Este documento discute la complementariedad y equidad entre hombres y mujeres. Explica que históricamente el papel de la mujer era de sumisión al hombre, pero que la Constitución Política del Estado promueve valores como la igualdad de género, la complementariedad y la equidad social. También incluye preguntas y un crucigrama relacionados con estos temas.
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas4 páginas
Este documento discute la complementariedad y equidad entre hombres y mujeres. Explica que históricamente el papel de la mujer era de sumisión al hombre, pero que la Constitución Política del Estado promueve valores como la igualdad de género, la complementariedad y la equidad social. También incluye preguntas y un crucigrama relacionados con estos temas.
Este documento discute la complementariedad y equidad entre hombres y mujeres. Explica que históricamente el papel de la mujer era de sumisión al hombre, pero que la Constitución Política del Estado promueve valores como la igualdad de género, la complementariedad y la equidad social. También incluye preguntas y un crucigrama relacionados con estos temas.
Este documento discute la complementariedad y equidad entre hombres y mujeres. Explica que históricamente el papel de la mujer era de sumisión al hombre, pero que la Constitución Política del Estado promueve valores como la igualdad de género, la complementariedad y la equidad social. También incluye preguntas y un crucigrama relacionados con estos temas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
TEMA# 1
CONVIVAMOS EN COMPLEMENTARIEDAD Y EQUIDAD
RESPONDE EN TU CARPETA:
¿Cuál es la función de cada miembro de la familia?
¿Existe igualdad entre el varón y la mujer?
¿De qué manera respetas a tu familia y en la escuela?
¿Qué festividades celebramos en el mes de Junio?
¿Qué opinas sobre la distribución de las tareas en la casa?
1. LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE HOMBRE Y MUJER COMO VALOR EN
LA VIDA SOCIOCOMUNITARIA DE LOS DIFERENTES PUEBLOS
Es importante para la convivencia armónica entre hombres
y mujeres.
El papel de la mujer era de SUMISION al hombre
LA DESPATRIARCALIZACIÓN LA COMPLEMENTARIEDAD ESTA EN LA CPE ART.8
“El Estado se sustenta en los valores de unidad,
igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.”
ACTIVIDADES (Elaborado por la prof. Yola Zabaleta)
Realiza el siguiente crucigrama
1. ¿Qué nos impusieron los españoles?
2. ¿Quiénes estaban llamados a dirigir los destinos de la familia y la sociedad? 3. El papel de la mujer fue de … 4. Uno de los ámbitos en el que participaba el hombre… 5.La mujer sólo se ocupaba del… 6.La mujer no tenía… 7.Uno de los valores en el que se sustenta la CPE es … 8.La Complementariedad es un valor que se practica como… 9.Equidad significa… 10.En la época Republicana, predomino una cultura…
1.V 7.A L O R E S 8.A 10.P
R Y A
M U T
O 4P 6D D R
N 2.H O M B R E 3.S A I
I L R U M A
A I E M U R
T C I T C
I H S U A
C O I A L
O R A G O H5
9.I G U A L D A D N
ACTIVIDADES (Elaborado por la prof. Yola Zabaleta)
Realiza el siguiente crucigrama
1. ¿Qué nos impusieron los españoles?
2. ¿Quiénes estaban llamados a dirigir los destinos de la familia y la sociedad? 3. El papel de la mujer fue de … 4. Uno de los ámbitos en el que participaba el hombre… 5.La mujer sólo se ocupaba del… 6.La mujer no tenía… 7.Uno de los valores en el que se sustenta la CPE es … 8.La Complementariedad es un valor que se practica como… 9.Equidad significa… 10.En la época Republicana, predomino una cultura…