El documento habla sobre la elaboración del informe de auditoría operativa, el cual es el punto final del proceso de captación y tratamiento de la información obtenida de la organización auditada. El auditor necesita saber qué información es significativa y cuál no lo es, tener un esquema conceptual para ordenarla y clasificarla, y saber cuáles son los medios y cómo obtener la información al menor coste posible.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página
El documento habla sobre la elaboración del informe de auditoría operativa, el cual es el punto final del proceso de captación y tratamiento de la información obtenida de la organización auditada. El auditor necesita saber qué información es significativa y cuál no lo es, tener un esquema conceptual para ordenarla y clasificarla, y saber cuáles son los medios y cómo obtener la información al menor coste posible.
El documento habla sobre la elaboración del informe de auditoría operativa, el cual es el punto final del proceso de captación y tratamiento de la información obtenida de la organización auditada. El auditor necesita saber qué información es significativa y cuál no lo es, tener un esquema conceptual para ordenarla y clasificarla, y saber cuáles son los medios y cómo obtener la información al menor coste posible.
El documento habla sobre la elaboración del informe de auditoría operativa, el cual es el punto final del proceso de captación y tratamiento de la información obtenida de la organización auditada. El auditor necesita saber qué información es significativa y cuál no lo es, tener un esquema conceptual para ordenarla y clasificarla, y saber cuáles son los medios y cómo obtener la información al menor coste posible.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EL INFORME DE LA AUDITORÍA.
La elaboración del informe de auditoría operativa es el punto final del proceso
de captación y
tratamiento de la información obtenida de la organización auditada. Esta
información ha de ser suficiente para que el auditor, con su experiencia y conocimiento, sea capaz de realizar un diagnóstico y realizar unas recomendaciones
La captación de la información de auditoría.
La información es la materia prima con la que trabaja el auditor, esto da
origen a pregunto-se: ¿Qué información hay que buscar?, ¿Dónde se encuentra?, ¿Cómo darle una coherencia? y otras más.
El auditor operativo, antes de iniciar la recopilación de información necesita:
? Saber que información es significativa y cual no lo es.
? Tener un esquema conceptual con el que ordenarla y clasificarla.
? Saber cuales son los medios para obtenerla.
? Saber cómo se puede obtener al menor coste posible.