Proyecto Integrador de Saberes - Grupo 47 - Primera Fase
Proyecto Integrador de Saberes - Grupo 47 - Primera Fase
Proyecto Integrador de Saberes - Grupo 47 - Primera Fase
2019 - 2020
DIAGNOSTICO
EMPRESARIAL: CASO
AXESAT
Docente catedra integradora:
Ing. Franklin Álvarez - FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN (Cátedra integradora)
Av. Shyris E9-38 y Bélgica, Edificio Shyris Century Oficina 7A y 7B, Quito
2. FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿ES NECESARIO
IMPLEMENTAR UN DIAGNOSTICO EMPRESARIAL DE COMO SE
ESTABLECE EN EL MERCADO ESTE ENTE PRIVADO?
3. OBJETIVO GENERAL
Realizar el estudio y la aplicación del diagnóstico empresarial general
según el uso de métodos e instrumentos de investigación, redacción y
expresión.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Macro ambiente
Variables políticas: si el gobierno busca potenciar la tecnología en
lugares donde se encuentran las grandes industrias podría haber una
disminución en los contratos de estos negocios, ya que habría mas
posibilidades tanto para internet de planta como satelital.
Variables económicas: dependientemente los contratos varían según el
plan a escoger; el plan básico tiene un valor de $740+IVA y el plan
premium tiene un costo de $2670+IVA. La variable también vendría
siendo el IVA que se cobra en el país; si suponiendo del 12% actual
cambia al 15%.
Variables sociales: las variables demográficas permiten estudiar que
lugares no tienen conexión a telecomunicaciones como son amazonia,
pueblos en desarrollo, lugares de explotaciones mineras y campos de
cultivos.
Variables tecnológicas: las mejoras de la tecnología, desde el alcance de
la red hasta los GB presentes en el paquete escogido.
Microambiente
Clientes: empresas nacionales y multinacionales, grandes industrias de
pesca, minas, infraestructura, energía, comercio, agroindustria, banca y
petróleo.
Competencia: el nuevo sistema de internet satelital HIUSNET.
Proveedores: empresas de tecnología satelital como módems, cables de
fibra óptica, antenas.
Agencias Reguladoras: el Ministerio de Telecomunicaciones y de la
Sociedad de la Información.
Producto Sustituto: HIUSNET, CENTURYLINK.
Diagnostico interno
Capacidad Administrativa: se trabaja constantemente en el marco de
mejorar la tecnología, minimizando costos de producción para mejor
calidad del servicio, buscando nuevas tecnologías que permitan mejor
conectividad.
Capacidad de Talento Humano: los trabajadores tienen potencial
conocimiento de las áreas de telecomunicaciones y servicio al cliente,
mejorando la atención y dando calidad al servicio del personal.
Capacidad económica financiera: cuentan con un amplio marco de
accionistas en el mercado ya que se extiende a lo largo de Latinoamérica,
promoviendo un mercado bursátil.
Capacidad Tecnológica: cuentan con alta tecnología en servicio de
internet, desde cable de fibra óptica a puertos de aire (tecnología
satelital) a larga distancia.
EVALUACION INTERNA
Realice un cuadro sinóptico de los Objetivos de las Empresas
OBJETIVOS DE LAS
EMPRESAS
COMERCIALES SOCIALES
ECONOMICOS
-Participar en actividades de
responsabilidad social.
B) ECUACIÓN CONTABLE Y BALANCE DE SITUACIÓN INICIAL
D) EJERCICIO DE APLICACIÓN
El 21 de mayo del 2019, la empresa “MODALIDAD A DISTANCIA” se constituye
con aportaciones de tres prestamistas del Fondo de Cesantía del Ministerio del Interior
socios que aportan cada uno 10.000,00 USD que son depositados en la cuenta
constitución del capital, realice los asientos contables.
1) Deudores
BANCOS
DEBE HABER
30.000,00
2) Acreedores
CAPITAL
DEBE HABER
30.000,00
Rf. Registro
constitución de
la empresa
“MODALIDAD
A
DISTANCIA”
4) Balance de comprobación
Sumas Saldos
FUNCIÓN LINEAL
20000
15000
10000
5000
0
venta de 4 planes venta de 5 planes venta de 6 planes venta de 7 planes
6. MARCO CONCEPTUAL
GLOSARIO DE TERMINOS
6. Costos fijos: Son aquellos que siempre deberás pagar, independiente del nivel
de producción de tu negocio o emprendimiento.
13. Estado: Comunidad social con una organización política común y un territorio y
órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de
otras comunidades.
15. Ingreso: Las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o
servicios.
18. Máximo: Límite más alto o extremo que puede alcanzar algo.
19. Mínimo: Que tiene o ha alcanzado el menor valor, cantidad o grado posible.
20. Normativa: Norma o conjunto de normas por las que se regula o se rige
determinada materia o actividad.
24. Precio de equilibrio: la cantidad que desean adquirir los compradores es igual a
la que desean vender los vendedores.
7. NETGRAFIA
https://www.google.com/search?q=INTERNET+SATELITAL+ECUADOR
&rlz=1C1CHBF_esEC839EC839&oq=INTERNET+SATELITAL+ECUAD
OR&aqs=chrome..69i57j69i61.6744j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/
https://axesat.com/
https://www.monografias.com/trabajos13/glosadm/glosadm.shtml
http://appscvs.supercias.gob.ec/guiasUsuarios/images/guias/info_fin/otros/P
LAN%20DE%20CUENTAS.pdf
https://www.monografias.com/trabajos70/conocer-aplicar-principios-
fundamentales-contabilidad/conocer-aplicar-principios-fundamentales-
contabilidad2.shtml
http://biblioteca.uccvirtual.edu.ni/index.php?option=com_docman&task=d
oc_download&gid=245&Itemid=1
8. CRONOGRAMA
OCTUBRE NOVIEMBRE
ACTIVIDADES 1s 2s 3s 4s 5s 1s 2s 3s
Estudio de los X
protocolos del PIS
Integración del grupo X
Realización de X
procedimientos básicos
Consulta de actividades X
no comprendidas
Implementación de X
actividades de las
materias
Sociabilización final X
Presentación del X X
proyecto