Repaso Final Virtuales 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Eduardo Choque

REPASO FINAL

1.- Las tres alturas de un triángulo se cortan 10.- Los postulados de congruencia son:
en: a) LAA, LAL y LLL
a) El baricentro b) AAL, ALA y LLL
b) El ortocentro c) LLL, LAL y LLA
c) El incentro d) LLL, LAL y ALA
d) El Circuncentro e) LAL, AAA y ALA
e) Excentro 11.- Los puntos notables son:
a) 3
2.- Para construir una circunferencia cir- b) 5
cunscrita se deben trazar: c) 6
a) Mediatrices d) 4
b) Bisectrices e) 2
c) Medianas 12.- Las líneas notables son:
d) Cevianas a) 6
e) Alturas b) 3
3.- El excentro resulta de la intersección de: c) 8
a) Dos bisectrices interiores y una exterior. d) 4
b) De una bisectriz interior y dos bisectrices exte- e) 5
riores. 13.- Se denomina baricentro:
c) Del incentro y de la altura a) A la intersección de mediatrices
d) De las mediatrices b) A la intersección de cevianas
e) Las alturas c) A la intersección de bisectrices
4.- Dos triángulos son congruentes si: d) A la intersección de medianas
a) Poseen dos ángulos y un lado congruente e) A la intersección de alturas
b) Poseen dos lados congruentes. 14.- El incentro es:
c) Si resultan de la rotación y traslación de una a) La intersección de bisectrices
figura geométrica. b) La intersección de alturas
d) Resultan de una reflexión c) La intersección de mediatrices
e) Tienen igual forma e igual tamaño. d) La intersección de cevianas
5.- El cicuncentro resulta de: e) La intersección de bisectrices interiores
a) La intersección de medianas.
b) La intersección de mediatrices. 15. ¿Qué puntos notables son siempre inte-
c) La intersección de alturas. riores a todo triángulo?
d) La intersección de bisectrices.
e) La intersección de cevianas. A. Incentro
B. Circuncentro
6.- Es aquel segmento de recta que parte de C. Baricentro
un vértice y cae en la prolongación del lado D. Ortocentro
opuesto de uno de los lados de un triángulo, E. Excentro
nos referimos a:
a) La mediana. 16. ¿Qué puntos notables pueden encon-
b) Bisectriz. trarse fuera del área de un triángulo?
c) Mediatriz.
d) Ceviana interior. A. Incentro y circuncentro
e) Ceviana exterior. B. Incentro y baricentro
C. Circuncentro y excentro
7.- El circuncentro se forma en la región ex- D. Ortocentro y baricentro
terior de un triángulo cuando este es: E. Ortocentro y circuncentro
a) Equilátero
b) Isósceles
c) Escaleno
d) Acutángulo
e) Obtusángulo

