PTS 0010-Rectificado de Bridas de Diferentes Diametros
PTS 0010-Rectificado de Bridas de Diferentes Diametros
PTS 0010-Rectificado de Bridas de Diferentes Diametros
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
INDICE
CONTENIDO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
PAG
1. OBJETIVO………………………………………………………………………..……………..3
2. ALCANCE……………………………………………………………………………..…………3
3. AREA O LUGAR DE TRABAJO…………………………………………………………….…3
4. REFERENCIAS………………………………………………………………………….…….…3
5. DEFINICIONES………………………………………………………….............………………4
6. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL…………………………………...….5
7.SECUENCIAS DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO………………………..…...6
8. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR………………….………..21
9. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO……...………….…23
10. CONSIDERACIONES GENERALES DE SIHOA…...………………………...…………...24
11. PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS,
EFLUENTES Y EMISIONES ATMOSFÉRICAS GENERADAS………………………….….25
12. PLAN DE EMERGENCIA………………………………………..…………………………..26
ANEXOS…………………………………………………………………………………………....35
1 OBJETIVO
2 ALCANCE
4 REFERENCIAS
5 DEFINICIONES
Acto Inseguro: Es toda actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la violación
de un procedimiento, norma, reglamento o practica segura establecida tanto por el
Estado como por la empresa, que puede producir un accidente o una enfermedad
profesional
7.2 PROCEDIMIENTO
7.2.1 Inspección visual del área de trabajo, realizado por Custodio del área de PDVSA
(emisor de permisos de trabajo), el Coordinador de Ejecución de PDVSA (receptor de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
atentos a la actividad y el entorno use braga manga larga, guantes de carnazas cortos y
botas media caña, EXPOSICIÓN ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS:
por lo que se recomienda portar y usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo
momento según gases / vapores tóxicos que estén presente en frente de trabajo del área
operacional, EXPOSICIÓN A ATRAPADO ENTRE O POR: por lo que se recomienda estar
atento durante la actividad y evite exponer sus manos y pies que sean atrapadas durante
el trabajo, exposición a objetos filosos/ cortantes/ punzantes por lo que se recomienda
evitar colocar las manos o partes del cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice
guantes de carnaza, al realizar la tarea.
PUNZANTES: por lo que se recomienda evitar colocar las manos o partes del cuerpo en
bordes filosos y puntiagudos, utilice guantes de carnaza, al realizar la tarea.
7.2.6 Observar que las bridas no presenten desgastes por la corrosión, grietas ni perdida
de material que comprometa la rigidez de las bridas, basados en la valoración de daños en
superficies de bridas según norma ASME PCC-1-2010 realizadas por el Supervisor e
inspector QA/QC de INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A y el Inspector QA/QC de PDVSA,
durante esta actividad están presente los siguientes riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN
MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se debe evitar caminar por zonas
resbaladizas, húmedas o con desniveles, estar atento al subir o bajar a la plataforma de los
equipos, EXPOSICIÓN A PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se recomienda el uso
de lentes de seguridad contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO POR/CONTRA: por lo que
se recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos de manos durante la
realización de la tarea y hacer uso de los equipos de protección personal, EXPOSICIÓN A
MORDEDURAS/PICADURAS DE ANIMALES: por lo que se recomienda estar atentos a la
actividad y el entorno use braga manga larga, guantes de carnazas cortos y botas media
caña, EXPOSICIÓN ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS: por lo que se
recomienda portar y usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo momento según
gases / vapores tóxicos que estén presente en frente de trabajo del área operacional,
EXPOSICIÓN A ATRAPADO POR/ENTRE: por lo que se recomienda estar atento durante la
actividad y evite exponer sus manos y pies que sean atrapadas durante el trabajo,
EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/ CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda
evitar colocar las manos o partes del cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice
guantes de carnaza, al realizar la tarea.
7.2.7 Realizar la limpieza del área del asentamiento de empaque que no presente perdida
de material, grieta u otro desperfecto con el uso de trapos, cepillos de alambre, esmeril,
rotomatil, esta actividad es realizado por los personal de INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A,
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
por lo que se recomienda portar y usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo
momento según gases / vapores tóxicos y humos metálicos que estén presente en frente
de trabajo del área operacional, EXPOSICIÓN A ATRAPADO POR/ENTRE: por lo que se
recomienda estar atento durante la actividad y evite exponer sus manos y pies que sean
atrapadas durante el trabajo, EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/ CORTANTES/ PUNZANTES:
por lo que se recomienda evitar colocar las manos o partes del cuerpo en bordes filosos y
puntiagudos, utilice guantes de carnaza al realizar la tarea, EXPOSICIÓN A RIESGO
ERGONÓMICOS: adopte posiciones adecuadas al momento de realizar el trabajo y no
levante cargas pesadas y de hacerlo solicite ayuda de ser necesario.
7.2.9 Realizar la inspección visual para la aceptación de los trabajos de soldadura realizado
por el inspector QA/QC de INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A. y el QA/QC de PDVSA,
durante esta actividad están presente los siguientes riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN
MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se debe evitar caminar por zonas
resbaladizas, húmedas o con desniveles, estar atento al subir o bajar a la plataforma de los
equipos, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO: usar protectores auditivos, EXPOSICIÓN
A PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se recomienda el uso de lentes de seguridad
contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO POR/CONTRA: por lo que se recomienda estar
atento a la actividad a ejecutar, evite juegos de manos durante la realización de la tarea y
hacer uso de los equipos de protección personal, use braga manga larga y botas media
caña, EXPOSICIÓN ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS: por lo que se
recomienda portar y usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo momento según
gases / vapores tóxicos que estén presente en frente de trabajo del área operacional,
EXPOSICIÓN A ATRAPADO POR/ENTRE: por lo que se recomienda estar atento durante la
actividad y evite exponer sus manos y pies que sean atrapadas durante el trabajo,
EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/ CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda
evitar colocar las manos o partes del cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice
guantes de carnaza al realizar la tarea, EXPOSICIÓN A RIESGO ERGONÓMICOS: adopte
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
7.2.10 Seleccione el torno portátil a utilizar según el diámetro de la brida e instale las
cuchillas de corte según el tipo de material a desbastar, este trabajo es realizado por los
Técnicos en Rectificación, Inspector QA/QC y personal de INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A,
durante esta actividad están presente los siguientes riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN
MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se debe evitar caminar por zonas
resbaladizas, húmedas o con desniveles, estar atento al subir o bajar a la plataforma de los
equipos, EXPOSICIÓN A PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se recomienda el uso
de lentes de seguridad contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO POR/CONTRA: por lo que
se recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos de manos durante la
realización de la tarea y hacer uso de los equipos de protección personal, EXPOSICIÓN
ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS: por lo que se recomienda portar y
usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo momento según gases / vapores tóxicos
que estén presente en frente de trabajo del área operacional, EXPOSICIÓN A ATRAPADO
POR/ENTRE: por lo que se recomienda estar atento durante la actividad y evite exponer
sus manos y pies que sean atrapadas durante el trabajo, EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/
CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda evitar colocar las manos o partes del
cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice guantes de carnaza al realizar la tarea,
EXPOSICIÓN A RIESGO ERGONÓMICOS: adopte posiciones adecuadas al momento de
realizar el trabajo y no levante cargas pesadas y de hacerlo solicite ayuda de ser necesario.
7.2.11 Posicione el equipo rectificador (torno portátil) en la brida a rectificar con la ayuda
de grúa (según la altura y el sitio en que se encuentre la brida), Armar torno al diámetro a
rectificar colocando las 8 patas de agarre interna y externa, Montar tornos en las bridas a
rectificar para distanciar y verificar el paralelismo usando comparador, después de alinear
el torno a mecanizar con usos de cuchillas de acero rápido o punta de wuidia según el
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
material a trabajar y los MRS indicados por inspección ,Colocar suministro de aire de
compresor al torno portatil para empezar el mecanizado, este trabajo es realizado por los
Técnicos en Rectificación, Inspector QA/QC y el operador de equipo de carga de
INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A y el supervisor de PDVSA, y están presente los siguientes
riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se
debe evitar caminar por zonas resbaladizas, húmedas o con desniveles, estar atento al
subir o bajar a la plataforma de los equipos, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO: usar
protectores auditivos, EXPOSICIÓN A PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se recomienda el uso de
lentes de seguridad contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO POR/CONTRA: por lo que se
recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos de manos durante la
realización de la tarea y hacer uso de los equipos de protección personal, EXPOSICIÓN
ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS: por lo que se recomienda portar y
usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo momento según gases / vapores tóxicos
que estén presente en frente de trabajo del área operacional, EXPOSICIÓN A ATRAPADO
POR/ENTRE: por lo que se recomienda estar atento durante la actividad y evite exponer
sus manos y pies que sean atrapadas durante el trabajo, EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/
CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda evitar colocar las manos o partes del
cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice guantes de carnaza, al realizar la tarea,
EXPOSICIÓN A RIESGO ERGONÓMICOS: adopte posiciones adecuadas al momento de
realizar el trabajo y no levante cargas pesadas y de hacerlo solicite ayuda de ser necesario,
EXPOSICIÓN A CAÍDA DE CARGAS: por lo que se recomienda elevar con el uso eslinga de
nylon, delimitar el área de trabajo, evitar que el personal se exponga debajo de la carga y
verificar las dimensiones de la carga de acuerdo con la capacidad y la carga máxima que
puede ser trasportada y soportada.
