría API CI-4 se han formulado para su uso en aquellos motores diesel
de velocidad alta y ciclo de cuatro tiempos diseñados para cumplir con los estándares EPA sobre
emisiones de gases de combustión que tomaron fuerza en Octubre de 2002. Estos aceites se
4
han compuesto para su uso en todas las aplicaciones con combustibles diesel con un contenido
en azufre de hasta 0.05% en peso. Los aceites CI-4 son especialmente efectivos para mantener
la durabilidad del motor allí donde se puede usar la recirculación de los gases de combustión
(EGR), pero también se pueden utilizar en diseños de motores más viejos que necesitan aceites
de rendimiento CH-4, CG-4 o CF-4. De hecho, estos aceites ofrecen un gran número de ventajas
en el rendimiento sobre categorías API anteriores, incluyendo:
El aceite CI-4 se ha diseñado para funcionar en un ambiente más hostil que el aceite CH-4. Los
motores EGR generan más hollín, ácido y calor que otros motores diesel más viejos. Un aceite
se debe formular con unas especificaciones muy sólidas para que, en estas condiciones,
funcione de manera efectiva a lo largo de un amplio período de tiempo.
Un aceite debe pasar un total de 15 pruebas de laboratorio y del motor para obtener la licencia
CI-4 del API. Tres de ellas son pruebas nuevas que se han designado específicamente para la
categoría CI-4:
Además, el CI-4 incluye unos límites más estrictos para la prueba de manipulación de hollín
Mack T-8E, incluye la prueba de oxidación del motor de gasolina de la categoría API SL, y la
Secuencia IIIF.
5
Rendimiento Relativo de Cada
Categoría API
6.- ¿En qué se diferencian las especificaciones OEM de las especificaciones para
el CI-4?
Las especificaciones Cummins CES 20078 y Mack EO-N Premium Plus superan a aquellas
requeridas para la categoría de servicio CI-4. Para obtener la clasificación Cummins CES 20078
o Mack EO-N Premium Plus un aceite debe pasar por varias pruebas y límites a parte de las
requeridas para el CI-4. El Cummins CES 20078 establece unos límites muy duros en la prueba
de desgaste del tren de válvulas de Mitsubishi y para el desgaste del tren de válvulas en la
Secuencia IIIF. El Mack EO-N Premium Plus requiere unos límites para las pruebas muy
rigurosos para T-10, T-8E, M11-EGR, Secuencia IIIF, bombeabilidad del aceite y viscosidad del
aceite base.
Como están formulados para especificaciones más elevadas, los aceites Cummins y Mack
ofrecen unas ventajas en el rendimiento que van más allá de las de los aceites CI-4 estándar.
Las ventajas potenciales incluyen:
6
Ampliación de la vida del aceite;
Ampliación de los intervalos de drenaje;
Ampliación de la vida del equipo.
La categoría API CI-4 PLUS fue puesta en vigencia el 1 de septiembre de 2004 para
incluir algunos requisitos de rendimiento adicionales por deseo de los OEM.
7
El aceite CI-4 PLUS está elaborado para cumplir mejor los
requisitos de los motores EGR.
El objetivo consistía en aumentar el rendimiento del aceite para cumplir mejor las
crecientes exigencias de los motores EGR. Los motores EGR crean cargas de hollín muy
altas, lo cual puede causar un aumento de la viscosidad del aceite. Para contrarrestar
esto, los aceites CI-4 PLUS son elaborados para aportar características mejoradas de
manejo del hollín. Los aceites API CI-4 PLUS también aportan una resistencia mejorada
al corte de la viscosidad. La categoría API CI-4 PLUS incluye todos los requisitos de la
especificación API CI-4, y además:
La prueba Mack T-8E ha sido reemplazada por la más rigurosa prueba de grosor
del hollín Mack T-11;
La prueba de Estabilidad al Corte también es más rigurosa.
Los aceites que cumplen CI-4 PLUS pueden utilizarse en modelos de motores más
antiguos que requieran los aceites de rendimiento CI-4, CH-4, CG-4, y CF-4.
9.- ¿Cómo podría causar problemas utilizar un aceite CI-4 o CI-4 PLUS en un motor
del 2007 con sistemas de postratamiento?
Los aceites API CI-4 y CI-4 PLUS podrían causar problemas serios en motores del año
2007 si poseen dispositivos de pos-tratamiento de emisiones que se instalan en estos
camiones. Estos dispositivos son muy sensibles a la ceniza sulfatada, fósforo y azufre.
Los aceites API CI-4 y CI-4 PLUS tienen mayores niveles de estos elementos que lo
permitido en los nuevos motores.
