El Consolador
El Consolador
El Consolador
EL CONSOLADOR DEFINICIÓN 5
SEGUNDA PARTE 52
FILOSOFIA 52
I VIDA 53
APRENDIZAJE 53
EXPERIENCIA 58
TRANSICIÓN 64
II SENTIMIENTO 71
ARTE 71
AFECTO 76
DEBER 81
III CULTURA 87
RAZÓN 87
INTELECTUALISMO 90
PERSONALIDAD 94
IV ILUMINACIÓN 97
NECESI DAD 97
TRABAJO 101
REALIZACIÓN 105
V EVOLUCIÓN 109
DOLOR 109
PRUEBAS 112
VIRTUD 115
RELIGIÓN
EL CONSOLADOR
DEFINICIÓN
En la reunión del 31 de octubre de 1939, en el grupo espírita
“Luis Gonzaga”, de Pedro Leopoldo, un amigo del plano espiritual
recordó a sus componentes la discusión de temas doctrinarios, por medio
de preguntas nuestras a la entidad Emmanuel, a fin de ampliar la esfera
de nuestros conocimientos.
Consultado sobre el asunto, el espíritu Emmanuel estableció
un programa de trabajos a ejecutarse por nuestro esfuerzo, que fue
iniciado por las dos cuestiones siguientes:
-Presentando el espiritismo, en su aspecto de consolador prometido
por cristo, tres aspectos diferentes: Científico, Filosófico, Religioso, ¿cuál
de esos aspectos es el mayor?.
5
EL CONSOLADOR
6
EMMANUEL
PRIMERA
PARTE
7
EL CONSOLADOR
I
CIENCIA
CIENCIAS FUNDAMENTALES
8
EMMANUEL
QUÍMICA
-Los discípulos de Jesús esparcen por todos los sectores del trabajo
humano y, en todos los tiempos, cooperaron con el hombre en su
esfuerzo de perfeccionamiento; además, los estudiosos y científicos del
planeta no crearon los fenómenos químicos, que siempre existieron
desde la aurora de los tiempos, afirmando una inteligencia superior.
9
EL CONSOLADOR
10
EMMANUEL
10.- ¿Dónde está la fuente de energía para la materia, toda vez que
la radioactividad opera incesantemente, trabajando sus fuerzas?
11
EL CONSOLADOR
12
EMMANUEL
FÍSICA
13
EL CONSOLADOR
14
EMMANUEL
-Las leyes de la gravitación no pueden ser las mismas para todos los
planetas, ya que, en vista de vuestra evolución científica, ya comprendéis
15
EL CONSOLADOR
16
EMMANUEL
BIOLOGÍA
17
EL CONSOLADOR
18
EMMANUEL
19
EL CONSOLADOR
20
EMMANUEL
21
EL CONSOLADOR
PSICOLOGIA
22
EMMANUEL
23
EL CONSOLADOR
24
EMMANUEL
25
EL CONSOLADOR
SOCIOLOGÍA
26
EMMANUEL
27
EL CONSOLADOR
28
EMMANUEL
29
EL CONSOLADOR
30
EMMANUEL
31
EL CONSOLADOR
32
EMMANUEL
II
CIENCIAS ABSTRACTAS
33
EL CONSOLADOR
III
CIENCIAS ESPECIALIZADAS
34
EMMANUEL
Qué decir del hombre que, sin disponer el orden en su propia casa,
quisiese invadir la residencia de los vecinos? Si tantas veces las criaturas
terrestres han menospreciado los bienes que la Providencia Divina les
colocó en las manos, ¿no sería justo circunscribirlas a su ámbito reducido
y mezquino?
El aislamiento de la Tierra es un bien inapreciable.
Observemos las expresiones del progreso humano, encaminadas
hacia la guerra y hacia la destrucción, en los triunfos de la fuerza, y
rindamos alabanzas al Padre Celestial por no haber extendido en el orbe
terreno los procesos de observación de sus vanidosas criaturas.
