19 Junio Asecap S.as.
19 Junio Asecap S.as.
19 Junio Asecap S.as.
ESTUDIANTES:
INGRID LORENA BLANDON JIMENEZ
MARLY YARITZA LOZANO QUIMBAYO
DOCENTE DE LA CARRERA
HECTOR ADOLFO RUEDA
ADMINISTRACIÓN EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL
NRC 3691
PERIODO
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Contenido
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
-Compra de teléfono móvil
9. ESTRUCTURA DE COSTOS: 5. Ingresos
-Pago de las facturas de internet $ Los clientes nos pagaran por nuestros servicios de:
-Pago de viáticos y transporte$ •Capacitación en el control de riesgos de plaguicidas, orientado a
-Seguridad social como independiente concientización de las buenas prácticas en las áreas de trabajo.
-Compra de computadores $
• de los productos tales como plaguicidas
-Compra de proyector $
-Pago de factura de datos móviles$ •Se emitirá una cuenta de cobro a treinta (30) días en el que clie
transferencia bancaria.
-Compra de teléfono móvil
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
2.1. Problema u oportunidad
Las sustancias químicas que se usan como plaguicidas cubren una alta gama de compuestos; La
manera más práctica de agruparlos y la clasificación universalmente aceptada es teniendo en cuenta
el efecto que producen sobre las plagas. Más del 90% de los plaguicidas utilizados en nuestro país
son organosintéticos (Morales, R. Carlos 1972). Siendo de gran utilidad para conocer su
clasificación, la cual se basa en la naturaleza química del grupo funcional que caracteriza el
compuesto y le imparte todas las propiedades fisicoquímicas y toxicológicas al plaguicida.
Mas del 50% de plaguicidas utilizados en nuestro medio son insecticidas y los daños a la salud que
esto acarrea son neurotóxicos para el hombre, los animales y son agresores ecológicos sospechoso
a largo plazo de neuropatías, cáncer, inducción enzimática, mutaciones, efectos en la reproducción.
(Dario cordoba, Quita edición 2019. Toxicología, Bogotá Colombia).
Misión:
ASECAP S.A.S brinda el servicio de capacitaciones sobre el control del riesgo en el uso de
plaguicidas, siguiendo como marco referencial las normas de seguridad y salud en el trabajo
dadas por el ministerio de trabajo en compañía de las ARL, ofreciendo a nuestros clientes una
formación integral, veraz y apropiadas para la realización de sus labores, el cuidado en la salud
sus trabajadores y el bienestar de sus empresas.
Visión:
Para el 2023 ASECAP S.A.S deberá ser líder en la prestación de capacitaciones sobre el control
del riesgo en el uso de plaguicidas, en el departamento del Tolima, caracterizados por nuestro
liderazgo, servicio y excelencia en brindar no solamente conocimiento para el uso y aplicación de
estos plaguicidas sino también en el transporte y almacenamiento de los mismos.
Liderazgo
Siempre comprometidos a enseñar y formar
impartiendo practicas desde el ejemplo,
afrontando cada reto, y buscando ser siempre
mejores
Compromiso Estamos en disposición permanente para
resolver sus necesidades buscando el
bienestar de la organización
Objetivos Específicos
Enfocado al plan de negocios.
Realizar diagnósticos para determinar la prevalecía del riesgo en el desempeño de las labores.
Identificar las características de los segmentos del mercado al cual está dirigido el uso de los
plaguicidas.
Determinar los requerimientos técnicos requeridos para llevar a cabo el proyecto de capacitación
y asesorías sobre la aplicación de plaguicidas
Proyectar las necesidades financieras, proyecciones de venta, y flujo de caja para la empresa
ASECAP en un horizonte de tiempo de 3 años.
Determinar la viabilidad financiera para la empresa ASECAP a través de VAN, TIR, Y CAP
2.5. Organigrama
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
ORGANIGRAMA FUNCIONAL
CARGO FUNCIONES PERFIL
Toma de decisiones de la empresa.
Atiende a los clientes especiales Profesional
Se encarga de todo lo administrativo y financiero de la con
empresa experiencia en
GERENCI
Se encarga de conseguir más clientes administració
A
Se encarga de agendar citas para clientes. n en seguridad
Trabaja eficazmente con las otras funciones de la empresa. y salud en el
Verifica la calidad del servicio brindado a los clientes. trabajo.