- 1 -
18. Los puntos notables que equidistan de 24. El ……. tiene sus diagonales perpendicula-
los lados y vértices de un triángulo son res- res e iguales.
pectivamente. a) Paralelogramo
b) Trapecio
A. Circuncentro y baricentro c) Rectángulo
B. Incentro y ortocentro
d) Rombo
C. Circuncentro e incentro
D. Incentro y circuncentro e) Cuadrado
E. Incentro y baricentro
25. El centro de cualquier paralelogramo se en-
19. El excentro equidista de: cuentra en….
a) Dentro de la figura
A. Vértices b) Exterior y relativo a uno de sus lados
B. Ángulos c) En un punto interior
C. Sólo de dos lados d) En el punto de intersección de sus
D. Sólo de dos vértices
diagonales
E. De un lado y la prolongación de dos
lados e) En su circuncentro
20. Dos bisectrices exteriores determinan.
26. Dos polígonos equiángulo y equilátero de el
A. incentro exterior mismo número de lados, podemos afirmar …
B. excentro a) Tienen el mismo Angulo exterior
C. un punto cualquiera b) Tienen el mismo Angulo interior
D. centro de la circunferencia c) Tienen la misma media longitudinal
E. más de una es correcta d) No podemos afirmar nada
e) Tienen el mismo numero de diagona-
21. Forma Geométrica que se genera por la
unión de varios puntos que equidistan de un les medias y diagonales.
punto fijo es la definición de ……:
a) Triangulo 27. La apotema de una circunferencia está defi-
b) Cuadrilátero nida como ….
a) La distancia del centro a un punto
c) Polígono
b) La distancia del centro a un exterior
d) Circunferencia
c) La altura de un triangulo
e) Circuncentro
d) La mitad del diámetro
22. ¿Segmento que une los puntos medios de e) La distancia del centro a una cuerda
lados consecutivos es un polígono, se le conoce cualquiera
cómo?
a) Diagonal 28.La mencionar a las circunferencias tangentes
b) Diámetro podemos muchas posibilidades, pero en general
c) Diagonal media cuantas serían las posibilidades a tomar en
cuenta a la hora de graficar.
d) Mediana
a) 1
e) Hipotenusa
b) 3
c) 5
23. Respecto a la sumatoria de ángulos exterio-
res de un triangulo y un cuadrilátero, podemos d) 4
afirmar que: e) 2
a) Es la misma y es igual a 180°
b) Es diferente de 360°
c) Es la misma y es igual a 360°
d) No se pueden comparar
e) N.A.

- 2 -
Eduardo Choque

REPASO FINAL

29. Cuando menciono que dos circunferencias 33. Si tenemos 2 triángulos rectángulos adya-
mantienen una distancia de cero entro sus cen- centes y que comparten un lado en común po-
tros, estoy haciendo referencia a que caso o ca- demos afirmar que?
sos.
a) 2 circunferencias concéntricas a) Son semejantes
b) 2 circunferencias secantes b) Son congruentes
c) 2 circunferencias Tangentes c) Formar paralelas
d) 2 circunferencias del mismo radio d) Pueden colocarse de 1 sola manera
e) 2 circunferencias concéntricas que e) Pueden formar un paralelogramo o
tengan mismo radio o radios diferen- pueden ser semejantes
tes
34. La plaza central de Macondo tiene una
30. Para 2 triángulos Semejantes se puede afir- forma rectangular y tiene por medidas 10 y 24.
mar que? Cuantas personas podrán ver una transmisión
a) Sus alturas sin iguales del coronel Aureliano Buendía si se sabe que se
b) La constante de proporcionalidad es admite una persona por metro cuadrado del te-
rreno.
mayor a 1
a) 100
c) Los lados homólogos son proporcio-
b) 240
nales
c) 110
d) Tienen el mismo tamaño
d) 1000
e) Tienen la misma forma e igual tamaño
e) 120
31. Si un árbol de 16m. genera una sombra de
35.El fondo del tanque un tanque de agua tiene
8m. entonces otro árbol situado al lado de él ge-
forma de circunferencia en cuyo centro se ubica
nera una sombra de 10m. Sabiendo que todo
un embolo circular, para controlar el volumen si
esto ocurre a la misma hora del día ¿Cuál es la
se sabe que dicho embolo tiene por superficie
altura de este segundo árbol?
16π m2 y se desea saber el radio del fondo del
tanque si sabe que la relación de los radios es
a) 10
de 2 a 5.
b) 16
c) 21 a) 10
d) 15 b) 20
e) 20 c) 15
d) 36
32.Las proyecciones de los catetos sobre su hi- e) 12
potenusa en un triángulo rectángulo miden 4 y 9
respectivamente, Calcule la altura relativa a la
36. Sabemos que se si interceptamos 2 planos
hipotenusa de dicho triangulo
en un mismo espacio obtendremos una arista,
partiendo de este razonamiento si intercepto 2
a) 6
circunferencias obtendré.
b) 5 a) 1 punto de tangencia
c) 4 b) 2 puntos de corte
d) 10 c) 1 punto de corte y 1 de tangencia
e) 13 d) 1 semicircunferencia
e) N.A.

- 3 -

También podría gustarte