35
EL CONSOLADOR
36
EMMANUEL
37
EL CONSOLADOR
IV
CIENCIAS COMBINADAS
38
EMMANUEL
39
EL CONSOLADOR
en la Tierra, a fin de olvidar los ruidos nocivos de las falsas glorias del
planeta, en el silencio de los grandes dolores que iluminan y regeneran.
86.- Habiendo sido la Tierra formada por el poder divino, ¿por qué
pasó la Tierra por tantas etapas evolutivas, muchas de las cuales duraron
millones de años?
40
EMMANUEL
89.- ¿Por qué razón no existe en los textos sagrados una noticia
positiva de las tierras descubiertas posteriormente a la venida de Jesús al
planeta?
En ese particular, hemos de convenir que la palabra de las
profecías, a través de todos los tiempos y situaciones del planeta, como
eco de las regiones divinas, no tuvo en mira sino la edificación del Reino
de Dios en los corazones, despreciando las funciones humanas, precarias
y perecibles. Todavía, en el desarrollo de las revelaciones, encontraréis
noticias de las nuevas tierras, posteriormente descubiertas,
informaciones esas que se encuentran bajo el velo de los símbolos, como
ocurrió con todas las demás noticias que el Viejo y Nuevo testamento
legaron al hombre espiritual.
41
EL CONSOLADOR
V
CIENCIAS APLICADAS
Las ciencias aplicadas son las fuerzas que se movilizan para las
comodidades de la civilización; aún así, a pesar de sus características
materiales, es dentro de sus cuadros que se organizan los bendecidos
esfuerzos del Espíritu, en pruebas de regeneración o en misiones
purificadoras, en su marcha, en su marcha ascendente hacia lo perfecto.
Engranándose con las actividades complementarias de las demás
expresiones científicas del planeta, todas se armonizan, en las luchas del
hombre, como recursos terrenos para el itinerario de las finalidades
divinas.
42
EMMANUEL
43
EL CONSOLADOR
44
EMMANUEL
45
EL CONSOLADOR
46
EMMANUEL
47
EL CONSOLADOR
48
EMMANUEL
49
EL CONSOLADOR
50
EMMANUEL
SEGUNDA
PARTE
51
EL CONSOLADOR
FILOSOFIA
52
EMMANUEL
I
VIDA
APRENDIZAJE
53
EL CONSOLADOR
54
EMMANUEL
55
EL CONSOLADOR
129.- ¿Es un error del hombre alimentarse con la carne de los seres
irracionales?
56
EMMANUEL
57
EL CONSOLADOR
EXPERIENCIA
58
EMMANUEL
59
EL CONSOLADOR
Los animales y los hombres casi salvajes nos dan una idea de los
seres que actúan en el planeta bajo determinación absoluta. Y esas
criaturas sirven para establecer la realidad triste de la mentalidad del
mundo, aún distante de la fórmula del amor, con que el hombre debe ser
el legítimo cooperador de Dios, ordenando con su sabiduría paternal.
Sin saber amar a los irracionales y a los hermanos más ignorantes
colocados bajo su inmediata protección, los hombres más educados de la
Tierra exterminan a los primeros, para su alimentación, y esclavizan a
los segundos como objetos de explotaciones groseras, con excepciones,
de modo que los movilizan al servicio de su egoísmo y de su ambición.
60
EMMANUEL
61
EL CONSOLADOR
enseña que cada cual recibirá por sus obras, hallándose cada hombre
bajo las influencias que merece.
62
EMMANUEL
63
EL CONSOLADOR
TRANSICIÓN
64
EMMANUEL
65
EL CONSOLADOR
66
EMMANUEL
67
EL CONSOLADOR
68
EMMANUEL
69
EL CONSOLADOR
70
EMMANUEL
II
SENTIMIENTO
ARTE
Los artistas, como los llamados sabios del mundo, pueden dirigir,
igualmente, por las petrificaciones del convencionalismo terrestre,
cuando en sus corazones no palpite la llama de los ideales divinos, pero,
en la mayoría de las veces, han sido grandes misioneros de las ideas, bajo
la égida del Señor, en todos los departamentos de la actividad que les es
propia, como la literatura, la música, la pintura, la plástica.
