Cortometraje Bancos Actividades
Cortometraje Bancos Actividades
Cortometraje Bancos Actividades
BANCOS
Un cortometraje de Santi Amodeo y Alberto Rodriguez
Cuenta corriente
BANCOS
Correr como un galgo - salir a la perfección - rehén - vitrina - cogidos por los huevos
Vamos a ver un cortometraje relacionado con los bancos, a ver qué le pasa a
nuestro protagonista con estas entidades bancarias…
DURANTE EL CORTOMETRAJE
d) ¿Quién es la fregona?
e) ¿Cómo es su calle?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Físico: Carácter:
Lo que le gusta:
Lo que no le gusta:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Dolores Barbazán
9. Lee estos chistes sobre economía. ¿Se te ocurre algún chiste con este
tema?
Forges, El País
Dolores Barbazán
Marta: Pues sí. Imagino que un policía trataba de atrapar un ladrón, aunque corrían
tan rápido que apenas nos enteramos de qué pasaba.
Javier: Eso me recuerda que el fin de semana pasado nos paró la policía para
hacernos un control de alcoholemia.
Marta: Esto está pasando de castaño a oscuro. Antes veíamos policías en las series
de la televisión: arrestos, detenciones, interrogatorios… pero me da la impresión que
este barrio se está convirtiendo en una zona peligrosa… De verdad que el otro día
nos asustamos un montón.
Javier: Pero Marta, no sé qué decirte. Yo no tengo esa impresión. Espero que lo
sucedido no vuelva a repetirse.
Javier se encoje de hombros y mira a Marta con extrañeza, sin saber cómo
consolarla.
Venga mujer…
No te lo tomes así…
b) Subraya en el texto las palabras o frases que tengan relación con los servicios de
seguridad y protección.
¿En alguna situación determinada robarías un banco? ¿Te han atracado alguna
vez? ¿Hay muchos robos en tu lugar de origen? ¿Te parece seguro España? ¿Y
los países hispanohablantes?
Escribe la historia de este personaje al igual que en nuestro corto. Primero piensa en
la historia que le va a pasar y después escríbela como si hablara la consciencia del
protagonista, al igual que en el corto que acabamos de ver, “Bancos”.