7.2.12 Instalar las mangueras de aires con sus respectivos dispositivos de seguridad
(acoples tipo chicago) al torno portátil y al compresor para dar inicio al rectificado, este
trabajo es realizado por los Técnicos en Rectificación y obreros de INVERSIONES OPTIVEN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
2013 C.A, están presente los siguientes riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN MISMO
NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se debe evitar caminar por zonas resbaladizas,
húmedas o con desniveles, estar atento al subir o bajar a la plataforma de los equipos,
EXPOSICIÓN A PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se recomienda el uso de lentes
de seguridad contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO POR/CONTRA: por lo que se
recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos de manos durante la
realización de la tarea y hacer uso de los equipos de protección personal, EXPOSICIÓN
ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS: por lo que se recomienda portar y
usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo momento según gases / vapores tóxicos
que estén presente en frente de trabajo del área operacional, EXPOSICIÓN A ATRAPADO
POR/ENTRE: por lo que se recomienda estar atento durante la actividad y evite exponer
sus manos y pies que sean atrapadas durante el trabajo, EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/
CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda evitar colocar las manos o partes del
cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice guantes de carnaza, al realizar la tarea,
EXPOSICIÓN A RIESGO ERGONÓMICOS: adopte posiciones adecuadas al momento de
realizar el trabajo y no levante cargas pesadas y de hacerlo solicite ayuda de ser necesario.
7.2.13 Proceder a dar inicio al rectificado, verificando de que la cuchilla de corte haga
contacto en todo el perímetro de la superficie o cara de la brida hasta llegar al acabado
final solicitado por el cliente. este trabajo es realizado por los Técnicos en Rectificación,
Inspector QA/QC de INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A y el Inspector QA/QC de PDVSA,
durante esta actividad están presente los siguientes riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN
MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se debe evitar caminar por zonas
resbaladizas, húmedas o con desniveles, estar atento al subir o bajar a la plataforma de los
equipos, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO: usar protectores auditivos, EXPOSICIÓN
A PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se recomienda el uso de lentes de seguridad
contra impacto o pantalla facial, EXPOSICIÓN GOLPEADO POR/CONTRA: por lo que se
recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos de manos durante la
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda evitar colocar las manos o partes del
cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice guantes de carnaza, al realizar la tarea.