La ceniza del lubricante puede bloquear los poros del filtro de partículas diésel (DPF),
provocando un aumento en la presión de gases de escape. Puede perjudicar al consumo
de combustible y la potencia. Además, las reacciones con la ceniza en el filtro y las
temperaturas altas pueden llevar a agrietar el filtro. El uso generalizado de lubricantes
con mayor contenido de ceniza incrementan los costos de fabricación y mantenimiento
de DPFs y CRT porque estos dispositivos necesitan grandes filtros para compensar el
bloqueo de la ceniza.
8
El fósforo puede reducir la eficacia de los catalizadores en los sistemas de pos-
tratamiento de gases de combustión. Los catalizadores utilizados en estos dispositivos
de pos-tratamiento de gases de combustión incluyen metales nobles como el platino,
rodio o paladio. El fósforo puede desactivar estos dispositivos formando residuos que
bloqueen los espacios del metal noble activo, provocando un daño irreversible con el
paso del tiempo. Cuando un catalizador se "envenena" por el fósforo, no podrá convertir
las emisiones perjudiciales con la misma eficacia para el que fue diseñado.
El azufre en los gases de combustión puede obstruir las trampas de NOx. El catalizador
en una trampa eficaz de NOx pero también absorbe los óxidos de azufre (SOx) con mayor
preferencia que el NOx. En caso de absorberlo, el SOx bloqueará los espacios del
catalizador y reducirá la eficacia de la conversión del NOx en gas nitrógeno. El azufre
también puede aumentar las partículas de sulfatos. Los catalizadores de oxidación
utilizados pueden aumentar la conversión de óxidos de azufre en sulfatos, lo que
aumenta las emisiones de material particulado. Finalmente, el azufre puede quitar
sensibilidad al catalizador. Cuando el azufre bloquea las trampas de NOx éstas deben
ser substituidas. Sin embargo, las temperaturas altas que se necesitan para cambiarlas
pueden quitar sensibilidad al catalizador.
El aceite CI-4 PLUS ha sido diseñado para aportar una mejor protección en el entorno
hostil creado en los motores EGR que el aceite CI-4. En respuesta a las preocupaciones
acerca del rendimiento planteadas por algunos OEM, los aceites CI-4 PLUS se elaboran
para que aporten una mejor resistencia a la viscosidad de corte y un mejor control de
hollín.
La categoría CI-4 PLUS incluye todos los requisitos del CI-4, y además la prueba Mack
T-8E ha sido sustituida por la prueba de espesamiento del hollín Mack T-11, más estricta.
Asimismo, CI-4 PLUS incluye limitaciones más estrictas para la prueba de Estabilidad al
Corte.
9
Rendimiento Relativo de Cada Categoría API
El aceite CJ-4 ha sido concebido para funcionar en un entorno más hostil que el aceite
CI-4 PLUS. Los camiones diésel para servicio en carretera modelo 2007 han aumentado
las tasas EGR, por lo que producen más hollín, ácido y calor que los motores diésel más
antiguos. El aceite CJ-4 se elabora asimismo con restricciones químicas que aseguran
una compatibilidad con los nuevos mecanismos de pos-tratamiento de los gases de
combustión.
La categoría CJ-4 incluye todos los requisitos del CI-4 PLUS y requisitos adicionales de
categoría CJ-4. El API CJ-4 es un aceite superior comparado con CI-4 PLUS y puede
ser usado para reemplazar al CI-4 PLUS y anteriores especificaciones. Por otra parte, el
aceite CI-4 PLUS generalmente tiene niveles más altos de ceniza sulfatada y
probablemente no será compatible con los mecanismos de pos-tratamiento que poseen
los motores nuevos.
Los requisitos API CJ-4 se refieren a aceites que se utilizan en aquellos motores diésel
de cuatro tiempos y de alta velocidad de uso en carreteras, diseñados para cumplir con
los estándares de emisión de gases de combustión que han sido puestos en vigencia
para los modelos 2007, así como para los modelos de años anteriores. Estos aceites se
recomiendan para su uso en todas las aplicaciones con combustibles diésel que varían
en contenido de azufre hasta 500 ppm. (0,05% en peso). Sin embargo, el uso de estos
aceites con un combustible de azufre superior a los 15 ppm. (0,0015% según peso)
10
puede afectar la durabilidad de los sistemas de pos-tratamiento y/o el intervalo de drenaje
del aceite.
