628-Texto Del Artículo-644-1-10-20081203

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Estudios geol., vol. extr.

Galve- Tremp (1987), 65-67

LISTA FAUNISTICA DE LOS VERTEBRADOS


DE GALVE (TERUEL)
A. D. Buscalioni (*) y J. L. Sanz (*)

Proponemos la siguiente relación sobre la fauna de División HALECOSTOMI.


vertebrados de Galve de acuerdo con la bibliografía Lepidotes sp. (10).
referida. Todos los yacimientos de Galve han sido Familia AMIIDAE.
datados como Barrerniense inferior, excepto el yaci- Amiidae indel. (10).
miento de Las Zabacheras (? Hauteriviense) y El Familia PYCNODONTIDAE.
Pelejón (Hauteriviense-Barremiense inferior) (Díaz et Pycnodontidae indel. (10).
al., 1984; Díaz y Yébenes, en este mismo volumen). «HOLOSTEI» indel. (lO).
En Las Zabacheras se describe únicamente un Cama- «TELEOSTEI» indel. (10).
rasáurido, Aragosaurus ischiaticus (Sanz et al., en este
mismo volumen). Del yacimiento de El Pelejón pro-
vienen restos de cocodrilos (Mesosuchia indel.) sigla- CLASE AMPIDBIA
dos como RPAH (Buscalioni y Sanz, en este mismo
volumen), restos vertebrales de Terópodos, dientes ais- Orden CAUDATA.
lados de Saurópodos (Camarasauridae indel.) y una Familia PROSIRENIDAE.
pieza aislada identificada como Ornithopoda indel. Gen. Albanerpeton.
A. el. megacephalus (lO).
En Galve se han identificado un total de treinta y Familia incertae sedis.
cinco diferentes taxones de vertebrados Mesozoicos, Gen. Galverpeton.
cinco de los cuales son nuevas propuestas taxonómi- G. ibericum (lO).
cas que señalamos a continuación. En pisciformes se Orden ANURA.
ha propuesto la especie Lonchidion microselachos Familia DISCOGLOSSIDAE.
(10); en Amphibia, Caudata, el género Galverpeton Gen. Eodiscoglossus.
(G. ibericum, especie tipo) (10); en Reptilia (Sauris- E. santonjae (10).
chia) el camarasáurido Aragosaurus ischiaticus (22);
finalmente, en mamíferos symmetrodontos la especie
Spalacotherium henkeli (14) y el multituberculado CLASE REPTILIA
Parendothen'um herreroi (5,6).
En la lista faunística, al lado de cada uno de los Subclase LEPIDOSAURIA.
taxa citados, se explicita la publicación correspondiente. Superorden SQUAMATA.
Orden SAURIA.
Suborden LACERTILLA.
SUPERCLASE PISQFORMES Lacertilia indel. (10).
Subclase ARCHOSAURIA.
Clase CHONDRICHTHYES. Orden CROCODILIA.
Orden HYBODONTIFORMES. Suborden MESOSUCHIA.
Familia HYBODONTIDAE. Infraorden METAMESOSUCHIA.
Gen. Hybodus. Familia ATOPOSAURIDAE.
H parvidens (10). Gen. Theriosuchus sp. (1, 3, 19).
Gen. Lonchidion. Familia BERNISSARTIDAE.
L. microselachos (10). Gen. BeroÍSsartia sp. (1, 2, 3, 19).
Clase OSTEICHTHYES. Familia GONIOPHOLIDIDAE.
Subclase ACTINOPTERYGII. Gen. Goniopholis sp. (3, 1).
Infraclase NEOPTERYGII. G. el. crassidens (3).

(*) Unidad de Paleontología. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma. Cantoblanco.
28049-Madrid (España).
66 A. D. BUSCALIüNI, J. L. SANZ

Orden PTEROSAURIA. Orden EUPANTOTHERIA.