7.2.15 Realizar la desconexión de las mangueras del torno y del compresor, el desmontaje
de los brazos rigidizadores para izar el torno con la ayuda de una faja, señorita, grúa o
montacarga, desapernar los soportes de fijación (patas) y proceder al desmontaje del
torno, esta actividad es realizada por Obreros y operadores de equipos de carga de
INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A, durante esta actividad están presente los siguientes
riesgos: EXPOSICIÓN A CAÍDAS DE UN MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL: por lo que se
debe evitar caminar por zonas resbaladizas, húmedas o con desniveles, estar atento al
subir o bajar a la plataforma de los equipos, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO: usar
protectores auditivos, EXPOSICIÓN A PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: se
recomienda el uso de lentes de seguridad contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO
POR/CONTRA: por lo que se recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos
de manos durante la realización de la tarea y hacer uso de los equipos de protección
personal, use braga manga larga, guantes de carnazas cortos y botas media caña,
EXPOSICIÓN ATMÓSFERAS PELIGROSAS GASES / VAPORES TÓXICOS: por lo que se
recomienda portar y usar la mascarilla para vapores orgánicos en todo momento según
gases / vapores tóxicos que estén presente en frente de trabajo del área operacional,
EXPOSICIÓN A ATRAPADO POR/ENTRE: por lo que se recomienda estar atento durante la
actividad y evite exponer sus manos y pies que sean atrapadas durante el trabajo,
EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/ CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se recomienda
evitar colocar las manos o partes del cuerpo en bordes filosos y puntiagudos, utilice
guantes de carnaza, EXPOSICIÓN A CAÍDA DE CARGAS: por lo que se recomienda elevar
con el uso eslinga de nylon, delimitar el área de trabajo, verificar las dimensiones de la
carga de acuerdo con la capacidad y la carga máxima que puede ser trasportada y
soportada.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
7.2.16 Efectuar orden y limpieza del área de trabajo (virutas y escoria)con el uso de
cepillos, palas, bolsas negras resistentes, pipotes de metal, esta actividad es realizado por
los personal de INVERSIONES OPTIVEN 2013 C.A, están presente los siguientes riesgos:
EXPOSICIÓN A CAÍDA A UN MISMO NIVEL O DIFERENTE NIVEL; por lo que debe estar
atento por donde camine, evite caminar por superficies húmedas y resbaladizas y hacer
uso de los equipos de protección personal (botas de seguridad, casco de seguridad, lentes
contra impacto y braga manga larga), PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS EN LOS OJOS: por lo
que se recomienda el uso de lentes de seguridad contra impacto, EXPOSICIÓN GOLPEADO
POR/CONTRA: por lo que se recomienda estar atento a la actividad a ejecutar, evite juegos
de manos durante la realización de la tarea y hacer uso de los equipos de protección
personal, EXPOSICIÓN A OBJETOS FILOSOS/ CORTANTES/ PUNZANTES: por lo que se
recomienda evitar colocar las manos o partes del cuerpo en bordes filosos y puntiagudos,
utilice guantes de carnaza, al realizar la tarea.
misma; asegurándose que todos los trabajadores estén informados de los riesgos
que pueden presentarse durante el desarrollo de los trabajos.
Garantizar que las maquinarias, equipos y herramientas utilizadas en el trabajo
deben estar en buen estado, que no presentes deterioros ni desperfectos y
debidamente certificadas.
El lugar de trabajo debe estar provisto de termos con suficiente agua potable para
todos los trabajadores. Los cuales estarán sellados con cinta adhesiva (tirro) en el
cual se escribirá la fecha y hora de llenado del termo. Además, cada termo debe
estar provistos de vasos cónicos desechables debidamente sellados y una bolsa
plástica para depositar los vasos usados.
Igualmente debe garantizarse las instalaciones sanitarias tales como lavamanos
suficientes para el uso del personal.
El comienzo de los trabajos está sujeto a la obtención del correspondiente ART y al
Certificado que aplique.
Antes de comenzar cualquier actividad, el analista SIHO dictará la charla de
Seguridad, identificando las vías de escape, divulgando el Procedimiento de Trabajo
a los trabajadores y explicando el ART; asegurándose que todos los trabajadores
estén informados de los riesgos que pueden presentarse durante el desarrollo de los
trabajos.
Las condiciones climatológicas adversas (vientos muy fuertes, tormentas eléctricas y
lluvias) son factores causantes de la paralización de las actividades y retiro de todo
el personal del área.
El Procedimiento de trabajo, el Análisis de Riesgo de Trabajo y el Certificado que
aplique deben permanecer en el Área.
Los vehículos utilizados en los trabajos deben poseer alarma de retroceso.
Toda el área debe ser demarcada con cinta amarilla de advertencia, la misma debe
instalarse alrededor del sitio de trabajo, a un metro de altura y fijada con un soporte
metálico con base antivuelco.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
Chatarra o Material ferroso de desecho: El taller cuenta con área provisional en donde se
ejecuta la actividad de trabajo.