Siempre que su arte se desate de los intereses del mundo,
transitorios y perecibles, para considerar tan solamente la luz espiritual
que viene del corazón al unísono con el cerebro, en las realizaciones de la
vida, entonces el artista es uno de los más devotos misioneros de Dios,
porque sabrá penetrar los corazones en la paz de la meditación y el
silencio, alcanzando el más alto sentido de la evolución de sí mismo y de
sus hermanos en humanidad.
71
EL CONSOLADOR
72
EMMANUEL
73
EL CONSOLADOR
74
EMMANUEL
75
EL CONSOLADOR
AFECTO
76
EMMANUEL
77
EL CONSOLADOR
78
EMMANUEL
79
EL CONSOLADOR
80
EMMANUEL
DEBER
81
EL CONSOLADOR
82
EMMANUEL
83
EL CONSOLADOR
84
EMMANUEL
85
EL CONSOLADOR
86
EMMANUEL
III
CULTURA
RAZÓN
87
EL CONSOLADOR
88
EMMANUEL
89
EL CONSOLADOR
INTELECTUALISMO
204.- ¿El alma humana se podrá elevar hacia Dios tan solamente
con el progreso moral, sin los valores intelectuales?
90
EMMANUEL
91
EL CONSOLADOR
209.- ¿El escritor de determinada obra será juzgado por los efectos
producidos por su labor intelectual en la Tierra?
92
EMMANUEL
93
EL CONSOLADOR
PERSONALIDAD
94
EMMANUEL
Dios que los artistas de inteligencia viciada, que otra cosa no hacen sino
perturbar la marcha divina de sus leyes.
Ved, por tanto, que la expresión de intelectualidad vale mucho,
pero no puede prescindir de los valores del sentimiento en su esencia
sublime, comprendiéndose al final, que el “hombre mediocre” no es el
trabajador de las batallas terrestres, amoroso de sus realizaciones del
hogar y del sagrado cumplimiento de sus deberes, sobre cuya abnegación
se erigió la organización maravillosa del patrimonio del mundo.
95
EL CONSOLADOR
96
EMMANUEL
IV
ILUMINACIÓN
NECESIDAD
97
EL CONSOLADOR
98
EMMANUEL
99
EL CONSOLADOR
100
EMMANUEL
TRABAJO
101
EL CONSOLADOR
102
EMMANUEL
103
EL CONSOLADOR
104
EMMANUEL
REALIZACIÓN
233.- ¿Por qué razón el hombre ha sido tan lento en la solución del
problema de su propio conocimiento?
105
EL CONSOLADOR
106
EMMANUEL
107
EL CONSOLADOR
108
EMMANUEL
V
EVOLUCIÓN
DOLOR
109
EL CONSOLADOR
243.- ¿Todos los Espíritus que pasaron por la Tierra tuvieron las
mismas características evolutivas, en lo que se refiere al problema del
dolor?
110
EMMANUEL
111
EL CONSOLADOR
PRUEBAS
112
EMMANUEL
113
EL CONSOLADOR
114
EMMANUEL
VIRTUD
115
EL CONSOLADOR
116
EMMANUEL
117
EL CONSOLADOR
118
EMMANUEL
TERCERA
PARTE
119
EL CONSOLADOR
RELIGIÓN
120
EMMANUEL
I
VIEJO TESTAMENTO
REVELACIÓN
El apóstol Juan aún nos advierte que “el Verbo era Dios y estaba
con Dios”.
Dios es amor y vida y la más perfecta expresión del Verbo para el
orbe terrestre era y es Jesús, identificado con su misericordia y sabiduría,
desde la organización inicial del planeta.
Visible u oculto, el Verbo es el rasgo de la luz divina en todas las
cosas y en todos los seres, en las más variadas condiciones del proceso de
perfeccionamiento.
121
EL CONSOLADOR
122
EMMANUEL
Los días de la actividad del Creador, tal como nos refiere el texto
sagrado, corresponden a los largos períodos de la evolución geológica,
dentro de los milenios indispensables al trabajo de la génesis planetaria,
deduciéndose que, con esos, la Biblia encierra otros grandes símbolos
inherentes a los tiempos inmemoriales, de los orígenes del planeta,
123
EL CONSOLADOR
LEY
124
EMMANUEL
272.- ¿Cuál es el significado de la ley del talión “ojo por ojo, diente
por diente”, en vista de la necesidad de redención de todos los espíritus a
través de las reencarnaciones sucesivas?
La ley del talión prevalece para todos los espíritus que no edificaron
aún el santuario del amor en los corazones, y que representan la casi
totalidad de los seres humanos.
Presos, aún, a los milenios del pasado, no pensaron en aceptar y
aplicar el Evangelio a sí mismos, permaneciendo encarcelados en círculos
viciosos de dolorosas reencarnaciones expiatorias y purificadoras.
Moisés proclamó la Ley antigua, muchos siglos antes del Señor.
Como ya fue dicho, el profeta hebreo presentaba la Revelación con el
rostro divino de la Justicia; mas, con Jesús, el hombre del mundo recibió
el código perfecto del Amor. Si Moisés enseñaba el “ojo por ojo, diente
por diente”, Jesús-Cristo aclaraba que el “amor cubre la multitud de los
pecados”.
De ahí la verdad de que las criaturas humanas se redimirán por el
amor y se elevarán a Dios por él, anulando con el bien todas las fuerzas
que les puedan encerrar el corazón en los sufrimientos del mundo.
125
EL CONSOLADOR
126
EMMANUEL
PROFETAS
277.- Los Espíritus elevados, como los profetas antiguos, deben ser
considerados como ángeles o como Espíritus elegidos?
127
EL CONSOLADOR
128
EMMANUEL
129
EL CONSOLADOR
II
EVANGELIO - JESÚS
130
EMMANUEL
286.- ¿El sacrificio de Jesús debe ser apreciado tan solamente por
la dolorosa expresión del Calvario?
131
EL CONSOLADOR
Sí. Las parábolas del Evangelio son como las simientes divinas que
brotarían, más tarde, en árboles de misericordia y de sabiduría para la
Humanidad.
132
EMMANUEL
RELIGIONES
Todas las ideas religiosas, que las criaturas humanas traían consigo
del pretérito milenario, se destinaban a preparar al hombre para recibir y
aceptar al Cordero de Dios, con su mensaje de amor perenne y reforma
espiritual definitiva.
El Cristianismo es la síntesis, en simplicidad y luz, de todos los
sistemas religiosos más antiguos, expresiones fragmentarias de las
verdades sublimes traídas al mundo en la palabra inmortal de Jesús.
Los hombres, con todo, no obstante todos los elementos de
preparación, continuaron divididos y, dentro de sus características de
rebeldía, postergaron su edificación en las lecciones renovadoras del
Evangelio.
133
EL CONSOLADOR
luminosa esencia identifica las castas entre sí, en todas las posiciones y
tareas especializadas que les fueron conferidas.
134
EMMANUEL
135
EL CONSOLADOR
136
EMMANUEL
ENSEÑANZAS
137
EL CONSOLADOR
307.- ¿Por qué dice Jesús que “el escándalo es necesario, mas ay de
aquel por quien el escándalo viniera”?
138
EMMANUEL
308.- Las palabras de Juan: - “La luz brilla en las tinieblas y las
tinieblas no lo comprendieron”, ¿tuvieron aplicación solamente cuando
dio la ejemplificación Cristo, hace dos mil años, o esa aplicación es
extensiva a nuestra era?
