Sesion 2 - Parte 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

M2° TALLER DE ESPECIALIZACIÓN

PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE HOSPITALES

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

Arq. María Estrada Farfán

M.EST.F.
CASO - HOSPITAL MARITZA CAMPOS AREQUIPA

M.EST.F.
CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

Arq. María Estrada


M.EST.F.
QUE ES LA UPSS DE CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN?

Es la unidad básica del


establecimiento de salud
organizada para realizar la
limpieza, desinfección,
preparación, empaque y
esterilización mediante
métodos físicos, químicos y/o
gaseosos del material médico,
UPSS CENTRAL instrumental y equipo
DE biomédico del establecimiento
ESTRILIZACIÓN de salud. Así como su
almacenamiento y distribución
según corresponda. Además
se incluye la desinfección de
alto nivel (DAN) y de nivel
intermedio (DNI) del material y
equipo biomédico que lo
requiera de acuerdo a
normatividad vigente.

M.EST.F.
CON QUIENES SE RELACIONA DIRECTAMENTE?

UPSS Centro
Quirúrgico
UPSS CENTRAL
DE Relación
directa
ESTERILIZACIÓN
UPSS Centro
Obstétrico

M.EST.F.
TIPO DE AMBIENTES EN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

Zona Roja
Ambientes Zona Azul
prestacionales
Zona verde
Central de Zona Roja
esterilización
Ambientes Zona Azul
Complementarios
Zona de apoyo
Asistencial

M.EST.F.
AMBIENTES PRESTACIONALES
Comparación de Relación de ambientes normativos con
ambientes del Proyecto
AMBIENTES PRESTACIONALES AMBIENTES PRESTACIONALES
PRESTACIONES CODIGO AMBIENTE AREAS DE
DE LA AREA ZONA DE
CODIGO DE DEL S DEL AMBIENTE
CARTERA DE ZONA / AMBIENTE MINIMA AMBIENTE
AMBIENTE AMBIENTE SERVICIO S
SERVICIOS DE (m2)
SALUD
RECEPCION Y
CEYE1a CLASIFICACION DE 6,00
Recepción y MATERIAL SUCIO
Desinfección de CEYE1a clasificación de 6
material sucio
ZONA DESCONTAMINACION,
nivel intermedio
ROJA CEYE1b LAVADO Y 12,00
en Central de Descontaminación,
Esterilización DESINFECCION
CEYE1b ZONA lavado y 12
ROJA desinfección
DESINFECCION DE
CEYE1c 8,00
ALTO NIVEL (DAN)
Desinfección de
alto nivel en Desinfección de alto
PREPARACION Y
CEYE1c 8 CEYE1d 20,00
Central de nivel (DAN) ZONA EMPAQUE
Esterilización AZUL ESTERILIZACION EN
CEYE1e 12,00
Preparación y ALTA TEMPERATURA
Esterilización por CEYE1d 20 ALMACEN DE
Empaque CEYE3a 20,00
medios físicos en ZONA MATERIAL ESTERIL
Central de Esterilización en alta
CEYE1e 12 VERDE ENTREGA DE ROPA Y
Esterilización ZONA temperatura CEYE3b 2,50
MATERIAL ESTERIL
AZUL
Esterilización por
medios químicos Esterilización en (1) El ambiente de esterilización en baja
CEYE2 9
en Central de baja temperatura(1) temperatura por óxido de etileno podrá
Esterilización
ser considerado a partir de
Esterilización por Almacén de Material
CEYE3a 20 establecimientos de salud de categoría
medios físicos / Estéril
ZONA
químicos en
VERDE Entrega de ropa y II-2 y sólo si la demanda lo justifica.
Central de CEYE3b 2.5
Esterilización material estéril M.EST.F.
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS AMBIENTES COMPLEMENTARIOS


AREA AREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
(m2) (m2)
Servicios higiénicos y
Servicio Higiénico y
Vestidores para Personal 4,00
Vestidor para 8.00 ZONA Hombre
ZONA Personal
ROJA Servicios higiénicos y
ROJA Estación y lavado de Vestidores para Personal 4,00
carros de transporte 6.00 Mujer
externo ZONA Estación y lavado de carros
6,00
ZONA Servicio Higiénico y
AZUL de transporte externo
Vestidor para 8.00
AZUL Personal Apoyo
Servicio Higiénico y Vestidor
8,00
para Personal
Jefatura 12.00 Asistencial Jefatura 12,00
Almacén de materiales e
Apoyo Sala de reuniones (2) 9.00 insumos de uso diario
12,00
Asistencial Almacén de
materiales e insumos 12.00
de uso diario
(2) Ambiente opcional, según necesidad. M.EST.F.
PLANO DISTRIBUCIÓN DE AMBIENTES - CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

9
Arq. María Estrada M.EST.F.
ZONA ROJA – Recepción y clasificación de
AMBIENTES PRESTACIONALES material sucio
Mueble fijo que permita un trato directo con el
personal a través de una ventanilla de entrega.

