Examen Teorico Resuelto
Examen Teorico Resuelto
Examen Teorico Resuelto
Explicación
Año 1 Año 2 Año 3
Costo de Venta 3200 3438 3000
=8 =6 =5
Inventario 400 573 600
a) USD $ 100
b) USD $ 200
c) USD $ 800
d) USD $ 1,000
Explicación
Explicación
Ventas- Costo de ventas = Utilidad bruta
Ventas= Utilidad bruta + Costo de ventas
Ventas= 0,20 de Ventas + 800
0,80 de Ventas= 800
Ventas= 1000
14) La empresa XYZ dispone la siguiente información:
Datos:
Costos Variables 800
Costos Fijos 300
U. Bruta 20%
PVU usd $ 5
¿Cuál debería ser su utilidad operativa?
a) 100
b) 200
c) -100
d) -200
Explicación
Ventas- Costo de ventas = Utilidad bruta
Ventas= Utilidad bruta + Costo de ventas
Ventas= 0,20 de Ventas + 800
0,80 de Ventas= 800
Ventas= 1000
Utilidad Bruta= Ventas- Costo de Ventas
Utilidad Bruta= 1000 – 800
Utilidad Bruta= 200
Utilidad Operativa= Utilidad bruta- Costos fijos
Utilidad Operativa= 200 – 300
Utilidad Operativa= -100
21) La empresa Paco define al costo como un valor recuperable a través del tiempo,
sin embargo no está seguro que así sea. Según su criterio ¿cuál es la mejor definición
de costo?
a) Valor pagado por un producto o servicio con los impuestos de ley
b) Valor de los recursos sacrificados para la obtención de los mismos
c) La diferencia que existe entre venta y gasto
d) El costo es un valor que no recupera la empresa
22) La empresa Itapsa tiene momentos donde la demanda de sus productos es muy
elevada y no la puede cubrir en su totalidad, dejando al cliente insatisfecho. Usted
como consultor ¿Qué le recomienda para lograr cubrir su demanda?
a) Ipatsa debe hacer campañas publicitarias de sus productos
b) Ipatsa debe dar un mejor servicio para que el cliente no se sienta insatisfecho
c) Ipatsa debe producir una cantidad excesiva de su producto para solventar las
necesidades del cliente ya sea que este en temporada alta como en temporada
baja
d) Ipatsa debe ser más flexible frente a los cambios que se produzcan en las
necesidades de los clientes. Organizando la logística de mejor manera para
atender los cambios que se producen en la demanda
23) Todos los productos que importa La empresa Productos Avon Ecuador, llegan por
el puerto de Guayaquil, teniendo como destino final el consumidor. La empresa
necesita de un mecanismo logístico para distribuir sus productos con el mejor costo y
tiempo posible. Usted como su asesor cuál de las siguientes opciones le
recomendaría.
a) Debe colocar un almacén cerca del puerto, unificando la carga para posterior
realizar él envió de los pedidos a las bodegas situadas estratégicas alrededor
del país, y así optimizar tiempo, dinero y el servicio de entrega de pedidos.
b) Las cargas deben ser divididas para enviar a las diferentes bodegas en todo el
país, perdiendo así tiempo y dinero.
c) Las Cargas deben quedarse almacenadas en el puerto, pagando el costo del
almacenaje porque AVON no tiene una bodega propia.
d) El Cliente final deben retirar su pedido directamente del puerto
25) Dentro del almacén de la empresa ZAMBO cada producto tiene una ubicación
predeterminada, ¿qué clase de sistema de posición maneja?
a) Sistema de posición fija
b) Sistema de posición aleatoria
c) Sistema de stock variable
d) Sistema de posición planeada
26) La empresa CLAVIJO desea implementar un sistema de posición aleatoria y para
lo mismo necesita calcular la capacidad requerida, el dato que necesita se lo facilita el
Asesor de Logística de la empresa, quien le menciona la fórmula que es:
a) Es el lote de pedido dividido entre dos más el stock de seguridad.
b) Es el lote de pedido multiplicado por el stock de seguridad.
c) Es el lote de pedido más el número de artículos del almacén
d) Es el lote de pedido dividido entre tres menos el stock de seguridad.
27)La empresa TRANSPORTES S.A. desea conocer una herramienta útil para
resolver problemas de localización, como asesor, qué herramienta le recomendaría.
a) Sistema de localización General
b) Sistema Street view
c) Sistema de información geográfica
d) Buscador Global informático.
28) La empresa TECLOGISTIC, desea conocer los modelos que existen para elegir la
ubicación de su próximo almacén de materia prima, ¿qué métodos podría
mencionarle?
a) Método del centro de gravedad y método de la ponderación de factores
b) Método de ubicación geográfica y método de centro de gravedad.
c) Método de la ponderación de factores y método de centro geográfico
d) Método bilateral de ubicación y Búsqueda de oportunidades.
29) La empresa Individual busca adquirir un bodega para almacenar su materia prima,
la bodega que piensan alquilar tiene rampas, indique la elevación máxima que
deberían tener para permitir un manejo y acceso adecuados.
a) 10%-11% de elevación con superficie antideslizante
b) 8% - 10% de elevación con superficie antideslizante
c) 8% - 9% de elevación con superficie antideslizante
d) 10% - 12% de elevación con superficie antideslizante
30) La empresa Logistic desea implementar una bodega para mantener sus artículos
hasta la venta, pregunta cuales son las zonas que deben diseñar e implementar para
un correcto funcionamiento de la bodega, indique cuales deberían ser estas zonas.
a) Zonas de carga y descarga, zona de recepción, zona de preparación de
pedidos, zona de expedición, zona de oficina y servicios.
b) Zonas de carga y descarga, zona de recepción, zona de bodegaje, zona de
preparación de pedidos, zona de oficina y servicios.
c) Zonas de carga y descarga, zona de recepción, zona de bodegaje, zona de
preparación de pedidos, zona de expedición, zona de oficina y servicios.
d) Zonas de carga y descarga, zona de recepción, zona de oficina y servicios.
31) La Empresa Industrial RETRONS S.A trasporta carga pesada de una parte a
otra dentro del almacén , mediante un sistema de transporte por rodillos , indique las
ventajas al utilizar este sistema:
a) Aumento de la productividad , descarga cualquier tipo de trazado, gran
capacidad de transporte , se puede desplazar
b) Aumento de la productividad , no altera el producto , gran capacidad de
transporte , se puede desplazar
c) Altera el producto, capacidad de transporte, no se desgasta
d) No altera el producto , gran capacidad de transporte, descarga cualquier tipo
de trazado
36) En la Empresa FEXUS S.A utilizan el sistema drive in, que consiste en el
almacenaje compacto de mercancías idénticas o de muchos pallets en estanterías,
esto le ha permitido obtener ventajas como:
a) Ahorrado espacio de manera considerable porque requiere de un pasillo para
acceder a la mercancía, menor inversión, accede a todos los palés por su
velocidad.
b) Las mercancía que utilizo fueron heterogéneas, almacena a buenas altura,
menor inversión
c) Accede a todos los palés por sus velocidad y selección , facilidad de
ampliación
d) Ahorrado espacio de manera considerables porque requiere de un pasillo para
acceder a la mercancía, menor inversión , almacena a buena altura
40) La empresa POINT S.A adquirirá estándares dinámicas. Lo que se debe conocer
de este sistema de almacenamiento es lo siguiente:
a) Se desplazan a derecho e izquierda para dejar libre el pasillo de acceso.
b) Funcionan mediante rodillos inclinados que distribuyen las cargas por
gravedad.
c) Ahorra espacio cuando la mercancía con la que se trabaja es heterogénea.
d) Ahorrar espacio cuando la mercancía con la que se trabaja es heterogénea.
45) En el análisis del Macro Ambiente está conformado por las siguientes variables:
a) PICOS, marketing mix.
b) PERT, 5 fuerzas de Stanton.
c) PEST, 5 fuerzas de Pother.
d) PEST, 5 fuerzas de Porter.
49) Para elaborar la Cadena de Valor, indique el número de partes que la componen:
a) 10
b) 8
c) 9
d) 12
50) Indique cuales son las actividades que componen a la Cadena de Valor:
a) Actividades Primarias, Macros, y de Infraestructura de la Escuela.
b) Actividades Secundarias, Soporte técnico y de la Infraestructura Superior.
c) Actividades Primarias, de Apoyo y de Infraestructura de la Compañía.
d) Actividades Primarias y Secundarias, Soporte y de Infraestructura de TIC´S.
52) Indique cuales son los grupos en los que se divide la herramienta de Mc Kensey:
a) Habilidades del Corazón y Mentales.
b) Habilidades sentimentales y de Valor.
c) Habilidades emocionales y racionales.
d) habilidades de corazonadas y sentimentales.
53) Indique cuáles son las Capacidades de Gestión:
a) Económicas, Selección de Personal, Procesos, Marketing, Tecnológicas.
b) Económicas, Talento Humano, Financiero, Producción, ventas.
c) Administrativas, Económicas, Talento Humano, Producción, Tecnológicas.
d) Administrativas, Financieras, Talento Humano, Producción y Comercialización.
60) En la Matriz BCG que se analiza en cada uno de sus ejes de coordenadas?
a) Penetración de mercado y tasa de crecimiento
b) Desconcentración de mercado y tasa de crecimiento
c) Participación de mercado y tasa de crecimiento
d) Segmentación de mercado y penetración de mercado
61) Cual es el orden correcto de las etapas de las etapas de la fase de la pre-inversion
1. Perfil
2. Idea
3. Factibilidad
4. Prefactibilidad
a) 1,2,3,4
b) 2,1,3,4
c) 2,1,4,3
d) 2,3,1,4
a) 4,3,1,2
b) 1,3,2,4
c) 1,2,3,4
d) 1,4,3,2
a) 1,2,3,5,7,6,4
b) 7,6,5,4,1,2,3
c) 5,1,3,2,6,4,7
d) 5,3,1,2,6,4,7
76) Los estudios que forman parte de la evaluación de un proyecto son entre otros:
a) Mercado y Legal
b) Técnico, Ambiental
c) Económico-Financiero, Social
d) Todos los anteriores
77) El estudio de Mercado consta de las siguientes partes:
a) Análisis de la Oferta, Análisis de la Demanda, Análisis del precio,
Comercialización
b) Análisis de la Oferta, Análisis de la Demanda, Análisis del precio, Demanda
Insatisfecha
c) Análisis de la Oferta, Análisis de la Proyección, Análisis del precio, Análisis
Económico
d) Análisis de la Oferta, Análisis de la demanda, Análisis del precio,
Contrataciones
80) El resultado único creado puede ser por ejemplo: (marque el que no es)
a) Investigar y crear un nuevo medicamento
b) Llevar a cabo una investigación científica
c) Instalar una peluquería
d) Crear un vehículo eólico