Patologia Chirajara
Patologia Chirajara
Patologia Chirajara
Antecedentes
(ruta nacional. 40), vía que busca la conexión entre el Pacífico y la Orinoquía colombiana
El Conpes 2654 del 01 de abril de 1993, relaciona los problemas de la vía y destaca como el
principal de ellos, los cierres de la vía causados por la caída de material de las laderas sobre
el corredor vial.
se traduce en bajos promedios de velocidad que incrementan el costo del transporte de los
Para dar cumplimiento al Conpes 2654, el gobierno nacional a través del INCO suscribió en
agosto de 1994 el Contrato 444 de 1994, el cual abarcaba estudios, diseños definitivos, obras
(Tramos 5 y 6).
Autopistas de la Montaña, fase aprobada mediante el Conpes 3612 de 2009. En el citado
de viaductos y túneles en los sitios críticos y la ampliación a doble calzada, para lo cual se
Ubicacion:
tensada en ambas direcciones, el interior del pilón superior es una estructura en acero.
esperado para un puente de este tipo y longitud. El Diseñador supuso que el acero de post
Durante el colapso se observan rótulas plásticas en las secciones donde se observa un cambio
de Ángulo durante el colapso de este. Por otra parte, el caisson y el dado no tuvo daños
significativos (Solo superficiales); el brazo inferior sur se observa una falla en los aceros
En la losa cabezal y el tabique se observa una falla dúctil en los torones de post
Debido a la falta de adherencia se presenta la separación del brazo inferior sur del tabique
La pila C presenta grietas de longitud y ancho considerable en la parte superior del tabique a
lo largo del brazo de la torre; se presentan aberturas entre los extremos de la losa cabezal y
los brazos de la torre. El estado actual de la carga de la pila C es el 96% de la carga aplicada
C.
CIMENTACIÓN
se usaron las combinaciones de carga Resistencia 1 y evento extremos 1 para encontrar los
factores de seguridad con los cuales se encuentra la cimentación, estos valores se encuentran
a continuación
reconstrucción de un puente con cargas similares al original, esto se debe a que los elementos
ENSAYO DE MATERIALES
CONCLUSIONES