Fase 4 - Camilo - Quinones - 243003
Fase 4 - Camilo - Quinones - 243003
Fase 4 - Camilo - Quinones - 243003
RLC
ESTUDIANTE
ANÁLISIS DE CIRCUITOS
Una vez vistos los métodos de análisis de circuitos, el siguiente paso consistirá en el
Los filtros son redes que permiten el paso o detienen el paso de un determinado grupo
diagrama de Bode, circuito resonante paralelo, circuito resonante serie, filtros pasivos:
Resonancia.
frecuencia tal que hace que la reactancia se anule, en caso de estar ambos en serie, o
se haga infinita si están en paralelo. Para que exista resonancia eléctrica tiene que
resistencia pura.
Imagen 1. Resonancia
Decibel
Es una unidad que se utiliza para expresar la relación entre dos potencias acústicas o
Diagrama de Bode
un sistema.
será máxima y la corriente total mínima, ya que será únicamente la que pasa por la
opuesta, siendo ambas Q veces mayores que la intensidad total, siendo Q el factor de
calidad.
son iguales y de fase opuesta y son Q veces superiores a la tensión aplicada, siendo Q
Filtro pasivo (pasa – altas): contrario al anterior cumple la función de filtrar o evitar
frecuencias bajas rechazándolas, para este caso solo deja pasar las altas.
Filtro pasivo (rechaza – banda): también conocido como elimina banda, el cual se
Filtro pasivo (pasa – banda): sirve como un pasa bajas y pasa altas, solo dejando
Un circuito que consiste en una bobina con inductancia de 150 mH y resistencia de 750
12V, encuentre:
10Khz.
c) La Q del circuito.
Desarrollo:
1
Frs =
2 π √ LC
Encontramos la C
2
1
C=
(
Frs∗2∗π )
L
2
1
C=
( 10∗10 3∗2∗π )
−3
150∗10
C=1.68∗10−9 nF
B. Se hallan las reactancias.
Bobina y capacitor
X L =ωL
X L =2 π∗10∗10 3 KHz∗150∗10−3 mH
X L =9424.77 Ω
1
XC =
ωC
1
XC = 3
2 π∗10∗10 KHz∗1.68∗10−9 nF
X C =9473.50 Ω
Se calcula la impedancia
ZT =R+ j X L + j X C
ZT =R+ j ( X L + X C )
ZT =751.58 Ω←3.71
Se halla la corriente total.
V rms
I T=
ZT
8.48V < 0°
I T=
751.58 Ω←3.71
I T =11,29 mA <3.71°
XL
QS =
R
9424.77 Ω
QS =
750 Ω
Q S =12.57
V L=I T ∗X L V C =I T ∗X C
V R=I T ∗R
V R=8.46 V <3.71 °
Simulación del circuito
Para los datos sacados por los multímetros del simulador, solo se toman los valores
en V RMS y I RMS, ya que por el desface que se presenta en el circuito. Pero si se cogen
los resultados teóricos y se halla el valor pico a pico se tendrán los mismos valores
de la simulación.
Corriente: como la corriente en un circuito serie es igual en todos los elementos, será
igual en la bobina.
Imagen 12. Simulacion de la corriente en RMS que pasa por el circuito
6. Elaborar una tabla en la que incorporen los valores teóricos y prácticos obtenidos del
circuito elegido. Es necesario registrar el porcentaje de error obtenido entre los valores
teóricos y prácticos.
Tabla 1. Porcentaje de error.
CONCLUSIONES
● Se investigó y se apropió los conceptos indicados en la guía para el desarrollo
circuito numero 3
en un circuito RLC.
Referencias
● 25/09/2016, Resonancia. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia_eléctrica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Bode
http://www.proyecto987.es/corriente_alterna_12.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_pasivo
https://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_bajo
https://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_alto
https://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_elimina_banda