Ingeniería de Métodos Semana 3 P

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la licenciatura.
Ingeniería industrial

Nombre del alumno.


Ricauter del castillo Aricari

Matricula.
240339014

Nombre de la materia
Ingeniería de Métodos

Nombre del tutor.


Mario Alberto Rodríguez López

Fecha
14/07/2021.

Semana
3
Unidad 2: Métodos y diseño de trabajo
Ingeniería de Métodos

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
INGENIERÍA DE MÉTODOS

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión


del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje,
hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos a comprender el estudio
de los métodos de trabajo así como las distintas fases que lo conforman.

INSTRUCCIONES: Consulte el documento correspondiente a la unidad 2: Diseño y


Medida del trabajo: Métodos y tiempos (Ingeniería del trabajo, 2010), que se encuentra
en la sección de recursos y responda las siguientes preguntas.

Lea con atención los siguientes enunciados y seleccione la respuesta que sea
correcta acorde a lo que se le solicita

1. Existen conceptos de tiempos utilizados para la corrección de los tiempos


observados con la actividad de referencia, los cuales son:

a) Observado, elegido y corregido.


b) Muerto, elegido y libre.
c) Corregido, estándar y máquina.
d) Elegido, muerto y MTM.

2. Los dos componentes fundamentales del estudio del trabajo son:

a) Estudio de Métodos y Medición del trabajo.


b) Medición de trabajo y Tiempo productivo.
c) Tiempo de operación y Tiempo productivo.
d) Estudio de Métodos y Tiempo de operación.

2
Unidad 2: Métodos y diseño de trabajo
Ingeniería de Métodos

3. Sistema compuesto por 4 categorías de movimientos que se descomponen 
en


10 valores.

a) MOST

b) MTM 3

c) MTM 2

d) MTM 1

4. Describa en que consiste la fase de examen crítico en estudio de los métodos de


trabajo.
Consiste en la fase del método actual: haciéndose preguntas sistemáticas.
1. Propósito
2. Lugar
3. Sucesión
4. Persona y medios
Son los métodos más prácticos

5. ¿Cuál es la importancia de valorar la fatiga en los centros de trabajo?

• Influye en el bienestar, confort,rendimiento y seguridad de los trabajadores.

6. Escriba el concepto de productividad.

• Es el grado de rendimiento con que se emplean los recursos disponibles para


alcanzar objetivos predeterminados.

3
Unidad 2: Métodos y diseño de trabajo
Ingeniería de Métodos

7. Relaciona ambas columnas, anotando en el paréntesis la letra que


corresponde a la respuesta correcta (se pueden repetir letras).
A) Cursograma ( B )Si se desea representar el desmontaje, limpieza y
desengrase de un motor mediante un diagrama que
analítico
ilustre el tipo de piezas, materiales y equipo requeridos
para desarrollar las actividades de desmontaje
B) Actividades ( A ) Es un diagrama en el que se registran las
respectivas actividades de varios objetos de estudio
múltiples
(operario, maquinaria) según una escala de tiempos.
C) Estudio de ( C ) Es la aplicación de técnicas para determinar el
proceso más adecuado para la industrialización de un
métodos
trabajo sea de la clase que sea.
D) Diagrama de ( D) Es un diagrama que muestra la trayectoria de un
producto o procedimiento señalando todas las acciones
recorrido
mediante su símbolo. Puede ser de operario, material o
maquinaria.

4
Unidad 2: Métodos y diseño de trabajo
Ingeniería de Métodos

8. Relaciona ambas columnas, anotando en el paréntesis la letra que


corresponde a la respuesta correcta.

Símbolo Descripción
A. ( E ) Sucede cuando el trabajo se amontona en el suelo de un taller
entre una y otra operación.

B. ( D ) Sucede cuando el material o producto es guardado y protegido


hasta que se autorice su traslado.

C. ( A ) Sucede cuando se modifican intencionalmente cualquiera de las


características físicas o químicas de un objeto.

D. ( B ) Sucede cuando un material o producto es examinado para fines


de identificación o para comprobar la cantidad o calidad de sus
propiedades.
E. ( C ) Sucede cuando el material o productos son trasladados de un
lugar a otro.

5
Unidad 2: Métodos y diseño de trabajo
Ingeniería de Métodos

9. Relaciona ambas columnas, anotando en el paréntesis la letra que


corresponde.

Símbolo Descripción
A. (E ) Espera

B. ( D ) Almacenamiento.

C. ( A ) Operación.

D. ( B ) Inspección.

E. ( C ) Transporte.

6
Unidad 2: Métodos y diseño de trabajo
Ingeniería de Métodos

10. Escriba una “O” si la actividad descrita es una operación, “A” si es almacén,
“D” si es demora ó “I” si es inspección.

( O ) Diseño
( I ) Aprobación del diseño por el cliente
( O ) Corte de las maderas según los patrones del diseño
( O ) Realizar las molduras y demás rebajes
( O ) Lijado de impurezas
( O ) Realizar los costados del mueble
( I ) Revisar medidas del mueble
( O ) Pegar los tableros y maderas con la escopleadota
( D ) Esperar que seque el pegamento
( I ) Barniz de la pieza
( D ) Espera de secado del barniz
( A ) Almacén del mueble terminado para realizar la entrega de acuerdo al contrato.

También podría gustarte