Realiza capacitaciones
Agenda de citas para los clientes Profesional
Llevar acabo las capacitaciones y Asesorías en las empresas con
ASESORES Generar diagnósticos e informes de las visitas previas experiencia en
actualización de base de datos de los clientes Asesorías en
Hacer seguimiento a los procesos. riesgos
Político
Colombia en los últimos años ha direccionado sus -Desde el marco
políticas con un enfoque seguido a partir de lo que -Políticas político las
ha impartido la OIT (organización internacional del impartidas o empresas deben
trabajo) y la OMS (organización mundial de la basadas en contar con sistemas
salud), con el fin de promulgar la cultura de referentes de seguridad y
prevención para entornos laborales saludables. externos. salud en el trabajo,
que garantice
formación y
capacitación a sus
trabajadores sobre
los riesgos y
peligros
Legislación
-Decreto 1072 de 2015 le da un vuelco total a la -La flexibilidad de -Brinda
SG-SST en el país. A través de este se implementa la legislación en capacitaciones, en
el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el cuanto a la marcadas a los
Trabajo (SG-SST) (Decreto Número 1072 , 2015) supervisión de las requisitos legales
empresas en que debe cumplir la
-El ministerio mediante la Resolución 0312 del 2019, materia de la empresa en materia
para cual se definen los estándares mínimos del aplicación de la de seguridad y
sistema de gestión de seguridad y salud en el norma dentro de salud en el trabajo
trabajo SG-SST (Resolución 0312, 2019) las organizaciones -Fomentar la
prevención, a través
-La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de la capacitación y
(DIAN) publicó un comunicado de prensa en el que formación de los
señala que la plataforma para que, principalmente, trabajadores para
evitar accidentes o
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
las micro y pequeñas empresas puedan realizar su enfermedades
proceso de facturación electrónica gratuitamente. laborales
Tecnológico
-TIC (tecnologías de la información y la -No todas las
comunicación), el uso de los avances tecnológicos, empresas se
ofrecen grandes ventajas a las empresas, en encuentran
especial a las pequeñas y medianas empresas que interesadas o
-Utilización de
son el nuevo centro de interés de las empresas están dispuestas a
diferentes recursos
tecnológicas y además nos ayudan a evitar recibir servicios de
tecnológicos que
problemas y conflictos. manera virtual
permiten tener un
-No contar con la
mayor facilidad en
formación
la comunicación con
orientada al uso
los clientes
de tecnologías
-Más eficiencia en
-No contar con
los procesos de
todos los recursos
logística
en cuanto a
-Implementación de
programas y
propuesta
creación de
publicitarias que
dominicos y sitios
sean creativas y
web
capten clientes a
-Presentarse
través de los
hechos de
medios digitales
inseguridad
-Mejoramiento de la
informática
imagen
Socio Cultural
-Es un entorno que se encuentra muy enmarcado -Falta de -Tiene una
por la legislación colombiana, en cuanto a que las concientización de tendencia muy
empresas deben contar con sistemas de seguridad y las empresas en enmarcada a que
salud en el trabajo, lo que nos permite ubicarnos en cuanto a la las empresas deban
un sector que siempre deberá capacitar y formar a formación de los cumplir con los
sus trabajadores, permitiendo ofertar de manera trabajadores para estándares de
constante nuestro servicios por que la ley lo exige. la prevención de seguridad y salud
riesgos en el trabajo.
-Una cultura más
encaminada
actuar cuando ya
ha pasado el
accidente, a
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
querer impartir
políticas de
prevención y
formación
Ambiental
Se puede dar la implementación de muchos -La utilización de
procesos ambientales que le permita a la empresa productos
generar reducción en las disipaciones finales de los ecológicos que
productos (tintas, papel, tóner). permitan de una u
otra manera reducir
los gastos en
materia de papel
para la
documentación de
todas las
capacitaciones
Actividad Económica
-Revise el código CIIU. Identifique por lo menos (2) 8560 Actividades de apoyo a la
actividades a la cual pertenece su idea de negocio educación
7020 Actividades de consultoría de
https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaci gestión
ones/Todo-sobre-el-Codigo-CIIU
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
3.1 Identificación del cliente.
CLIENTE
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
PERFIL DEL CLIENTE
Nuestro cliente es Organización Pajonales S.A.S, es una sociedad por acciones simplificadas, en el
que su actividad económica principal es la producción y comercialización de las divisiones agrícolas.
Se encuentra ubicada en la Carrera 5 No. 29 - 32 Of. 292. CC La Quinta Ibagué - Tolima –
Colombia, Teléfono 2658178.Su representante legal es Jaime Bravo.
También todas aquellas Empresas que desempeñan en las actividades económicas principalmente
en la producción y comercialización de las divisiones agrícolas. Ubicada en el departamento del
Tolima especial mente en la ciudad de Ibagué – Tolima y Cundinamarca Colombia.