Almacenamiento Estado
Desechos Área Clasificación Disposición final
Temporal físico
Desechos no
Desechos no
peligrosos: Donde la
Taller Peligroso: no
virutas superintendencia
En sitio Anton Sólido inflamable, no
Escoria Ambiental lo
C.A reactivo, no
Material de indique
corrosivo
chatarra
12 PLAN DE EMERGENCIA
12.1 Objetivo
Establecer las medidas a seguir en caso de una emergencia y/o desalojo inmediato de
todo el personal involucrado en el trabajo de RECTIFICADO DE BRIDAS DE DIFERENTES
DIAMETROS DEL COMPRESOR DE GAS HUMEDO G-6223, Desarrollar estrategias para
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
12.2 Alcance
Involucrar a todo el personal de manera que puedan conocer y dominar todas las
medidas y pasos a seguir en caso que se genere una emergencia en el sitio de trabajo:
RECTIFICADO DE BRIDAS DE DIFERENTES DIAMETROS DEL COMPRESOR DE GAS
HUMEDO G-6223.Contrarrestar los efectos por accidentes aplicable a todas las actividades
a realizar en el procedimiento. Como parte de la estrategia, se dará a conocer al personal
el contenido del mismo para garantizar el éxito y minimizar los efectos de eventos no
deseados. Se identificarán los equipos en servicio asociados al área de trabajo.
Durante la Emergencia
Se asegura que el personal haga acto de presencia en el sitio de la emergencia.
Verifica que el personal del control de emergencia sea el adecuado para el caso
presentado.
Apoya en las comunicaciones con el personal contacto tanto interno como
externo.
Durante la Emergencia.
Designa al personal para el control de la emergencia.
Notifica a los organismos requeridos para el control de emergencia y solicita los
recursos requeridos para cubrir las necesidades.
Se asegura de seleccionar el centro médico según el tipo de emergencia,
suministra los recursos del control de emergencia con que se cuenta.
De acuerdo al personal, entrenamiento y destreza designa un controlador
primario, para facilitar las labores del control de emergencia.
Apoyo Logístico
Antes de la Emergencia.
Mantiene estrecha relación con el Supervisor Ejecutor.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
Durante la Emergencia.
Le indica al Supervisor Ejecutor sobre la disponibilidad de los recursos con que se
cuenta, sitio y cantidad.
Notifica al Supervisor Ejecutor sobre las rutas más seguras a seguir.
Informa al Supervisor Ejecutor sobre las necesidades reales requeridas al
momento.
Administra los recursos recibidos y redistribuye adecuadamente, en coordinación
con el Supervisor Ejecutor.
Se asegura conjuntamente con el Supervisor Ejecutor que el personal ubique y se
mantenga en el sitio de reunión.
Apoya en la ubicación segura de las rutas de escape.
Notifica al Supervisor Ejecutor sobre cambios bruscos en el área del evento.
Concluida las labores de control de emergencia apoya al Supervisor Ejecutor e
Analista SIHO-A a restablecer rutas seguras.
Derrames / Fugas.
Notifique al supervisor.
Retire la victima del área sitio de trabajo.
Notificar a través del llamado de emergencia del 911 o vía radio y solicitar el
traslado en una ambulancia.
Dicho traslado solo debe ser realizado por los bomberos.
Notificar a través del llamado de emergencia del 911 o vía radio y solicitar el
traslado en una ambulancia.
Dicho traslado solo debe ser realizado por los bomberos.
12.4.4 Quemaduras
12.4.5 Fractura
No mueva a la víctima.
Desalojar el personal (no autorizado o curioso) cerca al lesionado.
Mantenga los extremos de los huesos rotos y las articulaciones adyacentes quietas.
Trasladar al lesionado a servicio médico más cercano, dicho traslado solo debe ser
realizado en la ambulancia y por el personal de Bomberos
ANEXO 1
Área
concentración
CALLE B
Vía de
CALLE
EscapeB
Área
Área de
trabajo
concentració
n
Vía de
Escape
ANEXO 2
Evento
¿Daños ¿Daño al
¿Con N N N
o Maquinarias o Medio o El Evento es
lesión y/o Equipos? Ambiente un Incidente
? ?
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
S S S
i i i
Fata
l
Notificar a Tomar
¿tipo de Organismos de Medidas
lesión Seguridad Estado. de Control
?
Traslado al
Centro de Atención
Notificar
a PDVSA
Registrar
Estadísticamente
Presentación
Investigar S
¿Relevante? a PDVSA
Causas i
Determinar Acciones No
Correctivas
Seguimiento
Fin
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FECHA DE EMISION:
MARYO2020
LESIONADO EN EL
ÁREA DE TRABAJO
AVISO SUPERVISOR
EJECUTOR
NOTIFICACIÓN A
FAMILIARES
TRASLADO *LESIONADO
CLINICA MAS CERCANA DEL CENTRO DE
TRABAJO