C004-PO-QAC - 001 Procedimiento Montaje Mecanico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

Código

PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 1 de 66

Procedimiento
de
Trabajo
Título:

PROCEDIMIENTO
DE ARMADO Y MONTAJE DE EQUIPOS MECANICOS

Contrato N° 4505711 “Montaje Mecánico Atacama”

Procedimiento: C004-21-PO-QAC-001
Revisión: 00
Fecha: 09-07-2021

Generado por :
Jefe de Terreno

Revisado por :

HSE

Aprobado por :

Gerente de Proyecto

Toma de Conocimiento
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 2 de 66

I.T.O. Cargill HSE Cargill Jefe de Proyecto Cargill

Fecha: Fecha: Fecha:


Firma: Firma: Firma:

Control de Cambios

Fecha Rev. Coment. Pagina Descripción


09/07/2021 A N/A N/A Se crea procedimiento
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 3 de 66

INDICE
1. OBJETIVO................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE................................................................................................................................. 3
3. RESPONSABILIDADES........................................................................................................... 3
3.1 DEL JEFE DE TERRENO.........................................................................................................................3
4. DOCUMENTOS APLICABLES................................................................................................ 4
5. TERMINOLOGÍA....................................................................................................................... 5
5.1 PRE ARMADO DE EQUIPOS:..................................................................................................................5
5.2 IZAJE:...............................................................................................................................................5
5.3 MONTAJE:.........................................................................................................................................5
5.4 ESLINGAS:.........................................................................................................................................5
5.5 ESLINGAS DE CABLES DE ACERO:...........................................................................................................5
5.6 ESTROBO:..........................................................................................................................................5
5.7 ESLINGA DE BRIDA CON DOS O MÁS RAMALES:........................................................................................5
5.8 ESTROBADO O ESLINGADO DE CARGA:....................................................................................................5
5.9 ESLINGA SIN FIN O ESTROBO:................................................................................................................5
5.10 CARGA DE TRABAJO SEGURO:...............................................................................................................5
5.11 CAMIÓN PLUMA:................................................................................................................................6
5.12 SEÑALERO O RIGGER:..........................................................................................................................6
5.13 EQUIPOS PARA MANIOBRA, SON TODOS LOS ELEMENTOS CON ACCIONAMIENTO NEUMÁTICO, ELÉCTRICO,
HIDRÁULICOS Y MECÁNICOS. TALES COMO:.........................................................................................................6
5.14 ACCESORIOS PARA MANIOBRA. SON TODOS LOS ELEMENTOS QUE SE UTILIZAN PARA TOMAR LA CARGA. TALES
COMO: 6
5.15 IZAMIENTO........................................................................................................................................6
5.16 RELACIÓN DE PESOS “RP. –.................................................................................................................6
5.17 CARGAS NEUTRAS...............................................................................................................................6
5.18 CONDUCTOR/OPERADOR:....................................................................................................................7
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS................................................................................................ 7
7. LIFE SAVERS APLICABLES A LA ACTIVIDAD....................................................................9
11. HERRAMIENTAS PREVENTIVAS............................................................................................... 40
 REGLAS DE SEGURIDAD ANRO CHILE.......................................................................................... 40
12. MATRIZ AMBIENTAL......................................................................................................... 40
ACTIVIDAD........................................................................................................................................ 40
RIESGO.............................................................................................................................................. 40
MEDIDAS PREVENTIVAS.................................................................................................................... 40
13. REGISTROS ASOCIADOS................................................................................................. 40
14. ANEXO I SEÑALES MANUALES (ANSI-ASME B30.5)...................................................41
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 4 de 66

1. OBJETIVO

El objetivo del presente Procedimiento es establecer la metodología de trabajo seguro en la


actividad de “Armado y Montaje Mecánico” en el Proyecto Atacama, qué permita asegurar
resultados óptimos de calidad, protección hacia el medio ambiente y seguridad a las personas
e instalaciones del cliente Cargill.

2. ALCANCE
El presente procedimiento es aplicable a todo el personal de ANRO CHILE SPA incluyendo las
empresas subcontratistas que intervenga en las actividades de pre-armado y montaje de
Equipos Mecánicos en el Proyecto “Montaje Mecánico Atacama”. Ubicado en Planta Cargill,
coronel.

3. RESPONSABILIDADES

Falta ADC y Supervisor

3.1 Del Jefe de Terreno


 Gestionar la obtención de recursos para llevar a cabo este proyecto.
 Responsable que en la actividad de desplazamiento de material (suministro) y
actividades a fines se cumplan todas las normas de seguridad establecidas por Cargill y
las contenidas en este procedimiento.
 Planificar las tareas y ejecución de las mismas.
 Exigir el registro de PJHA, firmada por el capataz y todos los participantes en la tarea.
 Controlar durante las inspecciones a terreno que el trabajo se realice según las pautas
de seguridad establecidas.
 Verificar el cumplimiento de este procedimiento.

3.2 Del Asesor en prevención de riesgos

Responsable de asesorar directamente a toda la línea de mando y trabajadores en materias de


seguridad laboral asociadas a las maniobras de desplazamiento y movimiento de material.
Encargado de revisar la documentación de terreno y que esta se encuentre correctamente
elaborada.
Velar por el cumplimiento de las medidas de control dispuestas para mitigar riesgos críticos

3.3 Asesor de QA/QC

Será responsable de velar por la correcta ejecución de los trabajos, eficaz y eficientemente,
respetando las Especificaciones Técnicas, Planos y Procedimientos del proyecto y el presente
procedimiento de trabajo, sin descuidar que de alguna forma pudiera afectar la seguridad de los
trabajadores y equipos de la Empresa.

3.4 Supervisor

 Encargado de coordinar las actividades a realizar en el proyecto.


 Responsable de realizar diariamente la charla de seguridad y coordinación de trabajos.
 Es el encargado de solicitar los permisos de trabajo a Cargill.
 Coordinador de trabajos a realizar
 Será responsable de la difusión (verbal) y registro, verificando antes de realizar la tarea
que todos los trabajadores entendieron la instrucción respecto al trabajo a realizar.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 5 de 66

 Controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea,


descritos y especificados en este procedimiento de trabajo.
 Informar las posibles desviaciones que pudiesen surgir.

3.5 Capataz
 Ejecutar las labores en forma segura y en concordancia con el cumplimiento de las
políticas de ANRO CHILE SPA.
 Controlar que el personal a su cargo cumpla con el adecuado uso de los elementos de
protección personal y comunicar de inmediato a su supervisor directo respecto de
cualquier condición insegura que visualice antes o durante la ejecución de las
actividades.
 Reunirse con su supervisor directo al término de cada maniobra, para revisar todas las
oportunidades de mejora que puedan incorporarse al presente procedimiento.

3.6 Operador de camión pluma o grúa móvil

 Contar con licencia interna para operar grúas.


 Participar en la elaboración de la PJHA con participación del personal involucrado en el
izamiento.
 Mantener permanente contacto visual con el señalero, en caso de pérdida de contacto
visual deberá detener el desplazamiento de la carga / equipo y comunicarse mediante
el equipo de radio que deberá tener
 Responsable de verificar antes de realizar toda actividad que los componentes de la
grúa y la grúa en sí se encuentren en condiciones para realizar los trabajos.

3.7 Señalero o Rigger

 Participar en la elaboración de la PJHA con participación del personal involucrado en el


izamiento.
 No permitir el ingreso al área restringida a personas no autorizadas, además
mantenerse en el lugar asignado y siempre alejado de las cargas suspendidas.
 Había un punto 5.16 con responsabilidades del Rigger.
 Guiar correctamente a operador del equipo de levante mediante señales
preestablecidas o como apoyo de radio frecuencia en mover la carga de un punto a
otro o de movimiento que se refiere.

3.8 Trabajadores
 Cumplir a cabalidad los pasos descritos.
 Identificar los riesgos implícitos de la actividad.
 Informar a su supervisor o capataz directo de situaciones de riesgo y verificar que se
tomen medidas correctivas.
 Cumplir con los requerimientos Cargill en cuanto a Prevencion de riesgos
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 6 de 66

4. DOCUMENTOS APLICABLES

5. TERMINOLOGÍA

5.1 Pre armado de Equipos:


Actividad que se realiza en un lugar determinado, en esta se genera la interacción hombre
maquina con el fin de pre-armar Equipos a nivel de piso.

5.2 Izaje:
Actividad destinada a trasladar materiales, equipos o piezas de volumen y peso, desde un
punto A hasta otro punto B, se genera la interacción hombre máquina y con este el traslado
aéreo.

5.3 Montaje:
Se genera a través del trabajo en equipo y la correcta coordinación de equipos y maquinaria, la
interacción hombre maquina se realiza con sumo cuidado ya que se combinan el Izaje con el
trabajo en altura física.

5.4 Eslingas:
Son elementos accesorios de levante que se utilizan en el manejo de cargas. Existen eslingas
de acero, de cadena, de cuerdas naturales y sintéticas, de malla de metal y de nylon.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 7 de 66

5.5 Eslingas de Cables de Acero:


Son trozos cortos de cable de acero con garzas u ojales en ambos extremos, utilizados en el
manejo de cargas, materiales y equipos en general.

5.6 Estrobo:
Se denomina a la eslinga que está constituida por un cable en anillo cerrado en lugar de gazas.

5.7 Eslinga de Brida con dos o más ramales:


Esta se encuentra compuesta por dos, tres o cuatro ramales de eslinga simple, reunida en una
argolla o anillo central. Todos los componentes deben ser de la marca autorizada.

5.8 Estrobado o eslingado de carga:


Es la operación que permite afianzar, amarrar, o empujar una carga mediante el empleo de
eslingas, para levantar e izar una carga, trasladarla y suspenderla en forma correcta.

5.9 Eslinga sin fin o estrobo:


Son cables sin fin, hechos de un trozo de cable girado alrededor de sí mismos. Este tipo de
eslinga puede ser usado en varias configuraciones como enganche de verticales, enganche de
collar ajustado o estrangulador. Todos los componentes deben ser de la marca autorizada.

5.10 Carga de Trabajo Seguro:


Es el peso máximo que una eslinga puede sostener en condiciones de servicio normales. La
carga de trabajo seguro, debe determinarla una persona competente, que tenga un
conocimiento total de cualquier condición de peligro o de cualquier otra circunstancia, que
pueda indicar la necesidad de una carga de trabajo segura inferior al límite de la carga de
trabajo.

5.11 Camión Pluma:


Equipo de levante el cual cuenta con una grúa móvil montada sobre chasis, para cargar y
descargar según su capacidad y diseño.

5.12 Señalero o Rigger:


Personal encargado de ejecutar las maniobras necesarias para cargar, descargar, trasladar e
izar cargas con estrobos, cables, cadenas y eslingas, así mismo, actuar coordinadamente con
el Operador del Camión Pluma de acuerdo al código de señales de comunicación.

5.13 Equipos para maniobra, Son todos los elementos con accionamiento neumático,
eléctrico, hidráulicos y mecánicos. Tales como:

 Huinche.
 Tecle cadena.
 Tecle cable.
 Pateca.
 Poleas.
 Tecle de Palanca
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 8 de 66

5.14 Accesorios para maniobra. Son todos los elementos que se utilizan para
tomar la carga. Tales como:

 Estrobos -Cadenas
 Cadenas.
 Cordeles.
 Grilletes.
 Eslingas Sintéticas
 Cáncamos.
 Abrazaderas.
 Cabrestantes de Cable Pasantes

5.15 Izamiento.
Actividad que implica levantar o bajar carga, por medio de maniobras

5.16 Relación de pesos “RP. –


Coeficiente calculado del cociente entre la capacidad nominal del equipo de levante a emplear
y el peso de la carga.

Relación de Peso = RP = Capacidad nominal de grúa o equipo (Kg) /Peso de la carga


(Kg)

5.17 Cargas neutras.


Productos no tóxicos las que cumplen las siguientes características:

 Productos no inflamables.
 Productos no derramables.
 Producto no contaminante. Con centro de gravedad fijo.
 Si es un producto envasado, envase original.
 Si la carga es un conjunto de piezas, su embalaje. debe estar diseñado
para la maniobra del conjunto:
 Estructuras

5.18 Conductor/Operador:
Persona que tiene como función la de Conductor, ubicar y operar el Equipo de Levante.
Requisitos de la competencia

 Haber cumplido los requisitos del proceso de Acreditación para ingreso a


Cargill.
 Contar con Certificación emitida por Organismo de capacitación o similar
(OTEC) respecto a:
 Tipo de Equipo o
 Capacidad máxima de levante del equipo o
 Maniobras a realizar
 La certificación deberá a lo menos:
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 9 de 66

5.19 Supervisor de Maniobra de Levante:


Persona responsable de Asegurar todas las actividades de acuerdo a procedimiento de trabajo
y estándares de AA.

o Requisitos de la competencia

 Haber cumplido los requisitos del proceso de Acreditación para ingreso a


CARGILL
 Supervisor de terreno: Experiencia en labores de supervisor o capataz
con curso vigente de Rigger.

5.20. Ayudantes (Vienteros):


Trabajadores que tendrán como misión dar el apoyo al Rigger para maniobras de amarre y
conducción de la carga mediante el uso de Vientos.

 Haber cumplido los requisitos del proceso de Acreditación para ingreso a


Proyecto Atacama, Área de Trabajo Línea 8.
 Contar con entrenamiento básico de Operación de levante por parte del
Rigger de la Empresa Contratista, basado en la operación a realizar y en
concordancia con el presente procedimiento y el de la empresa.

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Cadenas Plásticas
 Anemómetro
 Señalización de los Trabajos.
 Conos.
 Cuñas de acero
 Eslingas (Según procedimiento C001-21-PO-QAC-010 Izaje) (Ver Anexo II)
 Grilletes. (Según procedimiento C001-21-PO-QAC-010 Izaje) (Ver Anexo II)
 Llaves de apriete (chicharras con sus dados respectivos).
 Lienza.
 Llaves de torque (calibradas y certificadas).
 Mazo de 14 libras y 8 libras.
 Morrales.
 Muñequera.
 Nivel Topográfico.
 Cuerda perlón ½” o 3/8”.
 Plumones marca metal.
 Paleta de tránsito (Pare-Siga).
 Extintores.
 Cuartones de madera o almohadillas.
 Mazas de caucho
 Máquina de Soldar
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 10 de 66

6.1 Maquinaria y tablas de carga

El camión pluma soporta una carga máxima de 9,6 toneladas. En el punto 8 del presente
documento, se encuentra la descripción de la actividad con las cargas máximas a levantar,
para ello nos guiaremos por la tabla de carga del mismo camión pluma.

6.2 Elementos de Protección Personal básico

 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad
 Chaleco de geólogo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de cabritilla o similares.
 Protector Solar.
 Protectores auditivos tipo Fono
 Tapones para soldadores.
 Mascarilla Covid-19
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 11 de 66

6.2.1 Elementos de Protección específicos

 Arnés de 4 argollas
 Colas de vida con mosquetón.
 Mascarillas medio rostro
 Filtro para humos metálicos
 Colas de vida aceradas con
mosquetón.
 Tajes de cuero soldador
 Guantes de Soldador
 Careta facial Soldador
 Visor contra proyección de partículas.

7. LIFE SAVERS APLICABLES A LA ACTIVIDAD.

 Trabajos en altura
 Alzamiento y estiba
 Trabajos en caliente
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 12 de 66

8. MONTAJE EQUIPO MECANICO SECADOR

ACTIVIDAD A EJECUTAR Armado y Montaje Equipos Mecánicos a nivel


4500
AREA DE EJECUCION DEL Línea 8
TRABAJO
 NIVEL / ELEVACION 4500 mm
PESO DE CARGA (Kg) 1500 KG
LARGO DE CONTENEDOR /
2500 mm
CARGA ( M )
• Camión Pluma
• Eslinga
EQUIPOS / MATERIALES DE • Conos de seguridad
TRABAJO • Cadenas para demarcación de área
• Letrero de advertencia
• Grilletes
CAPACIDAD DE CAMION PLUMA • 9 Toneladas
PERIMETRO DE SEGURIDAD /
10 metros
RADIO (m)
PERMISOS DE TRABAJO PJHA Cargill Lifesavers a
utilizar:
 Trabajos en altura
 Permiso trabajo montaje y elevación de
cargas
PROTOCOLOS ADICIONALES Protocolo Covid-19
HERRAMIENTAS Y MATERIALES Los mencionados en el punto 6 de este
procedimiento.
 Procedimiento Izaje
 Procedimiento de carga, traslado y
descarga con camión pluma
 Replanteo y Trazado Topográfico
EPP A UTILIZAR Los mencionados en el punto 6.2 y 6.21.
NUMERO DE PERSONAS EN LA 1 supervisor de montaje y estructura
ACTIVIDAD 2 capataces
2 soldadores a la fecha (según proyección 8
soldadores peak del proyecto)
6 maestros estructuras a la fecha (según
proyección 30 Maestros estructuras en el peak
proyecto)
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 13 de 66

9. ACTIVIDADES DE MONTAJE MECANICO

9.1 Condiciones de la Área de Trabajo

a) Mantener el área limpia, ordenada y segregada.


b) Segregar todo material combustible del área
c) Delimitar área
d) Señalizar el área con letreros de acuerdo a la actividad a realizar.
e) Señalizar las vías de evacuación.
f) Mantener las vías de evacuación libres sin impedimentos.

9.2.- Planificación de la actividad

El personal directivo Jefe de Terreno o Capataz, antes de comenzar con la actividad, se reunirá
con el fin de dar una planificación estratégica y adecuada a la actividad, instruyendo lo
siguiente:

1.- Las tareas a ejecutar


2.- Las respectivas funciones de cada uno de los trabajadores
3.- Información de los peligros respectivos de la actividad
4.- Indicaciones de probables acciones intolerables
5.- Las comunicaciones efectivas y fluidas PJHA
6. Realización de PJHA y permisos de Trabajos.

9.3.- Descripción de la Actividad

Antes de iniciar los trabajos de montaje se verificara que todos los permisos de trabajos
asociados estén firmados, que las herramientas y equipos a ocupar para la actividad de
montaje de estructura este en el área de trabajo. Antes de iniciar el montaje de Placas de
Refuerzos se hará un replanteo de la estructura existente.
Para garantizar que todo esté de acuerdo a los planos del proyecto. Estas condiciones se
detallarán a continuación:

 Liberación del área de trabajo.


 Replanteo de uniones a estructura existente. esto de acuerdo al Procedimiento
C001-PO-QAC-004 Replanteo y Trazado Topográfico.

el proyecto. Estas condiciones se detallarán a continuación:

 Liberación del área de trabajo.


 Replanteo de uniones a estructura existente. esto de acuerdo al Procedimiento
C001-PO-QAC-004 Replanteo y Trazado Topográfico.

El Jefe de Obra a cargo de los trabajos deberá verificar las dimensiones y el estado de todos
los elementos estructurales destinados al montaje presente. Así también chequear las bases de
los elementos verticales, la verificación la realizará a cada una de las piezas que compone la
estructura, de manera de asegurar que estas cumplan con las especificaciones y planos del
proyecto, según lo estipulado en el procedimiento C001-PO-QAC-002 Carga y Traslado de
Equipos y Materiales. En el caso que la estructura no cumpla con las especificaciones, esta
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 14 de 66

será apartada del lugar y se dará aviso al departamento de gestión y aseguramiento de calidad
de Anro Chile Spa y Cargill para registrar la situación detectada. Las acciones pueden ir desde
la corrección del problema hasta la devolución de ésta, dependiendo de la criticidad del
problema detectado a través de una NC e informe de inspección. Todo material que se
recepción en terreno deberá ser chequeado con su correspondiente Packing-List de entrega,
además se identificaran y acopiaran según las dimensiones y características de cada pieza y
según su prioridad de montaje desde el eje 15 al 19.
Posterior a lo ya mencionado en el punto anterior, se procederá a traslado del material a la
zona destinada para el pre armando de la estructura, esta maniobra será realizada con apoyo
de la grúa horquilla, afianzado las piezas con eslingas, para evitar su caída y daños. Solo se
comenzará el traslado cuando la vía esté despejada y se cuente con asistencia de un señalero.
Las piezas de la estructura serán montadas sobre una cama de madera, para evitar el contacto
con el suelo y así evitar deformaciones y daños superficiales en el galvanizado de la estructura,
las piezas serán limpiadas con paños y/o escobillas metálicas dependiendo de la suciedad que
contengan. En el caso que durante el traslado y manipulación éstas sufran daño, deberán ser
reparadas y su protección anticorrosiva restituida, ello según esquema de pintura y norma de
reparación de galvanizado ASTM A780.

9. 4 Para el Montaje del Secador

9.4.1 Verificación de los Equipos Mecánicos

Se hará el chequeo previo a los equipos mecánicos de acuerdo a los Packing List que se
identifiquen con las primeras partes del secador, se verificaran con y recepcionaran con
protocolos de recepción.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 15 de 66

9.4.2 Montaje del Secador

La secuencia de Montaje del Secador la definirá el VENDOR GEELEN y de acuerdo al


Manual del secador que adjunto en paralelo.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 16 de 66

9.4.3 Secuencia Constructiva Secador


Antes de empezar, hay algunas cosas importantes a las que debemos prestar atención.

1) Es importante que el suelo donde se construye la secadora sea lo más plano posible.
2) Si se utiliza silicona, no utilice demasiado y asegúrese de que la silicona esté en el interior
de los agujeros.

3) Si atornilla 2 partes entre sí trate de asegurarse de que son lo más lineales posible,
especialmente en el interior y la parte superior!
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 17 de 66

A) Tolva Superior
1) Comience por tomar las 2 partes de la tolva superior, estas deben estar conectadas usando
silicona y tél pernos y tuercas como se muestra.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 18 de 66

2) Asegúrese de que el interior y la parte superior estén lo más planos posible.


Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 19 de 66

3) Coge la parte inferior de la cubierta más baja, lo reconoces por las esquinas en los lados
donde se deben montar los pies.

4) Tome todos los pernos, arandelas, tuercas que se utilizan para el montaje.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 20 de 66

5) La silicona debe aplicarse a la tolva superior y la cubierta más baja se puede colocar en la
parte superior.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 21 de 66

B) Estructura de apoyo
1) Podemos colocar los soportes de los pies.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 22 de 66

2) Podemos poner los pies en su lugar. Póngalos apretados a mano de lo contrario el siguiente
paso será más difícil.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 23 de 66
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 24 de 66

3) Tenemos que montar las cuatro vigas de conexión, cuando esto se hace todo se puede
apretar.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 25 de 66

C) Válvula más baja y dosificadora

1) Vamos a conectar la válvula dosificadora con la tolva inferior


mediante el uso de silicona y montamos los pernos indicados.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 26 de 66

2) La tolva es exactamente cuadrada, por lo que se puede girar en cada


dirección requerida. Compruebe la orientación correcta. Luego se puede
montar.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 27 de 66

3) Esta pieza ahora está completa y se puede colocar en la posición


correcta, pero asegúrese de que está nivelada d en todas las
direcciones.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 28 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 29 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 30 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 31 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 32 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 33 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 34 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 35 de 66

ACTIVIDAD RIESGO ASOCIADO MEDIDA DE CONTROL

1. Traslado de equipos 1.1 Mala manipulación d e 1.1.1. Se d e l i m i t a r á la z o n a de


hacia el lugar de carga y materiales, t r a b a j o con conos, cadenas y letreros.
trabajo por medio Sobre- esfuerzo,
1.1.2. El personal deberá utilizar chaleco
mecánico o manual Interacción hombre
reflectante.
máquina, Carga
suspendida, 1.1.3. Las m a q u i n a r i a s y/o v e h í c u l o s
atropello , que s e utilicen en la maniobra d e b e r á n
aplastamiento , t e n e r alarma de retroceso.
atrapamiento
1.1.4. El traslado de las piezas se realizará
con grúa horquilla o camión pluma desde el
lugar de acopio hacia el lugar donde se
montará.

1.1.5. La carga se fijará con cintas de


amarre o cuerdas y se instalarán cuerdas que
guiarán la carga al lugar a montar, de igual
manera se evitará el roce fierro contra fierro
colocando cuartones de madera entre la
carga y la plataforma para el transporte.

1.1.6. No ubicarse en puntos ciegos de


la maquina o equipo en desplazamiento.

1.1.7. Avisar su presencia y asegurarse del


contacto visual con el conductor.

1.1.8. Respetar línea de fuego y radios de


giro de la maquinaria y equipo en operación.

1.2. Caída de la carga 1.2.1. No usar eslingas, estrobos, grilletes en


mal estado, chequear diariamente los
elementos de izaje por medio de lista
de chequeo y verificar que los equipos se
encuentren chequeados

1.2.2. Mantener área de trabajo y vías de


circulación limpias, ordenadas y delimitadas,
libres de obstáculos.

1.2.3. El dueño del área de Izaje es el Rigger el


cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas de
operación.
2. Traslado del material 2.1. Sobreesfuerzo 2.1.1. Realizar una inspección visual del
por medio manual o elemento para verificar el peso aproximado o
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 36 de 66

4.2.5. Realizar movimientos lentos para evitar


que la carga se desestabilice.

4.2.6. Nunca izar cargar sobre la cabina del


camión.

4.2.7. El dueño del área de Izaje es el Rigger


el cual dará las directrices de seguridad y
autorizará al personal a ingresar a las áreas
de operación.

4.3. Sobreesfuerzos 4.3.1. Realizar una inspección visual del


elemento para verificar el peso aproximado o
real.

4.3.2. No levantar más de 25 kg por persona


si nenecita ayuda verificar con más personal o
asistencia mecánica.

4.3.3. Mantener distancia prudente entre


trabajadores para evitar golpes entre ellos.

4.4.1. Para direccionar la carga se debe usar


4.4.- Manipulación o
vientos en los extremos de las estructuras.
traslado de estructuras
4.4.2. Restringir el acceso a los lugares
en forma incorrecta.
de trabajo.

4.4.3. Solo personal autorizado, debe intervenir


en los trabajos.

4.4.4. Mantener coordinación y


comunicación con los involucrados en la
tarea o maniobra.
4.4.5. Durante la carga y descarga no
exponer extremidades.

4.4.6. Uso permanente de Elementos de


Protección Personal básicos (casco de
seguridad, capuchón legionario, lentes de
seguridad, ropa de trabajo, guantes de
cabritilla, zapatos de seguridad ·).

4.4.7. Los desplazamientos de los equipos


deberán ser lentos y considerando los
puntos ciegos de visión desde la cabina del
operador
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 37 de 66

4.5 Caída distinto nivel 4.5.1. Delimitar el área de operación con


conos, cadenas y letreros.

4.5.2. Para trabajos sobre 1.20 metros se


debe utilizar arnés de seguridad con 2 colas
y estar siempre estrobado a la estructura o
línea de vida.

4.5.3. Contar con examen de trabajo en


altura vigente.

4.5.4. La velocidad del viento no debe


superar los 30 km/h, según anemómetro.

4.5.5. Al momento de sacar maniobra de


estructura el trabajador subirá por medio de
alza hombre el cual estará estrobado en
sus puntos de anclaje correspondiente
4.5.6. Se deberán utilizar los EPP para
trabajo en altura (arnés de seguridad de 4
argollas, 2 cabos de vida, absolvedor de
impacto para caídas según altura de trabajo
( + de 6 metros en caída libre), barboquejo,
etc.)

4.5.7 Nunca debe haber personal bajo


trabajos en altura e n l a m is ma ve r t i ca l o
carga suspendida.

4.5.8 Solamente el Rigger será el dueño de


la maniobra y posicionará al personal para
su mayor seguridad, para el inicio, termino o
indicación de alerta el Rigger lo hará a través
de su silbato.
4.6. atrapamiento de
extremidades .- 4.6.1 Al disponer de las estructuras en su lugar
de montaje este se realizar con el pasador
cónico para no exponer extremidades
superiores al riesgo de atrapamiento

4.6.3 En todo momento se trabaja de 2


trabajadores y se rezara la coordinación
correspondiente al móntate de las estructuras
con el Rigger.
4.6.2 Unas ves posicionado el pasador se instala
perno con tuerca y se dará aprete manual para
realizar el apriete Manual.
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 38 de 66

5. Alzamiento, 5.1. Caída Distinto Nivel 5.1.1. Delimitar el área de operación con conos,
acercamiento y cadenas y letreros.
descenso del personal
5.1.2. Para trabajos sobre 1.80 metros se
a través de plataforma
debe
móvil alza hombre,
para las maniobras de usar arnés de seguridad de cuatro argollas,
montaje de estructuras. usar

2 cabos de vida con gancho tipo escala, usar


absolvedor de impacto para caídas, usar
casco de seguridad con barbiquejo.

5.1.3. El operador de la plataforma móvil debe


contar con la capacitación o curso para
la correcta operación y manejo del equipo alza
hombre.
5.1.4. Al momento de ingresar a la plataforma
móvil el personal debe estar siempre estrobado
a los puntos de anclaje indicados en el equipo
alza hombre.

5.1.5. Contar con examen para trabajo en altura


vigente.

5.1.6. En maniobras de altura con el equipo alza


hombre la velocidad del viento no debe superar
los 35 km/h, según anemómetro.

5.1.7. Al realizar maniobras de montaje y unión


de las piezas de la estructura, el
personal realizara estas uniones en forma
manual para lo cual deberá aproximarse y
posicionarse atizando el equipo alza hombre
en forma lenta y suave evitando los
movimientos hidráulicos bruscos hasta lograr la
posición más segura y cómoda para quien
ejecutara la unión manual de las piezas de la
estructura, el personal que utilice la
plataforma móvil alza hombre, siempre debe
estar estrobado al 100%, en todo momento, ya
sea a los puntos de anclaje indicados en
el equipo o a la estructura siempre y cuando
está presente la condición de soportar al
trabajador
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 39 de 66

.
6.2. Emergencia. 6.2.1. Para enfrentar una situación de
emergencia siempre la evaluaremos en su
peor condición, trabajador con pérdida de
conciencia y caída libre, por lo cual este debe
encontrarse a nivel de piso y en posición de
shock antes de 10 minutos para no afectar el
sistema circulatorio y prevenir futuras
complicaciones.

6.2.2. Una vez detectada la situación por


cualquier p e rso n a l d e l área de montaje, e s t e
debe dar aviso a viva voz de lo sucedido, e l
capataz o supervisor del área organizará al
personal de piso y dará inicio al flujo grama de
emergencia de la obra.

6.2.1. en caso de emergencias se llamara a


bomberos 132 . ambulancias 131.-

11. HERRAMIENTAS PREVENTIVAS

 Estándar de Salvavidas Cargill

 Salvavidas aplicables a la actividad

 Trabajos en altura
 Alzamiento y estiba
 Trabajos en caliente

 Reglas de Seguridad ANRO Chile.


Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 40 de 66

12. MATRIZ AMBIENTAL

ACTIVIDAD RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS


1. Traslado de Emisión de Los equipos deben tener su revisión técnica, emisión
carga sobre material de gases y mantención al día.
camión pluma particulado Se deben respetar las velocidades establecidas en el
proyecto, con el objeto de no levantar material
particulado.
Contaminación Se realiza chequeo de mangueras hidráulicas y
por rotura de conexiones ante de ingresar al área de trabajo
mangueras Si se ocasionara una rotura se actuaria con área y
hidráulicas después disponer en bolsa de basura. -
2. Maniobras de Residuos de Realizar orden y aseo después de toda maniobra de
Izajes (Carga y embalajes izaje.
descarga) Eliminación y disposición de basuras según
clasificación.

13. REGISTROS ASOCIADOS

1.- Formulario de Evaluación de Peligros Previo al Trabajo (PJHA).


2.- Charla seguridad y coordinación de trabajos.
3.- Difusión de Procedimientos.
4.- Inspección equipos, herramientas manuales y elementos de levante.
5.- Lista de verificación Camión Pluma y Grúa Móvil
6.- Lista de Verificación Escalas Portátiles
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 41 de 66

14. ANEXO I Señales manuales (ANSI-ASME B30.5)


Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 42 de 66

ANEXO II
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 43 de 66
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 44 de 66
Código
PROCEDIMIENTO C004-21-PO-QAC-001
Revisión 00
DE ARMADO Y MONTAJE Fecha 09/07/2021
EQUIPOS MECANICOS Página 45 de 66

También podría gustarte