139
EL CONSOLADOR
315.- ¿Por qué razón Jesús, al lavar los pies a los discípulos, se ciñó
con una toalla?
140
EMMANUEL
141
EL CONSOLADOR
142
EMMANUEL
III
AMOR
UNIÓN
143
EL CONSOLADOR
144
EMMANUEL
327.- ¿Si todos los seres poseen su alma gemela, ¿cuál es el alma
gemela de Jesús-Cristo?
145
EL CONSOLADOR
146
EMMANUEL
147
EL CONSOLADOR
PERDÓN
148
EMMANUEL
149
EL CONSOLADOR
150
EMMANUEL
FRATERNIDAD
344.- ¿El “amor al prójimo” debe ser llevado hasta la sujeción, las
osadías y brutalidades de las criaturas menos educadas en la lección
evangélica, siendo que el ofendido debe aceptarlas humildemente, sin el
derecho a esclarecerlas, con relación a sus errores?
151
EL CONSOLADOR
152
EMMANUEL
153
EL CONSOLADOR
154
EMMANUEL
IV
ESPIRITISMO
FE
155
EL CONSOLADOR
156
EMMANUEL
360.- ¿Cuál debe ser la acción del espiritista frente a los dogmas
religiosos?
157
EL CONSOLADOR
158
EMMANUEL
PROSÉLITOS
159
EL CONSOLADOR
160
EMMANUEL
161
EL CONSOLADOR
Son muy pocos, aún, los núcleos espiritistas que se pueden entregar
a la práctica mediúmnica con plena conciencia del servicio que tienen
entre las manos; motivo por el cual es aconsejable las intensificación de
las reuniones de lectura, meditación y comentario general para las
conclusiones morales imprescindibles en la organización doctrinaria, a
fin de que numerosos centros bien intencionados no vengan a caer en el
desánimo o en la incomprensión, pos causa de un prematuro intercambio
con las energías del plano invisible.
162
EMMANUEL
PRÁCTICA
La sesión espírita debería ser, en todas partes, una copia fiel del
cenáculo fraterno, simple y humilde del Tiberíades, donde el Evangelio
del Señor fuese reflexionado en espíritu y verdad, sin ninguna
convención del mundo, de modo que, entrelazados todos los
pensamientos en la misma finalidad amorosa y sincera, pudiese la
asamblea constituir aquella reunión de dos o más corazones, en nombre
de Cristo, donde el esfuerzo de los discípulos será siempre santificado por
la presencia de su amor.
374.- En las sesiones ¿los dirigentes y los médiums tienen una tarea
definida y diferente entre sí?
163
EL CONSOLADOR
164
EMMANUEL
165
EL CONSOLADOR
166
EMMANUEL
V
MEDIUMNIDAD
DESENVOLVIMIENTO
167
EL CONSOLADOR
168
EMMANUEL
169
EL CONSOLADOR
170
EMMANUEL
PREPARACIÓN
171
EL CONSOLADOR
172
EMMANUEL
397.- ¿Por qué razón algunos médiums parecen sufrir con los
fenómenos de la incorporación, mientras otros manifiestan el fenómeno
naturalmente?
173
EL CONSOLADOR
174
EMMANUEL
APOSTOLADO
175
EL CONSOLADOR
cuando en las tareas del mundo hay siempre oportunidad para el preciso
conocimiento de sí mismo.
Que ningún médium se engañe con tales perspectivas. Antes sufrir
la incomprensión de los compañeros, que transigir con los principios,
cayendo en la irresponsabilidad o en las penosas deudas de conciencia.
176
EMMANUEL
177
EL CONSOLADOR
178
EMMANUEL
179
EL CONSOLADOR
180
EMMANUEL
181
EL CONSOLADOR
EMMANUEL
La Editora
182
Preguntas Frecuentes sobre Espiritismo
Libro Qué es el Espiritismo
Si tienes cualquier duda, encuentras algún error en el libro o
quieres comunicarnos cualquier otra cuestión puedes
escribirnos a: info@cursoespirita.com