El documento describe la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano. Explica que las instituciones financieras han evolucionado de una banca especializada a un modelo más cercano a la multibanca. También describe la Red de Seguridad Financiera que busca preservar la estabilidad del sistema y los indicadores que miden el desempeño de establecimientos de crédito como la cartera vencida y la profundización financiera. Finalmente, señala que el sistema financiero incide en la gestión logística de empresas a través de su inter
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas1 página
El documento describe la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano. Explica que las instituciones financieras han evolucionado de una banca especializada a un modelo más cercano a la multibanca. También describe la Red de Seguridad Financiera que busca preservar la estabilidad del sistema y los indicadores que miden el desempeño de establecimientos de crédito como la cartera vencida y la profundización financiera. Finalmente, señala que el sistema financiero incide en la gestión logística de empresas a través de su inter
El documento describe la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano. Explica que las instituciones financieras han evolucionado de una banca especializada a un modelo más cercano a la multibanca. También describe la Red de Seguridad Financiera que busca preservar la estabilidad del sistema y los indicadores que miden el desempeño de establecimientos de crédito como la cartera vencida y la profundización financiera. Finalmente, señala que el sistema financiero incide en la gestión logística de empresas a través de su inter
El documento describe la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano. Explica que las instituciones financieras han evolucionado de una banca especializada a un modelo más cercano a la multibanca. También describe la Red de Seguridad Financiera que busca preservar la estabilidad del sistema y los indicadores que miden el desempeño de establecimientos de crédito como la cartera vencida y la profundización financiera. Finalmente, señala que el sistema financiero incide en la gestión logística de empresas a través de su inter
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Sistema Financiero Colombiano
Estructura Funcionamiento de las Red de Indicadores de Incidencia del
instituciones seguridad del establecimientos de sistema financieras sistema crédito financiero en la gestión logística Establecimientos Otras entidades de crédito financieras En su forma de La RSF Esta red es Balance de funcionamiento el un conjunto de establecimientos de sistema financiero normas, crédito Almacenes colombiano ha venido procedimientos, generales de - Instituciones evolucionando de un mecanismos e -Bancos especiales Profundización deposito esquema de banca instituciones que -Corporaciones oficiales especializada hacia tienen el propósito financiera financieras uno más cercano la de preservar la -alSociedades de (Cartera de PIB) -Compañías de capitalización multibanca. estabilidad del Las incidencias financiamiento sistema financiero del sistema -Cooperativas -Sociedades Indicador de mora financiero se financieras aseguradoras cartera En efecto, a partir de ven reflejadas Banco de la vencida/cartera total la Ley 45 de 1990 se en la interacción republica introdujo en el país el de la cadena de modelo de matrices y valor sobre las Indicador de filiales5 , con el finanzas de la Entidades de cubrimiento: empresa, objetivo de eliminar Superintendencia provisiones/cartera servicios desventajas de una cadena de financiera de vencida financieros banca especializada suministros, Colombia y al tiempo contar riesgo y valor, Rentabilidad del activo con algunos efectos de flujo Participación de la -Fondos de pensiones y beneficios de la Fogafín cartera y de las de caja, el valor cesantías banca universal, de de los inversiones en el total tal manera que se inventarios y su de activos -Fiduciarias sobre tuviera control Ministerio de efecto financiero, aspectos como: hacienda y -Almacenes generales de vulnerabilidad depósitos crédito público Rentabilidad del de la cadena de (MHCP) activo suministro. 1 La regulación y -Sociedades de comisiones de bolsa supervisión de los conflictos de interés El Autorregulador -Administración de que se pudieran Relación de del Mercado de inversión intermediación generar Solvencia 2 la posible existencia Valores (AMV) cambiaria de piramidación de -Servicios especiales capital y 3 la presencia del riesgo de contagio.