Pterosauria indet. (13). Familia DRYOLESTIDAE.
Orden ORNITHISCHIA. Gen. Crusafontia.
Suborden ORNITHOPODA. C. cuencana.
Familia FABROSAURIDAE.
Gen. Echinodon. Restos indirectos
Echinodon sp. (10).
Familia HYPSILOPHODONTIDAE. Icnitas atribuidas a un Tberopoda indet. (4).
Gen. Hypsilophodon.
H fom (19,22).
cf. Valdosaurus sp. (19, 22). Bibliografia
Familia IGUANODONTIDAE.
1. Buscalioni, A D. y Sanz, J. L. (1984): Los Arcosaurios
Gen. Iguanodon. (Reptilia) del Jurásico superior-Cretácico inferior de
L bemissartensis (15, 19, 20, 21). Galve (Teruel, España). Teruel, 71: 9-28.
L el mantelli (20, 19, 21). 2. Buscalioni, A D.; Buffetaut, B., y Sanz, J. L. (1984): An
Orden SAURISCHIA. immature specimen of the crocodilian Bemissartia from
Suborden THEROPODA. the Lower Cretaceous of Galve (province of Teruel,
Tberopoda indet. (22). Spain). Paleontology, 27 (4): 809-813.
3. Buscalioni, A D. y Sanz, J. L. (1987): Cocodrilos del
Infraorden CARNOSAURIA. Cretácico inferior de Galve (Teruel, España). In: Geología
Familia MEGALOSAURIDAE. y Paleontología (Arcosaurios) de los yacimientos de
Megalosauridae indet. (1) (*). Galve (Teruel, Cretácico inferior) y Tremp (Lérida, Cre-
Infraorden COELUROSAURIA. tácico superior) (J. L. Sanz, edit.). Estudios Geológicos,
Familia COELURIDAE. vol. extr. Galve-Tremp: 23-43.
? Coeluridae indet. (10). 4. Casanovas, M. L.; Santafé, J. V., y Sanz, J. L. (1983-84):
Las Icnitas de «Los Corrales del Pelejón» en el Cretácico
Suborden SAUROPODOMORPHA. inferior de Galve (Teruel, España). Paleontología i Evo-
Infraorden SAUROPODA. lució, XVIII. Sabadell Desembre,173-176.
Familia CAMARASAURIDAE. 5. Crusafont, M. y Adrover, R. (1965): El primer mamífero
Camarasauridae indet. Forma A (22). del Mesowico español. Universidad de Barcelona. Fossi-
Camarasauridae indet. Forma B (22). lis, 5-6: 28-33.
6. Crusafont, M. y Adrover, R. (1966): El primer represen-
Gen. Astrodon.
tante de la clase mamíferos hallado en el Mesowico de
cf. Astrodon sp. (22). España. Teruel, 35: 139-143.
Gen. Aragosaurus. 7. Crusafont, M. y Gibert, J. (1976): Los primeros multitu-
A. ischiaticus (22). berculados de España. Nota preliminar. Acta Geológica
Hispánica, 11 (3): 57-64.
8. Díaz, M.; Yébenes, A; Goy, A, y Sanz, J. L. (1984):
CLASE MAMMALIA Landscapes inhabited by Upper Jurassic/ Lower Creta-
ceous archosaurs (Galve, Teruel, Spain). Tbird Sympo-
Subclase ALLOTHERIA. sium on Mesozoic Terrestrial Ecosystems, Short Papers
Orden MULTITUBERCULATA. (Reif, W-E; Westphal, F., edit.). Tübingen.
Suborden PLAGIAULACOIDEA. 9. Díaz, M. y Yébenes, A. (1987): La sedimentación litoral
Familia PAULCHOFFATIIDAE. y continental durante el Cretácico inferior. Sinclinal de
Paulchoffatia (7). Galve, Teruel. In: Geología y Paleontología (Arcosaurios)
de los yacimientos de Galve (Teruel, Cretácico inferior) y
Subfamilia KUEHNEODONTINAE. Tremp (Lérida, Cretácico superior) (Sanz, J. L., edit.).
Be/odon (7). Estudios Geológicos, vol. extr. Galve-Tremp: 3-21.
Kuehneodon (7). 10. Estes, R. y Sanchiz, B. (1982): Early Cretaceous Lower
Familia PLAGIAULACIDAE. Vertebrates from Galve (Teruel), Spain. J. Vertebrate
P/agiaulax (7). Paleontology, 2 (1): 21-39.
? Multituberculata. 11. Fernández-Galiano, D. (1958): Descubrimiento de restos
de Dinosaurios en Galve. Teruel, 20: 1-3.
Parendotherium. 12. Femández-Galiano, D. (1960): Yacimientos de Dinosau-
p. herreroi (5, 6). rios en Galve (Teruel). Bol. Real Sociedad Española Hist.
Subclase THERIA. Nat. (G) LVIII: 95-96.
Infraclase PANTOTHERIA. 13. Kühne, W. (1966): Decouverte de dents de mammiferes
Orden SYMMETRODONTA. daos le Wealdien de Galve (province de Teruel, Espagne).
Familia SPALACOTHERIIDAE. Teruel, 35: 159-161.
14. Krebs, B. (1985): Theria (Mammalia) aus der Unterk-
Gen. Spalacotherium. reide von Galve (Provinz Teruel, Spanien). Berliner geo-
S. henkeli (14). wiss. Abh. (A) 60: 29-48.
("') Este Megalosauridae indet. podría ser la misma forma que el Theropoda indet.
LISTA FAUNISTICA DE LOS VERTEBRADOS DE GALVE 67

15. Lapparent, A. F. de (1960): Los dos Dinosaurios de 20. Sanz, J. L.; Casanovas, M. L., y Santafé, J. V. (1984):
Galve. Ternel, 24: 177-197. 19uanodóntidos (Reptilia, Ornithopoda) del yacimiento
16. Lapparent, A. F. de (1966): Nouveaux gisemenls de rep- del Cretácico inferior de San Cristóbal (Galve, Teruel).
tiles mesozoiques en Espagne. Notas y Comunicaciones ActIl Geológica Hispánica, 19 (3); 171-176.
Inst. Geológico y Minero de España, 84: 103-110. 21. Sanz, J. L.; Casanovas, M. L., y Santafé, J. V. (1984):
17. Sanz, J. L. (1982): A Sauropod Dinosaur tooth from the Restos autopodiales de Igwmodon (Reptilia, Omithopoda)
Lower Cretaceous of Galve (province of Teruel, Spain). del yacimiento de Santa Bárbara (Cretácico inferior)
Geobios, 15 (6): 943-949. Galve, provincia de Teruel, España). Estudios Geológicos,
18. Sanz, J. L. (1984): Las faunas españolas de dinosaurios. 1 40: 251-257.
Congreso Español de Geología, 1: 497-506. 22. Sanz, J. L.; Buscalioni, A. D.; Casanovas, M. L., Y San-
19. Sanz, J. L.; Buscalioni, A. D.; Casanovas, M. L., Y San- tafé, J. V. (1987): Dinosaurios del Cretácico inferior de
tafé, J. V. (1984): The archosaur fauna from the Upper Galve (Teruel, España). In: Geología y Paleontología
Jurassic/Lower Cretaceous of Galve (Teruel, Spain). (Arcosaurios) de los yacimientos de Galve (Teruel, Cretá-
Tbird Symposium on Mesozoic Terrestrial Ecosystems, cico inferior) y Tremp (Lérida, Cretácico superior) (Sanz,
Short Papers (Reif, W.-E., Westpbal, F., edit.). Tübingen: J. L., ediL). Estudios Geológicos, vol. extr. Galve-Tremp:
201-207. 45-64.

También podría gustarte