Experiencia de Aprendizaje Semana 11
Experiencia de Aprendizaje Semana 11
Experiencia de Aprendizaje Semana 11
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
2
00 JUNIO -2021
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
2
00 JUNIO -2021
SITUACION SIGNIFICATIVA. Actualmente, las niñas y los niños pasan mucho tiempo en casa; esto les permite involucrarse más en las actividades cotidianas, algunas
vinculadas con la alimentación como: sembrar, cosechar o recoger los frutos de estación, organizar los alimentos en casa, participar en su conservación y preparación, compartir la
comida en familia, entre otras. Por ello, en esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños tendrán la oportunidad de responder la siguiente pregunta: “¿Cómo se conservan y
preparan los alimentos que consumimos en mi familia?”. Para ello tendrán como desafío explorar los alimentos que consumen en sus hogares y comunidad, plantear preguntas y
obtener información de diferentes fuentes (recetas, relatos de origen de los alimentos, historias, entre otros). Además, desarrollarán sus nociones matemáticas al agregar, contar,
utilizar nociones de tiempo y correspondencia uno a uno. A partir de sus hallazgos, elaborarán un cuaderno con sus descubrimientos sobre el proceso de conservación y preparación
de alimentos.
ENFOQUE TRANVERSAL:
Enfoque Ambiental
Enfoque intercultural
VALORES:
Solidaridad planetaria
Equidad interrelacionar
Respeto a la identidad cultural
ACTITUD:
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes
Ejemplo:
El docente promueve que los niños y las niñas reconozcan que los alimentos de su comunidad pueden ser conservados en lugar de desecharlo.
El docente promueve que los niños y las niñas investiguen junto con su familia sobre los alimentos de otras localidades que pueden ser conservados. Ello con la
intención de que reconozcan que cada localidad tiene su propia diversidad gastronómica.
2
00 JUNIO -2021
2
00 JUNIO -2021
2
00 JUNIO -2021
V. VALOR DE LA SEMANA:
Responsabilidad y responsabilidad
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
04/06 Día de la cultura afroperuana
05/06 Día mundial del medio ambiente
07/06 Aniversario de la batalla de Arica “Día de la bandera”
12/06. Día mundial contra el trabajo infantil
Tercer domingo Día del padre
24/06 Día de la fiesta del sol y día del campesino
29/06 Día de San Pedro y San Pablo.
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Celebraciones por el día de la Educación Inicial
Entrega de Qaliwarma
VIII. DURACIÓN:
Del 28 al 02 de Julio
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje (Aprendo en Casa).
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación, editorial BRUÑO, 2019.
La planificación en la Educación Inicial. Guía de orientaciones, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
2
00 JUNIO -2021
El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
Orientaciones para el docente Plataforma Aprendo en casa.
Recursos de la plataforma Aprendo en casa
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 202 en el Marco de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus
COVID-19: