Union Hecho 1
Union Hecho 1
Union Hecho 1
N°
Esp. Legal:
Esc. N° 01.
INTERPONE DECLARACION JUDICIAL DE UNION DE
HECHO.
PETITORIO
Demando la DECLARACIÓN JUDICIAL DE RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO, que
mantuvimos la actora y quien en vida fue don XXXXXXXX a fin de poder iniciar trámites
administrativo ante BANCO CONTINENTAL para reembolso de dinero de ahorros,
trámites administrativo de gastos de sepelio, asimismo realizar trámites judiciales de
petición de herencia y otros, que otorga a los convivientes, comprendidos dentro del
artículo 326° del Código Civil.
FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA:
1.- Que, habiendo convivido con el fallecido don XXXXXXXX BXXXXXXO, desde el año
febrero del 2005 hasta el año 11de julio del 2020
2.- Mi conviviente, dejó de existir dentro de esta ciudad, con fecha 11 de julio del
2020 debido a la enfermedad del COVID19.
3.- Que, nuestra convivencia se desarrolló de forma extraordinaria donde reinaba el
respeto, la fidelidad, armonía, paz, tranquilidad y alegría, fijando como domicilio de
convivencia sito Pueblo Joven XXXXXXXXXX, de esta ciudad, de propiedad de doña
XXXXXXXXXXXX
4.- Que, para reclamar los derechos hereditarios, que me asisten en mi condición de
conviviente, requiero el reconocimiento Judicial.
5.- Que, tal como lo acredito hemos hecho vida en común con mi finado conviviente
manteniendo constante el estado de habitualidad y permanencia que conforma la
unión de hecho que faculta el artículo 326º del Código Civil.
I FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PETITORIO:
Amparo mi demanda en las siguientes normas:
Artículo 5 de la Constitución Política del Estado indica “ La unión estable de un varón y una
mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una
comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea
aplicable”.
Artículo 326° del Código Civil, que establece : “La unión de hecho, voluntariamente
realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, para
alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad
de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto le fuere aplicable,
siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos. La posesión constante
de estado a partir de fecha aproximada puede probarse con cualquiera de los medios
admitidos por la ley procesal, siempre que exista un principio de prueba escrita.” estoy
facultada por ley para solicitar el RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA UNIÓN DE HECHO,
debiendo ser el señor Juez quien resuelva la incertidumbre jurídica, conforme al artículo 3° del
C.P.C.
Para lo cual adjunto pliego interrogatorio en sobre cerrado para cada uno.
Inapreciable en dinero
IV VIA PROCEDIMENTAL:
Proceso no contencioso.
V ANEXOS:
2.- Ficha de Inscripción del Inmueble, Pueblo Joven 05 de Noviembre Mz. B, Lt 03, de
esta ciudad
3.- Recibo de agua, luz, que corresponden al inmueble ubicado en el Pueblo Joven 05 de
Noviembre Mz. B, Lt 03, de esta ciudad.
4.- VISTAS FOTOGRAFICAS (04)
5.- copia de DNI de FLOR MARIA, FIGUEREDO FABIAN, VICENTA BONIFACIO AVILA, LUCIA
MAXIMINA CORI MOLINA, WIDER SANTOS CHUI SOLORZANO (04).
POR LO EXPUESTO:
OTROSI DIGO.- Que, de conformidad con el Art. 80° del Código Procesal Civil, otorgo la
representación al letrado que autoriza el presente escrito, confiriéndole las facultades
contenidas en el Art. 74° del mismo cuerpo de Leyes, declarando estar instruido de la
representación que otorgo.