Análisis Blanco Audiencia
Análisis Blanco Audiencia
Análisis Blanco Audiencia
Alumnos:
CHAPINERO
Profesor militar:
El barrio La Esperanza, se asentó hace 25 años, sobre la parte más alta de ladera
nor-oriental del cerro de Las Tres Antenas, al que se llega por la vía que de Bogotá
conduce a La Calera, en el sitio La Capilla poco antes del peaje de Patios; a 15
minutos, en transporte público, del cruce de la calle 82 con carrera séptima y a 25
minutos del centro de la ciudad vía circunvalar.
BLANCO AUDIENCIA
se ubicó la Juventud con 3. 594 jóvenes, lo que equivale a un 25.0% de total de
la población, en este grupo es notorio que, por la distribución por género,
sobresale el masculino en atención a que sobre dicho blanco audiencia se
concentra los problemas de deserción escolar y uno de los principales riesgos es
la venta de estupefacientes.
CONDICIÓN
POSITIVAS:
POLÍTICA:
ECONOMICA: La mayor parte de los recursos se destinó al área social, 40,6%, con
énfasis en los programas de atención nutricional y en campañas de prevención de
riesgos.
TIEMPO: se realizará los eventos y programas en un corto tiempo los cuales integran el
INFRAESTRUCTURA: Escuelas.
NEGATIVAS:
MILITAR:
.
ACTITUDES
La predisposición del Blanco Audiencia en esta Área objetivo es de vulnerabilidad,
debido a que se presenta falta de apoyo por la alcaldía local de Chapinero, Alcaldía de
Bogotá, Presidencia de la Republica en su parte educativa y social, lo cual genera que
se vinculen a grupos delictivos mediante la venta de estupefacientes, generando
problemas en su aptitud en contra del Estado representado a nuestro blanco audiencia
de estas problemáticas que se generan en la región.
CURSO DE ACCIÓN 1:
CURSO DE ACCIÓN 2:
QUIEN: Ejército Nacional y asociados de la acción Unificada.
QUE: Realizar actividades deportivas alineadas a nuestra directiva No 01111-1 acompañadas
de entidades del estado en las cuales se vinculen los jóvenes de nuestro blanco audiencia.
CUANDO: 01 y 02 de mayo de 2021.
DONDE: Barrio la Esperanza Localidad de Chapinero
PARA QUÉ: Por medio del deporte reducir la vinculación a grupos delictivos dedicados a la
venta de estupefacientes y así recuperar la tranquilidad del territorio y generar espacios de sana
convivencia con nuestro blanco audiencia.
Aspectos Negativos: Es que los habitantes del Barrio la Esperanza Localidad de Chapinero
no se reúnan para realizar los talleres comunitarios debido a que son de tiempo aprendizajes y
dedicación para obtener resultados del mismo o desafectos a los programas del gobierno o
locales.
FRENTE AL CURSO DE ACCIÓN 2:
Aspectos Positivos: las actividades deportivas logran la vinculación de la comunidad y en
cooperación civil – militar generando espacios de integración social dirigido hacia nuestro
blanco audiencia.
Aspectos Negativos: La poca participación de nuestro blanco audiencia de forma integrada a
nuestra actividad, generar problemas sociales en el desarrollo de la jornada deportiva, se debe
prohibir el ingreso de elementos que generen daños a las demás personas participantes.
OBJETIVO
El objetivo de la actividad de AIN es impactar positivamente en los jóvenes y disminuir
significativamente el índice de deserción escolar, vinculación con de Grupos delictivos que está
centralizado en la población de 10 a 24 años del Barrio la Esperanza Localidad de
Chapinero considerado un sector de muchas necesidades básicas por satisfacer.
Se pretende entonces que dicha población sea capacitada de forma tal que conozca el
escenario de inseguridad y propenda la seguridad individual y social con participación de la
fuerza pública; de igual forma se generen proyectos productivos que propendan por las fuentes
generadoras de ingresos que alejen al blanco audiencia de las actividades ilícitas e
incorporación a grupos delictivos ante las pocas oportunidades laborales que generen
desarrollo a la población.
AECOPE
ARÉAS
ESTRUCTURAS
Colegio Monte Verde,
comedores Comunitarios,
salones comunales (San Luis y la Semilla);
un centro religioso cristiano
CAPACIDADES
ORGANIZACIONES
Asociaciones:
Fundación parque 80,
Fundación Compartir,
Fundación Corona
Fundación Paisaje Urbano.
ONGs:
Unidos por el río Arzobispo.
Clubes juveniles
Grupos juveniles
Asociaciones de Padres de Familia
Comités de Recreación y Deporte.
PERSONAS IMPORTANTES
Tropas
Enemigos
POSICIÓN GEOGRÁFICA:
SISTEMA DE GOBIERNO:
Alcaldía de Bogotá
Alcaldía local de Chapinero
ECONOMÍA: Siendo el barrio la Esperanza, en su mayor extensión de territorio es
usado en la venta de estupefacientes. Prevención Al Consumo SPA FDL Alcaldía de
Chapinero, Atención A Jóvenes - ICBF, Prevención Al Consumo De SPA SLIS.
Formulación Para La Prevención Del Consumo De SPA, Cátedra De DDHH - Dile,
Proyecto de reactivación de Los Frentes De Seguridad.
ACTORES SOCIALES:
Asociaciones:
Fundación parque 80,
Fundación Compartir,
Fundación Corona
Fundación Paisaje Urbano.
.
ONGs:
.
FUERZAS ARMADAS
4. MISCELANEA: