Deber Teorías 2
Deber Teorías 2
Deber Teorías 2
Teorías de la Comunicación 3
Primera escena.
La escena se desarrolla luego que Ward y Jacoby son asignados de nuevo como compañeros y
les manda a patrullar en el barrio denominado “Altamira”. En el lugar se encuentran con una
escena un tanto inusual. También se encuentran con Tikka una elfa que tiene una varita mágica.
La chica es ayuda por Nick, pero Daryl pide refuerzos y algunos de sus compañeros de la
policía van dónde él se encuentra y tratan de convencerlo de entregar la varita mágica porque
todos sean tenerla para conseguir cualquier cosa que ellos desean. Estos cuatro policías se dicen
que debe matar a Nick porque él dejó escapar al Orco que le había disparado y ellos no van a
decir nada de quién lo mató. Pero que si Daryl no seguía las indicaciones que los policías le
estaban diciendo ellos no iban en dudar de matarlos a ambos e incluso a la chica, dado que lo
único que ellos deseaban en realidad era la varita. En especial ellos iban a dar el informe que
durante el tiroteo murieron dos policías. De esa forma Daryl sale del lugar dónde se encontraba
él reunido con los demás policías. Cuando sale se encuentra a Nick ayudando a Tikka. Daryl
se acerca y le ordena que le diga la verdad. Daryl le apunta con su arma Nick y está listo para
dispararle. Nick intenta defenderse, pero Daryl le dice que puede ser mal idea y que no dudaría
en matarlo. Luego salen del edificio los otros cuatro policías y le incitan a Daryl a disparar.
Pero Daryl le pide Nick que le diga en qué orden están parados los policías. Nick lo hace y de
forma rápido Daryl comienza a dispararle a los demás policías hasta matarlos.
Segunda escena.
La segunda escena se desarrolla cuando Nick, Daryl y Tikka son secuestrados por el jefe de los
Orcos. El jefe de los Orcos le ordena que le entreguen la varita mágica que llevan encima. Pero
ambos hombres niegan que ellos tienen la varita, sin embargo, nadie les cree. Uno de los orcos
toma la bolsa de la varita, pero esta está vacía. El jefe enfadado golpe a Nick y luego golpean
a Daryl. El jefe de los Orcos cansado de toda la situación decide matar a Nick, porque Nick no
es un Orco de sangre pura como los demás, principalmente porque él es policía. El jefe le
ordena a su hijo que él sea quien lo mate. Pero el hijo no puedo hacerlo. Nick reconoce que el
chico que está frente a él es el mismo a quién él salvo cuando dejó perdió al culpable de
dispararle a Daryl. Nick le cuenta quién es el chico. El hijo del jefe le dice que no puede hacerlo
y es casado de la habitación. Ahora el jefe de los Orcos es quien le apunta a Nick y sin dudarlo
le dispara dos veces, así mandándolo a un precipicio. Luego los otros Orcos toman a Tikka e
intentan asesinarla, pero es Tikka quien había tomado la varita y la ocultó. Tikka se suelta y
por medio de la varita y un hechizo logra revivir a Nick. Dado que él es la única persona junto
a Daryl quiénes la estaban protegiendo. Todos dentro en la sala miran asombrados el poder la
varita mágica. Uno de los sacerdotes empieza a rezar y decir que una profecía que uno de ellos
iba volver desde la muerte. Luego de aquello Nick, Daryl y Tikka salen del lugar mientras
todos lo Orcos permanecen arrodillados todavía sorprendidos. Cuando se van Tikka está
completamente débil porque hizo un hechizo para así salvar a Nick. Y ahora necesitan
encontrar la forma de sanar a Tikka y escapar de los Inferni.
Relación de la película “Bright” con el libro “Un nuevo paradigma para comprender el mundo
de hoy” de Alain Touraine.
“Fue el desarrollo de la industria lo que, mucho más tarde, colocó en el centro de la vida social
economía y las formas de organización que le están ligadas”. (Touraine, 2005, pp.63)
La referencia que tiene dicha cita cuando Daryl regresa a la policía luego de su accidente y
Nick toma un desvió por el sector de los elfos. La parte de la ciudad de los elfos es un lugar
donde el desarrollo de la industria se puede ver claramente. Por el movimiento continuo de
dinero, como es la infraestructura de los edificios. En especial por los elfos se exhiben todo el
lujo y dinero que posee. A diferencia de los demás sectores que son el lujo y el dinero son
ausentes.
“Un conjunto histórico tan vasto se enfrenta a dos objeciones. La primera es que los países que
se constituyen en Estados y en sociedades tienen también otras dos actividades principales: el
comercio exterior y la guerra”. (Touraine, 2005, pp.64)
En la película el comercio exterior se presenta de igual manera en la sociedad elfica, dado que
ellos denotan el manejo del dinero dentro del nuevo orden en el cual se basa la sociedad dentro
del contexto de “Bright”. La guerra, se relata que durante miles de años se produjeron guerras
para así poder llegar a la sociedad que se presentaban en aquel momento.
“Se formó otro tipo de sociedad, la de los burgueses y los artesanos, los administradores
públicos y privados”. (Touraine, 2005, pp.64)
Dentro del mundo de la película “Bright” la sociedad se divide en tres “linajes” distintos. El
linaje que se consideraba más importante y poderosa que eran los elfos, los humanos que se
mantenían en medio, los humanos mantenían sus vidas normalmente. Ellos eran quienes en su
mayoría se observaban dentro del departamento de la policía. El último linaje eran los Orcos,
ellos eran considerados la peste de la sociedad. Esta clase en su mayoría eran pandilleros o
criminales. Quien sobresale de esta clase es Nick, dado que él renunció a ser Orco y se convirtió
en policía. Dentro de la película se muestra otro linaje más extraño y de los cuales solo los
elfos pueden ser que son los “bright”.
“La secularización fue limitada, dejando subsistir vínculos a menudo muy fuertes, entre la
ideología del Estado y la moral cristiana”. (Touraine, 2005, pp.65)
En la película la idea de la religión es completamente inexistente, sin embargo, creen en la
magia. Aquello se demuestra cuando se encuentran la varita mágica y los policías ya piensan
que es lo que pueden hacer. Aquí no se muestra una idea de religión, pero creen en algo.
“Historicidad. El uso que hacía de esta palabra era diferente de lo habitual, que consiste en
designar el lugar de un hecho o de un conjunto de una evolución global”. (Touraine, 2005,
pp.65)
“Bright” muestra un mundo evolucionado, donde luego de miles de años, no solo es una
sociedad de humanos, sino que ahora existen otros grupos de seres vivientes como elfos y
orcos. Esto es debido a las guerras que se suscitan en este nuevo mundo que plantea la película.
“La modernidad se define por el hecho de que da fundamentos no sociales a los hechos sociales,
impone la sumisión de la sociedad a principio o valores que, en sí mismos, no son sociales”.
(Touraine, 2005, pp.96)
Toda la nueva sociedad que se desarrolla en la película está regida en si por el poder que pueden
tener el pueblo de los elfos. Todo este mundo es la modernidad que se conoce para ese entonces.
Aquello que era conocido desapareció del mundo y un nuevo orden social se establece. Los
elfos han creado la idea de desprecio hacia los Orcos dentro de la misma sociedad de elfos y
dentro de los humanos también. De ahí nace la hostilidad de los Orcos hacia los demás que los
rodean.
“El modelo social occidental, puesto que se organiza alrededor de la idea de una sociedad auto
creada, surge los principios de la modernidad. Cree en el uso de la razón”. (Touraine, 2005,
pp.98)
Al pensarse que la sociedad que se muestra en la película se podría pensar que es una sociedad
por completo evolucionada. Por lo tanto, entra dentro del contexto de la cita. Sin embargo, la
razón no es algo que esté presente. La mayoría de personas actúan por instinto. Los Orcos
deben protegerse, debido a esto actúan salvajemente y usan de forma continua la violencia.
Incluso los humanos y los elfos que se olvidan de toda racionalidad y se convierten en animales
salvajes con el único propósito de conseguir la varita mágica y cumplir el deseo que ellos
quieren.