Alegato Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Expediente Nº 1

1798-2019-0-1801-JR-FT-06 Especialista:
Dra. Nélida Juana Escobar Cerón Sumilla:
Presento escrito para mejor resolver

SEÑORES JUECES DE LA 1° SALA ESPECIALIZADA DE FAMILIA DE


LIMA

KELLY MANAYAY ASENJO, identificado


con DNI 40173673, señalando domicilio
procesal en la Calle 40 N.º 190, oficina 103-
104, del distrito de San Isidro, Lima, en
representación de Celis Belermina Henriquez
Goicochea con DNI N° 10788293, a usted
respetuosamente digo:

I.-PETITORIO.-

Que, en base al artículo 290º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, presento
escrito para mejor resolver la misma que se sustenta en los siguientes
fundamentos de hecho y derecho

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO

1.-Señores magistrados solicito se confirme la sentencia, recaída en los autos,


toda vez que el Aquo ha motivado de manera correcta , ha argumentado en
forma clara, coherente, las razones de su decisión, es decir ha motivado
dentro del derecho a la tutela Judicial efectiva.

2.-El Aquo se ha amparado en la ciencia, la cual no admite ambigüedades,


toda vez que, en la sentencia en el Décimo Tercero considerando manifiesta
tanto el informe psicológico , como psiquiátrico, por recomendación se sugiere
que el paciente doña Julia Goicochea Franco Henriquez, permanezca con las
personas con quienes actualmente interactúa que la persona más idónea para
ser designada apoyo es decir, mi cliente doña Celis Belermina Henriquez
Goicochea, por ser la persona más adecuada para garantizar el respeto de los
derechos, la voluntad y las preferencias de la señora Julia Goicochea Franco
Viuda de Henriquez, de esta manera prevenir el abuso, la afectación a su
derecho, proteger su patrimonio, que pretende arrebatar con argumentos
falsos, irritos la demandante , de esta forma evitar poner en riesgo sus
derechos, su voluntad como persona, por ello:

3.-Mi cliente asegura que las medidas relativas al ejercicio de la capacidad


jurídica (apoyos) reflejen la voluntad y preferencias de las personas con
discapacidad y que sean adaptadas a las circunstancias de la persona.

4.-Asimismo se asegura que las medidas relativas el ejercicio de la capacidad


jurídica (apoyos) se apliquen en el plazo más corto posible y que estén sujetas
a exámenes periódicos por parte de una autoridad o un órgano judicial
competente, independiente e imparcial, al cual mi cliente se somete
estrictamente,

III.- SUSTENTO FACTICO RELEVANTE

5.-Señores magistrados lo que indica la demandante, en su escrito de


Apelación es FALSO, desde hace más de 12 años, mi cliente vela por el
cuidado de su madre doña Julia Goichochea Franco Viuda de Henriquez, lo
sostenido por la demandante no se ajusta a la verdad, toda vez que si bien es
cierto parte de los gastos son asumidos por la demandante, pero también gran
parte, son asumidos por mi cliente la demandada.

6.-Efectivamente hace mas de 12 años, mi cliente asume, los gastos, el pago


íntegro de su médico cirujano tratante particular, es decir , se encarga no solo
cuidar por su salud física , de su cuidado diario las 24 horas del día , sino
también asume los gastos irrogados propios de la evaluación, así como su
posterior tratamiento, de una persona mayor, del deterioro de su salud , que se
da a través de los años ( gastos de medicina, médico , recetas, etc).

7.-Además Señores magistrados mi cliente Celis Belermina Henriquez


Goicochea no solo se encarga del cuidado integro de su madre , sino también
asume gastos propios de alimentación, desde hace más de 12 años, tal y
conforme lo acredito con los medios de prueba que adjunto al presente, que
corroboran lo dicho.
8.-Asimismo también mi cliente se encarga de los gastos de vestimenta, entre
otros, es decir , que la demandante asume el integro con respecto a este
concepto.

09.-También se hace cargo, de los cuidados propios de una persona mayor,


tales como enseres, alimentación adecuada, así como productos de belleza
( crema, oleos, perfumes, loción, talco, shampú, etc) para tener a su madre
doña Julia Goicochea como una dama elegante, radiante y que refleje esa
imagen.

10.-En ese sentido señores magistrados la tesis de la demandante que se


encarga de los pagos de doña Julia Goicochea que desvirtuada una vez más, y
se cae al piso, evidenciándose la falsedad de lo que aduce la demandante.