Estos aceites son especialmente eficientes para mantener la durabilidad de los sistemas
de control de emisiones, en los que se utilizan filtros de partículas y otros sistemas
avanzados de postratamiento. Facilitando una protección óptima para el control del
envenenamiento de los catalizadores, bloqueo del filtro de partículas, desgaste del
motor, depósitos de pistón, estabilidad a temperaturas altas y bajas, propiedades de
manejo del hollín, espesamiento y oxidación del aceite, espuma, y pérdida de la
viscosidad debida al corte.
Los aceites de motor que cumplan con la designación Categoría de Servicio API CJ-4
cumplen los requerimientos del Código de Práctica ACC, Directrices API, así como las
Directrices para Pruebas para Motores de Grado de Viscosidad SAE.
Los aceites API CJ-4 sobrepasan los criterios de rendimiento de API CI-4, CI-4 PLUS,
CH-4, CG-4 y CF-4 y pueden lubricar eficazmente motores que requieran cualquiera de
estas Categorías de Servicio API. Al utilizar un aceite CJ-4 con combustibles que posean
un contenido de azufre de más de 15 ppm, lo recomendable es consultar al fabricante
del motor antes de sugerir la extensión en intervalos de cambio de aceite.
La primera fecha de licencia de API CJ-4 fue establecida para el 15 de octubre de 2006.
A partir del 1 de mayo de 2006, los comercializadores y fabricantes ya licenciaron
lubricantes que cumplen los requisitos API CJ-4.
Los aceites de la categoría API CJ-4 han evolucionado desde la especificación diésel de
servicio pesado: Categoría Propuesta 10 (PC-10). Estos aceites se elaboran para
permitir el uso de tasas EGR más altas y nuevos métodos de pos-tratamiento de los
11
gases de combustión para los modelos 2007 de los camiones diésel de servicio en
carretera con el fin de cumplir los estándares EPA 2007 de emisión de gases de
combustión. Para que sea compatible con los métodos de pos-tratamiento de los gases
de combustión, el aceite CJ-4 debe cumplir con las siguientes restricciones químicas:
Los aceites CJ-4 también ofrecen una serie de ventajas de rendimiento respecto a
categorías API anteriores, incluyendo:
El aceite CJ-4 está elaborado para que sea compatible con los
sistemas de pos-tratamiento de gases de combustión requeridos para los modelos 2007 de los camiones
diésel de servicio en carretera.
12
El combustible diésel ultra bajo en azufre (ULSD) es una nueva clase de combustible
necesario para ayudar a cumplir con las legislación sobre emisiones cada vez más
estricta a nivel mundial. Los niveles de azufre en este combustible se han reducido en
gran cantidad para ayudar al descenso de las emisiones de partículas y permitir el uso
de dispositivos de pos-tratamiento de gases de combustión intolerantes al azufre que
hay en los nuevos vehículos diésel de carretera.
El combustible diésel hidrotratado reduce los niveles de azufre, pero también produce un
combustible con una densidad de energía ligeramente menor, una menor lubricidad,
pero, mejor estabilidad oxidativa, mejor flujo en frío y características antiestáticas
mejoradas que los combustibles diésel estándar. Como resultado, el ULSD necesita un
tratamiento de aditivos adicional para mejorar sus propiedades.
13
Una cantidad específica de combustible ULSD
produce menos energía cuando se quema que la misma cantidad de combustible diésel convencional.
La más reciente generación de aceites del Instituto Americano del Petróleo ya está en el
mercado.
La nueva generación consta de dos categorías: API CK-4 y FA-4, las cuales se
desarrollaron con el objetivo de rebasar la economía de combustible lograda con los
aceites CJ-4. Por ahora, esta nueva categoría de aceites se ha catalogado como PC-
11A y PC-11B. A pesar de que la tecnología de motores y aceites ha tenido una mejora
continua a lo largo del tiempo, la nueva categoría PC-11 representa el cambio más
grande y con mayor impacto en décadas para la industria del transporte. Estas nuevas
categorías fueron desarrolladas tras años de trabajo conjunto entre las industrias de
aceites y aditivos y los fabricantes de motores; además, una diferencia significativa del
desarrollo es la presentación de dos nuevos estándares de aceites de manera simultánea
por parte de la API, algo que no ocurría desde 1994 cuando presentaron los API CF y
CF-2.
14
Por supuesto, la API ha venido haciendo esto durante mucho tiempo, desde los años
cuarenta, para ser más exacto. Usualmente, los nuevos estándares de aceites se
desarrollan para proteger las tecnologías de motores actuales y nuevas, cumplir con
requerimientos gubernamentales y para asegurar que las pruebas sean correctas para
medir el desempeño del aceite para motores. Todos estos factores fueron tomados en
cuenta durante el desarrollo de los API-CK4 y FA-4.
