TallerEducativoFundamentos CNB Grupo3y4 U5
TallerEducativoFundamentos CNB Grupo3y4 U5
TallerEducativoFundamentos CNB Grupo3y4 U5
Sección U5
ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION BASICA
TEMA
Taller sobre Diseño Currículo Nacional Básico
DOCENTE
Licda. Nely Orellana
Equipo 3 y 4
Rosa Argentina Zepeda Sosa-0801198919778
Andrea Alexandra Amaya Morales -101199403215
Mónica Alejandra Montes Regalado – 1613199100006
Caroll Patricia Delgado Sosa - 0801197810404
Marcela Raquel Umaña López - 0801198105972
Mariela Gonzales Reyes - 501198606124
I. Introducción
II. Justificación
III. Objetivos
III.I. Objetivo general
III.I. Objetivos específicos
VI. Conclusiones
VII. Recomendaciones
VIII. Anexos
IX. Bibliografía
I. Introducción
Todo buen docente debe tener los libros necesarios que le ayuden a mejorar el
ejercicio de la docencia, dando así una educación y enseñanza a sus alumnos
de calidad. Conocer y emplear métodos de enseñanza, estrategias de aprendizaje,
hacer uso de TIC , ayudan en gran manera para que el docente mejore no solo
el ambiente en el cual enseña, sino también las posibilidades y eficacia de
aprendizaje de sus estudiantes.
La educación es un área social que ha existido desde hace miles de años como
una de la actividad humana que sirve para el crecimiento intelectual de manera
individual y para el desarrollo y crecimiento de las naciones, en lo que se conoce,
ha evolucionado según las necesidades, descubrimientos e inventos que el mismo
hombre ha mostrado con el pasar de los años.
Desde el año 2003 en que se publicó el nuevo Diseño del Currículo Nacional
Básico en Honduras, donde materializa las aspiraciones de la sociedad en cuanto
al tipo de ciudadano que Honduras requiere; dentro de este diseño se pueden
observar cambios que prometen una mejora en la educación del país, para todos
los que integran la comunidad educativa.
Es por ello que como estudiantes de la Carrera de Educación Básica nos vemos
en el deber de conocer esta normativa que rige nuestro caminar docente, para
poder desempeñarnos bajo el marco legal que nos ampara y responder a nuestros
deberes como excelentes profesionales en nuestros espacios académicos.
III. Objetivos
Identificar los fines del sector educativo del país, según la aplicabilidad del
Diseño del Currículo Nacional Básico.
Explicar los lineamientos del currículo de Educación Básica el cual nos
compete como estudiantes de esta Carrera.
Analizar los diferentes deberes del docente enmarcados dentro del
Currículo Nacional Básico.
Caracterizar el perfil del egresado del nivel educativo básico.
IV. Marco teórico
k) Inclusividad: Pretende atender con todos los servicios regulares y derechos del
Sistema Educativo Nacional sin discriminación alguna, a las poblaciones en
situación de vulnerabilidad, de exclusión y con necesidades educativas especiales,
personas adultas y poblaciones étnicas
IV.III. Los niveles del sistema educativo hondureño
• La Educación Básica, con una duración de 9 años, para una edad promedio, de 6
a 15 años, compuesta por tres Ciclos.
a. Primer ciclo
Las siguientes son áreas curriculares del primer ciclo: Comunicación, Matemática,
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Física
b. Segundo ciclo
c. Tercer ciclo
La alumna y alumno al egresar del nivel de Educación Básica debe manifestar las
siguientes competencias:
VERTICALES 8
años en adelante.
5. Construye y reconstruye permanentemente las
experiencias pedagógicas.
6. La educación garantiza un proceso de selección,
organización y distribución cultural.
7. Las comunidades educativas participan en la 3
Bibliografía
Secretaria de Educacion . (2003). Curriculo Nacional Basico . Tegucigalpa: Direccion Nacional de
Curriculo.