11.-Es preciso mencionar que la demandante SOLO se encarga de algunos


gastos, junto con su sobrino en complicidad por ello cancelan la merced
conductiva ( alquiler) , pero el propósito de tal pago se conduce a querer que
se les designe apoyo, toda vez que cuando mi cliente deseaba cancelar dicho
pago no se lo permitieron, agravándose la situación señores magistrados
cuando sin permiso alguno a la fuerza, EJERCIENDO VIOLENCIA vulnerando
los espacios, TURBANDO LA POSESION, faltando el respeto ingresan al
domicilio, EL coadyuvante don Roberto Marco Antonio Henriquez
Barinotto llevando a gente extraña y de dudosa reputación a perturbar la
tranquilidad donde vive la demandada junto con doña Julia Goicochea
Franco Viuda de Henriquez, y ello se corrobora por la Autoridad, con el
Acta policial, N° 196129797 de fecha 24/03/2021 ante la Comisaria de
Chacarilla del Estanque , insultando grotescamente, de manera
despreciativa, burla, a mi cliente manifestándole textualmente:

“Vieja de mierda cuando gane el caso, te voy a votar a patadas, lárgate de


aquí , ya esta todo arreglado” y otra serie de insultos e improperios más.

12.-Asimismo con fecha 22/03/2021 con numero de denuncia policial


19601214, nuevamente hacen caso omiso y sin permiso alguno la demandante
permite ingresar a personas desconocidas al inmueble , después que una
serie de actos violentos y atentatorios.
13.-Denuncia que está en Apertura de Investigación Preliminar , donde el
propio denunciado acepta que ha ingresado sin permiso alguno, so pretexto
de instalar cámaras de vídeo, y de los cuales ya han designado que mi cliente,
pase nuevamente para ser evaluada por el daño psicológico que viene
padeciendo ( medios probatorios que adjunto al proceso que corroboran lo
antes descrito) evidenciándose la conducta hostil y agresora, por lo tanto
de NINGUNA manera, son idóneos, juntos con la demandante, para ser
designados apoyo.

14.- Asimismo en otro punto de la Apelación lo que alega la demandante que


ella vela por su salud, es FALSO TOTALMENTE, la demandante NUNCA ,
JAMÁS, a cuidado un solo día de su existencia a doña Goichochea Franco
Viuda de Henriquez, debería su despacho analizar esta falsedad tan grande , al
mentir descaradamente y sorprender con tamaña mentira, todo con el afán de
administrar su patrimonio; lo cierto señores magistrados, es que la
demandante la visita de manera ocasional, es más , desde la presentación
de la demanda, lo realiza con mucho más frecuencia pero nunca más de
una hora.

15.-Sobre el punto nueve de su apelación que refiere la demandante, que por


acuerdo de todos sus hijos se decidió que doña Julia Goichochea Franco
Viuda de Henriquez , viva en otro inmueble y asumir ciertos gastos, se debió a
que doña Julia Goichochea Franco Viuda de Henriquez decidió vender un
bien inmueble, y como no le entregó el dinero fruto de esa venta que había
realizado, la sacó de su casa sin contemplaciones, a su propia madre y que
ahora pretende de manera descarada administrar su patrimonio, por ello
decidieron TODA la familia que con quien debía vivir doña Julia Goichochea
Franco Viuda de Henriquez era con la demandada ( Celis Belermina Henriqeuz
Goicochea), este acuerdo se realizó hace más de 12 años y que mi cliente ha
cumplido fielmente dicha tarea, por ello su buen cuidado, la buena atención,
cuidado y amor que recibe doña Julia Franco Viuda de Enriquez.

16.-Señores magistrados este afán de administrar los bienes de doña Julia


Goichochea Franco Viuda de Henriquez ,la demandante siempre lo ha
ambicionado desde hace años atrás, por ello, el contubernio y la complicidad
con los sobrinos ( terceros coadyuvantes) Quien junto con la demandante
tienen el deseo febril, que su judicatura les designe apoyos, cuando la ley es
bastante clara no se le puede otorgar apoyo a los que ejercen violencia.

PORQUE DEBERÍA SER DESESTIMADO EL PEPIDO DE LA DEMANDANTE

17.-Señores magistrados la ley es clara, NO PUEDEN SER DESGINADOS


COMO APOYO LAS PERSONAS CONDENADAS POR VIOLENCIA

18.-Que, el artículo 659º literal E del Código Civil, expresa que el juez no podrá
designar como Apoyos a las personas condenadas por violencia familiar o
personas condenadas por violencia sexual

Artículo 659-E.- Excepción a la designación de los apoyos por juez El juez


puede determinar, de modo excepcional, los apoyos necesarios para las
personas con discapacidad que no puedan manifestar su voluntad y para
aquellas con capacidad de ejercicio restringida, conforme al numeral 9 del
artículo 44º.

