0% encontró este documento útil (0 votos)
477 vistas2 páginas

Caso 2 - Evaluación Final

El funcionario otorgó una línea de crédito a la hija del Sr. Molina para su pequeño negocio de distribución de bebidas, sin realizar una adecuada evaluación crediticia que incluyera verificar la información del negocio y del Sr. Molina en Sunat y en la central de riesgos, donde se encontró que el RUC del negocio estaba dado de baja hace 5 años y que el Sr. Molina tenía un crédito castigado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
477 vistas2 páginas

Caso 2 - Evaluación Final

El funcionario otorgó una línea de crédito a la hija del Sr. Molina para su pequeño negocio de distribución de bebidas, sin realizar una adecuada evaluación crediticia que incluyera verificar la información del negocio y del Sr. Molina en Sunat y en la central de riesgos, donde se encontró que el RUC del negocio estaba dado de baja hace 5 años y que el Sr. Molina tenía un crédito castigado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UD (Evaluación de créditos

MYPE)
CICLO (IV)

CASO INTEGRAL 2
Indicadores de logro de la UD seleccionados que serán el marco del caso:

a. Evalúa un expediente de crédito utilizando las técnicas de análisis cualitativo


b. Muestra rigurosidad al evaluar el expediente

La importancia de cruzar la información en una evaluación crediticia

Durante un barrido comercial se captó al Sr. Darío Molina quien tiene una
pequeña distribuidora de gaseosas y bebidas rehidratantes ubicada en
Apertura del
Salamanca, durante la promoción el Sr. Molina no estaba interesado en solicitar
caso
un préstamo por lo que el funcionario solo le tomó los datos como DNI y número
de celular para comunicarse con él en otra oportunidad.

Etapa de Pre Evaluación

El funcionario al llegar a la agencia realiza los filtros necesarios y se percata de


que el Sr. Molina no cuenta con historial crediticio, por lo que ve una
oportunidad para colocar un crédito que sume a su meta del mes.

Etapa de creación de necesidad

Inmediatamente, se pone en contacto con el Sr. Molina para concretar una visita
en su negocio y de esa manera, conversar sobre la posibilidad de acceder a un
crédito ya que no solo podría optar por un préstamo sino también cualquier otro
producto pasivo del banco que se acomode a su necesidad.
Desarrollo del
caso Etapa de persuasión
(El problema)
Se le explica al Sr. Molina que no es necesario que realice un desembolso ya que
el producto activo será una Línea de Crédito que no se hará efectivo hasta el
momento en el que el cliente decida utilizarlo y de esta manera ya sería un
cliente bancarizado y el procedimiento de aprobación se desarrollaría de manera
más simple y en menos tiempo, ante esta explicación el Sr. Molina acepta que se
le realice una evaluación crediticia.

Etapa de evaluación

Se procedió a evaluar tanto al Sr. Molina como al negocio:

Información Sr. Molina


Estado Civil Soltero
Experiencia 1 año
Crédito Anterior Hace 5 años Mi Banco
Hijos 2
Pareja Separado hace 5 años
Domicilio De Familia

Información Negocio
Local Alquilado
Licencia de Funcionamiento A nombre de la hija mayor
Contrato de Alquiler A nombre de la hija mayor

El Sr. Molina y una señora


Trabajadores
que apoya eventualmente

Tiempo de Funcionamiento 8 meses


Proveedores Alicorp y Backus
Clientes Público en general
Políticas de cobranza Trabaja al contado
Boletas A nombre de la hija mayor

Al notar que los documentos del negocio estaban a nombre de su hija mayor el
funcionario decidió otorgarle a ella la línea de crédito, ya que solo contaba con
una tarjeta de crédito de Scotiabank y actualmente, era estudiante de la carrera
de comunicaciones en la USMP. Asimismo, colocó como aval al Sr. Molina.

El funcionario realizó la colocación de la Línea de Crédito e inmediatamente


realizaron el desembolso al 100%. Pasados algunos días, el funcionario decide
realizar una visita para constatar cómo había mejorado el negocio luego del
préstamo otorgado y fue atendido por la Sra. que apoyaba en el negocio del Sr.
Molina quien indicó que se encontraba de viaje, tomó los datos de la Sra. y
cuando regresó a la agencia decidió ingresar la información en Sunat donde
Cierre del aparecía un RUC con Baja definitiva desde hace 5 años con la misma dirección y
caso giro de negocio. Asimismo, se filtró información en la central de riesgos y se
verificó que tenía un crédito castigado con Caja Piura hace 5 años, a la fecha el Sr.
Molina y su hija están no habidos.
¿Cómo se pudo prever esta situación?
¿Qué cruce de información debió realizar el funcionario?
¿De qué manera minimizó los riesgos el funcionario?
¿Qué otra información considera relevante y que no consideró el funcionario?
¿Qué procesos o pasos debe seguirse para no cometer estos errores? Descríbelos

También podría gustarte