Descontaminación, lavado y
desinfección
Descontaminación de un objeto inanimado.
Muebles fijos con tablero liso, impermeable y
resistente a los ácidos con lavadero de acero
inoxidable de dos pozas con escurridero,
empotrado en el mueble y con grifería modelo
cuello de ganso.

Desinfección de alto nivel


(DAN)
Instrumental y equipos biomédicos. Mueble fijo
con lavadero empotrado de acero inoxidable con
grifería modelo cuello de ganso y control de codo,
aire comprimido para el secado de instrumental y
M.EST.F. equipos, sistema de ventilación mecánica.
ZONA AZUL - AMBIENTES PRESTACIONALES
Preparación y empaque
inspección y verificación de los objetos que
ingresan completamente limpios y secos, la
selección del empaque, sellado, identificación del
paquete y su evaluación.
Debe contar con muebles fijos con tablero y
lavamanos de acero inoxidable. vitrinas de puertas
corredizas o anaqueles.

Esterilización en alta temperatura


A través de calor seco o a vapor, El autoclave (de
doble puerta) y otros elementos como tabiquería
fija, podrán ser empleados como barrera sanitaria.
Se debe considerar un área para el mantenimiento
interno de los equipos.

Esterilización en baja temperatura


Con métodos químicos – gaseosos se deberá
realizar en ambientes independientes a los otros
11etileno es
métodos. la esterilización por óxido de
recomendable siempre y cuando sea
automatizada.
M.EST.F.
ZONA VERDE - AMBIENTES PRESTACIONALES

Entrega de Ropa y Material Estéril


Almacén de material estéril
Ambiente para la entrega de
material estéril a las diferentes Ambiente para conservar
unidades del establecimiento que lo temporalmente el material estéril hasta
soliciten. Cuenta con mueble fijo y su requerimiento. Los Requerimientos
ventanilla de entrega. Debe Técnicos se presentan en la Norma
considerar la ubicación de los NTP 110 GGIEM - MINSA.
carritos esterilizados para transporte
de material. M.EST.F.
ZONA ROJA - AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Servicio higiénico y vestidor para


personal
Es el ambiente exclusivo destinado
al aseo, vestir y/o ejercicio de las
necesidades fisiológicas del
personal de la unidad que labora en
las diferentes áreas. Se ventilarán
naturalmente o a través del uso de
extractores hacia ducto, patio o
jardín. No se permitirá ventilar hacia
corredores internos.

M.EST.F.
ZONA ROJA - AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Estación y lavado de carros de transporte externo


Se dividirá en 2 áreas: una para el lavado de carros; y otra para su
estacionamiento temporal. No es exigible el uso de puertas.
Contará con registro roscado en piso. Debe contar con una salida de
agua para pistola a presión y un sumidero para drenaje de aguas
residuales.

M.EST.F.
ZONA DE APOYO ASISTENCIAL - AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Jefatura
Ambiente para funciones de
organización y coordinación de las
actividades desarrolladas en la
UPSS.
Almacén de materiales e insumos
de uso diario
ambiente para almacenamiento de
los materiales e insumos necesarios
para el proceso de desinfección y
esterilización y que son de uso
diario. Contará con anaqueles de
acero inoxidable.

M.EST.F.
Los pisos serán de acabado antideslizante
para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-3 y serán
de fácil limpieza.

Contarán con contrazócalo sanitario de


una altura mínima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.

ACABADOS
Los muros serán tarrajeados y
revestidos con zócalo de material
vitrificado o laminado de piso a techo
sobre el contrazócalo sanitario.

Contarán con muebles fijos de acero


inoxidable y lavaderos de doble poza con
escurridero, de acuerdo al volumen de
demanda.

M.EST.F.
ASPECTOS RELACIONADOS A LA BIOSEGURIDAD

Se deben diferenciar las áreas de


trabajo, limitando las áreas de
Ventilación mecánica recepción, contaminadas, no
climatizada a temperatura contaminadas y de
ambiente. abastecimiento,
Mantener flujo unidireccional.

En el diseño considerar que


a menores temperaturas se
requieren mayores ciclos de
renovación de aire.
M.EST.F.
ASPECTOS RELACIONADOS A LA BIOSEGURIDAD

Los ambientes deben mantener Las puertas y ventanas de los


una presión negativa con ambientes prestacionales de las
respecto al exterior, pasillos u zonas azul y verde deben
otras zonas de la UPSS, de permanecer cerradas a fin de
manera que exista un flujo de mantener la presión positiva del
aire desde las zonas menos ambiente. No es aconsejable la
contaminadas hacia las de mayor recirculación del aire.
riesgo de contaminación.

Se deberá considerar un Para el área verde se


lavamanos en la zona roja y otra considerará un dispensador de
en la zona azul. alcohol gel.

Arq. María Estrada 18


Gracias

También podría gustarte