Guía de Trabajo Al Hogar N°14 - KB
Guía de Trabajo Al Hogar N°14 - KB
Guía de Trabajo Al Hogar N°14 - KB
Tía Allison
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com
Kínder B
Estimadas Familias:
Junto con saludar y esperando que todos sus cercanos se encuentren bien, envío
actividades para trabajar en esta décima quinta semana de cuarentena. (Del Martes 29
al viernes 2 de julio)
Cada una de estas actividades tendrá señalado día, objetivo e instrucciones para su
realización. Sin embargo, en el caso que tenga dudas escribir a
EDUCADORAALLISON.ADDENUN@GMAIL.COM indicando nombre y curso de su hijo/a
(KINDER B) para canalizar la pregunta.
De igual manera, será agregado a un grupo en Facebook, a su hijo/a donde podrá
realizar las consultas a su profesora y donde deberá enviar un registro diario del
desarrollo de tareas junto a su hijo/a
Del mismo modo, deberán enviar un registro fotográfico de cada una de las
actividades que llevan a cabo, ejemplo:
Una vez ordenado las secuencias presentadas, se invita a los niños y niñas a
realizar el siguiente juego de manera virtual
https://wordwall.net/es/resource/14543348/secuencias-temporales
Para dar término a la actividad los niños y niñas desarrollan la siguiente
actividad , escuchan una a una las siguientes consignas y en su cuaderno azul
deben dibujar 3 acciones ,después o antes de la consigna mencionada
Dibuja lo que realizas después de levantarte (3 acciones)
Dibuja lo que realizas antes de acostarte.(3 acciones)
Cierre: Para dar termino a la actividad los niños y niñas responden preguntas de
meta cognición ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.
TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD
DE LA PAGINA 3 DE TU LIBRO ADDENUN
Cada uno de los niños y niñas tendran 8 cuadrados de 10x10 cm, los niños y
niñas escucharan diferentes consignas que deberan dibujar en cada uno de los
cuadrados y luego clasificarlos según sea su articulo singular o plural
Dibuja Unas manzanas de color rojo
Desarrollo: Una vez observado los videos se invita a los niños y niñas a participar
en el siguiente juego virtual https://wordwall.net/es/resource/16752323/juguemos-
con-la-m-y-p , donde deben mencionar diferentes elementos que comiencen con
las silabas trabajadas.
Luego de participar en la interacción virtual se invita a los niños y niñas a
desarrollar la siguiente actividad, dentro de una bolsa mágica se encontraran
diferentes palabras con elementos de cada consonante trabaja M-P, una vez que
salga la palabra los niños y niñas deben dibujar en su pizarra mágica el elemento
mencionado.
Palabras:
PALOMA-MANZANA-PALO
PERRO-MESA-PELO
PIPA-MICRO-PILA
POROTOS-MONO-POLLITO
PUERTA-MURCIELA-PULPO
Cierre: Para dar termino a la actividad, los niños y niñas responden las siguientes
preguntas de meta cognición, ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo
realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.
TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD
DE LA PAGINA 10 DE TU LIBRO ADDENUN
Una vez observado los ejemplo los niños y niñas son invitados a observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=aUwDTPNccXo
Desarrollo:Luego de obsrevar el video se invita a los niños y niñas a comparar cantidades a traves
de un juego virtual a observar indicando cada uno de los simbolos mayor que/menor que /igual que
.
https://wordwall.net/es/resource/4980685/mayor-que-menor-que-igual-que
desarrollado el juego virtual los niños y niñas deben escribir en sus pizarras magicas lo siguientes
ejercicios.
7=7
10>8
3>7
2<9
7<9
12>11
13=13
14<15
Realizado los ejercicios en sus pizarras magicas los niños y niñas trabajan en la pagina 95 de su libro
addenun,donde escriben en cada recuadro el numero de manera que se cumpla la regla que indica
el signo presentado
Cierre: Para dar termino a la clase, los niños y
niñas responden preguntas de meta cognición,
¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo
realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.
Cierre: Para dar termino a la clase, los niños y niñas responden preguntas de meta
cognición, ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.
LENGUAJE ARTISTICO
Día Viernes 2 de julio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Mi telar
objetivo OA5 Representar plásticamente ideas e intereses a través de formas, colores y
texturas en artesanías.
Inicio: Se les comenta a los niños y niñas que continuaremos con la clase anterior,
donde crearan su propio telar, herramienta de tejido característico del pueblo
originario Aymara.
Para realizar el telar, los niños y niñas necesitaran los siguientes materiales.
Desarrollo: Una vez que tiene sus materiales, se les pide a los niños y niñas que
comiencen con la elaboración de su telar, primero deberán realizar 10 cortes en los
bordes de la caja de zapatos, (guiados por el adulto), luego con mucho cuidado
deberán ir enrollando la lana entre los cortes de la caja de zapatos, dando vuelta la
caja.
Una vez que tengan la primera parte de su telar terminado comenzaran a realizar su
creación, deben pasar todos los trozos de lada por cada hebra de la alna puesta en
la caja, ubicando la lana por sobre una hebra y luego por debajo.
Los niños deben repetir esta acción las veces que se ha necesario para terminar su
creación utilizando los colores que deseen.
Cierre: Una vez realizado los ejercicios se los niños y niñas responden las siguientes
preguntas de meta cognición ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?