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Tomado: http://agriservice.cl/capacitación/
Consumidor o Usuario
Nuestra empresa tiene la capacidad de poder permitir la prestación de servicios a terceros, es decir
poder hacer relaciones con las ARL, así como también complementar sea el caso a otras empresas
prestadoras de servicios, que no cuenten con las asesorías y capacitaciones en plaguicidas,
abriéndose así a un mercado más grande en el que estas empresas ya tienen una relación y
vinculación directa con el consumidor final.
A. Eficiencia
B. Cumplimiento
C. Calidad del servicio
Autorrealización: Llegar a la integración de un portafolio más amplio, así como la
expansión de nuevas contractos para multinacionales
Reconocimiento: Destacar siempre la importancia de cada trabajo que se realiza, que
permita generar motivación interna, así como externa que nuestro cliente sienta la
importancia, el empeño y calidad que ponemos para que su empresa mitigue los riesgos
con la prestación de nuestros servicios.
Afiliación: Implantar siempre el sentido de pertenencia por la empresa, el acoger la
empresa siempre como la mejor de todas
Seguridad: Brindar puestos de trabajos estables, en el que se permita generar un
crecimiento dentro de la compañía
Fisiológicas: Las áreas de trabajo deberán contar con todos aquellos elementos
(computadora, celular, impresora entre otros), permitan realizar de manera plena todas las
actividades.
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Consumidores o usuarios: Comprende a todas aquellos trabajadores del sector agro,
así como las que se encuentren afiladas a las Arl que se encuentren interesadas en adquirir
servicios de:
A. Capacitación en el control de riesgos de plaguicidas
B. Asesoría sobre el correcto almacenamiento y demarcación
C. Prevención de accidentes y enfermedades laborales
4. MARKETING MIX
Es el espacio en el cual interactúan los compradores y los vendedores de un producto o
servicio, se realiza la oferta comercial y se establece la negociación entre las partes. El
término mercado reúne diferentes variables de análisis
Estrategias de Producto
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
La estrategia de asecap es la implementación de servicios en capacitaciones sobre
aplicación, manipulación y cuidado en el uso de plaguicidas caracterizado
fundamentalmente por la incorporación de un amplio conocimiento en la gestión del riesgo,
lo cual contribuye significativamente a la determinación veraz de la conformidad del SG-SST
frente a todos los requisitos legales, y a la evaluación objetiva y eficiente de las empresas
agrícolas que estén dispuestas a necesitar nuestros servicios.
● LOGO
ASESORIAS Y CAPACITACIONES
Estrategia de Precio
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Consideramos que actualmente los presupuestos que destinan la empresas en materia
de seguridad y salud en el trabajo son bajos, ya que la mayoría de organizaciones
pequeñas creen no tener la necesidad de capacitar y formar a sus trabajadores para
prevenir riesgos en los lugares de trabajo, es por esto que como compañía nuestra
estrategia es poder brindarle al cliente la seguridad del excelente servicio que recibirá
que le permitirá reducir sus riesgos, esto en función del número de trabajadores de la
compañía y el nivel de riesgo, que nos permitirá ofrecer un servicio que oscila entre una
capacitación de 4hrs por valor de $160.000 mil pesos.
1. Precio de la competencia:
Actualmente un servicio de asesoría y capacitación en materia de seguridad y
salud en el trabajo tiene un precio en el mercado que varía según la cantidad de
trabajadores, el tipo de riesgo que se maneja, en el que las empresas pueden
adquirir servicios que van desde 300.000 hasta los 500.000, donde podrán contar
con servicios muy completos de formación y prevención en riesgos.
2. Precio que está dispuesto a pagar el cliente: Las empresas destinan parte de
los recursos en prevención y promoción en seguridad y salud en el trabajo
alrededor de 200.000 y 500.000, y una gran parte busca recursos de apoyo, tales
como capacitaciones brindadas por las ARL, en el que las mayorías de empresas
se encuentran dispuestas a pagar estos tipos de servicios bien sea por que se
estén llevando procesos de auditorías o se encuentren en algún proceso de
certificación.
3. ESTRATEGIA DE PRECIOS
✔ Penetración: Como compañía orientamos nuestros servicios en una estrategia de
precios de penetración ya que se busca desarrollar un mercado en municipios,
donde la gran mayoría no cuentan con empresas de asesorías y capacitaciones
en plaguicidas, donde se busca obtener nuevas oportunidades de negocio, así
mismo buscamos generar alianzas estratégicas con las ARL que nos permitan
llegar a diferentes empresas que ya tienen vinculación directa con ellos y poder
ofrecer nuestros servicios.
● Explique la manera como definió el precio del bien o servicio (tenga en cuenta
aspectos de análisis de competencia y por costeo, haga cálculos).
Producto o Servicio
Producto o Servicio No.1
No.1
UNIDAD
MATERIAS PRIMAS DE VALOR CANTIDAD TOTAL
o PROCESO POR
MEDIDA UNITARIO UNIDAD COSTO UNIT.
Capacitador $160.000
prestación servicio Hora $ 40.000 4 -
TOTAL costo Unitario del producto o servicio N1 160.000
Precio de venta del producto o servicio N1 160.000
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Estrategia de Distribución
Transporte: n
o aplica ya que no manejamos producto.
El proceso inicia cuando el cliente se contacta con la empresa por medio de nuestros
diferentes canales de comunicación solicitando cotización de nuestros servicios luego
seguido de email, para luego proceder a la realiz, ción de un contrato donde se
estipule valor, sesiones fecha, lugar y hora de la asesoría.
✔ Formas de pago:
Se genera una factura de venta al cliente para que el efectue el pago en nuestro
cuenta corriente de Bancolombia.
Estrategia de Comunicación
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
La comunicación con nuestros clientes se centra en poder apoyarnos de los recursos
tecnológicos así como el de personalizar la atención con los clientes, que tienen como
finalidad el poder brindar un acompañamiento personalizado desde el día uno a cada
cliente.
Ventaja Competitiva
Aspectos Diferenciadores
✔ Atención oportuna y personalidad que le brindaremos a cada uno de nuestros
clientes
✔ Contamos con un personal idóneo y capacitado para dar desarrollo a las
necesidades de los clientes
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
5. ANÁLISIS TÉCNICO
5.1. Ficha técnica del producto.
Ficha técnica del producto.
Nombre del producto o servicio:
Presentación:
Cantidad:
Duración:
Información adicional:
Si es para un servicio:
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
6. ANÁLISIS FINANCIERO
TOTAL 4.000.000
Producto o servicio 1
Servicios aseSORIA
oas (hora) 50000
(2 HORAS*30.000)
HOJAS+ TIEMPO
Producto o servicio 2 INTERNET+
Servicios aseri TRASPORTE)=300.0
SoRIas (paquete) 00 800.000 3500000
Producto o servicio 3
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
La siguiente tabla la deben proyectar con base en el punto de equilibrio del ítem anterior.
Producto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Producto o 30 unidades 35 unidades 40 unidades 50 unidades
servicio 1
Producto o
servicio 2
Producto o
servicio 3
Producto o
servicio 3
6.1.2. Inversión.
ACTIVOS FIJOS ES A RECURSOS
PROVEEDORES TOTAL REQUERIDO
(Discriminar) CREDITO PROPIOS
Terrenos $ - $ - $ -
Construcciones $ - $ - $ -
Total maquinaria y
equipo: 0 0 0
$ - $ - $ -
$ - $ - $ -
$ - $ - $ -
Total muebles y
enseres: 0 0 0
$ - $ - $ -
$ - $ - $ -
Públicidad y Mercadeo 0 0 0
$ - $ - $ -
$ - $ - $ -
$ - $ - $ -
Adecuaciones 0 0 0
$ - $ - $ -
$ - $ - $ -
Inversión Total $ - $ - $ -
En esta tabla deberá considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la
obtención del nuevo producto o servicio.
Tenga en cuenta que las cantidades y las características de las máquinas, los equipos y las
herramientas deben ser acordes con el volumen de producción, establecido en la unidad
anterior. Igualemente, deberá considerar todos los muebles o los enseres (estos son
diferentes a las máquinas, los equipos y las herramientas), y las adecuaciones que son
requeridas para el montaje de la unidad productiva (fábrica) y de las unidades de soporte
(oficinas)
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
FLUJO DE CAJA ANUAL
Inicio Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
I. Ingresos Operativos
Producto o servicio 1
Producto o servicio 2
Total Ingresos Operativos
II. Gastos Operativos Fijos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
A. Fijos:
1. Pagos Laborales:
2. Total gastos Producción
3. Total gastos Administación
4. Total gastos de ventas
5. Preoperativos
Subtotal
A. Variables
1. Compra de Contado Materia Prima
e Insumos
2. Compra a Crédito Materia Prima e
Insumos
2. Pago compras a crédito
3. Compra Insumos para Inventarios
Subtotal
Total Gastos Operativos
Superavit /(deficit) Operativo
CAC:
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
7. CONCLUSIONES
Es este espacio debe realizar las conclusiones del proyecto
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
8. REFERENCIAS
Pegar las referencias que utilizo para la sustentación de datos, cifras, mercado….
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN