Carnival Cruise Lines
Carnival Cruise Lines
Carnival Cruise Lines
ENTREGADO POR:
ENTREGADO A:
El entorno en el extranjero
Debido a que Carnival opera en todo el mundo, tiene la ventaja de poder tratarlo como fuente global de
clientes y suministros. Además, debido a que sus activos principales son de origen oceánico, Carnival
puede enviar capital y otros activos a lugares donde mejor puedan satisfacer las necesidades de la
empresa. Sin embargo, también es vulnerable a una amplia gama de disturbios ambientales. Echemos un
vistazo a algunos de éstos.
Cuestiones de seguridad
Después de que unos terroristas tomaron un barco crucero en el Mediterráneo en 1985, las principales
líneas de cruceros instituyeron una política de revisiones de seguridad muy estrictas para los pasajeros
que abordan. Incluso desde antes de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, la industria
de cruceros tiene establecido un protocolo de seguridad que la industria de aviación no estableció sino
hasta más adelante.
Tras dichos ataques en Nueva York, cuando las cancelaciones comenzaron a ser más que las reservaciones,
Carnival aumentó el número de puertos estadounidenses desde los cuales zarpaban sus barcos para que
los pasajeros con un miedo aumentado a volar pudieran llegar a diversos puntos de partida por tierra.
Carnival también reubica los cruceros para evitar zonas donde los pasajeros pudieran enfrentar peligros
por disturbios políticos o delincuencia, tal como ilustra la suspensión de cruceros hacia St. Croix en las
Islas Vírgenes de Estados Unidos por su alta Tasa de criminalidad. Más aún, Carnival no hace paradas en
Cuba, un destino turístico popular, porque el gobierno estadounidense limita los viajes de sus ciudadanos
a ese lugar.
Afortunadamente, las emergencias a bordo son poco frecuentes, pero cuando llegan a ocurrir son
problemáticas. Por ejemplo, en 2010 un barco crucero de Carnival se descompuso en un viaje a México.
Esto causó un retraso de tres días para que 4500 pasajeros regresaran a San Diego. Durante este lapso, la
energía eléctrica se suspendió, los inodoros se atascaron y la comida fue limitada.
De manera esporádica, los barcos crucero son golpeados por algún virus que causa vómitos y diarrea.
Estos brotes son difíciles de controlar por el contacto cercano que se da entre las personas que van a
bordo del barco. Más de una vez, Carnival ha tenido que retirar de servicio a un barco infectado para
erradicar cualquier rastro de virus; el proceso implica desinfectar prácticamente cada artículo que se
encuentra a bordo. Cuando la influenza H1N1 (influenza porcina) golpeó a México en 2009, Carnival
modificó sus itinerarios temporalmente para evitar los puertos mexicanos.
Cuestiones económicas
Comprar un crucero generalmente se considera un gasto extra y no prioritario. Durante las recesiones, las
personas se muestran más propensas a tomar cruceros cortos y a embarcarse desde puertos cercanosen
lugar de volar a lugares de salida distantes. Sin embargo, resulta interesante observar que, en
comparación con otros segmentos de la industria turística, las líneas de cruceros tengan buenos
resultados durante las desaceleraciones económicas. ¿Porqué? Esto se debe en parte a su diminuto
precio todo incluido que a menudo son unas gangas en comparación con el costo de viajar a
ciudades y centrosturísticos importantes. Además, los precios fijos de las líneas de cruceros evitan
a los pasajeros riesgos adicionales de encontrarse con tipos de cambio imprevistos y
desfavorables. No obstante, Carnival comenzó a ofrecer descuentos en 2009 por la recesión
global, lo cual atrajo a un mayor número de pasajeros, pero con menores ganancias por pasajero.
Pero existen algunas preocupaciones en la industria sobre los inciertos precios de la gasolina y las
tasas de interés hipotecarias, lo que puede dejar a muchos hogares con muy poco ingreso
discrecional para tomar cruceros. Además, los aumentos en el precio del petróleo han elevado
los costos de combustible de Carnival en un momento en que muchos pasajeros potenciales
desean precios más bajos.
El clima
Siempre que hay huracanes, tal vez Carnival tenga que cancelar sus viajes, cambiar de puntos de
embarque o modificar sus destinos, como sucedió con el huracán Earl en 2010. Normalmente, los
pasajeros a quienes se les cancela un viaje reciben reembolsos completos, y los de cruceros
cortos, reembolsos parciales.
Observaciones finales
En general, el panorama para Carnival y la industria de las líneas de cruceros es optimista. Con
perspectivas de ingresos crecientes (a pesar de la recesión global) en muchos países (como
China), más personas tendrán cierto presupuesto adicional para gastarlo en turismo. Aún hay
destinos de crucero sin explotar, tales como Indonesia, que Carnival planea aprovechar.
Solamente 16 por ciento de la poblaciónestadounidense no ha tomado un crucero - una espada
potencialmente de doble filo -. Por un lado, este número indica potencial de crecimiento; por el
otro, las personas que ya tomaron un crucero continúan siendo clientes recurrentes, y el
porcentaje de clientes de primera vez de hecho está disminuyendo. Entonces, el inconveniente
es que los observadores de la industria se preocupan porque quienes son experimentados en los
cruceros se cansarán de visitar un puerto que se parece mucho a los demás, y porque los que no
han tomado un crucero preferirán llegar a los destinos turísticos a ir a los puertos sólo de visita.
PREGUNTAS
1. ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de la industria de las líneas de
cruceros? ¿Cómose evidencia la globalización e interdependencia en este caso?
R/=
2. ¿Qué medidas específicas ha tomado Carnaval Cruise Lines para beneficiarse de los
cambios socialesglobales? ¿Cómo ha evolucionado su mercado?
R/= Entre las medidas adoptadas por Carnaval cruise se puede encontrar el aumento de la
proporción, lo cual ayuda en el crecimiento de la industria costeando vacaciones a nivel
mundial. La ejecución de servicios de guiados en los planes turísticos de cada país o
ciudad que visitan beneficiándose de las ventajas que da cada gobierno ya sea en lo
tributario, legal o laboral. La creación de nuevos servicios donde se ofrecen paquetes
atractivos lo que genera que las personas se incentiven a viajar por esta línea de forma
barata y con comodidad. también se basó en las referencias de las diferentes culturas que
hay en cada país para crear nuevas líneas que llenen las expectativas de los clientes. Por
otra parte, la capacitación constante para su tripulación; contribuye a la mejora continua.
3. ¿Cuáles son algunas de las diferencias nacionales que afectan las operaciones de las líneas de
cruceros? ¿Cómo se evidencia esto en el caso de Colombia específicamente Cartagena?
R/=
Las tasas portuarias elevadas que tienen algunos países, esto afecta en el precio final que se
ofrece a los clientes.
El precio que tiene el combustible a nivel nacional, en algunos países el combustible es
subsidiado por el gobierno en otros no.
En ciertos países el recurso humano no es lo suficientemente preparado, es decir, el personal
que se quiere contratar por parte de la empresa no cumple con el requerimiento de inglés
por lo menos requerido.
Los problemas que existen con la delincuencia en ciertos puertos marítimos, debido a esto
los países deciden reubicarlos causando bajas en los ingresos por el turismo.
Para evitar que esas amenazas se convirtieran en realidad podrían tomarse las siguientes
estrategias: