Mop Proinnovate - R.M. #145-2021-Produce PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN


- PROINNOVATE

MANUAL DE OPERACIONES DEL


PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
E INNOVACIÓN - PROINNOVATE

2021
Tabla de contenido
TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES ........................................................................................ 4
Artículo 1°.- Finalidad .......................................................................................................... 4
Artículo 2°.- Naturaleza Jurídica .......................................................................................... 4
Artículo 3°.- Entidad a la que pertenece ............................................................................. 4
Artículo 4°.- Funciones Generales ....................................................................................... 4
Artículo 5°.- Base Legal ........................................................................................................ 5
TITULO II: ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL PROGRAMA ............................................................ 6
Artículo 6°.- Estructura funcional de PROINNOVATE .......................................................... 6
Artículo 7°.- Unidades de Dirección .................................................................................... 6
Artículo 8°.- Consejo Directivo ............................................................................................ 6
Artículo 9°.- Procedimiento de Designación del Consejo Directivo .................................... 7
Artículo 10°.- Normas de Funcionamiento del Consejo Directivo ......................................... 7
Artículo 11°.- Dirección Ejecutiva .......................................................................................... 7
Artículo 12°.- Funciones de la Dirección Ejecutiva ................................................................ 7
Artículo 13°.- Unidad de Cumplimiento ................................................................................ 8
Artículo 14°.- Funciones de la Unidad de Cumplimiento ...................................................... 9
Artículo 15°.- Coordinación de Gestión Institucional ............................................................ 9
Artículo 16°.- Funciones de la Coordinación de Gestión Institucional ................................ 10
Artículo 17°.- Coordinación Técnica .................................................................................... 10
Artículo 18°.- Funciones de la Coordinación Técnica .......................................................... 10
Artículo 19°.- Coordinación Territorial ................................................................................ 11
Artículo 20°.- Funciones de la Coordinación Territorial ...................................................... 11
Artículo 21°.- Unidades de Asesoramiento ......................................................................... 12
Artículo 22°.- Unidad de Asesoría Legal .............................................................................. 12
Artículo 23°.- Funciones de la Unidad de Asesoría Legal .................................................... 12
Artículo 24°.- Unidad de Planeamiento y Presupuesto ....................................................... 13
Artículo 25°.- Funciones de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto ............................. 13
Artículo 26°.- Unidades de Apoyo ....................................................................................... 14
Artículo 27°.- Unidad de Administración ............................................................................. 14
Artículo 28°.- Funciones de la Unidad de Administración ................................................... 14
Artículo 29°.- Sub Unidad de Abastecimiento ..................................................................... 15
Artículo 30°.- Funciones de la Sub Unidad de Abastecimiento ........................................... 15
Artículo 31°.- Sub Unidad de Tesorería ............................................................................... 16
Artículo 32°.- Funciones de la Sub Unidad de Tesorería ..................................................... 16
Artículo 33°.- Sub Unidad de Contabilidad .......................................................................... 17
Artículo 34°.- Funciones de la Sub Unidad de Contabilidad ................................................ 17
Artículo 35°.- Sub Unidad de Recursos Humanos ............................................................... 18

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 2
Artículo 36°.- Funciones de la Sub Unidad de Recursos Humanos...................................... 18
Artículo 37°.- Unidad de Tecnologías de la Información ..................................................... 19
Artículo 38°.- Funciones de la Unidad de Tecnologías de la Información ........................... 19
Artículo 39°.- Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales ............................. 20
Artículo 40°.- Funciones de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales ... 20
Artículo 41°.- Unidades de Línea ......................................................................................... 21
Artículo 42°.- Unidad de Desarrollo de Instrumentos ......................................................... 21
Artículo 43°.- Funciones de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos ............................... 21
Artículo 44°.- Unidad de Evaluación y Selección ................................................................. 22
Artículo 45°.- Funciones de la Unidad de Evaluación y Selección ....................................... 22
Artículo 46°.- Unidad de Monitoreo .................................................................................... 23
Artículo 47°.- Funciones de la Unidad de Monitoreo .......................................................... 24
Artículo 48°.- Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de Innovación .............. 25
Artículo 49°.- Funciones de la Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de
Innovación..................................................................................................... 26
Artículo 50°.- Unidades Desconcentradas ........................................................................... 26
Artículo 51°.- Unidades Territoriales ................................................................................... 26
Artículo 52°.- Funciones de las Unidades Territoriales ....................................................... 27
TÍTULO III. BIENES, SERVICIOS Y PROCESOS .............................................................................. 29
Artículo 53°.- Bienes y Servicios del Programa .................................................................... 29
Artículo 54°.- Mapa de Procesos ......................................................................................... 29
Artículo 55°.- Descripción de los Procesos .......................................................................... 30
ANEXO: Organigrama de PROINNOVATE ................................................................................ 344

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 3
TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1°.- Finalidad


El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PROINNOVATE tiene la
finalidad de impulsar, incrementar y consolidar la innovación, el desarrollo tecnológico, el
desarrollo productivo y el emprendimiento en el país, lo cual implica de manera no limitativa
la innovación en los procesos productivos, el emprendimiento innovador y el fortalecimiento
de capacidades en innovación empresarial, transferencia, absorción, adaptación y difusión
tecnológica hacia las empresas. Esto para contribuir al crecimiento de la competitividad y
productividad de las empresas y los sectores para el crecimiento de la economía, el bienestar
social, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Artículo 2°.- Naturaleza Jurídica

El PROINNOVATE es una organización desconcentrada del Ministerio de la Producción creada


mediante el Decreto Supremo N°009- 2021-PRODUCE que tiene a su cargo la innovación en los
procesos productivos, el emprendimiento innovador y el fortalecimiento de capacidades en
innovación empresarial, transferencia, absorción, adaptación y difusión tecnológica hacia las
empresas, para contribuir al crecimiento de la competitividad y productividad de las empresas
y los sectores para el crecimiento de la economía, el bienestar social, la protección del medio
ambiente y el desarrollo sostenible.

Artículo 3°.- Entidad a la que pertenece

El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PROINNOVATE depende del


Ministerio de la Producción.

Artículo 4°.- Funciones Generales

PROINNOVATE tiene a su cargo las siguientes funciones:

a) Implementar programas, proyectos e instrumentos orientados a la innovación, desarrollo


tecnológico, desarrollo productivo, emprendimiento y el fortalecimiento de las
capacidades del país en la materia, en coordinación con los sectores y organismos
competentes.
b) Administrar y ejecutar instrumentos financieros y no financieros nacionales, así como
aquellos de cooperación internacional o nacional destinados a promover la innovación, el
desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y el emprendimiento.
c) Promover y fortalecer la innovación, el desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y el
emprendimiento.
d) Participar y promover la cooperación en red entre entidades peruanas vinculadas a la
innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento y entre éstas
y sus similares de otros países.
e) Formular y proponer procedimientos, metodologías, instrumentos, técnicas, modelos,
directivas u otros para promover la innovación, el desarrollo tecnológico, desarrollo
productivo y el emprendimiento en el país, e implementarlos, en el ámbito de su
competencia.
f) Formular y proponer, en coordinación con las entidades competentes, e implementar los
instrumentos financieros y no financieros orientados a la innovación, desarrollo
tecnológico, desarrollo productivo, emprendimiento, y fortalecimiento de las capacidades
del país en la materia, tales como los mecanismos concursables y competitivos.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 4
g) Realizar las transferencias financieras y otorgamiento de subvenciones para financiar
proyectos, programas e instrumentos de innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo
productivo y emprendimiento a favor de entidades públicas, personas naturales y
personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, en el marco de la
normativa vigente.
h) Realizar la evaluación y el seguimiento de los proyectos, programas e instrumentos
financiados con los fondos destinados a la innovación, el desarrollo tecnológico, desarrollo
productivo y el emprendimiento bajo su administración, conforme al marco normativo
vigente.
i) Coadyuvar a la protección del secreto empresarial, industrial o tecnológico, la reserva y
confidencialidad de los proyectos que accedan al Programa.
j) Brindar y promover asistencia técnica en las entidades que realizan actividades de
innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento, para la
ejecución de programas, proyectos y otras intervenciones en el ámbito de su competencia.
k) Administrar, en calidad de operador, los programas y/o instrumentos de otras entidades
públicas, a solicitud de estos últimos y previa suscripción de convenios.
l) Las demás funciones señaladas en el Manual de Operaciones del PROINNOVATE y las que
establezca el Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción.

Artículo 5°.- Base Legal

a) Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;


b) Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado;
c) Decreto Legislativo N°1047, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de la Producción.
d) Decreto Supremo N° 396-2016-EF, que aprueba la operación de endeudamiento externo
entre la República de Perú y el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento - BIRF,
para financiar parcialmente el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura;
e) Decreto Supremo N° 240-2016-EF, que aprueba la operación de endeudamiento externo
entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID, para financiar
parcialmente el Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel
Nacional”;
f) Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos de
Organización del Estado, y sus modificatorias; Decreto Supremo N° 345-2018-EF, que
aprueba la Política Nacional de Competitividad y Productividad;
g) Decreto Supremo N° 237-2019-EF, que aprueba el Plan Nacional de Competitividad y
Productividad;
h) Decreto Supremo N° 025-2021-PCM, que crea la Comisión Multisectorial de Ciencia,
Tecnología e Innovación; y la Comisión Consultiva de Ciencia, Tecnología e Innovación
i) Decreto Supremo N° 009-2021-PRODUCE que crea el Programa Nacional de Desarrollo
Tecnológico e Innovación – PROINNOVATE, en el Ministerio de la Producción;
j) Decreto de Urgencia N° 006-2020, que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital,
y el Decreto de Urgencia N° 007-2020 que aprueba el Marco de Confianza Digital.
k) Resolución Ministerial N° 198-2017-PRODUCE, que crea la Unidad Ejecutora 005:
“Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura”;
l) Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 002-2020-PCM/SGP, Aprueban los
Lineamientos N° 01-2020-SGP denominados “Funciones estandarizadas en el marco de los
sistemas administrativos”.
m) Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 005-2020-PCM/SGP, Aprueban
Lineamientos N° 02-2020-SGP que establecen orientaciones sobre el Reglamento de
Organización y Funciones - ROF y el Manual de Operaciones – MOP.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 5
TITULO II: ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL PROGRAMA

Artículo 6°.- Estructura funcional de PROINNOVATE

La estructura funcional de PROINNVATE es la siguiente:


01 Unidades de Dirección
01.01 Consejo Directivo
01.02 Dirección Ejecutiva
01.02.01 Unidad de Cumplimiento
01.03 Coordinación de Gestión Institucional
01.04 Coordinación Técnica
01.05 Coordinación Territorial

02 Unidades de Administración Interna


Unidades de Asesoramiento
02.01.01 Unidad de Asesoría Legal
02.01.02 Unidad de Planeamiento y Presupuesto

Unidades de Apoyo
02.01.03 Unidad de Administración
02.01.04 Unidad de Tecnologías de la Información
02.01.05 Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

03 Unidades de Línea
03.01.01 Unidad de Desarrollo de Instrumentos
03.01.02 Unidad de Evaluación y Selección
03.01.03 Unidad de Monitoreo
03.01.04. Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de Innovación

04 Unidades Desconcentradas
04.01.01 Unidades Territoriales

Artículo 7°.- Unidades de Dirección

Constituyen Unidades de Dirección de PROINNOVATE las siguientes:


- Consejo Directivo
- Dirección Ejecutiva
• Unidad de Cumplimiento
- Coordinación de Gestión Institucional
- Coordinación Técnica
- Coordinación Territorial

Artículo 8°.- Consejo Directivo

El Consejo Directivo es la unidad de dirección y máxima instancia del PROINNOVATE, cuya


función es supervisar la implementación de los lineamientos aprobados por el ente rector del
SINACYT y el Ministerio de la Producción, así como el funcionamiento y la utilización de los
recursos asignados al PROINNOVATE.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 6
El Consejo Directivo está conformado por siete miembros (7) de acuerdo al siguiente detalle:

a) Un/a representante del Ministro de la Producción, quien lo preside


b) El/La Director/a Ejecutivo/a del PROINNOVATE
c) El/La Director/a Ejecutivo/a del PROCIENCIA
d) Un/a representante del Ministerio de Economía y Finanzas
e) Dos representantes del Sector Privado
f) Un/a representante de la Academia

El Consejo Directivo cuenta con una Secretaría Técnica a cargo del PROINNOVATE.

Artículo 9°.- Procedimiento de designación del Consejo Directivo

La designación de los miembros del Consejo Directivo se hará mediante Resolución Ministerial
del sector correspondiente. En el caso de actores del sector privado y del sector académico, su
designación se formaliza mediante resolución ministerial del Ministerio de la Producción.

Artículo 10°.- Normas de Funcionamiento del Consejo Directivo

La periodicidad de reuniones del Consejo Directivo se establecerá en la primera reunión de


cada año. Adicionalmente, el Consejo Directivo de PROINNOVATE se podrá reunir cuando sea
convocado por su presidente o a petición conjunta de un número un mínimo de tres directores.
El Consejo Directivo se rige por un Reglamento Interno, el cual es propuesto por la Dirección
Ejecutiva del PROINNOVATE y se aprobará en su primera sesión. El presidente y los miembros
del Consejo Directivo ejercerán sus funciones ad honorem.

El/la Director/a Ejecutivo/a de PROINNOVATE participará en las reuniones del Consejo


Directivo con voz, pero sin opción a voto.

Artículo 11°.- Dirección Ejecutiva

La Dirección Ejecutiva es la unidad de dirección del PROINNOVATE, responsable de su dirección


y conducción. Está a cargo de un/a Director/a Ejecutivo/a, que es el servidor público de mayor
jerarquía en PROINNOVATE, el mismo que será designado mediante resolución ministerial del
Ministerio de la Producción, por un periodo de tres (03) años, renovables por una sola vez de
manera continua, por el mismo período. Debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Tener un mínimo de quince (15) años de experiencia profesional, de los cuales al menos dos
(02) años sean en puestos gerenciales, jefaturales o de dirección.
b) Tener un mínimo de cinco (05) años de trayectoria vinculada a la innovación.
c) Tener un mínimo de tres (03) años de experiencia en el sector público.
d) Tener como mínimo el grado académico de maestro, homologado y reconocido por la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Artículo 12°.- Funciones de la Dirección Ejecutiva

Son funciones de la Dirección Ejecutiva las siguientes:

a) Dirigir y supervisar la gestión del PROINNOVATE, en concordancia con los lineamientos


del Ministerio de la Producción.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 7
b) Proponer al Despacho Ministerial y aprobar planes, estrategias de intervención, entre
otros instrumentos de gestión del PROINNOVATE, según corresponda, con sujeción a
la normatividad vigente.
c) Aprobar, modificar y dejar sin efecto actividades, lineamientos, directivas y
procedimientos de gestión interna del PROINNOVATE, en concordancia con la
normatividad vigente y los lineamientos dispuestos por el Ministerio de la Producción.
d) Supervisar y evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas del PROINNOVATE, en
concordancia con la normatividad vigente y los lineamientos dispuestos por el
Ministerio de la Producción.
e) Suscribir, modificar y resolver convenios, contratos y otros documentos similares con
organismos y entidades públicas o privadas para la gestión y el cumplimiento de las
metas y los objetivos del PROINNOVATE, en el ámbito de su competencia, con sujeción
a la normatividad vigente.
f) Ejercer la representación legal del PROINNOVATE, en concordancia con la
normatividad vigente y los lineamientos dispuestos por el Ministerio de la Producción.
g) Designar a los responsables de la Coordinación de Gestión Institucional, Coordinación
Técnica, Coordinación Territorial y de las Unidades Funcionales del PROINNOVATE.
h) Encargar las funciones que considere pertinentes, para el mejor funcionamiento del
PROINNOVATE, sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponde.
i) Evaluar y disponer la aplicación de medidas correctivas que por su naturaleza le
competen, y que resulten de las actividades de monitoreo y control, así como las
emitidas por los órganos del Sistema Nacional de Control.
j) Autorizar la creación, desactivación o reestructuración de las Unidades Territoriales.
k) Presentar ante el Ministerio de Economía y Finanzas los estados financieros y
presupuestarios, dentro de los plazos y disposiciones emitidas al respecto.
l) Delegar las facultades y atribuciones no privativas al cargo, cuando sea necesario, de
conformidad con lo regulado por la normatividad vigente.
m) Conducir, disponer y coordinar la implementación del Sistema de Gestión de Riesgos
de Desastres del PROINNOVATE en el marco de sus competencias, de lo dispuesto por
el Ministerio de la Producción y de la normativa vigente.
n) Dirigir las acciones y dictar los lineamientos para la promoción de la ética pública y las
políticas anticorrupción, así como para la tramitación de las denuncias realizadas sobre
actos de corrupción, con sujeción a la normatividad vigente.
o) Emitir Resoluciones de Dirección Ejecutiva en el marco de su competencia y la
normatividad vigente.
p) Ejercer las funciones de Secretaría Técnica del Consejo Directivo de PROINNOVATE.
q) Ejercer las funciones de Secretaría Técnica de los Consejos Directivos de los Proyectos
de Inversión y Fondos cuya responsabilidad de gestión y operación recaigan en
PROINNOVATE.
r) Otras que le correspondan conforme a la normatividad vigente y demás funciones que
en el marco de sus competencias le sean asignadas por el Despacho Ministerial.

Artículo 13°.- Unidad de Cumplimiento

Es la unidad responsable de proponer a el/la Director/a Ejecutivo/a, el establecimiento de las


prioridades del Programa, orientadas a asegurar el legado de la gestión del gobierno en
materia de desarrollo tecnológico, desarrollo productivo, innovación y emprendimiento.
Identifica los resultados prioritarios en innovación, establece teorías de cambio, selecciona las
intervenciones basadas en evidencia y conduce rutinas de seguimiento con la alta dirección de
gobierno para el logro de los resultados de innovación en el país. La Unidad de Cumplimiento
depende de el/la Director/a Ejecutivo/a.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 8
Artículo 14°.- Funciones de la Unidad de Cumplimiento

Son funciones de la Unidad de Cumplimiento las siguientes:


a) Proponer a el/la Director/a Ejecutivo/a la formulación de la aspiración, la identificación
de resultados prioritarios en innovación y la transmisión de las prioridades orientadas
a asegurar el legado de la gestión del gobierno en materia de innovación, desarrollo
tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento en el país.
b) Asegurar que se transmita la estrategia de PROINNOVATE tanto a las distintas
unidades de organización del mismo como a los Beneficiarios en coordinación con la
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales y la Coordinación Territorial.
c) Analizar avances y brechas por sector, integrar y articular prioridades sectoriales y
subnacionales para fomentar la innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo
productivo y emprendimiento en el país, en el marco de los acuerdos que se realicen
con los sectores y autoridades correspondientes.
d) Proponer intervenciones basadas en evidencia, a partir de las respectivas teorías de
cambio para impulsar la innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y
emprendimiento en el país en sectores priorizados por PROINNOVATE, en el marco de
los acuerdos que se realicen con los sectores correspondientes.
e) Coordinar con las Unidades Territoriales para la identificación de voceros influyentes
en el país y formular estrategias de relacionamiento con ellos para el logro de las
aspiraciones de PROINNOVATE.
f) Evaluar periódicamente la capacidad de entrega de resultados de innovación en el país
y recomendar acciones para mejorar dicha capacidad.
g) Desarrollar rutinas de seguimiento a los hitos de las prioridades de innovación en el
país con la Dirección del Programa y emitir reportes periódicos del estado de
cumplimiento de los planes para alcanzar dichas prioridades.
h) Mapear las cadenas de cumplimiento para los servicios clave, lo cual incluye la
identificación de los actores públicos y privados y sus roles, los riesgos de
implementación y sus respectivas medidas de mitigación, así como las alertas
tempranas para la implementación de las prioridades de innovación, desarrollo
tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento en el país.
i) Identificar oportunamente y formular propuestas para resolver problemas de manera
preventiva basada en una gestión de riesgos en la entrega de las prioridades de
innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento en el
país.
j) Generar capacidades y cultura de cumplimiento en las entidades donde se requiera
para fomentar la innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y
emprendimiento en el país.
k) Asegurar la difusión adecuada tanto interna como externamente de las prioridades de
innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo y emprendimiento en el
país.
l) Otras funciones que le delegue el/la Director/a Ejecutivo/a.

Artículo 15°.- Coordinación de Gestión Institucional

La Coordinación de Gestión Institucional es la unidad de dirección encargada de coordinar la


planificación y administración de los recursos financieros, humanos y materiales de
PROINNOVATE, dirigiendo y supervisando el accionar de las Unidades de Asesoramiento y
Unidades de Apoyo, de acuerdo a las normas vigentes. Está a cargo de un/a Coordinador/a que
depende jerárquica y funcionalmente de la Dirección Ejecutiva. Mantiene relaciones
funcionales y de coordinación con todas unidades de organización del Programa y del
Ministerio de la Producción.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 9
Artículo 16°.- Funciones de la Coordinación de Gestión Institucional

Son funciones de la Coordinación de Gestión Institucional las siguientes:

a) Coordinar y supervisar las actividades y acciones en el ámbito institucional los procesos


técnicos de los Sistemas Administrativos vinculados a la gestión de Presupuesto,
Planeamiento Estratégico, Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento, Recursos
Humanos, Modernización de la Gestión Pública, Archivo, Tecnologías de la
Información, en concordancia con las disposiciones de los entes rectores sobre la
materia.
b) Proponer directivas y normas de aplicación en el ámbito institucional relacionadas con
los Sistemas Administrativos de gestión de recursos humanos, abastecimiento,
contabilidad, tesorería y endeudamiento público; así como en presupuesto,
planeamiento estratégico, modernización de la gestión pública, archivo y tecnologías
de la información.
c) Coordinar la adecuada administración de los recursos financieros en concordancia con
el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Institucional y el Presupuesto
Institucional, así como informar oportuna y periódicamente a la Alta Dirección y a las
entidades competentes sobre la situación financiera de la entidad.
d) Coordinar la administración y actualización en el ámbito de su competencia del
Registro de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República, de
conformidad con la normatividad vigente.
e) Emitir actos de administración que correspondan en el marco de las competencias
asignadas en la normatividad vigente.
f) Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
g) Expedir resoluciones en las materias de su competencia.
h) Las demás funciones que le asigne la Dirección Ejecutiva en el marco de sus
competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Artículo 17°.- Coordinación Técnica

La Coordinación Técnica es la unidad de dirección encargada de coordinar la planificación y


conducción de las actividades técnicas y operativas del Programa que permitan el logro de sus
objetivos, así como proponer la regulación de sus intervenciones. Está a cargo de un(a)
Coordinador(a) que depende jerárquica y funcionalmente de la Dirección Ejecutiva y mantiene
relaciones funcionales y de coordinación con todas las unidades de organización del Programa
y de Ministerio de la Producción.

Artículo 18°.- Funciones de la Coordinación Técnica

Son funciones de la Coordinación Técnica las siguientes:


a) Planificar, organizar, dirigir, controlar y supervisar las actividades y acciones en el
ámbito de los procesos técnicos de Desarrollo de Instrumentos, Evaluación y Selección
de Proyectos, Monitoreo de Proyectos y Fomento de la Gobernanza del Sistema de
Innovación.
b) Velar por la ejecución oportuna y eficiente de los recursos asignados en el ejercicio
fiscal; así mismo, es responsable de la formulación y del logro de los objetivos y las
metas establecidas en el Plan Operativo Institucional, en el ámbito de su competencia.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 10
c) Proponer a la Dirección Ejecutiva la implementación de estrategias de intervención en
el ámbito del Programa, en coordinación con todas las unidades de organización de
PROINNOVATE.
d) Supervisar el diseño del sistema de monitoreo y evaluación técnica del Programa y
supervisar su implementación.
e) Proponer el mecanismo de sistematización de las experiencias del Programa en
coordinación con las unidades de organización correspondientes.
f) Supervisar la implementación de las actividades en el ámbito del Programa en el marco
de las normas e instrumentos de gestión, dando conformidad a los avances reportados
por las unidades a su cargo.
g) Coordinar y validar los requerimientos y necesidades para la implementación y
funcionamiento de los procesos a su cargo.
h) Otras funciones que le asigne el(la) Director(a) Ejecutivo(a) en el ámbito de sus
competencias y las que le correspondan en el marco de las disposiciones legales
vigentes.

Artículo 19°.- Coordinación Territorial

La Coordinación Territorial es la unidad de dirección responsable de la articulación y


coordinación con los agentes regionales y nacionales con el fin de promover la cultura de
innovación y emprendimiento, los concursos de PROINNOVATE y mantener a los beneficiarios
en la ruta de la innovación; así como de introducir a nuevos beneficiarios potenciales a los
instrumentos de PROINNOVATE.
La Coordinación Territorial está compuesta por Unidades Territoriales, está a cargo de un(a)
Coordinador(a) que depende jerárquica y funcionalmente de la Dirección Ejecutiva y mantiene
relaciones funcionales y de coordinación con todas las unidades de organización del Programa.

Artículo 20°.- Funciones de la Coordinación Territorial

Son funciones de la Coordinación Territorial las siguientes:

a) Planificar, organizar, dirigir y supervisar la labor de las unidades territoriales con el fin
de promover la cultura de innovación y emprendimiento, los concursos de
PROINNOVATE y mantener a los beneficiarios en la ruta de la innovación; así como de
introducir a nuevos beneficiarios potenciales a los instrumentos de PROINNOVATE.
b) Representar al Programa ante autoridades públicas e instituciones privadas, previa
autorización de la Dirección Ejecutiva y en coordinación con la Coordinación Técnica
del Programa.
c) Promover espacios de coordinación, intercambio de experiencias y apoyo
complementario, con el objeto de mejorar la implementación de proyectos de
innovación.
d) Supervisar el análisis y evaluación tanto en calidad y cantidad, de la generación,
adaptación y divulgación de información y conocimiento innovador promovido por el
Programa, según cadenas de valor, en el territorio de su competencia.
e) Supervisar la sistematización, edición y divulgación del conocimiento innovador en los
territorios de su competencia.
f) Supervisar el seguimiento y evaluación del proceso de maduración de las redes locales
y regionales que se gesten en el marco de los subproyectos de innovación que se
desarrollen en el ámbito territorial de su competencia.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 11
g) Asegurar el apoyo a los estudios de línea de base y evaluaciones de impacto que se
organicen en el Programa, en el ámbito de su competencia.
h) Asegurar el apoyo en el acopio y canalización de información relevante para el sistema
de monitoreo y evaluación del Sistema de Innovación que permita dar seguimiento a
indicadores de resultado y desempeño, y que retroalimente en la toma de decisiones
de política, públicas y privadas.
i) Asegurar el apoyo en el acopio y canalización de información relevante para el sistema
público-privado de gestión de la generación y difusión del conocimiento y aprendizajes
en innovación, que mejore el acceso de los diferentes actores del sistema de
innovación a dicho conocimiento.
j) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Director/a Ejecutivo/a de
PROINNOVATE.

Artículo 21°.- Unidades de Asesoramiento

Constituyen unidades de asesoramiento del PROINNOVATE, los siguientes:

• Unidad de Asesoría Legal


• Unidad de Planeamiento y Presupuesto

Artículo 22°.- Unidad de Asesoría Legal

La Unidad de Asesoría Legal es la unidad de asesoramiento responsable de emitir opinión y


asesorar en asuntos de carácter jurídico-legal a la Dirección Ejecutiva de PROINNOVATE; tiene
como finalidad lograr un alto grado de nivel de eficiencia en el asesoramiento jurídico, absolver
las consultas legales que le sean formuladas por las diferentes unidades del Programa, así
como la recopilación sistemática del ordenamiento legal de PROINNOVATE. Asimismo, como
parte del proceso de Evaluación y Selección de Proyectos, se encarga de determinar la
admisibilidad legal de los proyectos que se presentan a los concursos financiados por
PROINNOVATE. La Unidad de Asesoría Legal depende de la Coordinación de Gestión
Institucional de PROINNOVATE.

Artículo 23°.- Funciones de la Unidad de Asesoría Legal

Son funciones de la Unidad de Asesoría Legal las siguientes:


a) Asesorar en materia jurídica y legal a la Dirección Ejecutiva de PROINNOVATE y a las
coordinaciones y unidades del Programa sobre aspectos legales relacionados con las
competencias de PROINNOVATE.
b) Determinar la admisibilidad legal de los proyectos que se presentan a los concursos
financiados por PROINNOVATE.
c) Definir la admisibilidad legal de las entidades titulares de los proyectos que hayan
resultado ganadores en los procesos de evaluación y selección de propuestas.
d) Apoyar a la Dirección Ejecutiva en las sesiones de los Consejos Directivos y elaborar las
actas de las sesiones de los Consejos Directivos
e) Compilar, concordar y sistematizar los dispositivos legales vigentes que tengan
incidencia sobre las actividades desarrolladas por PROINNOVATE.
f) Elaborar y/o revisar los proyectos de resoluciones de Dirección Ejecutiva que soliciten
las diferentes unidades orgánicas.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 12
g) Formular, coordinar y elaborar, con las unidades de organización pertinentes, los
proyectos de convenios y contratos que PROINNOVATE requiera suscribir con
personas naturales o jurídicas.
h) Coordinar con la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Producción y
la Procuraduría Pública del sector, según corresponda el ejercicio de los derechos de
PROINNOVATE que requieran la representación legal que excedan a las competencias
del mismo.
i) Otras funciones que le sean asignadas por la Coordinación de Gestión Institucional.

Artículo 24°.- Unidad de Planeamiento y Presupuesto

La Unidad de Planeamiento y Presupuesto es la unidad de asesoramiento responsable de la


planificación de las actividades desarrolladas por PROINNOVATE, así como de la programación,
formulación, ejecución y evaluación del presupuesto institucional asignado. Asimismo, se
encarga de velar por el cumplimiento de las asignaciones financieras a nivel de subcomponente
y por fuente de financiamiento, tanto a nivel de proyecto de inversión, como de los Fondos a
cargo de PROINNOVATE. La Unidad de Planeamiento y Presupuesto depende de la
Coordinación de Gestión Institucional de PROINNOVATE.

Artículo 25°.- Funciones de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto

Son funciones de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto las siguientes:

a) Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el ámbito del PROINNOVATE, los


procesos técnicos de los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público,
Planeamiento Estratégico, Programación Multianual y Gestión de Inversiones y
Modernización.
b) Proponer y aprobar directivas y normas de aplicación en el ámbito del PROINNOVATE
relacionadas con los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento
Estratégico, Programación Multianual y Gestión de Inversiones y Modernización.
c) Dirigir el proceso de modernización de la gestión institucional de acuerdo a las normas
y lineamientos técnicos sobre la materia.
d) Emitir opinión técnica respecto a los documentos de gestión de la entidad, así como
de sus organismos públicos adscritos
e) Promover, asesorar y participar en la formulación de la gestión de procesos,
simplificación administrativa y demás materias comprendidas en el sistema
administrativo de modernización de la gestión pública.
f) Conducir la elaboración y/o modificación del presupuesto anual del Programa de
acuerdo a los lineamientos del Sistema Nacional de Presupuesto y considerando las
especificaciones generadas por los contratos de préstamo que proveen recursos a los
Proyectos o Fondos operados por el Programa y gestionar la aprobación.
g) Realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal del Programa, elaborando
proyecciones de gastos y de avance de metas financieras.
h) Realizar la conciliación semestral y anual del marco legal del presupuesto de la entidad
i) Realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal del Programa.
j) Realizar la conciliación semestral y anual del marco legal del presupuesto de la entidad.
k) Coordinar, formular, supervisar y evaluar la Programación Multianual de Inversiones,
con las Unidades que conforman PROINNOVATE; en coordinación con la Oficina
General de Programación Multianual de Inversiones de la OGPMI – PRODUCE, de
conformidad con las normas y procedimientos vigentes.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 13
l) Conducir, formular y efectuar seguimiento al Plan Operativo Anual de las operaciones
con endeudamiento externo a cargo de PROINNOVATE, los mismos que son requisitos
de operatividad de los Contratos de Préstamo.
m) Evaluar el desempeño operativo del Programa.
n) Coordinar con la Unidad de Administración el Seguimiento de la Operación Externa de
los Contratos de Préstamo a cargo de PROINNOVATE, elaborando los respectivos
Informes de Progreso (semestral) para su remisión al Ente Cooperante.
o) Preparar la información para la revisión de cartera con el Ministerio de Economía y
Finanzas.
p) Consolidar y elaborar la Memoria Anual de PROINNOVATE en coordinación con la
Unidad de Comunicaciones.
q) Proponer directivas y normas de aplicación en el ámbito de su competencia
relacionadas con los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento
Estratégico, Programación Multianual y Gestión de Inversiones y Modernización.
r) Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
s) Las demás funciones que le asigne el/la Coordinador/a de Gestión Institucional en el
marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Artículo 26°.- Unidades de Apoyo

Constituyen Unidades de Apoyo del PROINNOVATE, los siguientes:

• Unidad de Administración
• Unidad de Tecnologías de la Información
• Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

Artículo 27°.- Unidad de Administración

La Unidad de Administración es responsable de la Gestión Administrativa y Financiera de


PROINNOVATE. La Unidad de Administración incorpora las Sub Unidades de Abastecimiento,
Tesorería, Contabilidad y Recursos Humanos y depende jerárquicamente de la Coordinación
de Gestión Institucional de PROINNOVATE.

Artículo 28°.- Funciones de la Unidad de Administración

Son funciones de la Unidad de Administración las siguientes:

a) Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el ámbito de su competencia, los


procesos técnicos de los Sistemas Administrativos vinculados a la gestión de recursos
humanos, abastecimiento, contabilidad y tesorería.
b) Proponer y aprobar directivas y normas de aplicación en el ámbito de su competencia
relacionadas con los Sistemas Administrativos de gestión de recursos humanos,
abastecimiento, contabilidad, tesorería.
c) Supervisar la ejecución del Plan de Desarrollo de las Personas – PDP del Programa.
d) Proponer, gestionar y supervisar los actos de adquisición, administración, disposición,
registro y supervisión de los bienes del PROINNOVATE.
e) Supervisar el control patrimonial y custodia de los activos y de los bienes en almacén.
f) Supervisar la administración de los bienes muebles e inmuebles del Programa, así
como del control y la actualización del margesí de los mismos.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 14
g) Proponer, gestionar, emitir y ejecutar los actos de adquisición, administración,
disposición, registro y supervisión de los bienes del PROINNOVATE.
h) Supervisar el control patrimonial y custodia de los activos y de los bienes en almacén
i) Administrar los recursos financieros, así como informar oportuna y periódicamente a
las Unidades de Dirección y a las entidades competentes sobre la situación financiera
del PROINNOVATE.
j) Dirigir y supervisar la formulación de los estados financieros y presupuestarios del
PROINNOVATE.
k) Participar en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Presupuesto en las fases
de programación y formulación del presupuesto del Programa, así como conducir su
fase de ejecución.
l) Efectuar el control previo y concurrente de las operaciones administrativas y
financieras del PROINNOVATE, en cumplimiento de las normas del Sistema
Administrativo de Control.
m) Efectuar, en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, el
Seguimiento de la Operación Externa de los Contratos de Préstamo a cargo de
PROINNOVATE, elaborando los respectivos Informes de Progreso (semestral) para su
remisión al Ente Cooperante.
n) Administrar y mantener actualizado en el ámbito de su competencia el Registro de
Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República y la Declaración Jurada
de Intereses de la PCM, de conformidad con la normatividad vigente.
o) Emitir actos de administración que correspondan en el marco de las competencias
asignadas en la normatividad vigente.
p) Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
q) Expedir resoluciones en las materias de su competencia.
r) Las demás funciones que le asigne el/la Coordinador/a de Gestión Institucional en el
marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Artículo 29°.- Sub Unidad de Abastecimiento

La Sub Unidad de Abastecimiento es la encargada de conducir y administrar el conjunto de


principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos para la provisión de los
bienes, servicios y obras, orientadas al logro de los resultados, con el fin de lograr un eficiente
y eficaz empleo de los recursos. La Sub Unidad de Abastecimiento depende de la Unidad de
Administración de PROINNOVATE.

Artículo 30°.- Funciones de la Sub Unidad de Abastecimiento

Son funciones de la Sub Unidad de Abastecimiento las siguientes:

a) Gestionar la ejecución de los procesos vinculados a la cadena de abastecimiento


público, en el marco de lo dispuesto en la normativa del Sistema Nacional de
Abastecimiento; y, de acuerdo a las normas y estándares aplicables de las Agencias
Multilaterales, de corresponder
b) Proponer y aplicar normas, lineamientos, directivas y buenas prácticas de gestión
interna sobre la operatividad del Sistema Nacional de Abastecimiento en
PROINNOVATE.
c) Coordinar, consolidar y elaborar la programación multianual de los bienes, servicios y
obras requeridos por las unidades del Programa, a través de la elaboración del Cuadro
Multianual de Necesidades.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 15
d) Coordinar, programar, ejecutar e informar transparentemente los procesos de
obtención de bienes, servicios y obras requeridos por el PROINNOVATE.
e) Gestionar los bienes de la entidad, a través del registro, almacenamiento, distribución,
disposición y supervisión de los mismos.
f) Coordinar y ejecutar acciones de mantenimiento, conservación y seguridad sobre los
bienes muebles e inmuebles del Programa.
g) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Jefe/a de la Unidad de Administración.

Artículo 31°.- Sub Unidad de Tesorería

La Sub Unidad de Tesorería es la encargada de conducir y administrar principios, procesos,


normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales se ejecuta la gestión del
flujo financiero, que incluye la estructuración del financiamiento del presupuesto, la gestión
de activos financieros y no financieros y los riesgos fiscales del Sector Público. La Sub Unidad
de Tesorería depende de la Unidad de Administración de PROINNOVATE.

Artículo 32°.- Funciones de la Sub Unidad de Tesorería

Son funciones de la Sub Unidad de Tesorería las siguientes:

a) Gestionar los procesos vinculados a la gestión del flujo financiero en la entidad,


conforme a las disposiciones del Sistema Nacional de Tesorería.
b) Proponer, implementar y ejecutar procedimientos, lineamientos y directivas internas,
así como realizar seguimiento y evaluación de su cumplimiento, conforme a la
normativa del Sistema Nacional de Tesorería y a los Reglamentos Operativos de los
Proyectos o Fondos gestionados por PROINNOVATE.
c) Gestionar la ejecución financiera del gasto en su fase de giro y pago, a través del
Sistema Integrado de Administración Financiera.
d) Gestionar el proceso de recaudación, depósito y conciliación de los ingresos generados
por el Programa, por las diferentes fuentes de financiamiento, efectuando su oportuno
y adecuado registro en el SIAF-SP.
e) Velar por la custodia y traslado del dinero en efectivo, así como para la custodia de
cheques y documentos valorados en poder del PROINNOVATE.
f) Actualizar y ejecutar el registro, control y verificación de la autenticidad de las fianzas,
garantías y pólizas de seguros en custodia del PROINNOVATE, de acuerdo a la
normatividad vigente; así como su registro en el Módulo Web Módulo de Instrumentos
Financieros - MIF.
g) Gestionar la declaración, presentación y pago de tributos y otras obligaciones que
correspondan al PROINNOVATE con cargo a fondos públicos, dentro de los plazos
definidos y en el marco de la normatividad vigente.
h) Gestionar la apertura, manejo y cierre de las cuentas bancarias del PROINNOVATE, en
el Banco de la Nación y en cualquier entidad del Sistema Financiero por toda fuente
de financiamiento.
i) Elaborar mensualmente los libros bancos y las conciliaciones bancarias por toda fuente
de financiamiento.
j) Efectuar la conciliación mensual de las cuentas de enlace con el Pliego 038 Ministerio
de la Producción.
k) Efectuar la conciliación mensual de los saldos disponibles de la asignación Financiera
otorgada por Tesoro Público, a través del Módulo de la CUT.
l) Supervisar la administración y ejecución del fondo de Caja Chica de la entidad.
m) Implementar la gestión de riesgos fiscales en la entidad.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 16
n) Hacer efectivo los desembolsos hacia los beneficiarios de PROINNOVATE, después de
la verificación y aprobación del cumplimiento de requisitos de la Unidad Técnica.
o) Gestionar la designación y modificación de los responsables titulares y suplentes para
el manejo de las cuentas bancarias de PROINNOVATE; así como su acreditación ante
el Ministerio de Economía y Finanzas –MEF y su respectivo registro de firmas ante el
Banco de la Nación.
p) Elaborar y registrar las operaciones de monetización a fin de mantener la
disponibilidad de los recursos y la operatividad de PROINNOVATE.
q) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Jefe/a de la Unidad de Administración
o por mandato imperativo de las normas que regulan los sistemas administrativos.

Artículo 33°.- Sub Unidad de Contabilidad

La Sub Unidad de Contabilidad es la encargada de conducir y gestionar la elaboración de los


estados financieros de la entidad, así como su integración y consolidación en la Cuenta General
de la República. La Sub Unidad de Contabilidad depende de la Unidad de Administración de
PROINNOVATE.

Artículo 34°.- Funciones de la Sub Unidad de Contabilidad

Son funciones de la Sub Unidad de Contabilidad las siguientes:

a) Gestionar los procesos vinculados a la gestión contable de hechos económicos,


financieros y patrimoniales conforme a las disposiciones normativas del Sistema
Nacional de Contabilidad.
b) Proponer y aplicar normas, lineamientos, procedimientos contables y directivas
internas, así como realizar seguimiento y evaluación de su cumplimiento, conforme a
la normativa del Sistema Nacional de Contabilidad.
c) Formular y proponer el manual de procedimientos contables de PROINNOVATE.
d) Elaborar reportes de ejecución de gastos (elaborar la justificación y Solicitud de
Transacciones Financieras) de PROINNOVATE por categorías de inversión.
e) Registrar los gastos efectuados en PROINNOVATE con la finalidad que sean
presentados al BID, a través del Módulo de Proyectos.
f) Efectuar las acciones conducentes al reconocimiento, medición, registro y
procesamiento de los hechos económicos del PROINNOVATE, elaborando los estados
financieros y presupuestarios, e información complementaria con sujeción al sistema
contable.
g) Elaborar los libros contables de acuerdo a la normativa vigente y a la que pudiera
derivarse de los Reglamentos Operativos de los Proyectos o Fondos gestionados por
PROINNOVATE.
h) Generar los estados financieros de PROINNOVATE y efectuar las conciliaciones
contables con las dependencias y entes correspondientes.
i) Elaborar los estados financieros de PROINNOVATE y sus respectivas notas en el marco
de los requerimientos de las Agencias multilaterales.
j) Elaborar la Planificación Financiera, Pronóstico de Desembolso y Plan Financiero del
Programa en concordancia En coordinación con la Unidad de Planeamiento y
Presupuesto.
k) Gestionar el registro contable del Programa, así como su actualización, en el Sistema
Integrado de Administración Financiera.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 17
l) Revisar la consistencia de las obligaciones contraídas por PROINNOVATE, previo a su
registro de la fase del devengado en el Sistema Integrado de Administración
Financiera.
m) Integrar y consolidar la información contable del PROINNOVATE, para su presentación
periódica.
n) Realizar la conciliación de desembolso por endeudamiento externo ante el MEF.
o) Elaborar las Notas de Recepción de desembolso para su remisión al Ministerio de
Economía y Finanzas.
p) Supervisar el cumplimiento de la rendición de cuentas por parte del Titular de la
entidad, para la presentación de información y análisis de los resultados
presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales, así como el cumplimiento de
metas e indicadores de gestión financiera del ejercicio fiscal ante la Dirección General
de Contabilidad Pública.
q) Asegurar el cumplimiento de los procedimientos contables y de auditoría de
conformidad con la normativa vigente y a la que pudiera derivarse de los Reglamentos
Operativos de los Proyectos o Fondos gestionados por PROINNOVATE.
r) Proveer de información pertinente para la toma de decisiones de la Dirección
Ejecutiva.
s) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Jefe/a de la Unidad de Administración,
o por mandato imperativo de las normas que regulan los sistemas administrativos.

Artículo 35°.- Sub Unidad de Recursos Humanos

La Sub Unidad de Recursos Humanos es la encargada de dirigir y gestionar el conjunto de


normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizadas para la gestión de
los recursos humanos de PROINNOVATE. La Sub Unidad de Recursos Humanos depende de la
Unidad de Administración de PROINNOVATE.

Artículo 36°.- Funciones de la Sub Unidad de Recursos Humanos

Son funciones de la Sub Unidad de Recursos Humanos las siguientes:

a) Proponer y aplicar políticas, estrategias, lineamientos, instrumentos o herramientas


de gestión de recursos humanos, así como el diseño y seguimiento del Plan de
Recursos Humanos, alineado a los objetivos de PROINNOVATE y en el marco de lo
dispuesto en la normativa del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos.
b) Organizar la gestión de los recursos humanos en el Programa, mediante la
planificación de las necesidades de personal, en congruencia con los objetivos de
PROINNOVATE.
c) Proponer el diseño y administración de los puestos de trabajo de la entidad, a través
de la formulación y administración de los perfiles de puesto y el Cuadro para
asignación de personal Provisional o el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE), según
corresponda.
d) Implementar y monitorear la gestión del rendimiento en la entidad, evidenciando las
necesidades del personal, mejoras en el desempeño de los puestos y el aporte de
aquellos a los objetivos y metas de PROINNOVATE.
e) Administrar las compensaciones del personal de PROINNOVATE.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 18
f) Gestionar el proceso de administración de personas, que involucra la administración
de legajos, control de asistencias, desplazamientos, procedimientos disciplinarios y
desvinculación del personal de PROINNOVATE.
g) Gestionar el proceso de incorporación del personal del PROINNOVATE, que involucra
la selección, vinculación, inducción y el período de prueba.
h) Gestionar la progresión en la carrera y el desarrollo de las capacidades destinadas a
garantizar los aprendizajes individuales y colectivos.
i) Desarrollar acciones en materia de bienestar social, relaciones laborales, cultura y
clima organizacional, comunicación interna; así como en Seguridad y Salud en el
Trabajo.
j) Realizar el diagnóstico de necesidades de capacitación, elaborar y ejecutar el Plan de
Capacitaciones de acuerdo al cronograma, presupuesto de PROINNOVATE y
necesidades de capacitación identificadas.
k) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Jefe/a de la Unidad de Administración
o por mandato imperativo de las normas que regulan los sistemas administrativos.

Artículo 37°.- Unidad de Tecnologías de la Información

La Unidad de Tecnologías de la Información es la unidad de apoyo responsable de planificar,


implementar y gestionar los sistemas de información, la infraestructura tecnológica y
seguridad de la información de PROINNOVATE. La Unidad de Tecnologías de la Información
depende de la Coordinación de Gestión Institucional de PROINNOVATE.

Artículo 38°.- Funciones de la Unidad de Tecnologías de la Información

Son funciones de la Unidad de Tecnologías de la Información siguientes:

a) Formular, proponer y evaluar las políticas y planes de gestión en materia de


tecnologías de la información de PROINNOVATE.
b) Implementar las políticas de gobierno en materia de tecnologías de la información,
seguridad de la información, transformación digital y gobierno electrónico.
c) Gestionar los sistemas informáticos que soportan los procesos misionales, de
asesoramiento y de apoyo de PROINNOVATE, adaptándose al dinamismo, crecimiento
y necesidades del Programa y sus beneficiarios.
d) Brindar mantenimiento a la infraestructura tecnológica, garantizando su
funcionamiento para uso interno y de sus beneficiarios.
e) Gestionar la infraestructura de tecnología de Información de PROINNOVATE
garantizando su operatividad y funcionamiento continuo para los usuarios.
f) Implementar y/o brindar mantenimiento al Sistema de Gestión de Seguridad de la
Información de PROINNOVATE.
g) Coordinar las metas u objetivos del Oficial de Seguridad de la Información o quien haga
sus veces.
h) Gestionar proyectos de análisis, desarrollo e implementación de software para la
operación de PROINNOVATE.
i) Promover y dirigir la innovación tecnológica de la infraestructura, plataformas y
sistemas informáticos de PROINNOVATE.
j) Registrar y actualizar la información del portal electrónico de PROINNOVATE y del
portal de Transparencia.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 19
k) Supervisar el desarrollo de software, transmisión de datos y funcionamiento de la
plataforma informática o cualquier actividad de Tecnología de Información encargada
a terceros.
l) Administrar la base de datos de PROINNOVATE y proveer las herramientas necesarias
para el reporte y análisis de la información.
m) Brindar una mesa de ayuda para los usuarios de los sistemas informáticos de
PROINNOVATE y soporte técnico a los usuarios internos.
n) Capacitar al personal en el manejo operativo de la plataforma informática de
PROINNOVATE.
o) Propiciar el soporte de nuevos proyectos que permitan dar cumplimiento a los
objetivos institucionales (soporte tecnológico de eventos virtuales con alto contenido
de interacción con el usuario externo).
p) Asegurar el soporte informático a la gestión documental de PROINNOVATE.
q) Implementar formularios en línea para la presentación de propuestas de proyectos
por parte de los potenciales beneficiarios de PROINNOVATE.
r) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Coordinador/a de Gestión Institucional
de PROINNOVATE.

Artículo 39°.- Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

La Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales es la unidad de apoyo encargada de


gestionar la estrategia de comunicación interna y externa de PROINNOVATE para facilitar la
integración de los potenciales beneficiarios del mismo a los servicios que son brindados. Tiene
dos grandes líneas funcionales: Comunicación Institucional y Comunicación de los
Instrumentos de PROINNOVATE. Asimismo, se encarga de implementar acciones que generen
vinculación y sinergia entre el programa y otras entidades de naturaleza pública o privada. La
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales depende de la Coordinación de
Gestión Institucional de PROINNOVATE.

Artículo 40°.- Funciones de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

Son funciones de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Institucionales las siguientes:

a) Planificar, ejecutar y evaluar la estrategia de comunicación de PROINNOVATE, para la


promoción y difusión de los servicios que éste brinda.
b) Diseñar, implementar y evaluar con frecuencia anual un plan de comunicación 360º de
PROINNOVATE, a través de la implantación de un plan integral de comunicación que
permita comunicar al público objetivo los beneficios de PROINNOVATE, así como sus
resultados e impactos.
c) Ejecutar acciones para posicionar a PROINNOVATE como un programa del Ministerio
de la Producción que lidera la innovación y el emprendimiento a través del
otorgamiento de fondos a proyectos a nivel nacional.
d) Coordinar acciones que generen, vinculen, fortalezcan y consoliden las relaciones
institucionales con entidades públicas o privadas que complementen las acciones y el
impacto del programa.
e) Gestionar los convenios de colaboración interinstitucional necesarios con los distintos
actores que contribuyen al objetivo del Programa.
f) Difundir de manera clara y eficiente los procesos, alcances y beneficios de cada uno de
los instrumentos de PROINNOVATE, especialmente a los potenciales beneficiarios del
Programa.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 20
g) Organizar charlas o eventos de promoción de PROINNOVATE y de sus instrumentos
para potenciales beneficiarios, en coordinación con las Unidades Territoriales.
h) Ejecutar acciones para promocionar los casos de éxito en proyectos cofinanciados por
PROINNOVATE en coordinación con las Unidades Territoriales.
i) Establecer y coordinar las relaciones con los medios de comunicación local, regional y
nacional para la difusión de las actividades en las que PROINNOVATE tenga
participación y de los proyectos cofinanciados por PROINNOVATE.
j) Brindar asesoría y seguimiento a los eventos de difusión de los proyectos
cofinanciados por PROINNOVATE, en coordinación con la Coordinación Técnica.
k) Implementar y evaluar el plan de Marketing de los instrumentos de PROINNOVATE a
través de diversas tácticas comunicacionales (charlas, eventos o casos de éxito) según
el segmento al que estos estén dirigidos, en coordinación con las otras unidades de
PROINNOVATE.
l) Brindar asistencia a las Unidades Territoriales para efectuar la convocatoria respectiva
a los concursos en nivel nacional para la presentación de propuestas de fichas o
propuestas de proyectos, publicando la convocatoria en los medios de comunicación
adecuados y haciendo de conocimiento público las bases y formatos en la página web
de PROINNOVATE.
m) Gestionar y supervisar los contenidos en material impreso y en soportes digitales
(como página web, blogs, Facebook, Twitter, boletines electrónicos, podcasts, videos,
mailings, transmisiones en vivo por internet y otros recursos digitales).
n) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Coordinador/a de Gestión Institucional
del Programa.

Artículo 41°.- Unidades de Línea

Constituyen Unidades de Línea del PROINNOVATE, los siguientes:

o Unidad de Desarrollo de Instrumentos


o Unidad de Evaluación y Selección
o Unidad de Monitoreo
o Unidad de Gobernanza y Estudios del Sistema de Innovación

Artículo 42°.- Unidad de Desarrollo de Instrumentos

La Unidad de Desarrollo de Instrumentos es una unidad de línea encargada de diseñar los


instrumentos para la operatividad de los concursos a lo largo de los procesos de selección y
monitoreo de proyectos que son financiados por el Programa, así como de identificar e
implementar buenas prácticas en gestión de fondos para la promoción y el desarrollo de la
innovación. La Unidad de Desarrollo de Instrumentos es una unidad que depende de la
Coordinación Técnica.

Artículo 43°.- Funciones de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos

Son funciones de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos las siguientes:

a) Compilar y analizar información relevante para el diseño preliminar de las bases,


incluyendo la definición de entidades elegibles, criterios de selección, niveles y

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 21
condiciones de cofinanciamiento, rubros financiables y fases de evaluación y elaborar
la versión preliminar de las bases.
b) Elaborar el diseño final de las Bases de los concursos para la presentación de
propuestas de fichas y proyectos, en el marco de las líneas de intervención definidas
para PROINNOVATE sobre la base de los lineamientos estratégicos de PROINNOVATE,
la información compilada por los gestores de portafolio y de la retroalimentación
provista por las Unidades Territoriales. Deberá adjuntar al diseño las diferencias con
las bases anteriores del mismo concurso.
c) Definir los mecanismos de ejecución de los concursos convocados por el Programa en
sus diferentes líneas de intervención.
d) Capacitar a las Unidades Territoriales, gestores de portafolio, ejecutivos de proyectos
y revisores financieros en los distintos instrumentos de apoyo a la innovación y
emprendimiento de PROINNOVATE. Los gestores de portafolio apoyarán en la
capacitación a las Unidades Territoriales.
e) Asegurar que los formularios de postulación de las fichas o de perfiles de proyectos
incluyan los campos necesarios para una evaluación adecuada tanto técnica como
legal.
f) Coordinar la implementación del formulario en línea con la Unidad de Tecnologías de
la Información y asegurar la accesibilidad de las entidades solicitantes al sistema
informático para la presentación de propuestas de fichas o proyectos.
g) Definir el perfil de los evaluadores externos que evaluarán y seleccionarán a las
propuestas de proyectos presentados a los concursos convocados por PROINNOVATE.
h) Diseñar las herramientas de gestión para los procesos de selección y monitoreo en
coordinación con las unidades usuarias para ser utilizadas por los profesionales y
beneficiarios de PROINNOVATE, actualizando e incorporando las mejores prácticas
internacionales y lecciones aprendidas.
i) Sistematizar las lecciones aprendidas de los distintos instrumentos, tomando como
base información proporcionada por la Unidades de Línea, que permitan las mejoras
continuas de los instrumentos del Programa.
j) Sistematizar los resultados de los estudios y evaluaciones, de tal forma que se generen
insumos que permitan mejorar el diseño de los instrumentos del Programa.
k) En base a las características de los públicos objetivos de cada instrumento, definir
conceptos e ideas fuerza que sirvan como insumos para la generación de estrategias
comunicacionales.
l) Asegurar el correcto almacenamiento de las bases en el repositorio documental del
Programa y/o en el sistema informático del Programa.
m) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Coordinador/a Técnico de
PROINNOVATE.

Artículo 44°.- Unidad de Evaluación y Selección

La Unidad de Evaluación y Selección es la encargada de gestionar el proceso de evaluación


y selección a través de la evaluación externa y los Comités Técnicos de Evaluación (CTEv), y
gestionar la ratificación ante la instancia correspondiente para que se les otorgue el
cofinanciamiento correspondiente con cargo a los recursos del Programa. La Unidad de
Evaluación y Selección es una unidad dependiente de la Coordinación Técnica.

Artículo 45°.- Funciones de la Unidad de Evaluación y Selección

Son funciones de la Unidad de Evaluación y Selección de Instrumentos las siguientes:

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 22
a) Dirigir la evaluación de propuestas de fichas y proyectos hasta su presentación,
desestimación o ratificación de la entidad competente al proyecto que corresponda.
b) Asignar las propuestas de fichas o proyectos presentados a los concursos convocados
por PROINNOVATE a los evaluadores externos seleccionados.
c) Seleccionar a los evaluadores para cada concurso de acuerdo al perfil definido en el
diseño del concurso.
d) Monitorear el sustento de la evaluación de los evaluadores externos de las propuestas
de fichas o proyectos presentados a concursos y asegurar que sigan los criterios
especificados en los mecanismos de ejecución.
e) Coordinar con los especialistas de portafolio de PROINNOVATE para respaldar el
sustento de una evaluación de una propuesta de ficha o proyecto cuya complejidad
así lo requiera.
f) Revisar la coherencia de la evaluación y cierre de evaluación, una vez que el proceso
ejecutado por el evaluador externo haya concluido, así mismo enviar los resultados de
la evaluación externa a los potenciales beneficiarios de PROINNOVATE.
g) Ejecutar talleres de inducción para formulación de propuestas de proyectos para fichas
aprobadas en evaluación externa.
h) Asignar y enviar los proyectos aprobados en evaluación externa al CTEv, así como
moderar el foro interno de trabajo del mismo.
i) Comunicar a las entidades solicitantes con propuestas de proyectos aprobados y
desaprobados, en las instancias de evaluación.
j) Enviar y presentar los proyectos aprobados por CTEv a la última instancia de
evaluación de proyectos para su ratificación o desestimación, y cuando sea necesario,
gestionar el levantar las observaciones que la mencionada instancia haga a los
proyectos presentados.
k) Identificar y comunicar las observaciones subsanables o no subsanables hechas por la
última instancia de ratificación de los proyectos evaluados.
l) Entregar la documentación de los proyectos aprobados por la última instancia a la
Unidad de Monitoreo.
m) Asegurar la trazabilidad de la evaluación de proyectos desde la asignación a los
evaluadores externos hasta la comunicación a las entidades con propuestas
aprobadas, así como, asegurar la información en el repositorio documental y/o
sistema informático del Programa.
n) Identificar e informar lecciones aprendidas durante los procesos de selección.
o) Asegurar la confidencialidad de los evaluadores y miembros de CTEv en el proceso de
evaluación y selección de fichas y proyectos.
p) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Coordinador/a Técnico de
PROINNOVATE.