19.-Esta medida se justifica, después de haber realizado esfuerzos reales,


considerables y pertinentes para obtener una manifestación de voluntad de la
persona, y de habérsele prestado las medidas de accesibilidad y ajustes
razonables, y cuando la designación de apoyos sea necesaria para el ejercicio
y protección de sus derechos.

20.-El juez determina la persona o personas de apoyo tomando en cuenta


la relación de convivencia, confianza, amistad, cuidado o parentesco que
exista entre ella o ellas y la persona que requiere apoyo. Asimismo, fija el
plazo, alcances y responsabilidades del apoyo. En todos los casos, el
juez debe realizar las diligencias pertinentes para obtener la mejor
interpretación posible de la voluntad y las preferencias de la persona, y
atender a su trayectoria de vida.

21.-Señor magistrados No pueden ser designados como apoyos las


personas condenadas por violencia familiar o personas condenadas por
violencia sexual. El proceso judicial de determinación de apoyos
excepcionalmente se inicia por cualquier persona con capacidad jurídica.

22.-Al amparo y tenor de lo que dispone el artículo 659 inciso E del Código
Civil, establece pues, que quedan impedidos de ejercer el cargo de Apoyo
todas aquellas personas que cuenten con antecedentes penales, policiales,
judiciales. Estos requisitos también son establecidos como impedimentos en la
vía notarial en el Art. 4 inciso 3.2 del D.L. 1417, con la única diferencia que tal
prohibición se extiende también para aquellas personas que sean deudores
alimentarios.

23.-Miembros del colegiado la demandante viene siendo procesada por


violencia familiar en contra de la persona, que actualmente está designada
como apoyo y salvaguarda dola Celis Belermina Henriquez Goicochea, quien
vive con su madre doña Julia Goicochea viuda de Henriquez.

24.-Resulta inconcebible y en amplia contradicción con el espíritu de la ley que


una persona que lesiona derechos fundamentales, cometiendo delitos contra
el cuerpo y la salud, violencia familiar, pueda ser capaz de ejercer con
probidad una función tan importante como es la de asistir en el ejercicio de la
capacidad jurídica a una persona que requiere de su asistencia. Proceso que
actualmente se encuentra en FORMALIZACION DE DENUNCIA
( PRESDENTACIÓN DE CARGOS) por resistencia o Desobediencia- a la
Autoridad proveniente de un proceso – Medida Cautelar - POR VIOLENCIA
FAMILIAR, bajo el número de Expediente 3753-2021 ventilándose en el
Séptimo Juzgado Penal de Lima y que adjunto a su despacho para tomar
en cuenta y mejor resolver.

25-Por ello solicitamos:

a.- Representar a su señora madre doña Sra. Julia Goichochea Franco Viuda
de Henriquez, en toda clase de procesos judiciales, que por imperio de ley le
confiere artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil.

b.- Representar a la Sra. Julia Goichochea Franco Viuda de Henriquez , en


procedimientos extrajudiciales, es decir procesos conciliación extrajudicial, ya
sea como invitante o como invitada, pudiendo disponer de los derechos materia
de conciliación que fuera requerido.

c.- Cobrar la pensión de viudez de la Sra. Julia Goichochea Franco Viuda de


Henriquez , ante la Oficina Nacional de Pensiones (ONP) , así como su
posterior firma en las planillas de pago correspondientes.
d.- Solicitar duplicado, así como procedimientos en el respectivo Banco de la
Nación, tarjetas de debito para el cobro de pensión, así como realizar cualquier
otro trámite para cobrar la referida pensión.

e.- Celebrar a nombre de la Sra. Julia Goichochea Franco Viuda de Henriquez,


contratos de arrendamiento en relación a sus bienes muebles e inmuebles,
así como cobrar las respectivas rentas, pagos de merced conductiva

f.-Operar las cuentas bancarias en moneda nacional o extranjera cuya


titularidad sea doña Julia, Goichochea Franco Viuda de Henriquez esto es,
depositar y retirar dinero en las mismas, cobrar cheques, entre otros.

g. - Representar ante en las Juntas de accionistas de las empresas de las que


es socia y/o titular doña Julia Goichochea Franco Viuda de Henriquez.

h. - Realizar la División y Partición de los bienes que la Sra. Julia heredó de su


hijo Willams Edward Henríquez Goicochea.

i.- Realizar procesos judiciales, facción de inventario y otros procesos


judiciales, que heredó de su hijo Williams Edward Henriquez Goicochea.

ANEXOS:

1.- Cédulas de notificación

2.-

Por lo tanto: Sirvase Usted proveer conforme


a lo solicitado, por ser de acuerdo a ley .

Lima 16 de Abril del 2021.

Celis Belermina Henriquez Goicochea

También podría gustarte