HIDROGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NOMBRE Y APELLIDO: ANNA PILAR VASQUEZ YANNELLY

FECHA DE PRESENTACION: 27-08-2020

ASIGNATURA: GEOGRAFIA

COLEGIO: SHISHILO

CURSO: 1º AÑO

La Hidrografía es una rama de la Geografía Física que estudia las aguas


continentales (ríos, arroyos, torrentes, lagos, lagunas, humedales,
acuíferos) y las marinas (océanos y mares) que ocupan
aproximadamente el 70% del planeta Tierra. Lagos y lagunas son
depresiones de mayor o menor superficie ocupadas por aguas.

LOS RÍOS

Los ríos son un claro ejemplo de aguas superficiales. Se definen como la


corriente natural de agua que fluye por un lecho, desde un lugar elevado
a otro más bajo. La gran mayoría de los ríos desaguan en el mar o en un
lago, aunque algunos desaparecen debido a que sus aguas se filtran en la
tierra o se evaporan en la atmósfera. Se constituyen como una
importante fuente de suministro de agua para usos agrícolas y
domésticos.

LOS LAGOS

Tal y como hemos comentado, el agua dulce también se encuentra en


forma de lago. Nos referimos a lago cuando hablamos de agua dulce o
salada, más o menos extensa, embalsada en tierra firme. Las cuencas de
los lagos pueden formarse debido a procesos geológicos como son la
deformación o la fractura de rocas estratificadas o fallas, y por la
formación de una represa natural en un río debida a la vegetación, un
deslizamiento de tierras, acumulación de hielo o la deposición de
aluviones o lava volcánica, lagos de barrera. Las glaciaciones también
han originado lagos, ya que los glaciares excavan amplias cuencas al pulir
el lecho de roca y redistribuir los materiales arrancados. Otros lagos
ocupan el cráter de un volcán dormido o extinto; son los denominados
lagos de cráter.

Actividades:

1- Leer detenidamente los textos y realiza un esquema explicando las


definiciones de ríos y lagos.

2- investiga las partes de un rio y define a cada una de ellas.

3- Busca imágenes referidas al tema y pega en tu carpeta

DEFINICION DE RIO Y LAGO:

RIO LAGO
Un río o flujo de agua es una Es un cuerpo de agua generalmente
corriente natural de agua que fluye
con continuidad por un cauce de dulce, de una extensión
tierra. Posee un caudal determinado, considerable, que se encuentra
rara vez es constante a lo largo del separado del mar. El aporte de agua
año, y desemboca en el mar, en un
lago o en otro río, en cuyo caso se a todos los lagos viene de los ríos,
denomina afluente. La parte final de de aguas freáticas y precipitación
un río es su desembocadura.
sobre el espejo del agua.

Los lagos se forman en depresiones


topográficas creadas por una
variedad de procesos geológicos
como movimientos tectónicos,
movimientos de masa, vulcanismo,
formación de barras, acción de
glaciares e incluso impactos de
meteoritos. También existen lagos
creados artificialmente por la
construcción de una presa.

2- El rio está formado por cursos rios altos,medianos,bajo


Curso alto:
El curso alto es la parte montañosa del río, donde las pendientes son
más pronunciadas. El agua circula a gran velocidad con un gran poder
erosivo. Da lugar a valles en V, con laderas muy inclinada 

                                               Curso medio
El curso medio es el recorrido por la llanura. Las aguas descienden
más lentamente, arrastrando los materiales erosionados. El río puede
formar meandros, adaptándose a los obstáculos. Es la parte donde
recibe a otros ríos (afluentes).
Curso bajo
El curso bajo es la parte final del río, acabando en la desembocadura.
Normalmente termina en el mar, sedimentando los materiales que han
sido arrastrados. El agua tiene menor velocidad y su cauce es más
anchos.
Lagos:

También podría gustarte