API CK-4
Esta categoría describe aceite utilizados en motores a diesel de cuatro tiempos para alta
velocidad, diseñados para cumplir con las normas de emisiones de escape para los
modelos de carretera 2017 en adelante y la norma Tier 4 para los de no carretera. Estos
aceites funcionan para motores de años anteriores y están formulados para utilizarse en
aplicaciones con diesel cuyo contenido de azufre sea de hasta 500 ppm (partículas por
millón). Sin embargo, el uso de estos aceites con combustibles cuyo contenido de azufre
sea mayor a 15 ppm podría afectar la duración del sistema de postratamiento de
emisiones y/o los intervalos de cambio.
Los aceites CK-4 son especialmente efectivos manteniendo la duración del sistema
de control de emisiones cuando se utilizan filtro de partículas u otros sistemas
avanzados de postratamiento. Están diseñados para proveer una mayor protección
contra la oxidación, pérdida de viscosidad y aireación, así como contra intoxicación
del catalizador, obstrucción del filtro de partículas, desgaste del motor, depósitos en
los pistones, degradación a temperaturas altas y bajas e incremento en la viscosidad
debido a la suciedad.
Los aceites CK-4 sobrepasan los criterios de desempeño de los CJ-4, CI-4 PLUS,
CI-4 y CH-4, y pueden lubricar efectivamente motores que soliciten estas categorías.
Cuando uses estos aceites con combustibles con más de 15 ppm de azufre, consulta
al fabricante del motor para obtener recomendaciones sobre los intervalos de
servicio.
15
Premium Blue 8600 API CK-4 / SN
Fórmula semisintética
API FA-4
Esta categoría describe ciertos aceites XW-30 especialmente formulados para utilizarse
en algunos motores a diesel de cuatro tiempos de alta velocidad, diseñados para cumplir
los estándares de emisiones de gases de efecto invernadero para camiones de carretera
modelo 2017. Están formulados para ser usados en aplicaciones de carretera con
combustible cuyo contenido de azufre sea de hasta 15 ppm.
Los aceites FA-4 son mezclados en rangos de viscosidad de corte elevado de alta
temperatura de 2.9 cP- 3.2 cP para ayudar a reducir las emisiones. Son
especialmente efectivos para mantener la duración del sistema de control de
emisiones cuando se utilizan filtro de partículas u otros sistemas avanzados de
postratamiento. Están diseñados para proveer una mayor protección contra la
oxidación, pérdida de viscosidad y aireación, así como contra intoxicación del
16
catalizador, obstrucción del filtro de partículas, desgaste del motor, depósitos en los
pistones, degradación a temperaturas altas y bajas e incremento en la viscosidad
debido a la suciedad.
Los aceites FA-4 no son intercambiables ni compatibles con modelos anteriores de
aceites CK-4, CJ-4, CI-4 con CI-4 PLUS, CI-4 y CH-4. Por lo mismo, es importante
que leas las recomendaciones del fabricante del motor para determinar si los aceites
API FA-4 son aptos para tu camión. No se recomiendan para combustibles con más
de 15 ppm de azufre.
17
Si se acumula hollín en el aceite, puede causar un
desgaste abrasivo del mismo tipo que se ve en estas crucetas diésel.
Los ácidos provienen de la unión de los gases de combustión del diésel con la humedad
que se condensa del ambiente dentro del motor, o de la propia combustión del
hidrocarburo. Los ácidos pueden causar daños tanto al motor como al aceite. Un
aumento de los niveles de ácido puede causar corrosión a componentes importantes del
motor tales como los cojinetes. El ácido también ejerce un impacto en el aceite. La
presencia de ácido mermará la reserva base del aceite y reducirá su vida útil.
El aceite del motor tiene una reserva alcalina para contrarrestar los efectos del ácido.
Esto se representa como el Número Total de Base (TBN), que es una medida relativa de
la alcalinidad del aceite y su capacidad de neutralizar el ácido. Añadiendo ciertos aditivos
detergentes, por ejemplo - al paquete de aditivos puede hacer aumentar el TBN de un
aceite. La capacidad del aceite de neutralizar el ácido puede detectarse también
midiendo el Número Total de Ácido (TAN). Esto es una medida de la cantidad de ácidos
en el aceite. El TAN aumenta al descender el TBN. Cuando el TAN del aceite del motor
es equivalente o superior al TBN, el aceite ya no puede proveer una protección adecuada
y hay que reemplazarlo con una carga de aceite nuevo.
Formación de Ácido;
Formación de Barniz y Lodo;
Espesamiento del aceite;
Descomposición del Lubricante.
20.- ¿Cómo influye en el aceite de motor el nuevo diseño del vehículo diésel de
servicio pesado y emisiones bajas?
El aceite del motor se ha rediseñado para optimizar el rendimiento con índices de EGR
más elevados y nuevos dispositivos de pos-tratamiento de gases de combustión en
camiones diésel de emisiones bajas. Los índices de EGR más elevados ponen más
tensión en el aceite debido a los altos niveles de ácidos y hollín. Los dispositivos de pos-
tratamiento de gases de combustión pueden influir de manera negativa por ciertos
elementos químicos que hay en el aceite.
Dispersancia mejorada
El empleo de tasas EGR más altas crea más hollín. Al acumularse el hollín en el aceite,
puede causar desgaste abrasivo y aumentar la viscosidad del aceite. Para minimizar
estos efectos negativos, los aceites CJ-4 se han formulado con dispersancia mejorada.
Contienen aditivos dispersantes que mantienen en suspensión las partículas
contaminantes y evita que se junten entre ellas evitando la creación de partículas
mayores que pueden formar barnices, incrementar el desgaste y aumentar la viscosidad
del aceite.
22.- ¿Han sido diseñados los aceites de los nuevos motores diésel para que sean
compatibles con motores más antiguos?
Las nuevas categorías API de aceites diesel son generalmente diseñadas para que incluyan las
propiedades de rendimiento de categorías anteriores y para que sean compatibles con motores
más antiguos. La más reciente categoría API, CI-4, no es ninguna excepción. Cada aceite CI-4
es totalmente compatible retroactivamente y puede utilizarse para lubricar motores que requieran
categorías API más antiguas como CH-4, CG-4 y CF-4. De hecho, los aceites CI-4 y los aceites
que cumplan las especificaciones Cummins CES 20078 y Mack EO-N Premium Plus pueden
ofrecer algunas ventajas de rendimiento importantes al utilizarse en motores más antiguos:
Se dice que una nueva categoría de aceite es retroactivamente compatible si incluye las
propiedades de rendimiento de todas las categorías anteriores y es compatible con
motores más antiguos. La compatibilidad retroactiva también es conocida como
operatividad retroactiva.
22
Utilizar un mismo aceite para todos
los camiones de una flota puede simplificar las operaciones
24.- ¿Qué factores hay que tener en cuenta al determinar el aceite idóneo para el
cliente?
Hay muchos factores a tener en cuenta al determinar el aceite idóneo para el cliente.
Además de los costos, se debería tener en cuenta las recomendaciones de los OEM, el
intervalo de drenaje, el ciclo de servicio, el tamaño y composición de la flota, la eficiencia
del combustible, la durabilidad y rendimiento del motor, las prácticas de mantenimiento,
y el inventario del lubricante.
Intervalo de drenaje
Para los camiones diésel de servicio en carretera modelo 2007, el uso de los aceites CJ-
4 permite intervalos de servicio recomendados. Estos camiones tienen tasas EGR
aumentadas, lo cual hace exige mayor rendimiento al aceite debido a los niveles más
altos de ácido y hollín. Para contrarrestar los efectos del aumento de las tasas EGR, los
aceites CJ-4 se elaboran con un mejor control antioxidante y de hollín para temperaturas
altas.
23
Para vehículos más antiguos, es posible que el uso de aceites CJ-4 no aporte drenajes
del aceite más prolongados que los aceites de generaciones anteriores. Mientras que los
aceites CJ-4 han mejorado su control de hollín y de oxidación, también tienen niveles de
TBN más bajos. El aceite idóneo para vehículos más antiguos varía según las
necesidades del cliente, y dependerá de factores tales como los costos del aceite, y tipo
de combustible (contenido de azufre).
Ciclo de servicio
Los motores diésel suelen utilizarse en aplicaciones de servicio estrictas en las que las
cargas pesadas y el funcionamiento a temperaturas altas son la regla. Un aceite de alto
rendimiento puede aportar una medida adicional de protección en motores que funcionen
bajo condiciones severas, y puede ayudar a mejorar la productividad y reducir los costos
de mantenimiento. En cambio, es posible que un aceite de precio más económico que
no pueda resistir las presiones de un funcionamiento severo resulte a la larga más
costoso debido a un aumento de reparaciones y de los costos de mantenimiento.
24
Prácticas de mantenimiento
El mantenimiento podría simplificarse eligiendo un aceite que permita al cliente hacer
más eficiente su inventario del lubricante. Para evaluar el impacto potencial de un nuevo
aceite, en primer lugar es necesario comprender qué lubricantes se utilizan actualmente,
y determinar si el nuevo producto sustituirá a uno o más tipos de aceite en uso, o si se
utilizará junto con productos ya existentes.
25