Resumen de Salud Mental
Resumen de Salud Mental
Resumen de Salud Mental
FACULTAD DE MEDICINA
RESUMEN DE ARTÍCULO
Este estudio tiene como objetivo identificar las variables psicológicas que pueden determinar a
la SALUD MENTAL en estudiantes universitarios, son jóvenes entre 15 y 29 años que
representan el 26,91% en LIMA y el 25, 85% en HUÁNUCO.
El ESTRES está asociado a síntomas Psicológicos y Físicos en los estudiantes ya que en esta
nueva etapa se enfrentan a: estresores académicos, financieros y sociales; estos AFECAN
NEGATIAMETE LA SADUD MENTAL.
Algunas demandas generadoras de estrés en el ámbito académico son: los trabajos obligatorios,
exámenes, participación en clases, sobrecarga académica. En estos estudiantes se dividieron
en 3 tipos de REACCIONES:
La salud objetiva y subjetiva se mide por la salud percibida el cual está relacionado con:
características sociodemográficas, conductas de salud y las variables psicológicas. Las últimas
variables estudian: el afrontamiento, la adaptación a la vida académica y la autoeficacia.
El método que se usó en esta investigación describe las características de los participantes,
destacando a las características sociodemográficas, si los estudiantes eran solteros o casados,
vivían con sus familiares o parejas, tenían hijo o no, las características académicas, si cursaban
con todas las materias o no, si las abandonaron y a qué carrera pertenecían Ingeniera, Derecho.
Los instrumentos que se usaron para evaluar la SALUD percibida fue con el cuestionario SF36 él
cual se agrupa en dos compontes: el Componente de Salud Física (CSF) y el Componente de
Salud Mental. El ESTRÉS percibido se evaluó con la escala de Estrés Percibido incluye preguntas
sobre el nivel de estrés experimentado en el último mes. El afrontamiento se midió con el
Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE). Se tienen estrategias en el estilo
orientado a la aproximación, el estilo de evitación y a la búsqueda de vinculación
socioemocional.
En la discusión la investigación llego a encontrar relaciones significativas entre las variables del
estrés y el estilo evitativo que llega a afectar la salud mental, sabiendo que la universidad es una
etapa altamente estresante.
En cambio el soporte social tiene efecto positivo en la salud física y mental, promueve a
mantener estilos de vida saludables, también permite desarrollar un sentido de compañía,
siendo un afecto POSITIVO, sin embargo, si el nivel social es bajo tiene tendencia a la DEPRESION.
Entonces para finalizar, esta investigación identifico las variables psicológicas que determinan la
salud mental y concluye que se deben DISMINUIR los estilos EVITATIVOS de afrontamiento y
AUMENTAR el soporte SOCIAL.