Artículo 46°.- Unidad de Monitoreo

La Unidad de Monitoreo es una unidad de línea responsable de verificar, negociar y validar que
los proyectos que han sido ratificados cumplan con los criterios mínimos, técnicos y
presupuestales, para la aprobación de la ejecución del cronograma de desembolsos. Asimismo,
durante la ejecución de los proyectos cofinanciados, orienta y asesora a los beneficiarios, y en
coordinación con las Unidades Territoriales, se encarga de realizar el seguimiento, asegurando
el cumplimiento de los entregables técnicos y financieros comprometidos por los beneficiarios
del programa y los contratos de adjudicación de recursos suscritos. Durante la vigencia de los
mencionados contratos, la Unidad de Monitoreo tiene atribuciones para hacer verificaciones
complementarias de la información presentada por los beneficiarios del Programa; y hacer

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 23
seguimiento del adecuado uso de los recursos asignados a cada proyecto. Para cumplir sus
funciones de manera eficiente la Unidad de Monitoreo se organiza en portafolios temáticos
según necesidad o demanda. La Unidad de Monitoreo es una unidad dependiente de la
Coordinación Técnica.

Artículo 47°.- Funciones de la Unidad de Monitoreo

Son funciones de la Unidad de Monitoreo las siguientes:

a) Asesorar a las entidades adjudicadas en el correcto planteamiento de los documentos


de gestión de proyectos bajo los lineamientos del Programa.
b) Monitorear la iniciación, planificación, ejecución, control y cierre de los proyectos de
las entidades adjudicadas.
c) Coordinar las actividades administrativas y legales generadas por los procesos de
ejecución de los proyectos monitoreados, con las unidades de Administración y
Asesoría Legal del Programa.
d) Identificar casos o proyectos exitosos de los portafolios de proyectos de la Unidad de
Monitoreo con potencial impacto positivo en los distintos sectores productivos del
país, para la promoción y convocatoria de proyectos de similar beneficio.
e) Controlar mediante el Coordinador de Proyectos de la entidad beneficiaria, el
seguimiento y avance de los proyectos en las distintas etapas de ejecución,
estableciendo mecanismos de solución ante casuísticas que provoquen el retraso de
alguno de ellos.
f) Compilar y analizar información relevante para el diseño preliminar del manual
operativo, las bases de los instrumentos y otros documentos relacionados, para el
monitoreo de proyectos, considerando criterios de levantamiento de información,
instrumentos a ser utilizados para la gestión de proyectos, mecanismos de control y
procedimientos de cierre e interrupción de proyectos.
g) Apoyar en el diseño final de las bases, los manuales operativos y otros documentos
relacionados al monitoreo de proyectos, en coordinación con la Unidad de Desarrollo
de Instrumentos.
h) Recibir la documentación de proyectos habilitados en el sistema de monitoreo y
asignar los proyectos a los ejecutivos de proyectos y especialistas financieros en los
diferentes portafolios temáticos.
i) Asegurar la ejecución de visitas de supervisión técnica y financiera, para la evaluación
del avance del proyecto, en coordinación con las Unidades Territoriales.
j) Informar y recibir los requisitos a entidades para ejecutar una reunión previa de
coordinación con las entidades cuyo proyecto ha resultado ratificado, para establecer
los indicadores de seguimiento y las condiciones para la ejecución del proyecto, así
como los criterios del monitoreo.
k) Asesorar a las entidades adjudicadas el planteamiento del plan operativo, plan de
adquisiciones, cronograma de desembolsos, cuadro de hitos y acta de reunión previa,
asegurando que los proyectos cumplan con los requerimientos mínimos para el
monitoreo.
l) Controlar los informes técnicos y financieros presentados por las entidades, producto
de la ejecución de sus proyectos de acuerdo al plan operativo aprobado.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 24
m) Gestionar el control de cambios de los proyectos en alcance, tiempo y costo, de
acuerdo a la solicitud de las entidades y a las evaluaciones efectuadas como parte de
las actividades de monitoreo.
n) Evaluar la necesidad de interrupción de proyectos fallidos y ejecutar los procesos
respectivos cuando los proyectos no hayan cumplido con el contrato de adjudicación
de recursos.
o) Capacitar, orientar y asesorar al personal de la entidad solicitante para que puedan
cumplir con los procedimientos de seguimiento y control establecidos por el
Programa.
p) Ejecutar supervisiones (presencial o remota) técnica y financiera al avance del
proyecto, evaluar los informes técnicos y financieros del proyecto presentados por las
entidades subvencionadas, incluido el informe de cierre, de ser el caso, determinar la
pertinencia de la interrupción del proyecto.
q) Solicitar la elaboración de los contratos con las entidades que han cumplido con los
requisitos establecidos; así como asegurar el envío y firma del contrato con la entidad
adjudicada.
r) Solicitar la ejecución de desembolsos para los proyectos monitoreados, verificando el
cumplimiento de sus requisitos, de acuerdo al cronograma establecido y considerando
los resultados del monitoreo.
s) Ejecutar los procesos relacionados con el cierre administrativo, documentario y legal
a la conclusión de los proyectos monitoreados.
t) Ejecutar talleres de inducción a beneficiarios para la ejecución y cierre de los proyectos
monitoreados.
u) Asegurar la identificación de lecciones aprendidas y la sistematización de la
documentación generada a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
v) Asegurar la información en el repositorio documental y/o sistema informático del
Programa.
w) Promover, proponer y participar activamente en la implementación de mejoras
continuas en procesos y procedimientos vinculados a las funciones de la unidad, así
como en las herramientas a través de las que se ejecutan.
x) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Coordinador/a Técnico de
PROINNOVATE.

Artículo 48°.- Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de Innovación

La Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de Innovación es una unidad de línea


encargada de diseñar, conducir y gestionar las actividades de PROINNOVATE dirigidas a
fortalecer la gobernanza del sistema de innovación en el país fomentando un ambiente
facilitador para la innovación, lo cual incluye la propuesta de políticas e instrumentos para el
fomento del sistema de innovación, fortalecimiento de redes de innovación y espacios de
intercambio por cadenas de valor, fortalecimiento de capacidades de innovación a todo nivel
de gobierno, estudios de mercado y desarrollos tecnológicos por cadena de valor, así como la
sistematización y difusión de aprendizajes en innovación. La Unidad de Fomento de la
Gobernanza del Sistema de Innovación es una unidad dependiente de la Coordinación Técnica
de PROINNOVATE.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 25
Artículo 49°.- Funciones de la Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de
Innovación

Son funciones de la Unidad de Fomento de la Gobernanza del Sistema de Innovación las


siguientes:

a) Formular y proponer programas, proyectos e instrumentos que fomenten un entorno


favorable a la innovación a través de diagnósticos, estudios, establecimiento y
coordinación de mesas de trabajo y consultas.
b) Apoyar en la construcción y fortalecimiento de un marco normativo regulatorio que
estimule la inversión directa e indirecta en innovación.
c) Desarrollar y fortalecer redes de innovación público/privadas en las diferentes
cadenas de valor y territorios, a través de la elaboración, implementación, monitoreo
y evaluación, tanto de Agendas de Innovación, como de espacios de intercambio de
experiencias.
d) Apoyar en el mejoramiento de los servicios del ente rector, relacionados con la
gobernanza del sistema de innovación, involucrando a los diferentes actores públicos,
privados y académicos del ecosistema.
e) Fortalecer la coherencia entre el ente rector y los entes subnacionales¸ en los
programas, normas e instrumentos de fomento a la innovación, a través de la
información, capacitación, asistencia técnica e institucionalización de los canales de
interacción y cooperación entre los tres niveles de gobierno.
f) Fomentar foros, talleres y estudios de prospectiva, vigilancia tecnológica y de mercado
según cadenas de valor priorizadas, en la perspectiva de diseñar estrategias, planes y
crear instrumentos y prácticas público-privadas de promoción de la innovación.
g) Diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación del Sistema de
Innovación que permita dar seguimiento a indicadores de resultado y de desempeño
y que retroalimente en la toma de decisiones de política públicas y privadas.
h) Diseñar e implementar un sistema público-privado de gestión de la generación y
difusión del conocimiento y aprendizajes en innovación, que mejore el acceso de los
diferentes actores del sistema de innovación a dicho conocimiento.
i) Desarrollar sus acciones de manera articulada y coordinada con los actores internos
del ente rector y los externos como la Oficina General de Evaluación de Impacto y
Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, Gobiernos regionales y locales,
empresas, academia, incubadoras y otros actores del sistema de innovación.
j) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Coordinador/a Técnico/a de
PROINNOVATE.

Artículo 50°.- Unidades Desconcentradas

Constituyen Unidades Desconcentradas de PROINNOVATE las siguientes:


o Unidades Territoriales

Artículo 51°.- Unidades Territoriales

Las Unidades Territoriales son las unidades desconcentradas de PROINNOVATE, y son


responsables de la coordinación y cooperación con las entidades públicas y privadas en el

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 26
territorio a su cargo, vinculadas con el fomento de la innovación y el fortalecimiento de los
sistemas regionales de innovación. Las Unidades Territoriales dependen de la Coordinación
Territorial de PROINNOVATE.

Artículo 52°.- Funciones de las Unidades Territoriales

Son funciones de las Unidades Territoriales las siguientes:

a) Apoyar el fortalecimiento de los ecosistemas regionales de innovación, a través de la


promoción de las convocatorias y de la articulación de los actores regionales públicos,
privados y académicos.
b) Apoyar en la definición y actualización de las Agendas Regionales de Innovación en sus
líneas prioritarias de intervención, en las principales cadenas de valor y territorios, a
través de encuestas y talleres de identificación de demandas a nivel
regional/territorial.
c) Apoyar en el diseño y actualización de Bases de Concursos, según instrumentos de
financiamiento definidos, teniendo en cuenta las particularidades de los retos y
demandas del territorio respectivo.
d) Ejecutar las tareas de convocatoria, capacitación y asistencia técnica a las entidades
proponentes y recepción de documentación que sustente las propuestas, en su ámbito
de operación.
e) Participar, en coordinación con las unidades técnicas y administrativas del Programa,
en el acompañamiento, evaluación y cierre técnico y financiero de los subproyectos,
en su ámbito de competencia.
f) Participar, en coordinación con las unidades técnicas del Programa, en el seguimiento
y evaluación del desarrollo y consolidación de los mercados de servicios de innovación
según cadenas en el territorio de su competencia.
g) Apoyar en el análisis y evaluación tanto en calidad y cantidad, de la generación,
adaptación y divulgación de información y conocimiento innovador promovido por el
Programa, según cadenas de valor, en el territorio de su competencia.
h) Apoyar en la sistematización, edición y divulgación del conocimiento innovador en su
ámbito territorial de competencia.
i) Fomentar foros, mesas y talleres que faciliten la interacción entre los actores de la
academia, los empresarios, la sociedad civil y el Estado, en la gestación de redes
sociales de innovación en las cadenas de valor prioritarias del ámbito territorial de su
competencia.
j) Realizar seguimiento y evaluación del proceso de maduración de las redes locales y
regionales que se gesten en el marco de los subproyectos de innovación que se
desarrollen en el ámbito territorial de su competencia.
k) Apoyar a los estudios de línea de base y evaluaciones de impacto que se organicen en
el Programa, en el ámbito de su competencia.
l) Apoyar en el acopio y canalización de información relevante para el sistema de
monitoreo y evaluación del Sistema de Innovación que permita dar seguimiento a
indicadores de resultado y desempeño, y que retroalimente en la toma de decisiones
de política, públicas y privadas.
m) Apoyar en el acopio y canalización de información relevante para el sistema público-
privado de gestión de la generación y difusión del conocimiento y aprendizajes en

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 27
innovación, que mejore el acceso de los diferentes actores del sistema de innovación
a dicho conocimiento.
n) Otras funciones que le sean asignadas por el/la Director/a Ejecutivo/a de
PROINNOVATE.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 28
TÍTULO III. BIENES, SERVICIOS Y PROCESOS

Artículo 53°.- Bienes y Servicios del Programa


• Instrumentos1 orientados a la innovación2.
• Financiamiento y subvenciones para el desarrollo ejecución proyectos de innovación.
• Monitoreo y evaluación de proyectos de innovación.
• Estrategias3 para promover la innovación.
• Capacitación y asistencia técnica en materia de innovación.
• Difusión de aprendizajes y resultados en innovación.

Artículo 54°.- Mapa de Procesos


El diagrama de mapa de procesos identifica las interacciones internas y externas

1
Instrumentos abarca programas, proyectos e instrumentos financieros y no financieros
2
Innovación abarca innovación, desarrollo tecnológico, desarrollo productivo, emprendimiento
3
Estrategias abarca políticas, procedimientos, metodologías, instrumentos, técnicas, modelos,
directivas, estudios u otros

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE


pág. 29
Artículo 55°.- Descripción de los Procesos

Cód. Proveedor Principal Entrada Principal Nombre Del Producto Principal Cliente Principal Objetivo del Proceso Unidad Orgánica
Proceso Responsable
Procesos Estratégicos
E01 • Alta dirección • PEI del pliego. Gestión • POA y • Alta • Establecer las Coordinación de
• PRODUCE, MEF, • Proyectos de Estratégica Presupuesto Dirección directrices para el Gestión Institucional
Agencias Multilaterales convenios • Proyectos • Unidades planeamiento
• Unidades de • PEI/POA de de resoluciones, de organización estratégico de las
Organización PROINNOVATE y de dictámenes y • Entidades principales líneas de
los proyectos opiniones públicas y privadas actuación del
• Convenios • Agencias Programa.
y Contratos Multilaterales
• Diagnóstic
os de capacidad
de cumplimiento,
Estrategias de
cambio, Cadenas
de entrega
E02 • Coordinación de • Requerimient Gestión de • MAPRO de • Unidades • Promover Unidad de
Gestión Institucional os de mejora Modernizació PROINNOVATE de organización medidas para la Planeamiento y
• SGP/PCM continua n y Mejora • Informes modernización de los Presupuesto
• PRODUCE de seguimiento a procesos y líneas de
• Normas indicadores de actuación del
técnicas en materia procesos Programa.
de gestión por • Propuestas
procesos, riesgos y de mejora de
calidad procesos
• Document
os de gestión de
riesgos
E03 • Coordinación de • Requerimient Gestión de las • Informació • Actores del • Establecer una Unidad de
Gestión Institucional os de comunicación Comunicacion n sistema de comunicación y Comunicaciones y
• Requerimient es y innovación relacionamiento Relaciones
os Acuerdos Relaciones • Acuerdos • Unidades adecuado para facilitar Institucionales
Institucionales de organización la integración de los
actores del ecosistema
de innovación.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE pág. 30


Cód. Proveedor Principal Entrada Principal Nombre Del Producto Principal Cliente Principal Objetivo del Proceso Unidad Orgánica
Proceso Responsable
Procesos Misionales
M01 • Unidad de • Presupuesto Diseño de • Document • Unidad de • Establecer Unidad de Desarrollo
Planeamiento y anual por fondo Instrumentos os de gestión de Evaluación y mecanismos y de Instrumentos
Presupuesto los instrumentos Selección documentos
• Unidad de • Informe de para la realización necesarios para la
Evaluación y Selección resultados de de concursos ejecución de los
convocatorias fondos de promoción
• PRODUCE anteriores de innovación
• Requerimient
os PRODUCE
M02 • Unidad de • Instrumentos Gestión de • Contrato • Entidades • Incrementar la Unidad de Evaluación
Desarrollo de Subproyectos de adjudicación solicitantes competitividad de los y Selección
Instrumentos de recursos beneficiarios, así como
• Entidades • Solicitudes de • Informes atender desafíos Unidad de Monitoreo
solicitantes Postulación técnicos y nacionales y
financieros subnacionales.
M03 • Unidad de • Informes Evaluación • Informes • Unidad de • Determinar el Unidad de Fomento
Monitoreo técnicos y financieros posterior de de indicadores de Desarrollo de impacto de los de la Gobernanza del
Subproyectos resultado y Instrumentos beneficios otorgados Sistema de Innovación
desempeño por el Programa y
retroalimentar los
procesos misionales
del Programa.
M04 • Unidad de • Necesidades Diseño de • Estudios de • Actores del • Establecer Unidad de Fomento
Fomento de la de procedimientos, estrategias prospectiva sistema de estrategias para de la Gobernanza del
Gobernanza del Sistema metodologías, para tecnológica y de innovación fomentar un ambiente Sistema de Innovación
de Innovación instrumentos, promover la mercado (gobiernos facilitador para la
técnicas, modelos, innovación • Estrategias subnacionales, innovación en el país.
directivas, estudios de fomento de la empresas,
innovación academia,
incubadoras,
otros).

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE pág. 31


Cód. Proveedor Principal Entrada Principal Nombre Del Producto Principal Cliente Principal Objetivo del Proceso Unidad Orgánica
Proceso Responsable
M05 • Unidades de línea • Necesidades Capacitación, • Conocimie • Actores del • Contribuir al Unidad de Fomento
de PROINNOVATE de capacitación, asistencia y ntos y sistema de fortalecimiento de las de la Gobernanza del
asistencia técnica y difusión en competencias en innovación capacidades de Sistema de Innovación
difusión materia de innovación innovación en el país y
innovación poner a disposición de
los actores del sistema
el conocimiento
generado y
aprendizajes en
innovación
M06 • Unidad de • Actores Gestión de • Agendas(pl • Redes de • Promover la Unidad de Fomento
Monitoreo interesados Agendas de an) de innovación innovación innovación en cadenas de la Gobernanza del
identificados innovación implementadas público/privadas de valor estratégicas Sistema de Innovación
con un enfoque
territorial.

Procesos de Soporte
S1 • Alta Dirección • Solicitud de Gestión • Pago de • Unidades • Conducir la Unidad de
los Estados Financiera bienes y servicios de organización gestión financiera del Administración
Financieros y • Estados • MEF Programa, incluyendo
Presupuestales según Financieros y • PRODUCE los aspectos contables,
fondo de Presupuestales • Agencias de tesorería y de
• Unidades de financiamiento • Informes Multilaterales auditoría.
organización • Requerimient de Auditorías
os en el ámbito
financiero
S2 • Unidades de • Solicitud de Gestión de TI • Sistemas • Unidades • Proporcionar y Unidad de Tecnología
Organización sistemas y soluciones de Información de organización gestionar los recursos, de la Información
de TI. • Soluciones • Entidades infraestructura y
• Solicitudes de de TI públicas y/o servicios tecnológicos
soporte • Soporte de privadas. de PROINNOVATE.
TI

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE pág. 32


Cód. Proveedor Principal Entrada Principal Nombre Del Producto Principal Cliente Principal Objetivo del Proceso Unidad Orgánica
Proceso Responsable
S3 • Unidades de • Requerimient Gestión de • Contratos y • Unidades • Proporcionar y Unidad de
Organización os de contratación de Recursos adendas del de organización gestionar los recursos Administración
personal Humanos personal • Personal de humanos necesarios y
• Requerimient • Document PROINNOVATE competentes para
os de administración os de pago cumplir con los
de personal objetivos del
Programa.
S4 • Unidades de • Solicitud del Gestión • Plan Anual • Unidades • Estimar, Unidad de
Organización PAC Logística de Contrataciones de Organización programar y conducir Administración
• Requerimient • Bienes y • Unidad de los procesos de
os de áreas usuarias servicios Planeamiento y adquisición de bienes
adquiridos Presupuesto y servicios para la
• Informe operación del
final de Inventario Programa.
de bienes
patrimoniales
S5 • Unidades de • Documentació Gestión • Registro de • Unidades • Centralizar, Unidad de
Organización n recibida en físico y Documentaria documento en de Organización administrar y Administración
• Instituciones digital sistema de custodiar la
Públicas/ Privadas • Normas sobre trámite documentación física y
• Beneficiarios gestión documentaria documentario. digital del Programa.
• Archivo
documentario.

MANUAL DE OPERACIONES DE PROINNOVATE pág. 33


ANEXO: Organigrama de PROINNOVATE

Visado por RUIZ BARCELLOS Javier


Martin FIR 18149387 hard
Fecha: 2021/05/23 15:12:07-0500

También podría gustarte